‘La Pellejera’ es la montería de la que todo el mundo habla, adivinen el porqué
Quince eran los monteros afortunados que iban a poder disfrutar de esta cuidada finca madrileña, que Juan Manuel García Díaz llevaba preparando con esmero durante mucho tiempo.
Cantidad y calidad era lo que nuestro querido amigo ofertaba para un reducido y exclusivo número de cazadores.
Los monteros venían hasta aquí atraídos por la seriedad y compromiso que con ellos siempre había tenido este joven organizador.
Finca ‘La Pellejera’
La finca madrileña de La Pellejera, era el escenario en el que se iba a disputar la pugna entre reses y monteros.
Un buen desayuno esperaba a los componentes de este día de caza en un restaurante próximo a la finca, mientras Juan Manuel ultimaba los detalles y preparaba el sorteo.
Con la intención de no molestar a las reses éste era el escenario ideal para organizar los avatares clásicos de estas cacerías.
Uno a uno fueron recogiendo los sobres de encima de la mesa los cazadores.
Las posturas, estratégicamente colocadas para cortar la huida de las reses, tenía cada una su nombre propio según su localización.
Postores y secretarios partían con los monteros hacia el cazadero y cuando todas las piezas del ajedrez estuvieron en su lugar en el tablero comenzó la partida.
Las rehalas soltaron ya con la mano conformada al unísono y las reses comenzaron a moverse en esta finca donde la caza no lo pone nada fácil.
Dos años de gestión dieron su fruto
Los perreros fueron cazando a la orden del capitán de montería y conforme se fueron completando los cupos fueron sorteando los avatares de la jornada.
Así, una vez se tuvo noticia de que todos los monteros tenían sus reses abatidas, se procedió a sacar los perros de la mancha y volver al cortijo, para mientras se disfrutaba de una estupenda velada se fuera conformando el plantel.
Finalmente, los dos años de gestión dieron su fruto, con un monumental tapete conformado por 61 venados, todos ellos de excepcional calidad de los cuales más de treinta entran dentro del medallero con cinco oros, 11 platas y 18 bronces, más 12 jabalíes y 50 ciervas.
Fuente: Carlos Casilda Sánchez
DATOS DE LA MONTERÍA
Organización: JMG Servicios Cinegéticos (Juan Manuel García Díaz)
Fecha: 7 de noviembre de 2019
Finca: La Pellejera / Finca cerrada
Hectáreas monteadas: 500
Provincia: Madrid
Puestos: 15 / Rehalas: 10
Cupo: 4 venados + 3 ciervas. Jabalíes sin cupo
Venados: 61 (5 oros, 11 platas y 18 bronces)
Jabalíes: 12
Ciervas: 50
GALERÍA GRÁFICA
Haz click para ver el pase de diapositivas.
The post ‘La Pellejera’, la montería de la que todo el mundo habla appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.