Quantcast
Channel: Panorama montero – Cazawonke – CAZA y SAFARIS
Viewing all 1288 articles
Browse latest View live

‘Heredade do Barroco’, por Hunters Hispania

$
0
0

Broche de oro para cerrar la temporada el que nos ofreció Hunters Hispania, capitaneada por los hermanos Antonio y Luis Menguiano y por Juan Carranza en el vecino país, con el atractivo de realizarse en una finca que llevaba más de cinco años sin cazarse en montería. Con la doble ilusión, la montera y la de sumar una nueva experiencia cinegética en pagos internacionales y atraídos por los comentarios que íbamos recibiendo lo largo de la temporada sobre lo cargada que estaba la mancha de guarros –en puro abierto– sorteábamos con pericia todos los permisos y trámites necesarios para poder ejercer nuestra afición al otro lado de la frontera y sumábamos una postura a las otras 57 con que habían estudiado cerrar la mancha a batir.

Un total de 58 puertas para controlar una mancha que desde el mismo momento que poníamos pie en ella comprobábamos cuán reales y efectivas eran las previsiones y estimaciones previas. Aquello estaba a reventar de hozaduras y trasiegos. Las mejores esperanzas iniciales estimaban que, si se daban bien las cosas, se lograría abatir un máximo de entre 60 y 80 guarros…, pero nadie se imaginaba lo que estaba a punto de suceder. Esas cosas que sólo ocurren una vez en la vida. Se alinearon todos los factores para que la mancha reventara de cochinos y nada más producirse la suelta el audio de la montería fue el de un ojeo de perdices más que el de una batida de guarros en abierto.

Salvo que los disparos, entre los que perdimos la cuenta al llevar contabilizados a media mañana más de 750, eran de rifle y no de escopetas. Todas las armadas tuvieron sus oportunidades y entre ellas casi todas las posturas disfrutaron de una jornada inolvidable, con puestos que firmaron las tarjetas de su vida. En nuestra Armada de los Eucaliptos, previa a la masa forestal que le daba nombre, y en un monte muy cerrado de jara y chaparro, lográbamos abatir 17 guarros, con mayor o menor fortuna entre las seis posturas de esta traviesa, pero las noticias que nos daban monteros de otras armadas auguraban un resultado de escándalo, como así fue. La Armada del Palenque, con diez puestos, cerraba con 43 cochinos en su haber, con monteros como Manuel Hernández que lograba hacerse con 9 cochinos. O el de Cosme Muñoz, que consiguió abatir ¡20 cochinos! desde el ocho de la Traviesa Central, la cual entre los siete puestos que colocaron contribuyó con un total de 47 guarros al plantel. Números de locura para una mancha en abierto, que si bien se esperaba buena nunca se pudo imaginar que iba a resultar tan buena.

Las 32 rehalas que trabajaron sin descanso de principio a fin lograron con su trabajo que los monteros pudieran presentar un plantel final ya muy entrada la noche digno de recuerdo: nada más y nada menos que 236 guarros se llevaron en canal el camión de la carnicería, que trabajó hasta la madrugada.

Una crónica de LdelaT

FICHA MONTERÍA
Finca: Heredade do Barroco
Lugar: San Marcos do Campo, Portugal
Organiza: Hunters Hispania
Fecha: 25/02/17
Puestos: 58
Finca: abierta, mancha batida de unas 750 has.
Rehalas: 32
Resultados: 236 cochinos cobrados (1 Pl. y 2 Br.)

Haga click para ver el pase de diapositivas.

The post ‘Heredade do Barroco’, por Hunters Hispania appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..


‘La Zarzuela’, montería de Sierra Ibérica

$
0
0

Octava montería de calendario para la orgánica Sierra Ibérica y esta vez la organización se trasladaba para montear por tierras extremeñas, exactamente en Valdecaballeros (Badajoz).La mañana amanecía fresca y con un poco de niebla, pero poco después del buen desayuno que caracteriza a esta orgánica, se procedió al sorteo de las seis posturas en suerte y posteriormente se salió a cubrir los puestos.
La mañana iba tranquila hasta la suelta de rehalas, a las 12:00 h., que fue cuando empezó el tiroteo y cada puesto fue haciendo su cupo. En dos horas los puestos ya iban avisando de que habían hecho los cupos de la montería.
Al final el plantel fue de ensueño con un total de 25 muflones (1 oro, 4 platas y 9 bronces) y 1 venado (bronce).
Agradecer a todos los asistentes la confianza en este nuevo grupo www.sierraiberica.es pues, sin ellos, las monterías no serían posibles.

FICHA MONTERÍA
Organiza: Sierra Ibérica, SC
Fecha: 20-01-2017
Superficie monteada: 498 ha
Tipo de finca: cerrada
Localidad: Valdecaballero (Badajoz)
Puestos: 6
Rehalas: 6
Cupo: 4 muflones
Venados: 1 (1 Br.)
Muflones: 25 (1 Or., 4 Pl. y 9 Br.)

The post ‘La Zarzuela’, montería de Sierra Ibérica appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

‘Solana de Becea’, por Cuesta y Toledano

$
0
0

El pasado sábado 19 de noviembre monteamos con una fantástico tiempo la segunda montería de Los Navalucillos.


Casi todos los puestos tiraron, destacando un puesto con 30 balas sin cortar pelo y otro con 15 balas gastadas y con el mismo resultado.
Se pincharon siete venados, entre ellos J.J. Gimenez y J.A. Gimenez hijo, que pincharon ambos un venado en sus respectivos puestos.
Desde antes de entrar las rehalas en la mancha se empezaron a escuchar los primero disparos, lo que hacia presagiar que la mancha iba a dar una buena jornada de caza.
Se monteó con 11 rehalas a una mano.
Excelente día en lo meteorológico que se plasmó en los buenos resultados.
Para finalizar el día los monteros degustaron de unos buenos aperitivos calientes y fríos junto con un excelente cocido completo.

Crónica de Juan Bautista Toledano

FICHA MONTERÍA
Organización: Cuesta & Toledano
Término: Los Navalucillos (Toledo)
Tipo de finca: abierta
Fecha: 19 de noviembre de 2016
Puestos: 45
Rehalas: 11
Resultados: 18 venados y 14 jabalíes

Haga click para ver el pase de diapositivas.

The post ‘Solana de Becea’, por Cuesta y Toledano appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

‘El Arquillo’, por José Ramón Ojeda Sánchez

$
0
0

Nueve de la mañana, setenta cazadores desayunando, impacientes porque han visto las muestras de cochino a lo largo del camino mientras se dirigían a la junta.

Una vez están todos colocados empieza el tiroteo, algunos decían que parecía un ojeo de perdiz, imaginaos el espectáculo.
Al final los tiros hicieron justicia y la puntería de los monteros dio sus frutos, en la junta de carnes se contaron 198 cochinos. Todo un éxito, una sorpresa para todos que a pesar de las altas expectativas nunca hubiesen imaginado tan extraordinarios resultados.

¡Gracias a todos los que habéis hecho esto posible, organización, rehaleros y monteros!

Una crónica de A.R.F.

FICHA MONTERÍA
Finca: El Arquillo
Localidades: Peñascosa, Masegoso y Robledo
Provincia: Albacete
Organizador: José Ramón Ojeda Sánchez
Manchas: La Cuerda y Cerroblanco, 890 ha
Cazadores: 70
Cochinos cobrados y expuestos en la junta de carnes: 198
Tipo de finca: abierta
Trofeos: 1 oro, 3 platas y 2 bronces
Cupo: cochino libre

Haga click para ver el pase de diapositivas.

The post ‘El Arquillo’, por José Ramón Ojeda Sánchez appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

‘Sierras del Cijara’, organizada por Sierra Ibérica

$
0
0

Novena montería de calendario, para la orgánica Sierra Ibérica S.C, esta vez se monteaba la tercera de las manchas de Sierras del Cijara en Herrera del Duque (Badajoz).
La mañana amanecía algo fresca, pero esta vez sin lluvia, los asistentes no fallaron a su cita y tomando el suculento desayuno se procedió al sorteo.
A las 11:00 h. las armadas salían hacia la finca y así ir cerrándola con el mayor sigilo posible por ser la finca llana por abajo y sierra por arriba.
La ilusión de los monteros, eran los ansiados navajeros que da esa sierra, como en la segunda montería que nos dejaron boquiabiertos, por las grandes bocas cobradas.
Hasta las 12h no se escucho el primer disparo, pero de nuevo los guarros no defraudaron, ¡¡y ahí estaban, dando la cara mas de un centenar de disparos en media hora¡¡ y así siguió durante toda la montería. !!!era normal tanto tiroteo!!!!.Por eso les llaman los traga balas, los jabalies salían hasta debajo de las piedras. Un puesto, tuvo la suerte de contar hasta 31 jabalies por su puesto, cobrando los cuatro que pudo disparar.
Al final tuvo la recompensa, un gran plantel con 36 venados, 19 gamos (1 plata y 2 bronces) 41 jabalies con 7 bocas ( 2 bronces) y 51 hembras de gestión.
Agradecer a todos los asistentes, la confianza en este nuevo grupo www.sierraiberica.es que sin ellos, las monterías no serian posibles.

FICHA MONTERÍA
Organiza: Sierra Ibérica, SC
Fecha: 21-01-2017
Superficie monteada: 560 ha
Tipo de finca: abierta
Localidad: Herrera del Duque (Badajoz)
Puestos: 55
Rehalas: 22
Cupo: sin cupo
Venados: 36
Jabalíes: 47 (2 Br.)
Gamos: 19 (1 Pl. y 2 Br.)

Haga click para ver el pase de diapositivas.

The post ‘Sierras del Cijara’, organizada por Sierra Ibérica appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

‘Los Valles – Peñalcones’, por Cuesta y Toledano

$
0
0

El pasado sábado 28 de noviembre, monteamos la primera montería de ‘Los Valles’ (Peñalcones). La jornada se desarrollo con una fuerte lluvia y viento, dando una hora de tregua en mitad de la montería.La fuerte lluvia durante toda la jornada del jueves y viernes propicio que las reses se agruparan en querencias, lo que propició que la caza no estuviera repartida por igual, determinados puestos hicieron los cupos con cierta facilidad y por contra fallaron otras posturas.
El trabajo de las rehalas fue muy dificultoso por las malas condiciones y la cantidad de agua que había en el campo, costando mucho a las realas sacar las reses de los encames.

FICHA DE MONTERÍA
Término: Retuerta del Bullaque (Ciudad Real)
Organización: Cuesta & Toledano
Tipo de finca: cerrada
Fecha: 28 de noviembre de 2016
Puestos: 25
Rehalas: 20
Resultados: 17 venados, 13 muflones (1 oro, 1 plata y 2 bronces), 8 gamos (1 plata y 2 bronces) y 33 jabalíes (5 cochinos de tabla).

Crónica de la web de Cuesta & Toledano

Haga click para ver el pase de diapositivas.

The post ‘Los Valles – Peñalcones’, por Cuesta y Toledano appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

‘El Gavilán’, organizada por Sierra Ibérica

$
0
0

Décima montería de calendario, para la orgánica Sierra Ibérica S.C, esta vez la cita fue en el termino municipal de El Molinillo (Ciudad Real). 
A las nueve horas tuvo la reunión con los monteros en el salón de la finca. Sobre las diez el sorteo y a las once los monteros colocados en sus respectivas armadas. LAs once y media era la elegida para soltar las rehalas que moverían las reses y guarros hasta las posturas, esta vez los tiros se hacían esperar y la montería no iba como se esperaba, ¡los guarros no daban la cara! y las reses esquivas, se bajaban a los llanos donde en pelotas era difícil quedarse con los venados.
El primer tiro fue en los canchos, donde se abatió un gran macareno con grandes defensas, que dejo un sabor agridulce por la perdida de un perro puntero y 4 perros mas heridos, ¡!! Lastima por la rehala!!!.
La montería seguía, pero los tiros flojeaban y las ladras hacían presagiar lo peor, un resultado por debajo de lo esperado.
A las 3h se recogían las rehalas y se daba por concluida la montería, al final un plantel de 11 venados, 22 jabalies con 9 bocas ( 4 platas y 3 bronces).
La caza es caza y los que somos cazadores lo entendemos, algunas veces los animales nos ganan con su astucia, pero la orgánica y propiedad estuvieron a la altura.

FICHA MONTERÍA
Organiza: Sierra Ibérica, SC
Fecha: 22-01-2017
Superficie monteada: 750 ha
Tipo de finca: cerrada
Localidad: El Molinillo (Ciudad Real)
Puestos: 26 + 3 (propiedad)
Rehalas: 21
Cupo: sin cupo
Venados: 11
Muflones: 22 (4 Pl. y 3 Br.)

Haga click para ver el pase de diapositivas.

The post ‘El Gavilán’, organizada por Sierra Ibérica appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Cuesta y Toledano monteó ‘Las Hoces’

$
0
0

El pasado día 11 de febrero, monteamos la última de las manchas que teníamos en el calendario montero.
Se citó a los monteros a las 8:45 horas de la mañana para llevar a cabo el sorteo de las armadas.
El día comenzó con frío y algunos copos de nieve que no volvieron aparecer, hasta última hora de la mañana.
Como se pronosticaba, antes de soltar los peor ya se habían escuchado más de 60 disparos.
Se batió la mancha con 14 rehalas, monteándose al choque.
La mancha estaba hasta arriba de reses y jabalíes, prueba de ello es que, nada más soltar, no se pararon de escuchar detonaciones hasta más de 500 a lo largo de la jornada.
De las 60 posturas sólo 17 tenían derecho a disparar sobre un venado de cupo.

FICHA MONTERÍA
Finca: Las Hoces
Término: Soria
Organización: Cuesta & Toledano
Tipo de finca: abierta
Fecha: 11 de febrero de 2017
Puestos: 60
Rehalas: 14
Resultados: 16 venados (1 posible oro y 2 platas) y 42 jabalíes

Crónica de Juan Bautista Toledano

Haga click para ver el pase de diapositivas.

The post Cuesta y Toledano monteó ‘Las Hoces’ appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..


Sierra Ibérica organizó ‘Los Molinos’

$
0
0

Undécima montería de calendario, para la orgánica Sierra Ibérica, y esta vez la cita fue en el término municipal de Valdepeñas (Ciudad Real).La orgánica convocaba a los asistentes sobre las nueve de la mañana y ofrecía un riquísimo desayuno a los 18 puestos y respectivos acompañantes. A las diez iniciaba el sorteo y a las 10:30 salían las 18 posturas a sus respectivas armadas. A las 11:30 h. se soltaban las 19 rehalas cazando la mancha al choque y así forzar a los guarros a romper a las traviesas, el tiroteo fue continuo con lances muy bonitos, dando una montería muy entretenida por la astucia de los valientes jabalíes hasta que deciden romper a las traviesas y valientes los canes por luchar con tanto navajero dentro del monte para hacerlos salir.
A las 15 h. se recogían las rehalas y se daba por concluida la montería, al final, un desbordante plantel de 112 jabalíes con 72 bocas (1 oro, 7 platas y 12 bronces) y 7 muflones muy bonitos (2 platas y 3 bronces).

FICHA MONTERÍA
Organiza: Sierra Ibérica, SC
Fecha: 16-II-2017
Superficie monteada: 490 ha
Tipo de finca: cerrada
Localidad: Valdepeñas (Ciudad Real)
Puestos: 18
Rehalas: 19
Cupo: 8 jabalíes y 2 muflones
Jabalíes: 112 (1 Or., 7 Pl. y 12 Br.)
Muflones: 7 (2 Pl. y 3 Br.)

Haga click para ver el pase de diapositivas.

The post Sierra Ibérica organizó ‘Los Molinos’ appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

‘Capricho’, organizada por Collado Caza

$
0
0

Colladocaza organizó esta temporada, en concreto el día 19/11/2016, la montería de la finca Capricho, en el término de Masegoso (Albacete), en la que había depositadas grandes expectativas por la cantidad y calidad de venados.

Para batir las 435 hectáreas que conforman la finca se dispusieron 16 posturas y 10 rehalas, que lograron un plantel espectacular, con un total de 45 venados, 37 ciervas y 3 jabalíes. Una vez terminadas las mediciones por el taxidermista, de los 45 ciervos hay 37 posibles medallas (19 bronces, 14 platas y 4 oros).

FICHA MONTERÍA
Organiza: Collado Caza
Término: Masegoso (Albacete)
Fecha: 19 de noviembre de 2016
Rehala: 10
Puestos: 16
Resultado: 45 venados y 3 jabalíes
Posibles medallas: 4 oros, 14 platas y 19 bronces

 

 

The post ‘Capricho’, organizada por Collado Caza appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

¡No faltes a la gran gala de los XXXIII Premios Caracola, el 23 de septiembre en Andújar!

$
0
0

El próximo sábado 23 de septiembre tendrá lugar la trigésimo tercera edición de la gala de entrega de los Premios Caracola de la revista Caza y Safaris, a las 13:00 horas, en el Teatro Principal de Andújar, Jaén, coincidiendo con la celebración del primer Salón de la Montería, dentro del marco de la Feria Multisectorial Ciudad de Andújar.

En sólo cuatro días durante el evento se procederá a la ceremonia de entrega de estos galardones, que reconocen las monterías que durante la pasada temporada 2016/2017 han sido votadas como las mejores de cada categoría, conociéndose en directo las ganadoras.

Si quieres asistir a la gala y a la comida de hermandad que tendrá lugar a continuación, puedes reservar tu entrada a través de Caza y Safaris, en el teléfono 913 841 385, o en el email redaccion@cazaysafaris.com; a través del Ayuntamiento de Andújar, Jaén, teléfono 953 508 200, email desarrolloeconomico@andujar.es; o vía on line en este enlace. Acceso libre a la gala hasta completar el aforo. ¡Plazas limitadas!

Las monterías nominadas para las distintas categorías en esta edición son:

 

Premios Cazador del Año 2016 y Defensa de la Caza 2016

En la gala de los Premios Caracola se hará entrega, además, de la Caracola de Oro Honorífica 2017 de Caza y Safaris a la Asociación Española de Organizaciones de Monterías, y de los premios Cazador del Año 2016 y Defensa de la Caza 2016que en esta ocasión han recaído en Joao Corceiro, presidente del SCI Lusitania Chapter, y en la Alianza Rural, respectivamente. 

¡No te lo pierdas y acompáñanos en esta gala, aún puedes reservar tu entrada!

Gala Premios Caracola 2017
Sábado, 23 de septiembre, a las 13:00 h.
Teatro Principal
Plaza Camping, s/n, Andújar

 

The post ¡No faltes a la gran gala de los XXXIII Premios Caracola, el 23 de septiembre en Andújar! appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Montería solidaria con las zonas arrasadas por el fuego en Zamora

$
0
0

 

Este año la provincia de Zamora ha sido atacada ferozmente por el terrorismo de los incendios forestales, principalmente la comarca de Alba y Aliste. Entre los incendios más devastadores destacó el que se inició en Pino del Oro y afectó a varios municipios, entre ellos a la localidad de Bermillo de Alba, donde la Sociedad de Caza San Mamés gestiona el coto de caza, que cuenta con poco mas de una treintena socios.
Tras el destructivo incendio que afectó a un 30% del acotado, la pequeña sociedad de cazadores buscó la manera de conseguir fondos para poder invertir en lo posible en la recuperación de la zona afectada. Así, se pusieron en contacto con una joven orgánica, Cinegética Zamorana, para, entre todos, llegar a un acuerdo y organizar una montería en la que, aparte de jabalíes, por primera vez en el coto se podrían cazar los dos ciervos que establece la Junta de Castilla y León para esta localidad, siendo, a su vez, una de las primeras monterías en la provincia con esta posibilidad.

Los cazadores se dieron cita a las 8:30 horas del pasado domingo para intentar salvar el calor que se preveía, y con toda la celeridad posible se comenzó la montería con una gran organización.

El trabajo previo de los miembros de la organización se mostró a los escasos minutos de soltar los perros, ya que pronto resonaron los primeros disparos y a mitad de la cacería sonaron los avisos que comunicaban a los participantes que se habían conseguido abatir los dos ciervos machos y ya sólo se podía disparar sobre jabalí. Todos los participantes respetaron la orden y aunque salieron más ciervos, y de alta calidad, los respetaron como buenos monteros, haciendo gala de educación y manteniendo un ambiente inmejorable durante toda la cacería.
El trabajo de los perros, soportando temperaturas de 30 grados el primer día fue inmejorable, levantando mucha caza, pero con el calor los jabalíes lucharon mucho para romper a los tiraderos y entre varios lances sólo se consiguió abatir uno.

A las 14:00 horas se daba por finalizada la cacería, que se cerró con un destacable guiso de carne con patatas a la altura de un día de caza tan agradable, en el que todos los participantes quedaron satisfechos.

Desde la Sociedad de Caza San Mamés de Bermillo de Alba su presidente, Carlos Javier de la Fuente, quiere agradecer a la joven orgánica Cinegética Zamorana su trabajo y seriedad y a todos los monteros su colaboración, compañerismo y saber estar.

The post Montería solidaria con las zonas arrasadas por el fuego en Zamora appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

‘Las Alcañizas’, organizada por Encicaza

$
0
0

Con muchas ganas de empezar se daban cita los monteros de este nuevo grupo en Villanueva del Fresno, donde con tesón se había preparado la reunión y el sorteo de las cincuenta posturas que iban a conformar el mapa de la montería.

Hugo Larubia y Manuel Infante iban saludando a todos y cada uno de los cazadores que, ya habituales en su anterior trayectoria, habían puesto su confianza en esta nueva andadura.

Con la mirada al cielo debido al fuerte calor y sobre las 8:30 horas daba comienzo el sorteo, pidiendo, como siempre, prudencia a la hora de jugar los lances y premura a la hora de cerrar la mancha, dado que se pretendía cazar lo antes posible esta finca de Las Alcañizas, que la conforma un fuerte monte apretado de madroñas, coscojas y jaras, todo entre fuertes chaparros y una amplia dehesa de encinas.

Tras el sorteo partían los primeros cierres, bastante diferenciados en orografía los de la parte del río de los de la sierra, que según les había tocado en suerte fueron distribuidos.

Ya antes de soltar se habían contado un total de 24 detonaciones, en una finca donde no existe el cervuno, lo que hacía presagiar un buen resultado.

La suelta se produjo a las 10:20 horas y no tardaron en dar los canes con los encames de los jabalíes, que hicieron las delicias de algunos.

La montería se extendió hasta las 12:30 horas, cuando el capitán de montería sacaba las rehalas de la mancha, al comprobar el lamentable estado de los canes que, agotados por los 35 grados de temperatura que hacía, en una mancha donde el agua es prácticamente inexistente, se hacían dueños de cualquier sombra durante largo rato.

Tristemente hubo que lamentar la muerte de un perro de las rehalas de Alfonso Aguado, por un golpe de calor, a pesar de los abundantes bebederos que cada 150 metros había colocado la organización para abastecimiento de los mismos.

Así, muy temprano se llegaba al cortijo, donde se degustó de un excelente catering ofrecido por el Emigrante de Encinasola, mientras se contaban los lances mas pintorescos.

Hubo afortunados que tuvieron hasta seis lances a jabalí como el ocupante del número cinco del cierre del Río, otros con cinco lances a cochino como quien disfrutó del puesto número uno de la traviesa del Molinato, cobrando únicamente uno de los cinco. Destacar a Manuel López Quintana con tres jabalíes cobrados, también se salió Teresa Hijano con dos lances y dos jabalíes, y otros no tanto como Alberto Gutiérrez con dos lances y una buena cara, encajando bien este comienzo de temporada en el que a los monteros les faltó algo de puntería.

Alberto Covarsí pinchaba un cochino enorme en un disparo que se piensa fue de jamón, el cual estuvo pisteando posteriormente y con una temperatura veraniega hasta las 17:00 horas en las que dejó por imposible cobrar el jabalí, tras recorrer por el rastro casi un kilometro, en el que solamente se detectaban pequeñas gotitas de sangre. Prometió volver a buscarlo.

Aún así, se cobraron un total de 17 jabalíes, resultado muy por debajo de lo que se esperaba, pero, con las condiciones climatológicas y otros factores adversos que se dieron durante esta primera jornada, fue para lo que dio.

No obstante, lo que quedó en la finca ahí está para otra ocasión y calificando Encicaza esta primera toma de contacto como, muy positiva.

Una crónica de Carlos Casilda.

 

FICHA MONTERÍA
Organiza: Encicaza
Finca: Las Alcañizas
Localidad: Villanueva del Fresco (Badajoz)
Fecha: 07-10-2017
Puestos: 50
Rehalas: 26
Tipo de finca: abierta, 750 ha.
Jabalíes: 17

The post ‘Las Alcañizas’, organizada por Encicaza appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Cinegética Garrido monteó ‘El Cobertizo’, de la finca ‘Valdelacasa’

$
0
0

Las ocho de la mañana en punto marcaba el reloj en el Restaurante La Montería de Aliseda, cuando Enrique Garrido daba comienzo al sorteo de las casi cincuenta posturas con que iba a cazar esta bonita mancha de la Sierra de San Pedro.Con la premura que el calor apremiaba en estas situaciones, Cinegética Garrido quería comenzar a cazar lo antes posible esta finca compuesta de una gran extensión de jaras apretadas con una dehesa que le da pie a la sierra y que, en esta fecha, siempre se convierte en dominio habitual de las reses, que, atraídas por la primera caída de la bellota, la frecuentan en busca de alimento.
El primer cierre, que montaba el amigo Angelito, salía nada más caer en suerte el último de sus monteros. Los demás, a continuación, sin prisas pero sin pausas y en orden fueron cerrando la zona a cazar.
Desde primera hora, se pudieron escuchar los disparos, distribuidos por todas las armadas, dado que las reses, inquietas por el extraño transitar de vehículos por la finca, no paraban de dar vueltas, buscando un lugar seguro.
Así, con la entrada de las últimas traviesas, los cazadores observaban como dos grandes pelotas de reses en las que viajaban cuatro o cinco venados de gran porte, dejaban la parte a cazar buscando el abrigo de la mancha de la osita, pero ahí estarán para cuando se cace.
Pasadas las diez y media, se soltaban las rehalas. Los perros, con el fragor de los primeros momentos de cacería, poco tardaron en dar con las reses, levantarlas y empujarlas a los monteros, que hicieron lo propio afinando puntería y atronando la sierra con sus disparos.
Gran expectación había en la traviesa del manantío, de nueva colocación y donde se esperaba una gran afluencia de lances. Ésta no defraudó y las noticias que desde ella llegaban eran del todo halagüeñas, con múltiples lances a jabalí, saldados con mayor o menor fortuna.
La de los canchos, al estar obligados los animales a apretarse mas en esta espesa mancha, también mejoró su rendimiento, abatiendo un total de cinco venados y dos jabalíes entre todos sus componentes.
En el cierre de la cuerda, y en el del valle, fueron los venados los auténticos protagonistas, cobrándose en ellos los cuatro mejores venados de la montería.
Los perros tocaban el choque pasadas las doce y media del día, cuando toparon con un gran cochino que se despachó a su gusto con los canes ya faltos de fuerza que no de coraje, y finalmente rompió a las posturas, consiguiendo huir con vida por el cierre de aceitunilla.
En ese momento y vista la caza que había ya cobrada, Enrique Garrido daba ordenes a los rehaleros de retirarse a los caminos y volver a los camiones sin cazar. El calor apretaba y no era necesario esquilmar la finca.
Los postores retiraron a los monteros de sus puestos y los acompañaron a la comida, donde el amigo David, esperaba con unas buenas viandas, para acompañar a las anécdotas de la jornada.
Las caras de satisfacción reinaban entre los cazadores que tomaron buena cuenta del arroz preparado por La Montería mientras los carniceros trabajaban a destajo para que el fuerte calor no estropease la carne.
No pudo hacerse la foto del plantel que hubiera lucido un resultado de libro, consiguiendo abatir 39 venados, de entre los que destacaban 4 de muy buen porte, 9 jabalíes con 4 navajeros abatidos entre ellos y un buen ramillete de ciervas.
El amigo Marchena, consiguió hacerse con uno de los mejores jabalíes, y Eduardo Marcos con uno de los mejores venados, también hubo monteros con dos y tres reses, como el que suscribe que consiguió dos venados de montería.
Y como no podía ser de otra manera, Cinegética Garrido abría temporada en una finca especial y haciendo novia a una persona especial. Nada más y nada menos que Laura Garrido, quien con coraje y corazón, conseguía abatirle a los perros su primera cierva.
Pero ahí no quedó la cosa, también Andrés Portillo conseguía su primer venado en un intenso lance y de certero disparo, pero consiguió escaquearse en una primera instancia del noviazgo, pero solo, en una primera instancia.
La sobremesa se alargó hasta casi llegada la noche, cuando el fresco llegó hasta el cuerpo de los que todavía, se resistían a abandonar el lugar comentando lances con los frescos en la mano. Sin duda, un inmejorable arranque para Enrique y sus monteros.

Una crónica de Carlos Casilda.

FICHA MONTERÍA
Organiza: Cinegética Garrido
Finca: Valdelacasa
Mancha: El Cobertizo
Localidad: Aliseda (Cáceres)
Fecha: 10-10-2017
Puestos: 48
Rehalas: 22
Tipo de finca: abierta, 750 ha monteadas
Jabalíes: 9
Venados: 39
Hembras: 38

Haz click para ver el pase de diapositivas.

The post Cinegética Garrido monteó ‘El Cobertizo’, de la finca ‘Valdelacasa’ appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

De montería en ‘Gonzalo Gil’, con Monteros de Encinasola

$
0
0

Primera incursión montera de la temporada para CD Monteros de Encinasola en la mañana del 28 de octubre.

Tras el aplazamiento de la primera de sus monterías, debido al intenso calor que está azotando este arranque de temporada, Paco Berjano daba cita a sus monteros en el Hotel de Encinasola a las ocho de la mañana.

Con la intención de cazar temprano, el sorteo no se demoró y a poco más de las nueve de la mañana partía la primera armada hacia el cazadero.

No hubo disparos antes de soltar, pero en cuanto se abrieron los portones de los perros comenzó el tiroteo por todas partes. Ladras por aquí y allá distribuidas homogéneamente por todas las armadas. Lances que se iban sucediendo al compás del avance de los perros en la mancha y reses que daban mucha, pero que mucha guerra a los canes, que veían como se iban desgastando a medida que avanzaba la jornada.

Cochinos hubo muchos, sobre todo en la parte de la ribera, donde una postura tuvo siete lances a jabalí, otra tres, otra dos, cobrando únicamente un ejemplar.

Ciento sesenta y un disparos fueron contabilizados desde una punta de la mancha, obviando algunos que a buen seguro no se escucharon y el reloj solamente marcaba las doce treinta de la mañana. La montería estaba resultando todo un éxito.

La amplia separación de las posturas, provocó que muchas reses abandonasen la finca con facilidad, aunque no sin ser vistas por algunos de los monteros.

El mejor de los venados abatidos, era para José Cándido, a quien cogía por sorpresa, pero consiguió hacerse con él, en dos tiempos.

Así, llegaban noticias de que un buen navajero había sido cobrado por Sergio Vidal, otro por el amigo Nicolás y que Manuel Vázquez tenía tres jabalíes en tierra, al igual que había hecho Jacobo Rojo Ruiz, con tres venados.

Sobre la una y media, se retiraban las posturas que disfrutaron de una buena comida mientras se sacaban las reses.

Debido al intenso calor la empresa cárnica no demoró el comienzo de su tarea y fueron preparando las reses según iban llegando al plantel, así, 16 jabalíes y 18 venados llegaron a la junta de carnes, destacando dos buenos venados y tres navajeros. Casi una veintena de ciervas completaron el tapete final de un magnífico arranque de temporada para el CD Monteros de Encinasola.

Una crónica de Carlos Casilda.

FICHA MONTERÍA
Organiza: CD Monteros de Encinasola
Finca: Gonzalo Gil
Localidad: Encinasola (Huelva)
Fecha: 28-10-2017
Puestos: 50
Rehalas: 18
Tipo de finca: abierta, 800 ha monteadas
Jabalíes: 16
Venados: 18
Hembras: 17

Haz click para ver el pase de diapositivas.

The post De montería en ‘Gonzalo Gil’, con Monteros de Encinasola appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..


Encicaza organiza la montería de la finca ‘La Paloma’

$
0
0

El pasado sábado 14 de octubre Agrocinegética Encicaza, comenzaba con una de las primeras monterías de su primer programa, que nos presentaron en el mes de junio. Lo hacían eligiendo una bonita finca en la sierra cordobesa, “La Paloma”, en la que habían depositado muchas esperanzas de alcanzar un gran resultado.

La mancha estaba sopada de jabalíes y reses, el trabajo del guarda Francisco, el Cachorro, y la cantidad de comida aportada por la organización a los animales habían dado su fruto, pero no es una finca fácil a la hora de cerrar. Es muy limpia en la parte alta, donde la reses se aguantan muy poco y ven rápidamente la entrada de tantos vehículo extraños, esto hizo que un buen número de reses abandonaran el cazadero antes de ocupar las posturas.

A pesar de ello, la montería cumplió con un buen resultado y algunos bonitos trofeos, había mucho venado pequeño, de ésos que dudas si tirar o no, por dudar de ser vareto o venado y que con buen criterio los monteros dejaron pasar, como también dejaban pasar por orden expresa de la organización las hembras de cierva y muflonas, algo que dice mucho de esta joven organización onubense y más al precio que están las carnes.

Esto llevó a un mayor cansancio de los perros, las carreras tras el cervuno los dejó agotados y los jabalíes fueron los grandes beneficiados, había muchísimos y muy buenos, pero las ladras eran cortas y los rastros se perdían rápidamente. Aun así, se cobraron 25 jabalíes de los cuales destacaron tres navajeros muy bonitos, uno de ellos pasado de navajero cobrado por Adrián Sánchez Luna. Además de los cochinos, se cobraron 10 venados y dos muflones, destacando uno muy bonito cobrado por Jacobo Arce.

Un total de 37 reses sin hembras para las 52 posturas que cubrieron finalmente ‘La Paloma’.

 

Una crónica de Carlos Casilda.

FICHA MONTERÍA
Organiza: Encicaza
Finca: La Paloma
Localidad: Villanueva del Rey (Córdoba)
Fecha: 14-10-2017
Puestos: 52
Rehalas: 20
Tipo de finca: abierta, 650 ha.
Jabalíes: 25
Venados: 10
Muflones: 2

Haz click para ver el pase de diapositivas.

 

The post Encicaza organiza la montería de la finca ‘La Paloma’ appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

‘La Víbora’ organizada por Monteros de Siempre

$
0
0

Citaba Isaac Álvarez a sus monteros en el Restaurante Leo de Monesterio, en la mañana del pasado 29 de Octubre, para cazar la finca ‘La Víbora’.

Para el que nunca haya estado, esta finca está compuesta de un inmenso mar de encinas y alcornoques, sin apenas monte bajo, con fuertes ondulaciones de terreno y un barranco con zarzales, lo que hace de ella, un paraíso en cuanto comienza a caer el fruto clave, la bellota.

El sorteo comenzaba temprano para cerrar bien la mancha y distribuir las distintas armadas por la finca.

Tras sortear a “sobre puesto”, es decir, con todos los puestos encima de la mesa, partieron los primeros cierres hacia el cazadero. Así, los cierres de La Habana, El Machado y El Sentrón partían hacia la finca sin dilación alguna, seguidos de las traviesas como Cerro del Milagro o del Moro.

Algunos disparos dispersos se habían producido antes de la entrada de los remolques de los perros en el cazadero. Con el ajetreo de los canes en los coches se incrementó el número de disparos, lo que hacía presagiar que la finca estaba sopada de reses.

Tras la suelta, los presagios se hicieron realidad, con ladras continuas aquí y allá que esparramaron los lances por todas las armadas. El tiroteo se tornó incesante por momentos y se parecía mas aquello a una tirada que a una montería.

Las rehalas fueron recorriendo todos los rincones de la finca y al llegar a uno de los barrancos dieron con un buen jabalí que fue a romper por la postura del amigo Pedro, Culebra, que se hacía con el tras un disparo. El jabalí no quedó en el sitio y consiguió a trompicones introducirse en un zarzal y tras buscar y rebuscar, gracias a la labor de los perros, consiguieron encontrarlo ya sin vida.

Un buen venado levantaba José Venancio Moreno con sus perros ya casi de vuelta, y le cumplía a la postura que ocupaba el amigo Mancera, quien lo hería de un disparo en el cuello. Impresionantemente, el venado recorrió más de dos kilómetros antes de quedar abatido y fue cobrado gracias a la incesante labor de Abel Galán y otros postores de Monteros de Siempre que siguieron el rastro dejado por el animal.

Francisco Rubio también consiguió un bonito venado de doce puntas en un intenso lance.

Al final de la jornada, se habían contabilizado mas de trescientos disparos y la organización se empleaba a fondo para sacar mas de medio centenar de ciervas que se habían abatido. El plantel, mostró un total de 17 jabalíes, destacando el del amigo Pedro y otros dos navajerillos, 18 venados, entre los que destacaban cuatro de buen porte y todo un ramillete de ciervas.

Otra buena jornada para Isaac Álvarez y su grupo de Monteros de Siempre.

Una crónica de Carlos Casilda

FICHA MONTERÍA
Organiza: Monteros de Siempre
Finca: La Víbora
Provincia: Monesterio (Badajoz)
Fecha: 29-10-2017
Puestos: 54
Rehalas: 18
Tipo de finca: abierta, 750 ha
Jabalíes: 17
Venados: 18

Haz click para ver el pase de diapositivas.

The post ‘La Víbora’ organizada por Monteros de Siempre appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Administración Gescaza monteó ‘Las Conejeras’ en la finca ‘El Navazo’

$
0
0

En esta ocasión nos quedamos en la provincia de Jaén para cazar una mancha de la que es una de las fincas clásicas de Gescaza, ‘El Navazo’. Esta vez se ha cazado en la mancha ‘“Las Conejeras’ en lo que ha sido una montería de gestión en cuanto a cervuno, pero con una buena calidad en gamos y muflones.

La mancha se cerró bien temprano para aminorar los efectos del calor sobre la previsible percha y a las 9:30 horas estaban los monteros en sus puestos y empezando a tirar antes de la suelta que se produjo a las diez de la mañana.

En un día en el que el mercurio casi llegó a alcanzar los 30 grados, los perros cazaron bastante rato y aguantaron tenazmente el ojeo hasta la una de la tarde, momento en el que se dio la orden de recoger los puestos y comenzar a sacar la gran cantidad de reses abatidas.

A las 15:30 horas en el patio de reses de ‘El Navazo’ se presentaron las 177 reses, 41 venados, 16 muflones, 14 gamos, 3 jabalíes y 103 hembras abatidas por los doce monteros que cerraron la mancha.

Gran ambiente y cordialidad en esta cacería que será una de las mejores monterías en relación precio-calidad de esta temporada.

Una crónica de Antonio Vargas

FICHA MONTERÍA
Organiza: Gescaza
Finca: Las Conejeras
Provincia: Jaén
Fecha: 14-10-2017
Puestos: 12
Rehalas: 4
Tipo de finca: cerrada
Jabalíes: 3
Muflones: 16 (1 plata y 5 bronces)
Gamos: 14 (5 bronces)

The post Administración Gescaza monteó ‘Las Conejeras’ en la finca ‘El Navazo’ appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Encicaza monteó la mancha ‘Vegas de Torre’, de la finca ‘El Casco’

$
0
0

Tras la jornada montera en tierras cordobesas, Encicaza y sus monteros regresaban a su casa, Encinasola, para montear ‘El Casco’, en esta ocasión la mancha ‘Vegas de Torre’.

Sólo 32 posturas se colocarían en la mancha para rodear el cazadero, ningún puesto de traviesa para dar más opciones a los monteros y un buen número de rehalas, las cuales dirigió a pie de campo el capitán de montería Hugo Larrubia quien, junto a Manuel Infante, tomaron la decisión de soltar varias rehalas más en el centro de la mancha para mover las reses hacia las posturas con mayor rapidez antes de que el cansancio hiciera mella en los canes. Acertada decisión, pero con el riesgo de echar fuera de la mancha las reses si las posturas no estaban muy acertadas, algo que sucedió a la postre.

Demasiados fallos y el intenso calor hicieron que el resultado dejara un sabor agridulce, grandes venados que fallaban en el cierre de Campillo Bajo y Sierra Estrella, o arochos que se salían del cazadero sin un rasguño, mermaron definitivamente un resultado que pudo ser muy grande en relación al número de cazadores.

Definitivamente, se cobraron 16 jabalíes y 7 venados, destacando un gran arocho cobrado en el 4 del cierre de Campillo por el sevillano Pablo Trancoso, otro navajero cobrado por el portugués Eduardo Días en el 5 del cierre de Puerto Bermejo, quien erró, además, un gran venado de 16 puntas “muy gordo”.

No fue el único, un servidor fallaba estrepitosamente dos venados en dos lances distintos, uno de ellos muy bueno, pero es que cuando la caza te sorprende, saca ventaja. En la misma armada de Puerto Bermejo, los hermanos García se hacían con 3 arochos, Rafa Matos en el 5 con otros dos y José Manuel Vargas cobraba otro navajero muy bonito en el 1 de la Carretera. También destacaron dos venados de buen porte cobrados por el extremeño José Manuel Galán y el sevillano Alberto Barthelemi.

Sabor agridulce para la organización en un fin de semana muy divertido y donde la calidad de jabalíes ha sido notable con un ambiente muy familiar, arrancando esta joven organización una temporada muy prometedora.

Una crónica de Carlos Casilda.

FICHA MONTERÍA
Organiza: Encicaza
Finca: El Casco
Mancha: Vegas de Torres
Localidad: Encinasola (Huelva)
Fecha: 15-10-2017
Puestos: 32
Rehalas: 25
Tipo de finca: abierta, 700 ha.
Jabalíes: 16
Venados: 7

Haz click para ver el pase de diapositivas.

The post Encicaza monteó la mancha ‘Vegas de Torre’, de la finca ‘El Casco’ appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

‘Condemora’ organizada por Monteros del Hito

$
0
0

El pasado sábado 21 de octubre cazaba Monteros del Hito la finca sita entre los términos de Santiago y Valencia de Alcántara denominada ‘Condemora’. Esta preciosa finca está compuesta de una meseta en su parte más alta, teniendo un declive con fuertes barrancones justo en el lado opuesto dando cara al río, haciendo linde con fincas como ‘Valdecaballos’, ‘Misericordia’ o ‘Caldereros’, nombres que os sonarán de otras ocasiones.

Muy temprano, quedaba Jesús Carrero con sus monteros para agilizar los trámites, dado que, esta finca, por sus características, conviene cerrarla temprano. Esto, además del fuerte calor que se estuvo sufriendo en este arranque de temporada, hizo tomar esta decisión. Así, el reloj marcaba las ocho y cuarto cuando comenzaba a dar las últimas indicaciones sobre el estado de la mancha y las características de la cacería que se iba a celebrar. Poco después, partían las primeras armadas hacia el cazadero.

La mañana había salido más fresca que en días anteriores, por lo que favorecía el trabajo de los perros si se apremiaba a la hora de soltar. Mucho antes de producirse la suelta se tenía conocimiento de haberse abatido ya caza, en ambas partes de la mancha, que parte la carretera de Valencia a Cedillo.

Como estaba previsto, poco después de las diez y media se abrían los portones de las rehalas y comenzaba la montería, con lances salpicoteados en el tiempo y muy desigualmente repartidos, dado que la caza se había concentrado en la parte alta y, desgraciadamente, abandonó el cazadero en grandes pelotas, dando así opciones a unos pocos y quedando a otros muchos con las ganas, dado que estos grandes grupos de cervuno, no se separaron y tardaron poco en dejar el cazadero baldío.

Así, el amigo Enrique se quedaba con cuatro venados en el cierre de Porqueros, pudiendo quedarse con otros dos que marchaban en sendos grupos que cumplieron con posterioridad.

Los disparos se sucedían al compás de las ladras, que no se antojaban largas por el insidiante calor y ser tras las rápidas reses, dado que los jabalíes que fueron los grandes ausentes de la montería, se habían concentrado y hecho fuertes en el morrón de Misericordia, y fue allí donde se levantó un encame y los monteros disfrutaron de ladras más largas y duraderas, con lances ansiados tras los escurridizos guarros.

Sobre las 13:00 horas daba por finalizada la montería Jesús Carrero y retiraba a sus monteros hasta el cortijo de la finca, donde esperaba un copioso catering para hacer más amena la espera de las reses abatidas.

Como siempre, el buen ambiente reinaba entre los monteros, con grandes reencuentros entre amigos como Casimiro Núñez, Raquel Pérez y familia, los Honrado, Enrique Garrido, Jesús Talavera y un largo etcétera de habituales, los cuales espero me perdonen por no nombrarles. Así la comida estuvo entretenida con lances acertados de unos, lances fallidos de otros y caras de admiración de los que no habían tenido suerte en esta jornada.

Las reses se mostraron finalmente en el plantel, con 20 venados, destacando uno de muy buen porte, 3 jabalíes, con un buen navajero entre ellos y unas ciervas que se habían abatido como medida de gestión.

Ni que decir tiene que allí todo el mundo terminó antes de que los monteros se levantasen de las mesas, porque al día siguiente se volvían a juntar para cazar. Y es que las conversaciones entre los lances acaecidos en esta jornada y los que se iban a producir en la siguiente, endulzaron las mentes de los monteros que fueron apremiados a abandonar la finca, ya con la noche a las puertas. Y es que, cuando uno se encuentra a gusto con la gente, y cazando casi entre familia, suelen pasar estas cosas. Así, cerraba una jornada más Monteros del Hito en Extremadura.

Una crónica de Carlos Casilda.

FICHA MONTERÍA
Organiza: Monteros del Hito
Finca: Condemora
Localidad: Cáceres
Fecha: 21-10-2017
Puestos: 58
Rehalas: —
Tipo de finca: abierta, 750 ha.
Jabalíes: 3
Venados: 20

Haz click para ver el pase de diapositivas.

The post ‘Condemora’ organizada por Monteros del Hito appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Viewing all 1288 articles
Browse latest View live