Quantcast
Channel: Panorama montero – Cazawonke – CAZA y SAFARIS
Viewing all 1288 articles
Browse latest View live

Chamocho y López Ojeda cazaron el ‘Barranco de los Chopos’. Montería, montería

$
0
0

Fíjense bien, desde 1949, ¡sí, en 1949 fundó don Antonio Chamocho Moreno, Monterías Chamocho! Tras casi 70 años de andadura, y con muchas Caracolas en su zurrón, ahora es su hijo Luis Miguel Chamocho Estepa el encargado de mantener vivo su legado, de tal manera que para esta temporada 2017-2018 preparó un programa muy completo, que precisamente se cerraba con una de las monterías que fueron clásicas de Chamocho y que Luismi ha recuperado, Barranco de los Chopos. Contando esta vez con la colaboración de otra organización de renombre, López Ojeda Servicios Cinegéticos, ya con casi 20 años de singladura; aunque para ellos no finalizaba la temporada ese día.

Situada en el corazón de la sierra de Andújar, Barranco de los Chopos es una finca preciosa, quebrada, aunque la parte de la dehesa antes comentada es más suave, y además de los chopos que le dan nombre, hay zonas de pinos, otras amplias de encinas con chaparro, coscoja, madroño… hasta mejorana o romero, una rica variedad vegetal con las umbrías más cargadas de monte; por lo que además del cervuno suele ser muy cochinera. La orografía y la vegetación permiten que los puestos sean naturales, normalmente con bonitos tiraderos y muy monteros, y las armadas con nombres tan cinegéticos como Conejitos, Jabalíes o Perdices.

Una de las señas de identidad de Monterías Chamocho es su salón de monteros, donde Luis Miguel recibe a éstos en vísperas de la montería. Lugar idóneo para crear ambiente, para la tertulia… ¡historia de la montería! Allí nos comentó Luis Miguel lo divertida que había salido la mancha La Casa de El Risquillo.

Las previsiones meteorológicas no eran las mejores, no sólo en la sierra de Andújar, la nieve era el común denominador para ese 4 de febrero en gran parte de la Península. Llovía al salir del hotel, casi aguanieve, aunque no mucho. Ya en la junta en la finca, estaba muy cerrado, pero ya no llovía, pero había niebla en la parte más alta. “Esto levanta seguro”, comentó quien sabe, a la gente de campo siempre que hay que hacerle caso en estas circunstancias.

Luis Miguel me presentó a sus hijos, Luis Miguel, Javier y Pilar, ¡qué majos son! Ya ayudan a su padre en no pocas tareas. También conocí a Antonio Granero, que hace fotos, vídeos, lleva la web de la organización… Sin más dilación, se organizó el sorteo y la salida de las armadas. Todos los puestos que se sortearon (46) podían tirar cochinos, gamos y gamas sin cupo, y 36, de los cuales, además, tenían un cupo de dos venados. A la vez que se colocaban los últimos puestos levantaban los jirones de nube, aunque seguía muy encapotado.

Luis Miguel no caza, al igual que hacia su padre y su hermano Bernardino, que hasta hace poco y durante mucho tiempo también compartió con él la organización de monterías, le gusta rodearse de su gente de confianza, y poder controlar la batida desde un lugar discreto, donde no se moleste a ningún montero, pero con la mayor visibilidad posible. Y allí nos plantamos, en una atalaya espectacular, dominando mucho pero pasando desapercibidos, además del organizador y este cronista, Práxedes Flores, Tomás Bárcenas, Paco Chanchán, Miguel Bárcenas y Paco Naranjo.

Antes de llegar a nuestra posición ya se estaba tirando, sin solución de continuidad, los disparos arreciaron cuando soltaron las 20 rehalas, que montearon muy bien. Ladras continuas. No parecía ni que hubiera el típico receso después del arreón inicial. Se tiraba por toda la mancha, y por las características de ésta, aquello era pura sinfonía montera. Prácticamente ninguna carrera se cerraba con un tiro, tres, cuatro o incluso más, lo que acrecentaba más aún la algarabía.

Desde la atalaya vimos bastante caza. Lo más destacable fue, casi al llegar, un vareto muy grande, tras el que iba un venado joven y tras éste otro muy bueno que empujaba a ambos hacia la parte más alta de la mancha. Otro, herido, que aunque sólo tenía 10 puntas era largo y aparatoso, y que aguantó durante muchísimo tiempo –una lástima– el empuje de los perros muy cerca de las camionetas de la suelta, hasta que un perrero lo pudo rematar. No muy lejos de éste, y cerca de la junta, una collera de venados de muy buenas hechuras se amagaron sin romper a las escopetas. También un venado pequeño que ya había tirado la cuerna izquierda, después otros cinco o seis de los cobrados también estaban desmogando. Lo demás ciervas y venados chicos, y es que además de porque sean jóvenes, es obvio repetir lo malo que vino el año climatológicamente hablando para la calidad del cervuno, y que es algo que ha notado sobre manera en esta zona.

A todo esto salió incluso el sol, y el paisaje que se abrió ante nosotros era espectacular, hacia el norte el Real Santuario de la Virgen de la Cabeza, al noreste el embalse del Encinajero. El cronista disfrutando de la compañía y aprendiendo. Por ejemplo, Tomás, me enseño un dormidero de perdices.

Obviamente la cadencia de los tiros remitió, aunque parecía que la montería no quería acabar. La labor de recogida de las reses es complicada en una finca tan abrupta. Aun así, y poco a poco, comenzaron a llegar completando el tapete a una hora más que aceptable. Allí llegaron medio centenar de venados, 25 marranos y cinco gamos, curiosamente no se cazó ni una sola gama. Ya lo he comentado antes, poco que reseñar en cuanto a la calidad, el venado de 10 candiles antes citado, sólo le faltaban puntas, otro precioso de 14 y un navajero con mucho cuerpo.

Montería, montería, muy divertida, de lance, que es lo que siempre ha sido la montería, tendremos que dejar la calidad para otra temporada en que la climatología ayude un poco más, que estos montes siempre han dado grandes venados.

Una crónica de Adolfo Sanz

 

DATOS DE LA MONTERÍA

Organiza: MONTERÍAS CHAMOCHO y LÓPEZ OJEDA SERVICIOS CINEGÉTICOS

Fecha: 4-II-2018

Finca: Barranco de los Chopos

Término: Andújar (Jaén)

Finca cerrada

Puestos: 36 con cupo 2 venados, jabalíes, gamos y gamas sin cupo + 10 sólo a jabalíes, gamos y gamas sin cupo

Rehalas: 20

Venados: 50

Jabalíes: 25

Gamos: 5

Haz click para ver el pase de diapositivas.

The post Chamocho y López Ojeda cazaron el ‘Barranco de los Chopos’. Montería, montería appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..


‘Navalacebolla’ con Montes Servicios Cinegéticos. ¡Todos los monteros tiraron!

$
0
0

El día 9 de diciembre, segundo sábado de mes, como todos los años, monteamos Navalacebolla, la segunda cita del calendario de Montes Servicios Cinegéticos, fecha ideal para esta mancha por ser el momento más álgido de la montanera, además hoy teníamos un gran día, después de una fría noche, el sol nos acompañaría durante todo el día con una agradable temperatura para la caza entre 14 y 16 grados.

A las 8:30 de la mañana empezaron a llegar los primeros monteros y para las 9:00 ya estábamos todos, después de las habituales migas extremeñas dimos comienzo al sorteo. Sorteamos 37 puestos repartidos en cinco armadas, más una armada fuera de la mancha en la parte baja a espaldas de La Dobla donde irán los postores, muleros y demás colaboradores de la organización con la intención de rematar alguna de las piezas que se les puedan ir a los puestos del sorteo.

Como siempre, las primeras en salir son las dos armadas de La Dobla, que cerrarán el principal escape de las reses, la parte baja. A continuación salió La China seguida de la Viñona, que cerraban los laterales de la mancha, estábamos sorteando aún las dos traviesas cuando nos llegaban noticias de los primeros lances en los cierres de La Dobla, rápidamente se sortearon y salieron a su postura. Eran las 11:30 de mañana, todo el mundo colocado la espera de la suelta de perros y ya habían sonado más de 80 detonaciones repartidas por todas las armadas, todo indicaba que la mancha estaba cargada de caza.

Con la suelta de los perros se multiplicaron los disparos, empezaron por La China seguidos por La Viñona, poco después las dos traviesas y las armadas de La Dobla que no pararon en toda la mañana, más de un montero se dejó el tentempié de media mañana en el macuto, ya que fueron tres intensas horas con constantes idas y venidas de las reses por toda la finca, en este momento ya se había disparado más de 300 veces.

En la última media hora, una vez despejado un poco la mancha de reses, llegó el momento de los guarros, quizá sea poco tiempo para poder dar con todos teniendo en cuenta la muestra que presenta la finca. Pero volvieron las detonaciones, esta vez empezando por La Viñona y, como siempre, terminando en La Dobla, todo indica a que hoy tienen trabajo los muleros y los encargados de sacar la caza.

Según se iban retirando los monteros de sus posturas contaban sus lances a los puestos vecinos, todos tenían algo que contar, ya que no se había quedado ningún puesto sin disparar en toda la montería. No sabría decir con certeza la cantidad de disparos con que finalizó la montería, son varias las cifras según quien contabilizó, pero en todos los casos pasaba de los 400.
En total había sobre la losa una suma de 105 piezas, 21 cochinos, de los cuales cinco buenos ejemplares, entre ellos el de nuestro amigo Fidel que, una vez homologado, le ha dado 102,86 puntos, seguro que el de Sebe también estará cerca, 13 venados y 71 ciervas.
Dar las gracias, una vez más, a todos los que nos acompañaron y confiaron en nuestra organización para pasar un día de caza. También dar las gracias a todas las rehalas, postores y todos los que trabajaron con nosotros para hacer esta montería.

Una crónica de David Sánchez

 

DATOS DE LA MONTERÍA

Organiza: MONTES SERVICIOS CINEGÉTICOS

Fecha: 9-XII-2017

Finca: Navalacebolla

Término: Valdelacasa de Tajo y Garvin de la Jara (Cáceres)

Finca abierta

Puestos: 37

Rehalas: 7

Venados: 13

Jabalíes: 21 (2 bronces y 5 navajeros)

Ciervas: 71

Haz click para ver el pase de diapositivas.

The post ‘Navalacebolla’ con Montes Servicios Cinegéticos. ¡Todos los monteros tiraron! appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

La propiedad organizó ‘El Panojal’

$
0
0

Como un año más, esta finca abierta de Extremadura volvió a cumplir con las expectativas que cada año suele tenerse en base a la buena gestión y cuidado por parte de sus socios y la propiedad.
Un día soleado que proporcionó las condiciones óptimas para disfrutar de una entretenida batida de jabalíes que dieron mucho juego a gran parte de las armadas.
Un total de 79 detonaciones rompieron el silencio de esta preciosa finca agroganadera dando como resultado un buen plantel al final de la jornada.
Excelente organización y un estupendo catering que congregó a varios amigos, familiares, propiedad y socios de este coto de caza.
Jóvenes rehaleros y rehaleras, niños acompañando a sus padres, tíos y abuelos al puesto… Grupo de amigos contando los lances de unos y otros disfrutando de cada uno de ellos.
Esto es cazar en El Pajonal tanto en la práctica de la menor como de la mayor. Caza y amistad.

Una crónica de Carlos Casilda Sánchez

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Propiedad

Fecha: 20-I-2018

Finca: El Panojal

Término: Aljucen (Badajoz).

Finca abierta

Sin cupo

Jabalíes: 27 (6 navajeros, 2 pendientes homologación)

 

The post La propiedad organizó ‘El Panojal’ appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

‘La Puente’, mancha ‘Coquinos’, con Monteros del Sur

$
0
0

De nuevo Monteros del Sur volvía a las inmediaciones del pantano de Aracena, para cazar la finca que lo besa de ‘La Puente’. Esta vez, la mancha de ‘Coquino’ iba a ser el objetivo de los cincuenta monteros que iban a cazar en esta ocasión.
La mañana del 9 de febrero amanecía fresca y nublada con previsiones de lluvia. El cortijo de la finca acogía al grueso de los monteros que tas degustar las características migas con chorizo y torreznos y su huevo frito, siguieron con atención las instrucciones de Fernando, que comenzaba con las últimas indicaciones y sorteo de posturas.
Pasadas las nueve y media salía la primera de las armadas hacia el cazadero, con una mañana en la que se levantaba un poco de viento y amenazaba lluvia, la cual llegó, instantes antes de soltar, cuando el reloj marcaba las once de la mañana.
Así, con una lluvia débil pero constante se comenzaron a escuchar los primeros tiros con la entrada de las rehalas al cazadero y fue, justo tras la suelta, cuando estos tuvieron mayor intensidad.
Las ladras, fueron constantes durante toda la montería, y es que la gran densidad de cervuno que albergaba, no daba tiempo para el descanso a las rehalas.
Muchísimas reses cumplían a las posturas, mientras los jabalíes, avispados ellos, daban vueltas y vueltas en la parte más espesa de la finca sin querer dar la cara a las posturas.
Al paso de las rehalas por las posturas mediada montería, ya iban indicando a los monteros, que no abatiesen mas ciervas por la gran cantidad de ellas abatidas en los primeros compases de montería, orden, que había dado la organización por la ingesta de disparos que se estaban produciendo.
Pasadas las dos y media de la tarde, se daba por concluida la montería y se retiraba a los cazadores hacia el cortijo de la finca, donde tras reponer fuerzas con una buena comida, esperaron los afortunados a la llegada de las reses. Cosa que se vio retrasada, por la grandísima cantidad de ciervas abatidas.
Sobre las seis de la tarde marché del lugar donde se habían sacado sobre cuarenta ciervas, seis venados y cuatro jabalíes de los dieciséis venados y doce jabalíes que se cobraron en total.
Destacar cuatro venados de gran porte, el mejor de ellos abatido por Daniel Fortes Aguilar, y el siguiente más grande lo abatía el amigo José María, alias el Plana.
El amigo Alberto José Parish disfrutó de lo lindo en su postura con dos jabalíes y un venado cobrados y otros que marcharon igual que venían en una de las traviesas.
En fin, una buena jornada, con mucho cervuno y muchos muchos tiros.

Crónica y fotos Carlos Casilda Sánchez

DATOS DE LA MONTERÍA

Organiza: Monteros del Sur

Fecha: 9-II-2018

Finca: La Puente

Mancha: Coquino

Término: Aracena (Huelva)

Hectáreas monteadas: 1.000

Puestos: 50

Sin cupo

Venados: 16

Jabalíes: 12

Haz click para ver el pase de diapositivas.

The post ‘La Puente’, mancha ‘Coquinos’, con Monteros del Sur appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

‘Valdepegas’, montería organizada por Encicaza

$
0
0

El hotel de Encinasola recibía a los cazadores que, como en familia, iban a cazar esta pequeña mancha cercana a dicha localidad onubense.

Sobre las nueve de la mañana comenzaba el desayuno y tras el mismo, Hugo Larubia y Manuel Infante tomaban la palabra, para tras un rezo por los monteros fallecidos comentar las últimas indicaciones sobre el estado de la mancha. Poco más de las nueve y media, partía la primera de las armadas hacia el cazadero.

No hubo movimiento de reses hasta que los perreros abrieron los portones de las rehalas, y tras esto, poco tardaron en dar con los encames.

Las reses, huían hacia los cierres propiciando lances acertados y fallidos y los cochinos dieron mas juego en la parte central de la finca, donde habitualmente tienen los encames. Al final, disfrutó todo el mundo, tirando o viendo caza.

Destacar, el tremendo jabalí que consiguió abatir Miguel Infante, rompiendo así su mala racha en esta temporada, donde no se había estrenado.

También destacar el incansable trabajo de las rehalas, que cobraron una cochina a casi dos kilómetros de la finca, gracias a los gps que portaban algunos de los perros que con ella marcharon hasta darle fin.

A las dos, estaban levantándose las armadas y sobre las tres y media todo el mundo había comido y estaba más de la mitad del plantel allí, para el disfrute de los asistentes que aguantaron este último sábado montero en Andalucía acompañando y amenizando la jornada con buenos fresquitos y lances acertados y fallidos.

Al final al plantel llegaron cuatro venados y trece jabalíes, más un ramillete de ciervas que se abatieron como medida de gestión.

Crónica y fotos de Carlos Casilda Sánchez

 

DATOS DE LA MONTERÍA

Organiza: Encicaza

Fecha: 10-II-2018

Finca: Valdepegas

Término: Encinasola (Huelva)

Finca abierta

Puestos: 25

Sin cupo

Venados: 4

Jabalíes: 13 (1 navajero)

Haz click para ver el pase de diapositivas.

The post ‘Valdepegas’, montería organizada por Encicaza appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

‘Picorotos’, mancha ‘La Baltasala’, con Monteros de Encinasola

$
0
0

Soleada amanecía la mañana del día 8 de diciembre, fecha que había escogido Monteros de Encinasola para cazar la finca dentro de su calendario de ‘Picorotos’. La mancha de ‘La Baltasala’ era el punto de mira de los cazadores, que venidos desde distintos puntos de la geografía española, se daban cita en el hotel de la localidad, para degustar unas buenas migas mientras esperaban el sorteo.

Con puntualidad inglesa, a las nueve en punto tomaba la voz cantante Paco Berjano y, acompañado de Antonio Luis Boza, daba las últimas indicaciones sobre aspectos tan importantes como la seguridad y el estado de la mancha.

Tras el correspondiente rezo daba comienzo el sorteo de las posturas, y ponía a disposición de cualquier montero, tres puestos que se habían sacado del sorteo por su escasa belleza y su localización cercana a los remolques de las rehalas. Tras cedérselos a tres voluntarios, comenzó el sorteo.

Las armadas fueron saliendo tal y como se inscribían en las listas y sobre las diez y media de la mañana salía la traviesa del Caval, última en dirigirse al cazadero.

Pasadas las once y cuarto entraban las rehalas al cazadero y ya se habían contabilizado cinco lances distintos, lo que hacía presagiar que el cervuno se estaba moviendo.

Minutos después se producía la suelta y tras la misma vinieron las carreras y los disparos. Lances fallidos y acertados que fueron conformando un halo de misterio a la montería, que se arrancaba con estruendos y se envolvía en silencio por momentos.

No obstante, hubo lances de principio a fin, aunque la caza estuvo mal repartida, conglomerándose esta vez al contrario que la anterior, en la parte baja de la finca.

El que suscribe se quedó con un venado de montería antes de soltar, teniendo otros dos lances mas, cobrándole caza tan solo a uno de ellos. Ignacio Iturbe, tras pasar una mañana atento a los acontecimientos, veía sorprendido como rozando las dos de la tarde un buen navajero se aproximaba raudo escurriéndose de los canes de caballero, y ejecutó un buen lance con temple y maestría, quedando abatido a sus pies.

El mejor jabalí de la jornada lo cobraba Antonio Sánchez Casablanca de certero disparo acompañado de su hijo. Carlos Hernández también conseguía hacerse con un jabalí en un intenso lance, con remate a cuchillo como mandan los cánones, estrenando así un regalo que le habían hecho, y Curro Madrigal se hacía con un doblete de jabalíes con su nuevo rifle.

Blas Rubio Salguero conseguía en uno de los puestos de los voluntarios, uno de los cuatro espectaculares venados que se cobraron en esta bonita jornada, un ejemplar de doce puntas que intentó zafarse de la quema acollerado con otro también muy bueno, pudiendo ejecutar lance únicamente sobre este.

Israel Boza fallaba un tremendo venado, pero enmendaba el puesto abatiendo minutos después un magnífico navajero, pero la anécdota de la jornada la protagonizaron Emilio Jiménez, Manuel Vázquez Romero y un tremendo venado.

La cosa fue más o menos así. Antes de soltar las rehalas, una collera de venados transitan el puesto de Manuel Vázquez que, viendo que trasponían sin darle más opciones, le disparó tres veces con una escopeta a pesar de estar bastante lejos. En el último de los disparos, el joven montero advirtió como el animal acusaba el impacto, pero ya de nalgas.

Poco después, entraba al cazadero la traviesa del Caval, en la cual, el número uno era ocupado por Emilio Jiménez. La montería dio comienzo, y Emilio, observador y con mucha experiencia, advirtió que a sus espaldas, cuando algún perrillo transitaba el morro, jipaba o ladraba pero sin más consecuencias. Tras tener su lance la montería venía de vuelta,  y cuando los perreros dieron cara a su postura, Emilio dio las indicaciones sobre lo acontecido, pero no vieron nada. Como la montería venía agonizando y todavía les quedaba un trecho a los perreros hasta los remolques, Emilio, se percató que de nuevo algún can hacía en el mismo sitio un animal, o bien herido o bien muerto, por lo que decidió investigar el asunto, encontrándose con la enorme sorpresa de hallar un tremendo venado abatido.

Comunicó lo sucedido a la organización, mientras que Manuel en el cierre que trasponía dos morros por detrás del puesto de Emilio, comenzaba a buscar sangre del venado sin éxito. Pero, la casualidad quiso que el curioso disparo de escopeta entre las nalgas del cervuno hiciese inconfundible el autor del disparo, cediendo gustosamente así la res Emilio Jiménez al joven montero.

Con este acto ejemplar, comenzaba a conformarse un plantel que se ansiaba desde la comida, donde lances dispares eran comentados y las felicitaciones por su caballerosidad le llovían a Emilio.

Finalmente a la junta de carnes acudieron un total de siete venados, cuatro de ellos de gran porte, y 21 jabalíes, con cuatro bocas entre ellos a los que hay que sumar 26 ciervas de gestión.

Otra buena jornada para CD Monteros de Encinasola.

Crónica y fotos Carlos Casilda Sánchez

DATOS DE LA MONTERÍA

Organiza: CD MONTEROS DE ENCINASOLA

Fecha: 8-XII-2017

Finca: Picorotos

Mancha: La Baltasala-Mesto

Término: Encinasola (Huelva)

Finca abierta

Hectáreas monteadas: 900

Puestos: 54

Rehalas: 32

Venados: 7

Jabalíes: 21

Ciervas: 26

Haz click para ver el pase de diapositivas.

The post ‘Picorotos’, mancha ‘La Baltasala’, con Monteros de Encinasola appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Encicaza montea la finca de ‘Rozallana’

$
0
0

Arrancaba Encicaza un fin de semana que se presentaba divertido, por tierras extremeñas en la jornada del sábado y por la Sierra de Hornachuelos el domingo. 

Temperaturas gélidas a las 8:30 de la mañana, hora en la que se daba cita a los monteros para desayunar y realizar el sorteo de las 50 posturas que cazarían la ‘Sierra de Monsalud’ y ‘Rozallana’, un total de 1200 ha durísimas de monte y tremendamente alta y con pendientes muy duras para cerrar la mancha. Para ello se solicitaron voluntarios, no todos los monteros estaban preparados físicamente para subir a la cuerda, seis posturas que se sortearían entre ellas para salir de forma inmediata al cazadero.

Algo más de 30 rehalas batirían la mancha, divididas en dos sueltas, la primera de ellas abrió portones a las 11:30, aquellas que soltaron el la sierra para tratar de bajar los jabalíes hacia ‘Rozallana’, a las 12:15 fue el turno del resto de rehalas, aquellas que montearían la zona de ‘Rozallana’.

Pocas veces se había encontrado Encicaza con una sierra tan apretada de monte y tan dura para sacar los jabalíes. Había muchísimo jabalí  en ella, pero por más perros que iban tras ellos, no lo iban a poner nada fácil. De principio a fin de la batida, las ladras serían constantes en toda la mancha y las detonaciones fueron muy dispersas por toda la mancha a lo largo de la mañana, arrojando un resultado final de 33 jabalíes, quedando 4 de ellos perdidos en la espesura de la sierra sin poder ser localizados y sacados a la junta de carnes. Entre ellos destacaron 2 navajeros.

Resultado un poco por debajo de lo esperado pero satisfactorio al ser una finca abierta, la cual es prácticamente imposible mejorarle el cazadero corto y apretado que tiene el cual beneficia a los jabalíes en su defensa, quizás, motivo por el cual hay tantos y tan difíciles de cobrar.

Crónica y fotos de Carlos Casilda Sánchez

DATOS DE LA MONTERÍA
Organiza: Encicaza
Fecha: 16-XII-2017
Finca: Rozallana
Término: Nogales (Badajoz)
Finca abierta, mancha entera, 1200 ha monteadas
Puestos: 50
Rehalas: 30
Sin cupo
Jabalíes: 33

 

 

 

 

 

The post Encicaza montea la finca de ‘Rozallana’ appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Encicaza cerró la temporada en familia en ‘Casco Alto’

$
0
0

Cerraba la temporada Encicaza, con un ambiente familiar cazando la mancha de ‘Casco Alto’, con un total de 25 puestos.

Como siempre, la reunión se hizo sobre las nueve de la mañana en el Hotel de Encinasola, donde se juntaron los 25 cazadores que iban a cerrar esta coqueta mancha de jaras.

Tras el desayuno, no se demoró el sorteo que se hizo de manera rápida y ágil, saliendo rápidamente todas las armadas hacia el cazadero.

Así, pasadas las once de la mañana se soltaban los perros y se producían los primeros lances, con un fragor intenso que se apagó en poco tiempo.

Las rehalas trabajaron a conciencia la pequeña mancha que tenía un buen número de jabalíes que se salían por las llanas para sorpresa de los asistentes, quienes fallaron estrepitosamente los jabalíes por el sopié.

No fue el caso de Reyes Romero, quien, con mano diestra, consiguió hacerse con el mejor jabalí de la montería, abatiendo además otro macho de menor porte.

Juan Carlos Guillén era uno de los que se apuntaba al carro de ‘los martilleros’ de la jornada, cosa rara en él. Los hermanos García se hacían con una magnífica cochina de grandísimo porte que se pensaban había sido el jabalí de la jornada, pero al acercarse se llevaron la sorpresa. El clan mallorquín triunfaba el fin de semana cerrando con otro venado y una cochina.

Así, pasadas las dos de la tarde todos los monteros estaban degustando unas buenas viandas y el plantel estaba casi conformado.

Poco a poco y sin ganas, los monteros se fueron despidiendo de esta temporada, con buenos deseos para la próxima y buenas sensaciones de un cierre coqueto y en familia.

Crónica y fotos de Carlos Casilda Sánchez

DATOS DE LA MONTERÍA
Organiza: Encicaza
Fecha: 11-II-2018
Finca: Casco Alto
Término: Encinasola (Huelva)
Finca abierta
Puestos: 25
Sin cupo
Venados: 4
Jabalíes: 8 (1 navajero)

Haz click para ver el pase de diapositivas.

 

The post Encicaza cerró la temporada en familia en ‘Casco Alto’ appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..


Extremeña de Monterías cierra la temporada con ‘Majada Alta’ y ‘El Cabrioso’

$
0
0

Cerraba la temporada montera Extremeña de Monterías cazando juntas las fincas de ‘Majada Alta’ y ‘El Cabrioso’. Sobre las ocho y media de la mañana comenzaba el goteo de asistentes al Bar Manolo de Cedillo, donde Enrique Batalla les esperaba para tras un buen desayuno comenzar con el sorteo.

Contando lances de esta buena temporada que cerraba este grupo se encontraban los monteros y con las esperanzas de pasar un buen día de montería partían las primeras de las armadas al cazadero, en un día soleado.

La escased de lluvias y cambio meteorológico hizo que las reses estuvieran muy concentradas en una sola parte de la mancha, lo que deslució la montería en si, con posturas de muchos muchos lances y otras sin pena ni gloria.

El resultado no fue el esperado debido a este motivo, pero sí aceptable. Las reses estaban concentradas en una zona de la finca y solamente se divirtieron los que les tocó en dichas armadas. En este caso no hay documentos gráficos sobre la cacería debido a que ninguna de las existentes son aceptables, por haberlas tenido que sacar en la sala de despiece, de donde las autoridades pertinentes no dejaron sacar las reses para fotografiarlas como hubiera merecido.

Con un total de 14 jabalíes y 22 venados cerraba la temporada Extremeña de Monterías, con un balance anual muy satisfactorio, con 359 venados y 136 jabalíes mas cuatro gamos, con treinta y siete animales medallables.

Desde la organización agradecen la confianza que los cazadores han puesto en ellos durante toda la temporada y a todo su equipo de postores, rehaleros, cargueros y, como no, al catering.

Una crónica de Carlos Casilda Sánchez.

FICHA MONTERÍA
Organiza: Extremeña de Monterías
Montería: Majada Alta y Cabrioso
Localidad: Cedillo (CC)
Fecha: 10/02/2018
Tipo: Abierta
Cupo:  libre
Puestos: 43
Rehalas: 12
Jabalíes:  14
Venados: 22

The post Extremeña de Monterías cierra la temporada con ‘Majada Alta’ y ‘El Cabrioso’ appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Frío y nieve, pero con un excelente resultado en ‘Valdelinces’ con Montresur

$
0
0

Nos salió el día menos deseado para montear con mucho aire durante toda la mañana e incluso sobre las 14:00 horas se puso a nevar…
Con este mal tiempo los perros no acabaron de cazar bien y los animales no se movieron mucho, aun así la mancha defendió sus expectativas gracias a la cantidad y la calidad de animales que tiene.

DATOS DE LA MONTERÍA

Organiza: CINEGÉTICA MONTRESUR

Fecha: 1-XII-2017

Finca: Valdelinces

Término: Los Yébenes (Toledo)

Finca cercada

Hectáreas que se cazaron: 900

Puestos: 20

Cupo: 1 V y 2 J (Se podían tirar muflones y jabalíes aparte)

Rehalas: 14

Venados: 17 (5 oros, 4 platas y 4 bronces)

Jabalíes: 46 (2 oros, 3 platas y 5 bronces; 19 bocas)

Muflones: 4 (1 bronce)

Haz click para ver el pase de diapositivas.

The post Frío y nieve, pero con un excelente resultado en ‘Valdelinces’ con Montresur appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Balance de la temporada montera de Cabezas Servicios de Caza

$
0
0

Estimado amigo montero, un año más por estas fechas llega el momento de hacer balance de todo aquello que nos aconteció la pasada temporada. Temporada en la que sin ninguna duda no contamos con un gran número de monterías, pero por el contrario los resultados de las ofrecidas hablan por si solos.
El balance general ha sido más que satisfactorio, ya que nuestras expectativas se han cumplido tanto en cantidad como en calidad, teniendo la gran suerte de en muchas de ellas haber obtenido un gran numero de animales homologados, no siendo esta una tarea fácil al no haber sido el mejor año para el campo. Sin embargo, quiero agradecer vuestro apoyo a todos aquellos que habéis participado en alguna de nuestras jornadas monteras, a los que lo habéis hecho en innumerables ocasiones, así como todos aquellos que hoy estáis leyendo estas breves líneas por hacer que nuestra querida montería española siga existiendo.
Desde hoy y con las misma ilusión que años anteriores nos precede, estoy trabajando en un importante calendario de monterías para la próxima temporada en la que, no me cabe la menor duda, estoy seguro será de vuestro interés, ya que contaremos con amplio y variado calendario con todo tipo de monterías, en el que contaré desde monterías para aquellos que busquen divertirse con gran relación calidad-cantidad-precio, hasta con los grandes días de cantidad y calidad que nos caracterizan, ya que este año hemos dejado descansar muchas fincas con vistas a la próxima temporada.

“Un año más, muchísimas gracias a todos, en especial al gran equipo de profesionales con el que cuento, secretarios, rehalas, catering…”.

Aprovecho también la ocasión, para ofreceros nuestras cacerías de corzos en Hungría, osos en Croacia, jabalíes a rececho en España, o grandes muflones de hasta un metro de longitud de cuerno en República Checa, para aquellos que estéis interesados quedo a vuestra disposición.

Un abrazo,
Manuel Cabezas Moral. www.cabezasservicaza.com

PLANTELES TEMPORADA 2017-2018

MONTERÍA EN ANDALUCÍA. MES DE NOVIEMBRE / 28 VENADOS (3 oros, 3 platas y 12 bronces)
MONTERÍA EN EXTREMADURA. MES DE NOVIEMBRE / 14 VENADOS (1 oro, 2 platas y 4 bronces) / 32 JABALÍES (2 oros, 5 platas y 8 bronces) / 1 MUFLÓN (plata)
MONTERÍA EN EXTREMADURA. MES DE NOVIEMBRE / 102 JABALÍES (4 oros, 4 platas y 8 bronces)
MONTERÍA EN CASTILLA-LA MANCHA. MES DE NOVIEMBRE / 121 JABALÍES (9 oros, 7 platas y 12 bronces)
MONTERÍA EN ARAGÓN. MES DE DICIEMBRE / 10 VENADOS (2 oros, 1 plata y 1 bronce) / 47 JABALÍES (3 oros, 4 platas y 6 bronces) / 3 GAMOS (1 oro) / 3 MUFLONES
MONTERÍA EN EXTREMADURA. MES DE DICIEMBRE / 70 JABALÍES (6 oros, 8 platas y 19 bronces)
MONTERÍAS EN CASTILLA-LA MANCHA. MES DE ENERO / 75 VENADOS (2 oros, 4 platas y 15 bronces) / 28 JABALÍES
MONTERÍA EN PORTUGAL. MES DE FEBRERO / 45 JABALÍES (15 oros, 16 platas y 10 bronces)
MONTERÍA EN EXTREMADURA. MES DE FEBRERO / 40 JABALÍES (10 oros, 12 platas y 10 bronces)
MONTERÍA EN EXTREMADURA. MES DE FEBRERO / 62 JABALÍES (6 oros, 10 platas y 15 bronces)
MONTERÍA FINAL DE TEMPORADA. MES DE FEBRERO / 30 VENADOS (1 plata y 3 bronces) / 48 JABALÍES (2 bronces) / 36 GAMOS (9 oros, 8 platas y 10 bronces)

The post Balance de la temporada montera de Cabezas Servicios de Caza appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Montresur cazó ‘Los Quintos de San Martín’

$
0
0

El día 22 de diciembre de 2017 cazábamos Los Quintos de San Martín, una fecha muy esperada por todos nuestros monteros ya que la finca y la fama que posee van cogidas de la mano.

Sobre las 8:30 nos habíamos citado en la misma finca para desayunar hacer el sorteo y dar las indicaciones de la montería, como es normal. Tuvimos un detalle con nuestros cazadores ya que como cazábamos el día 22, el día de la Lotería de Navidad, regalamos a sorteo un jabalí y un venado.

Salió un día estupendo para cazar, sol y prácticamente el viento ni se movía. Sobre las 9:30 los cazadores estaban yendo a sus puestos. La mancha estaba cargadísima de jabalíes y grandes venados, lo que auguraba un gran día.

Nada más ponerse los cazadores empezaron las primeras detonaciones, de hecho fue un tiroteo constante durante toda la mañana ya que los guarros se movieron muchísimo, los tiraderos en esta finca son bastante amplios y los jabalíes corren bastante ya que son salvajes.

Sobre las 11:30 soltamos los perros y, como he comentado antes, lo de los guarros era un espectáculo, con puestos de hasta 150 cochinos vistos. A las 14:30 de la tarde la montería había finalizado, la gente había podido observar la cantidad de animales y calidad que había en la mancha y así lo mostraban en la comida.

Destacar puestos como el nº 22, que cobró dos venados que serán oro y tres grandes jabalíes; el nº 5 se hizo con un venado que tendrá mas de 200 puntos, otro venado plata y un guarro con boca; o el nº 1 con un venado plata y dos buenísimos jabalíes con boca. Y así muchos mas puestos que completaron el grandísimo plantel.

Una crónica de Fernando Rodríguez

 

DATOS DE LA MONTERÍA

Organiza: CINEGÉTICA MONTRESUR

Fecha: 22-XII-2017

Finca: Los Quintos de San Martín

Localización: Valencia de las Torres (Badajoz)

Hectáreas monteadas: 650

Finca cerrada

Puestos: 24

Cupo: 2 venados y 3 jabalíes

Rehalas: 25

Venados: 42 (18 homologables)

Jabalíes: 103 (44 bocas)

The post Montresur cazó ‘Los Quintos de San Martín’ appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Montresur monteó de nuevo ‘El Esparragal’

$
0
0

Salió un día bonito de montería con sol y buena temperatura, pero el aire hizo acto de presencia de nuevo, aunque esta vez era racheado y revocaba bastante.

Esto no impidió que el resultado fuera, sinceramente, espectacular en cuanto a la montería que se esperaba por su relación calidad precio. Al principio de la montería se escuchaban algunos disparos, pero sueltos, y las primeras reses se movían con el ruido de los coches de los cazadores.

Soltamos a las 11:30 h. y sobre las 12:30 horas, cuando los perros dieron con los guarros y las reses, parecía literalmente una feria, con lances continuos que hicieron que más de uno al finalizar preguntaran si estaban en un ojeo…

El resultado final fue de 98 jabalíes, con 43 bocas, 37 venados, algunos de un porte precioso, y 50 ciervas.

A destacar tres puestos, uno que abatió 16 reses (3 jabalíes 7 venados y 6 ciervas), otro 15 piezas (3 jabalíes 5 venados y 7 ciervas) y el tercero 12 reses (3 jabalíes 4 venados y 5 ciervas).

En resumen, una de las mejores monterías de este año calidad precio sin ninguna duda, donde nadie se quedó sin tirar ni lograr menos de tres reses y tiraron todos los puestos.

FICHA MONTERÍA
Organiza: Cinegética Montresur
Finca: El Esparragal
Hectáreas: 600 ha
Fecha: 17 de diciembre de 2017
Cupo: 3 jabalíes y venados libre
Resultado: 98 jabalíes, 37 venados y 50 ciervas

 

The post Montresur monteó de nuevo ‘El Esparragal’ appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Montería en ‘El Revuelo’, con Cinegética Montresur

$
0
0

Citábamos a nuestros cazadores a las 8:30 en el cortijo ya que las predicciones para ese día era que iba a estar lloviznando durante toda la mañana.

Sobre las diez de la mañana los cazadores estaban saliendo hacia sus posturas con mucha ilusión, ya que esta finca siempre da muy buenos resultados.

Pronto empezaron las primeras detonaciones incluso sin que los canes hubieran hecho acto de presencia, y hacia las once, once y cuarto de la mañana empezó una leve llovizna que duró hasta la una de la tarde, donde hubo momentos que apretó algo más, pero nunca llegó a ser lo que nos esperábamos.

Durante toda la mañana las rehalas no pararon de sacar jabalíes y se notaba bastante ya que los disparos eran continuos sin parar hasta casi el final de la montería. A la llegada al cortijo sobre las 14:30-13:00 de la tarde las caras de satisfacción que auguraban que todo había salido bien y nos esperaba un plantel impresionante.

Y así fue, fueron llegando los primeros jabalíes donde más del 50% eran grandes machos, hubo puestos a destacar ya que algunos se hicieron con 4 grandes machos, otros con 3, varios con 2, etcétera.

 

FICHA MONTERÍA
Organiza: Cinegética Montresur
Fecha: 13 de enero de 2018
Finca: El Revuelo
Mancha: Rompetaharre
Lugar: Las Navas, Sevilla
Puestos: 23
Rehalas: 16
Tipo de finca: cerrada
Hectáreas: 550 ha
Cupo: 4 jabalíes
Resultado: 84 jabalíes (2 oros, 4 platas y 9 bronces)

The post Montería en ‘El Revuelo’, con Cinegética Montresur appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Monterión en ‘Carboneros’ con la administración de Gescaza

$
0
0

La noche había sido muy fría con nevisca y viento fuerte, pero de buena mañana salieron los monteros hacia la finca y con los primeros rayos de sol desaparecieron de vista los pocos restos de nieve, quedando un día estupendo para la caza meteorológicamente hablando.

Cazábamos en Carboneros, una finca con de renombre compuesta por zonas con poca vegetación de chaparros dispersos en la que la caza se mueve rápido, otras zonas de laderones y barrancos con monte fuerte en las que hay atranque para la caza.

En la preparación de la montería se había puesto mucho interés por parte del personal de Gescaza y la guardería de la finca. Sabíamos que la montería de Carboneros estaba llamada a ser una gran montería de las que se dan muy pocas cada temporada.

Todo estaba listo para que los monteros disfrutasen de un verdadero monterión, cazando de verdad sobre venados de verdad.

La atmósfera de las grandes monterías se notaba en el ambiente del desayuno y había mucha expectación durante el rezo y antes del el sorteo. Nada más sortear se montaron los puestos con agilidad porque además de tener muchos venados y de calidad, la mancha estaba sopada de cochinos que estábamos dispuestos a aprovechar.

Todo estaba preparado y a las 11:30 horas se soltaron los perros y con mucho orden, llevando bien las manos, se comenzó a ojear la mancha con un tiroteo importante desde el principio, muchas ladras y abundantes oportunidades para los monteros de tirar y seleccionar buenos venados.

Una crónica de Antonio Vargas

 

DATOS DE LA MONTERÍA

ADMINISTRACIÓN DE GESCAZA

Fecha: 2-II-2018

Finca: Carboneros

Localización: Campo de Montiel (Ciudad Real)

Finca cerrada

Hectáreas monteadas: 600

Puestos: 12

Cupo: 4 venados. Jabalíes sin cupo

Rehalas: 14

Venados: 46 (17 oros, 10 platas y 9 bronces)

Jabalíes: 28 (2 platas)

 

The post Monterión en ‘Carboneros’ con la administración de Gescaza appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..


Cierre de temporada de Montes Servicios Cinegéticos en la ‘Umbría de Pendolilla’

$
0
0

Segundo sábado de enero y última cita de la temporada para nuestra organización. Esta temporada cerramos con la Umbría de Pendolilla.

La previsión meteorológica durante toda la semana para el día de hoy no es nada halagüeña, a pesar de ello a las nueve de la mañana ya estaban todos los monteros en el local de reunión, y la mayoría con un café caliente entre las manos acompañado con alguno de los dulces típicos de la zona.

Una vez todos apuntados en la mesa, y después de saborear las migas extremeñas con huevos y torreznos, empezamos con el sorteo. Hoy somos 40 puestos repartidos entre las seis armadas que cubrirán la mancha, la primera en salir es La Sierra, cerrando en la parte alta el paso a los muflones que se puedan mover con la entrada del resto de armadas. A continuación cerramos la parte baja sorteando la armada de Gargantillas, después Gangas y por último las tres traviesas, Terreros, Madre del Agua y Raya Nueva.
Una vez todos colocados y esperando a la suelta de los perros, la lluvia nos empezó acompañar con fuerza y empezamos a abrir paraguas y sacar chubasqueros.

A las 12 de la mañana se soltaron los perros y comenzaron las ladras en la parte baja de la mancha y a continuación los primeros disparos, pero el temporal arreciaba cada vez más, y empezaron a subir los primeros bancos de niebla aunque se disolvían bastante rápido, mientras las ladras ya eran continuas y se repitan los tiros en toda la parte baja de mancha y en las traviesas, por el contrario, la parte alta estaba más tranquila.

Las carreras de las reses eran incesantes, pero cada vez se hacía más difícil aguantar en el puesto, aunque los disparos continuaron durante toda la montería hasta llegar a más de 120 detonaciones, que dieron lugar a un plantel de 27 piezas, con ocho venados, ocho guarros, tres muflones, cuatro ciervas y cuatro muflonas.
Lo de hoy si ha sido “un día de perros”, tanto por las continuas ladras que inundaron la sierra durante toda la montería y que nos hacía una idea de la gran densidad de caza que había en la mancha, como por las condiciones meteorológicas que dificultaron la visibilidad y el posible abatimiento de las reses que pasaban por los puestos. Hoy nos quedamos con el consuelo de que dejamos una amplia madre para el próximo año.

Una crónica de David Sánchez

DATOS DE LA MONTERÍA

Organiza: MONTES SERVICIOS CINEGÉTICOS

Fecha: 13-I-2018

Finca: La Pendolilla

Mancha: Umbría

Término: Valdelacasa de Tajo y Garvin de la Jara (Cáceres)

Finca abierta

Puestos: 40

Venados: 8

Jabalíes: 8 (3 navajeros)

Muflones: 3

Ciervas: 4

Muflonas: 4

Haz click para ver el pase de diapositivas.

The post Cierre de temporada de Montes Servicios Cinegéticos en la ‘Umbría de Pendolilla’ appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Resumen de la temporada 2017-2018 de Monteros del Hito

$
0
0

Monteros del Hito ofrecieron en la temporada 2017-2018 un total de 19 monterías, todas en abierto, para abatir 299 venados, 202 jabalíes, 33 gamos y 4 muflones, además de 193 ciervas y 50 gamas, son unas cifras que consolidan al grupo extremeño, una temporada más, y ya van más de 30, dentro de ese difícil campo que es la montería en abierto con una excelente relación resultados / precio.

Pero además, si algo distingue a Monteros del Hito, es su cordialidad, el trato que se da a los monteros, algo que Jesús Carrero ha heredado de los fundadores del grupo, Lázaro Manzano (D.E.P.) y su propio padre, Jesús, cuya experiencia sigue siendo esencial. Pero la 2017-2018 ya es historia, y el próximo 2 de junio, sin solución de continuidad, Monteros del Hito presentarán en el restaurante La Montería en Aliseda, Cáceres, el programa para la próxima campaña.

Estas fueron, una a una, las monterías de Monteros del Hito en la temporada 2017-2018:

La Carquesa. Mancha: Carquesa y Guadalhito. Lugar: Aliseda, Cáceres. Fecha: 7 de octubre de 2017. Sin cupo. Puestos: 43. Venados: 30. Jabalíes: 10 (3 navajeros). Ciervas: 20.

El Puntal – Solanilla. Mancha: Puntal de Abajo. Lugar: Aliseda, Cáceres. Fecha: 8 de octubre de 2017. Sin cupo. Puestos: 27. Venados: 9. Jabalíes: 6 (1 navajero). Ciervas: 19.

Cantillana. Mancha: Llanas y Serván. Lugar: Aliseda, Cáceres. Fecha: 14 de octubre de 2017. Cupo: un gamo; sin cupo para venados y jabalíes. Puestos: 47. Venados: 24. Jabalíes: 11 (1 bronce). Gamos: 4. Ciervas: 11.

La Matilla. Mancha: Riberos. Lugar: Plasenzuela (Cáceres). Fecha: 15 de octubre de 2017. Sin cupo de jabalíes. Puestos: 33. Jabalíes: 28 (7 navajeros).

Condemora y Misericordia. Mancha: Norte, Sur y Morrón de Misericordia. Término: Valencia de Alcántara (Cáceres). Fecha: 21 de octubre de 2017. Sin cupo. Puestos: 58. Venados: 20. Jabalíes: 3 (1 navajero). Ciervas: 5.

Valdesauce. Mancha: Llanas. Lugar: Aliseda, Cáceres. Fecha: 22 de octubre de 2017. Sin cupo. Puestos: 55. Venados: 23 (1 homologable). Jabalíes: 8 (2 navajeros). Ciervas: 12.

Matapegas. Mancha: Llanas. Lugar: Aliseda, Cáceres. Fecha: 28 de octubre de 2017. Sin cupo. Puestos: 46. Venados: 21. Jabalíes: 8 (2 navajeros).

El Puerto de San Blas. Término: Casas de Don Antonio (Cáceres). Fecha: 29 de octubre de 2017. Sin cupo. Puestos: 41. Venados: 14. Jabalíes: 21 (2 navajeros). Ciervas: 10.

Valdehombre. Término: Santiago de Alcántara (Cáceres). Fecha: 4 de noviembre de 2017. Sin cupo. Puestos: 52. Venados: 43. Jabalíes: 3 (1 homologable). Ciervas: 40.

La Raposera. Término: Malpartida de Cáceres (Cáceres). Fecha: 5 de noviembre de 2017. Sin cupo. Puestos: 54. Venados: 24. Jabalíes: 8 (1 plata y 1 navajero). Ciervas: 46.

La Montera. Mancha: Riberos. Término: Casas de Millán (Cáceres). Fecha: 11 de noviembre de 2017. Sin cupo. Puestos: 29. Venados: 14. Gamos: 13. Muflones: 4. Ciervas: 1. Gamas: 20.

La Lagartera. Término: Cáceres. Fecha: 12 de noviembre de 2017. Sin cupo de jabalíes. Puestos: 42. Jabalíes: 17 (1 homologable y 2 navajeros).

Cantillana. Mancha: Riberos. Lugar: Aliseda, Cáceres. Fecha: 8 de diciembre de 2017. Cupo: un gamo; sin cupo para venados y jabalíes. Puestos: 55. Venados: 18. Jabalíes: 8 (4 navajeros). Gamos: 15. Gamas: 30.

El Campillo de Gordillo. Mancha: Solana, Leoneras y Encorchao. Término: Cáceres. Fecha: 16 de diciembre de 2017. Sin cupo. Puestos: 45. Venados: 27. Jabalíes: 8.

Valdesauce. Mancha: Sierra. Lugar: Aliseda, Cáceres. Fecha: 17 de diciembre de 2017. Sin cupo. Puestos: 70. Venados: 15. Jabalíes: 17. Ciervas: 13.

Caldereros. Mancha: Sierra. Término: Valencia de Alcántara (Cáceres). Fecha: 14 de enero de 2018. Sin cupo. Puestos: 60. Venados: 10. Jabalíes: 30 (1 navajero). Ciervas: 6.

Matapegas. Mancha: Solana. Lugar: Aliseda, Cáceres. Fecha: 15 de enero de 2018. Sin cupo. Puestos: 30. Jabalíes: 5.

San Felipe. Mancha: Riberos. Término: Casas de Millán (Cáceres). Fecha: 20 de enero de 2018. Sin cupo. Puestos: 30. Venados: 2. Jabalíes: 6 (1 navajero). Gamos: 1. Ciervas: 4.

Las Perdigueras. Mancha: Riberos. Término: Mirabel (Cáceres). Fecha: 3 de febrero de 2018. Sin cupo. Puestos: 24. Venados: 5. Jabalíes: 5. Ciervas: 6.

The post Resumen de la temporada 2017-2018 de Monteros del Hito appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Resumen de la temporada 2017-2018 de Monterías Chamocho

$
0
0

La experiencia es un grado. Luis Miguel Chamocho Estepa, la cabeza visible de Monterías Chamocho, ha tomado el legado que su padre Antonio inició en 1949 y, poco a poco, temporada tras temporada, conforma unos programas muy medidos sobre valores seguros.

Al final cerró siete monterías en la temporada 2017-2018, muy variadas, aunque todas en su entorno habitual, una en Montoro, otra en La Carolina, otra en Jaén y las otras cuatro en su Andújar natal, donde tiene el salón de los monteros, cargado de recuerdos y que es de obligada visita, historia viva de nuestra montería.

La variedad de las monterías se refleja en los resultados obtenidos, con 199 venados abatidos, 188 jabalíes, 43 gamos y dos muflones, además de 66 ciervas y 38 gamas. Destacando la calidad de los jabalíes, sobre todo los de Mingo Rodrigo, con 15 marranos medallables, pero se cazaron otros tres extraordinarios, dos en Medianería Cabeza Parda y uno especialmente impresionante en El Puntal.

Estos fueron los resultados de Chamocho montería a montería:

Medianería Cabeza Parda. Término: Andújar (Jaén). Fecha: 15 de octubre de 2017Jabalíes, gamos y gamas sin cupo. Puestos: 40. Rehalas: 15. Jabalíes: 34 (2 oros y 4 navajeros). Gamos: 7. Gamas: 3Fotografía: Antonio Granero

Navas de Pedro Bagar. Término: Andújar (Jaén). Fecha: 4 de noviembre de 2017. Sin cupo. Puestos: 35. Rehalas: 15. Venados: 24. Jabalíes: 9. Gamos: 2. Ciervas: 25. Gamas: 10Fotografía: Antonio Granero

Piruetanar. Mancha: Arroyo Las Puertas. Término: Montoro (Córdoba). Fecha: 5 de noviembre de 2017. Cupo: 2 venados. Jabalíes, gamos y gamas sin cupo. Puestos: 33. Rehalas: 20. Venados: 67 (2 platas y 1 bronce). Jabalíes: 1. Gamos: 28 (2 platas y 2 bronces). Gamas: 25Fotografía: Antonio Granero

Mingo Rodrigo. Término: Jaén, localidad de Puente de la Sierra. Fecha: 16 de diciembre de 2017. Cupo: 4 jabalíes. Puestos: 35. Rehalas: 15. Jabalíes: 91 (2 oros, 4 platas, 9 bronces y 35 navajeros)Fotografía: Antonio Granero

El Puntal. Mancha: Solana. Término: La Carolina (Jaén). Fecha: 20 de enero de 2018. Cupo: 2 venados y 1 cierva. Jabalíes, muflones, muflonas, gamos y gamas sin cupo. Puestos: 36. Rehalas: 21. Venados: 18. Jabalíes: 24 (1 oro y 6 navajeros). Gamos: 1. Muflones: 2 (1 bronce). Ciervas: 19Fotografías: Antonio Granero

El Risquillo. Mancha: La Casa. Término: Andújar (Jaén). Fecha: 3 de febrero de 2018Sin cupo. Puestos: 20. Rehalas: 5. Venados: 40 (3 homologables). Jabalíes: 4 (1 navajero). Ciervas: 22. Fotografía: Antonio Granero

Barranco de los Chopos. Montería en colaboración con López Ojeda Servicios Cinegéticos. Término: Andújar (Jaén). Fecha: 4 de febrero de 2018. Puestos: 36 (con 2 venados de cupo y jabalíes, gamos y gamas sin cupo) + 10 (con jabalíes, gamos y gamas sin cupo). Rehalas: 20. Venados: 50. Jabalíes: 25. Gamos: 5.

The post Resumen de la temporada 2017-2018 de Monterías Chamocho appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

II Encuentro Cinegético organizado por el C.D. Rehaleros de La Carolina

$
0
0

El pasado 12 de mayo se realizó en La Carolina, Jaén, el II Encuentro Cinegético organizado por el C.D. Rehaleros de La Carolina, con un rotundo éxito de asistencia.

Las jornadas contaron con una parte técnica, donde intervino en primer lugar la alcaldesa, Yolanda Reche, dando unas palabras de bienvenida a todos, y donde por parte de la Asociación Española de Rehalas se le hizo entrega de una carta para que La Carolina tenga el reconocimiento, a nivel provincial, como ‘Capital de la Rehala’.

Durante las jornadas técnicas intervinieron:

  • El director del Instituto Andaluz de Caza, Guillermo Ceballos.
  • El delegado provincial de Medio Ambiente, Juan Eugenio Ortega.
  • El capitán de la Guardia Civil, Emilio García.
  • El presidente de la Federación Andaluza de Caza, José María Mancheño.
  • El presidente de la Asociación Española de Rehalas, Alfonso Aguado.
  • El presidente del C.D. Serreños, José María Ortega,
  • El director de ASICCAZA, Jaime Hurtado.
  • Santiago Villar, como técnico de fabricación de carrocerías para vehículos LIDERKIT.

Estas jornadas estuvieron moderadas por el veterinario y montero, Luis Muñoz, y por el presidente del C.D. Rehaleros de La Carolina, Leopoldo Pérez Janer.

Finalizó el acto con una mesa redonda donde se alargó el turno de ruegos y preguntas. A continuación asistimos a un acto muy emotivo, ya que los monteros y rehaleros de La Carolina rindieron un merecido homenaje al rehalero Leopoldo Pérez Negro, conocido como Popi, recientemente desaparecido y referente de muchos aficionados. Fueron unos instantes muy emotivos ya que en el vídeo proyectado de recuerdo, grabado por la Fundación Artemisán, pudimos oír a Popi hablar de su afición y a todos los presentes se nos hizo un nudo en la garganta. También fue muy conmovedor la entrega de un recuerdo a sus familiares por parte de los rehaleros de esta localidad.

Tras estas jornadas todos los asistentes se desplazaron hasta el recinto ferial donde se encontraba la exposición de rehalas, siendo premiada como la de mejor presentación la Rehala La Huella, de La Carolina, propiedad de Gabriel Quesada. Posteriormente se dio paso a unas jornadas de convivencia donde reinó la hermandad y el buen ambiente que hay en esta localidad con esta actividad y forma de vida.

Por Argimiro Consuegra

Haz click para ver el pase de diapositivas.

The post II Encuentro Cinegético organizado por el C.D. Rehaleros de La Carolina appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Safaris y Monterías de Juan García presenta su programa montero 2018-2019

$
0
0

Juan García, máximo responsable de Safaris y Monterías, ya tiene disponible su programa de monterías para la temporada 2018-2019.

La experiencia es un grado, recordemos que Juan, Juani, fue durante muchos años la mitad de aquella mítica Asociación Cinegética Malagueña, junto al inolvidable y añorado Ventura Soriano, el Cura. Ya la temporada pasada volvió al ruedo montero, le sirvió como toma de contacto después de tanto tiempo, y para ésta ha preparado un programa corto, pero muy medido y a un precio asequible, con descuentos especiales para grupos.

La Senda (12-X-2018) y El Caballo (24-XI-2018) en Villaviciosa de Córdoba (Córdoba), con 70 puestos cada una, y donde se podrán cazar venados, cochinos y muflones; y El Pezuelo (10-XI-2018), El Puerto (22-XII-2018) y Las Erillas (12-I-2019) en Fuencaliente (Ciudad Real), con 45 puestos cada una, y donde se podrán cazar venados, ciervas y jabalíes. Hay que reseñar que las fechas programadas están condicionadas por la apertura de la temporada de caza en la correspondiente orden de vedas.

Además de monterías, Safaris y Monterías ofrece una amplísima oferta de caza internacional, safaris fotográficos, recechos y una novedosa oferta de pesca desde Marbella.

Más información: Juan García / Teléfonos: 638 278 458 y 952 429 707 / e-mail: juangarcia@safarisymonterías.com / www.safarisymonterias.com

Pinche aquí para ver el programa de monterías de Safaris y Monterías para la temporada 2018-2019.

Pinche aquí para ver el programa de monterías para grupos de Safaris y Monterías para la temporada 2018-2019.

The post Safaris y Monterías de Juan García presenta su programa montero 2018-2019 appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Viewing all 1288 articles
Browse latest View live