Quantcast
Channel: Panorama montero – Cazawonke – CAZA y SAFARIS
Viewing all 1288 articles
Browse latest View live

Gescaza presenta el avance del programa 2020-2021

$
0
0
Gescaza presenta
Gescaza presenta el avance del programa 2020-2021.

Una de las organizaciones más clásicas de nuestro panorama montero, Gescaza, ha presentado el avance del programa para la temporada 2020-2021.

Monterías por administración solo en fincas cercadas, con la colaboración y participación de la propiedad.

Gescaza sólo administra monterías en cotos con las suficientes garantías, consolidados para poder cumplir sus máximas como organización.

programa 2020-2021 Gescaza

Diez monterías como avance programa

Atención a la montería que abre el calendario, ‘Los Llanos’, donde la calidad va a ser excepcional, el cupo para muy pocos monteros será de un venado, un gamo o un muflón, dos jabalíes machos y dos jabalíes.

Gescaza presenta
Antonio Vargas con un venado de Los Lázaros.

En ‘Los Lázaros’ se espera una calidad muy alta, con un cupo de dos o tres venados y un muflón.

Y en ‘Los Volteones’, la preciosa finca de Cardeña, con puestos muy bonitos de testero, y que la única finca nueva en la administración de Gescaza, se espera una gran montería con un cupo de dos o tres venados o gamos, sin cupo de jabalíes, también se podrán tirar ciervas.

Qué decir de ‘Ribera Alta’, una de las fincas que más Caracolas ha conseguido a lo largo de la historia, se espera muchísima calidad entre los dos venados, un gamo o un muflón y cinco jabalíes de cupo.

Después se darán dos machas cochineras del prestigioso coto, con cupo de siete jabalíes y garantía total de 60.

Muy divertida está saliendo la finca gaditana de ‘Los Caños’, jabalíes, venados y ciervas sin cupo, hay muchos cochinos.

Otra clásica de Gescaza es ‘La Parrilla’, no exenta de calidad, y más esta temporada según ha venido la primavera. El cupo es dos o tres reses a elegir entre venado, gamo o muflón, jabalíes sin límite, se podrán tirar hembras.

‘El Hontanar’ y ‘El Cortado’ vuelven al programa

Otras dos grandes fincas vuelven al programa de Gescaza.

La valenciana ‘El Hontanar’ con cupo de siete jabalíes con previsión de 80-100.

Mientras que cerrará el programa la zaragozana ‘El Cortado’, con cupo de dos venados, dos muflones y dos gamos, las hembras también se podrán tirar.

Pero mejor que sea el equipo de Gescaza, el que nos explique otros pormenores del programa.

Esta vez el venado es de Ribera Alta.

Presentación del avance del programa 2020-2021 programa

«Estimado montero:

Como es habitual, llegado el mes de julio nuestro avance del programa de monterías sale a escena un año más.

Para todos está siendo un año distinto, esperemos que podamos vivir con normalidad y pronto nos veamos como siempre.

La temporada que nos espera va a ser buena y la disfrutaremos como llevamos haciendo más de treinta años.

En esta temporada 2020-2021 que comenzará en octubre Gescaza administrará varias de las mejores monterías que se celebran cada temporada en las manchas españolas, trabajando incansablemente para fomentar la profesionalización del sector cinegético.

Vamos a montear fincas de las que ya son clásicas en nuestro calendario como ‘Ribera Alta‘, ‘Los Lázaros’ o ‘La Parrilla’.

Hemos añadido una finca que nunca hemos cazado que es ‘Los Volteones’, donde tendremos una buena montería.

Y vuelven a nuestro calendario fincas como ‘El Hontanar‘ y ‘El Cortado’.

En breve ampliaremos este avance de monterías.

El avance del programa está concebido para albergar todo tipo de monterías siguiendo nuestras prioridades que son:

Seguridad en los puestos y en el desarrollo de las monterías.

Buena organización.

Claridad en las expectativas y ambiente familiar.

Además esta temporada estamos comprometidos con la prevención sanitaria y todo en las monterías se orientará a ofrecer la mayor seguridad sanitaria a los cazadores.

Esta campaña esperamos seguir con los buenos resultados cinegéticos que nos vienen acompañando y volveremos a triunfar en muchas de nuestras jornadas que se caracterizan por el buen ambiente y una organización al detalle.

Os animamos a participar en nuestras monterías en la confianza de tener un gran equipo y un programa con calidad, cantidad, garantía y buenos resultados.

Quedamos a tu disposición esperando que llegue la temporada para comenzar con estas ilusionantes monterías que ahora avanzamos.

programa Un saludo del equipo de Gescaza»

Pinchando aquí puede ver el avance del programa 2020-2021 completo.

Antonio Vargas, padre e hijo, en La Parrilla.

MÁS INFORMACIÓN

Teléfonos:
(+34) 953 600 144 | Tel. y Fax: (+34) 953 692 910
Juan Antonio (639 941 174) | Antonio (627 019 376)
Antonio (607 693 000)

e-mail: gescaza@gescaza.es

Web: www.gescaza.es

Facebook: https://www.facebook.com/monterias.gescaza

The post Gescaza presenta el avance del programa 2020-2021 appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.


Se pospone a 2021 la Gala de las Caracolas de la temporada montera 2019/2020

$
0
0

Se pospone a 2021 la Gala de las Caracolas de la temporada montera 2019/2020.

El equipo de Caza y Safaris/CazaWonke ha acordado aplazar la XXXVI Gala de Entrega de los Premios Caracola, correspondiente a la temporada montera 2019/2020, al mes de septiembre de 2021 debido a la situación de incertidumbre que seguimos arrastrando por la pandemia del coronavirus, tras valorar en detalle todas las opciones y atendiendo a las recomendaciones administrativas.

En estos momentos todos los informes aconsejan posponer en este año 2020 cualquier evento en el que se produzca una afluencia masiva de público, como es el caso de la Gala de las Caracolas y su posterior comida de hermandad, para garantizar la salud y la seguridad de todos los asistentes.

Un evento extraordinario que aunará dos ediciones de los Premios Caracola

Por este motivo, y prefiriendo pecar de prudentes, hemos decidido adaptarnos a la nueva realidad y posponer este acto, en el que seguimos trabajando con tesón y entusiasmo para que en el año 2021 podamos llevarlo a cabo como la montería española y sus incondicionales aficionados se merecen, en un evento extraordinario en el que aunaremos la celebración de la edición XXXVI y XXXVII de los Premios Caracola.

Próximamente daremos a conocer el listado de todas las monterías nominadas a las Caracolas 2019/2020 (a la mejor montería en abierto, a la mejor montería en cerrado, a la mejor montería de jabalíes en abierto, a la mejor montería de jabalíes en cerrado, a la mejor montería de sociedad de cazadores, a la mejor montería en calidad y a la mejor montería por la relación resultados/precio).

‘Cazador del Año’ y ‘Defensa de la Caza y el Medio Ambiente’

Estos galardones, referente nacional en nuestro panorama cinegético, reconocen la labor de las principales monterías de la última temporada, y en la gala también se hace entrega de otros veteranos premios, como son ‘Cazador del Año’ y ‘Defensa de la Caza y el Medio Ambiente’, y de algunos más noveles, como el ‘Premio al Relato o Crónica Montera más Leído‘ en nuestra página web CazaWonke, aunque ya avisamos que para este año 2020 podemos contar con alguna que otra sorpresa referida a estos premios… ¡estad atentos!

La nueva fecha de septiembre 2021 y ubicación, por determinar

Las monterías ganadoras de cada categoría serán conocidas, como siempre, el mismo día en que quede reprogramada esta entrega de los Premios Caracola, por lo que tendremos que esperar a su nueva fecha en el mes de septiembre 2021 y lugar de celebración, de las que informaremos en cuanto las circunstancias lo permitan.

Lamentamos todos los contratiempos que este aplazamiento puedan originar a todos los que toman parte en esta gran gala y a los monteros que, fielmente, cada año, ¡y ya van treinta y seis!, siguen estos premios, pero debe primar la seguridad de todos en estos momentos y entendemos que posponer, que no suspender, esta XXXVI edición es lo más aconsejable y sensato.

The post Se pospone a 2021 la Gala de las Caracolas de la temporada montera 2019/2020 appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

La Jutia completa el programa de Riquelme 2020-2021

$
0
0
La Jutia completa
La Jutia completa el programa de Monterías Riquelme 2020-2021.

Jesús Riquelme y su equipo están trabajando duro, y ya tenían preparado el programa en mayo, que ahora han cerrado con ‘La Jutia’.

‘La Jutia’ completa el programa

En palabras de la propia organización: la jutia completa

«Lo que era un secreto a voces se confirma Jesús Riquelme después del éxito del año pasado en ‘La Jutia’ volverá a repetir.

En esta ocasión cazará la mancha madre que lleva 12 años sin montearse.

Se cazará con cupo de dos reses y cuatro jabalíes.

Esta vez el Club Deportivo Monteros del Condado acompañará a Riquelme en todo lo que conlleve la preparación y el desarrollo de la montería.

Las expectativas son de más de 100 reses entre venados, gamos y jabalíes, con una garantía de 80 entre estos, con algunas homologaciones.

Se monteará con unos 35 puestos aproximadamente y se espera superar las expectativas creadas para esta finca».

La Jutia completa

El resto del programa la jutia completa

Otra novedad sobre el avance de mayo, es ‘La Casa de la Virgen’, que tan magníficos resultados alcanzó la temporada pasada.

Se monteará el 7 de noviembre, pero ya está completa, como ‘La Gitana’ y ‘El Chaparrito II’.

En otra de las estrellas del programa, ‘Los Claros’, únicamente queda un puesto libre.

‘Los Montes’ y ‘El Chaparrito I’ ajustan sus fechas y se cazaran el 24 y 25 de octubre en un bonito fin de semana montero en tierras onubenses. la jutia completa

Irrumpe en el programa otra gran finca, la sevillana ‘El Palacio’, después de siete años sin montearse.

Se cazará el 1 de noviembre con 25 puestos y un cupo de un muflón o dos, un venado y jabalíes sin cupo.

Puede ver pinchando aquí el programa definitivo 2020-2021 de Monterías Riquelme.

La Jutia completa

MÁS INFORMACIÓN

Monterías Riquelme

Jesús Riquelme: 654 143 322

Facebook: Jesús Riquelme

la jutia completa

The post La Jutia completa el programa de Riquelme 2020-2021 appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Pelillo SC presenta el avance del programa 2020-2021

$
0
0
Pelillo Servicios Cinegéticos
Javier Rodriguez Torrecilla, máximo responsable de Pelillo Servicios Cinegéticos. Fotografía © Rubén del Sol

Variado y completo el avance del programa 2020-2021 de Pelillo Servicios Cinegéticos.

El equipo encabezado por Javier Rodríguez Torrecilla, ha elaborado un programa muy seguro ante la incertidumbre creada por el coronavirus.

Pelillo Servicios Cinegéticos es un equipo perfectamente engranado.

Y es que aunque Javier es el máximo responsable, Pelillo Servicios Cinegéticos es un equipo perfectamente organizado.

Aunque Javier se muestra optimista y está seguro que será una gran temporada.

En la presentación ya se señala «la seguridad en los puestos será sin duda un punto importante en nuestro programa de monterías».

Pelillo SC
Pelillo SC ofreció una grandísima montería la temporada pasada en ‘La Raña de Valdeazores’. Fotografía © Rubén del Sol

Espectacular arranque en ‘La Raña de Valdeazores’

No puede arrancar mejor la temporada el 24 de octubre en la mancha de ‘El Pantano’ de ‘La Raña de Valdeazores’.

‘El Pantano’ lleva ocho años sin montearse, y se espera muchísima calidad.

De tal manera que la organización considera «fácil» completar un cupo de calidad de dos venados, tres cochinos (ampliable), y tres ciervas.

Ya la temporada pasada la mancha de ‘La Repoblación’ obtuvo un magnífico resultado:

Grandiosa montería en ‘La Raña de Valdeazores’ con Pelillo SC.

Vídeo de la grandiosa montería de ‘La Raña de Valdeazores’ con Pelillo Servicios Cinegéticos.

Pelillo SC

Al día siguiente se da el primer ganchito cochinero en la finca cercada de Navalmoral de la Mata, ‘Los Charcones’, también se cazará el 27 de diciembre y el 7 de febrero.

Ganchos para muy pocos puestos, muy divertidos, y en la modalidad de a ‘cochino muerto’.

La guinda al pastel de fincas cercadas del programa la pone ‘El Ayuso’. Atención a la calidad de los venados, después de una temporada sin cazarse estos y después de la gran primavera que hemos tenido.

Se cazará la finca abulense de la cara sur de Gredos con un cupo de dos venados y tres ciervas.

Pelillo SC

Cuatro preciosas monterías en abierto en distintas zonas de Cáceres

La primera finca que Pelillo montea en abierto, el 1 de noviembre, es la preciosa umbría de ‘El Herradero’, en Los Ibores. Se cazará sin cupo de venados y jabalíes.

El 14 de noviembre la organización extremeña se desplaza hasta la Sierra de Gata, para montear ‘Los Brezales’, muy cochinera y con jabalíes sin límite.

La pasada temporada en ‘Valmorisco’ se cobraron 35 cochinos y cinco venados a pesar de la intensa lluvia.

El 9 de enero Pelillo montea en casa, en Jarandilla de la Vera, en una de sus fincas emblemáticas, ‘Valmorisco’, son siete temporadas ininterrumpidas cazando este coto.

En esta ocasión, y por primera vez, se monteará entera junto a ‘El Chito’. Cupo de un venado y una cierva por puesto, jabalíes sin cupo.

‘Valmorisco’ siempre cumple, la temporada pasada, por ejemplo, a pesar de hacer un día malísimo de lluvia, se cobraron 35 cochinos, con varios navajeros, y cinco venados.

O en la 2018-2019 que en un fin de semana se cobraron más de 100 reses: Intenso fin de semana, más de cien reses, en ‘Valmorisco’.

‘La Solana’ en Navalmoral de la Mata completará el fin de semana en abierto. Finca caliente y querenciosa que se monteará sin cupo de venados y cochinos.

Pinche aquí para ver el avance completo del programa de la temporada 2020-2021

Pelillo SC

MÁS INFORMACIÓN

JAVIER RODRÍGUEZ TORRECILLA – PELILLO SERVICIOS CINEGÉTICOS

Javier Rodríguez: +34 617 255 474

pelillo_servicioscinegeticos@hotmail.com

Web: www.pelillosc.com

Facebook: www.facebook.com/profile.php?id=…

The post Pelillo SC presenta el avance del programa 2020-2021 appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Cabezas Servicios de Caza presenta el avance del programa 2020-2021

$
0
0
Cabezas Servicios de Caza 2020-2021
Cabezas Servicios de Caza ya tiene el avance del programa montero 2020-2021.

Manuel Cabezas es el máximo responsable del magnífico equipo de Cabezas Servicios de Caza.

El avance del programa 2020-2021 ofrece, además de monterías, ojeos y hasta algún rececho.

Monterías en fincas cercadas con pocos puestos, calidad y garantías.

Fincas cochineras, marca de la casa, con un altísimo porcentaje de navajeros cobrados y homologaciones.

Monterías con muchísima calidad de venados, y otras mixtas con venado, muflón, gamo y jabalí.

Cerca de la Virgen de la Cabeza, gran montería de venados.

A las clásicas de Cabezas, ‘Andújar’, ‘El Cotano’, ‘La Ribera’, ‘Peñas Blancas’, ‘El Barrero’, ‘El Bosque’… se unen esta temporada: Cabezas Servicios de Caza

‘Umbrión de Valle’, muy cerca de Puertollano, con cupo de cinco venados, cinco cochinos y cinco ciervas, siete años sin montearse y la primera vez que se hace comercialmente.

‘La Dehesa’, en Salamanca, tras siete años sin montearse vuelve al programa de Cabezas, el cupo es de dos venados y se espera una calidad altísima.

‘La Espadella’ se monteará a cochinos, con cupo de cinco, se espera un alto porcentaje de navajeros. Finca situada en Castellón y con posibilidad de recechar un macho montés.

Pero nadie mejor que el propio Manuel Cabezas para comentar la perspectivas de la temporada y el programa.Cabezas Servicios de Caza

Vea aquí el avance del programa completo 2020-2021 de Cabezas Servicios de Caza.

Manuel Cabezas el máximo responsable del equipo.

Ante la temporada 2020-2021 Cabezas Servicios de Caza

«Estimados amigos monteros, con mucha seguridad y tras estos últimos meses vividos a causa de la situación actual, he de reconocer que son las líneas que con más ilusión y ganas os escribo, ya que esta situación sin precedentes en la que una vez mas la vida nos ha dado una lección, con la que creo muchos hemos empezado a darle el valor a muchas cosas que quizás antes inmersos en una rutina diaria no valoraríamos.

La caza, entre otras, para muchos de nosotros es parte de nuestra vida, es nuestro hobby, es nuestra ilusión y es la llama que en muchas ocasiones nos ilumina.

Vemos que la vida pasa, y en muchas ocasiones dejamos proyectos, cacerías, viajes, o monterías en las que por diversas circunstancias no llegamos a realizar.

Por ese motivo os animo a que aprovechéis el hoy al máximo, por el que mañana es impredecible y no sabremos que nos deparara.

Piedras Blancas siempre responde.

Esta temporada la primavera nos ha traído una gran recompensa, a esos tres meses en los que apenas hemos podido pisar el campo, primavera que hacia años no veíamos y que sin ninguna duda ha venido de manual. Cabezas Servicios de Caza

Este año la calidad de los venados será excepcional y los crecimientos en muflones, jabalíes o machos monteses en sus trofeos también se verán beneficiados.

Motivo por el que no debemos perder recoger el fruto que este año nos dará el campo.

La Dehesa vuelve al programa de Cabezas.

Monterías de muy pocos puestos, seguridad, cantidad, calidad y garantías

Seguiremos manteniendo la línea que nos caracteriza de monterías de muy pocos puestos, seguridad, cantidad, calidad y garantías. Línea que en estos tiempos que corren y sin desmerecer otras, sin duda creo serán las jornadas de caza a tener muy en cuenta, ya que estamos en disposición de poderles ofrecer las máximas garantías tanto en seguridad de caza, así como en seguridad con respecto al covid 19, ya que he elaborado un protocolo de seguridad exclusivo, con el que poder ofrecer las máximas garantías en cuanto a la tranquilidad de los participantes en nuestras monterías.

Cabezas Servicios de Caza
Enorme montería cochinera la pasada temporada en El Bosque.

Centrados ya en las monterías, contaremos con un gran abanico de posibilidades;

Monterías de gran calidad de jabalíes con más de un 50% de homologaciones y un 100% de machos de boca, como las prestigiosas y afamadas monterías de ‘El Cotano’, ‘El Bosque’, ‘La Ribera’ o ‘El Barrero‘.

Otras de gran calidad de venados, como ‘La Dehesa’, ‘El Ojuelo’ o ‘El Cotano’.

Monterías mixtas en las que contaremos con venados, gamos, muflones y jabalíes de gran calidad como ‘El Cotano’ que montearemos el 14 de noviembre. Comenzando la temporada en el ‘Umbrión’, finca que lleva siete años sin motearse y en la que esperamos divertirnos con una gran cantidad de lances sobre venados y jabalíes.

Esperando el poder contar con vuestro apoyo, en esta gran temporada colmada de grandes días de montería, os espero con ganas e ilusión de poder disfrutar de esta bonita afición que nos une; MONTERIA ESPAÑOLA.

Manuel Cabezas Moral»

Cabezas Servicios de Caza

MÁS INFORMACIÓN

MANUEL CABEZAS MORAL – CABEZAS SERVICIOS DE CAZA

Manuel Cabezas: +34 653 968 517

m.cabezasmoral@hotmail.com

Web: www.cabezasservicaza.com

The post Cabezas Servicios de Caza presenta el avance del programa 2020-2021 appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Se han publicado los períodos hábiles de caza de La Rioja para la temporada 2020-2021

$
0
0
hábiles de caza
Ya se han publicado los períodos hábiles de caza de La Rioja para la temporada 2020-2021.

Se ha publicado en el Boletín Oficial de La Rioja la Orden STE/37/2020, de 9 de julio, por la que se fijan las limitaciones y períodos hábiles de caza en la Comunidad Autónoma de La Rioja, para la temporada cinegética 2020-2021.

A continuación indicamos las principales novedades en caza menor y mayor, así como las posibles prórrogas derivadas del Estado de Alarma.

Principales novedades en caza menor hábiles de caza

Se estable una moratoria para la caza de la tórtola común, por lo que esta no se podrá cazar en la temporada 2020-2021.

hábiles de caza

En la caza de paloma desde puesto fijo también se observa alguna variación en el período hábil:

–Desde el martes 13 de octubre de 2020 hasta el viernes 27 de noviembre de 2020 ambos inclusive.

–Los frentes de puestos ubicados en el límite con otro acotado, el periodo hábil finalizará el viernes 13 de noviembre de 2020 si el acotado limítrofe programa una batida entre esa fecha y el viernes 27 de noviembre de 2020.

–Recordar que las especies cuya captura podrá efectuarse en esta modalidad de caza, serán, además de paloma, zorzal común, zorzal charlo, zorzal real, zorzal alirrojo, estornino pinto, urraca, y corneja.

Principales novedades en caza mayor hábiles de caza

En cuanto a la caza mayor, las novedades más significativas son la ampliación de los períodos hábiles para la caza en batida del jabalí, del corzo y del ciervo.

«Períodos hábiles para la caza en modalidad en batida:

–Jabalí:

La caza de jabalí en batida, con carácter general podrá autorizarse desde el sábado 5 de septiembre de 2020 hasta el domingo 28 de febrero de 2021, ambos inclusive, los sábados, domingos y festivos de ámbito estatal o autonómico.

–Corzo: hábiles de caza

La caza de corzo en batida podrá autorizarse entre el sábado 5 de septiembre de 2020 hasta el domingo 27 de diciembre de 2020, ambos inclusive, los sábados, domingos y festivos de ámbito estatal o autonómico.

Las batidas de corzo aprobadas en el Plan Técnico de Caza de cada acotado deberán realizarse en el período habilitado en esta Orden para este tipo de cacería, no autorizándose su ejecución fuera de ese período y dándose como perdidas.

–Ciervo:

La caza de ciervo en batida podrá ser autorizada desde el sábado 5 de septiembre de 2020 hasta el domingo 28 de febrero de 2021, ambos inclusive, los sábados, domingos y festivos de ámbito estatal o autonómico.»

«Disposición adicional cuarta. Estado de Alarma hábiles de caza

Con carácter excepcional, con objeto de prever una posible suspensión de la actividad cinegética por alarma sanitaria debido al COVID-19, y con el fin de efectuar un control poblacional de las distintas especies de caza mayor en aquellos acotados que tengan aprobado en su plan técnico la modalidades de caza mayor en batida, en la temporada 2020-2021 se prorrogará la campaña cinegética hasta el domingo 14 de marzo de 2021 para aquellos acotados que teniendo programadas batidas no las hayan podido ejecutar por dicha suspensión.

De igual modo, aquellos acotados que tengan aprobado en su plan técnico la modalidad de caza mayor rececho de corzo macho o hembra, en la temporada 2021-2022 se prorrogará la campaña cinegética desde el sábado 1 de mayo hasta el domingo 12 de septiembre de 2021 en el caso de las hembras, y hasta el martes 31 de agosto de 2021 en el caso de los machos.»

Pinche aquí si quiere ver completa la Orden STE/37/2020, de 9 de julio, por la que se fijan las limitaciones y períodos hábiles de caza en la Comunidad Autónoma de La Rioja, para la temporada cinegética 2020-2021. hábiles de caza

The post Se han publicado los períodos hábiles de caza de La Rioja para la temporada 2020-2021 appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

SC Cáceres García presentan su programa 2020-2021

$
0
0
Cáceres García
Los hermanos Cáceres García han presentado un renovado programa de monterías para la temporada 2020-2021.

Los hermanos Cáceres García, Diego y José, máximos responsables de Servicios Cinegéticos Cáceres García, han presentado su programa de monterías para la temporada 2020-2021.

Poco a poco, temporada tras temporada, han ampliado su rango de acción presentando esta 17 monterías, normalmente en abierto con cuatro consideradas como ‘semi-cercadas’.

Badajoz, Cáceres, Córdoba, Toledo e incluso una montería en Albacete, ‘Las Lomas’.

Monterías mixtas, incluso en varias de ellas, además de venados y jabalíes, se pueden tirar gamos, muflones y ciervas de gestión. Aunque algunas de ellas, además de las reses, son muy cochineras.

A pesar de ser un programa renovado, la organización mantiene fincas que ya monteaban antes de ser tal, como ‘5 Pilas’ y ‘Cinta y Centinela’.

Pero, sin duda, la estrella del programa será ‘Malueñez de Arriba’. Se monteará el 31 de octubre con un cupo de cinco venados y tres ciervas, cochinos y gamos sin cupo. La garantía global es de 80-100 venados, 30 jabalíes, 8-10 gamos y 60 ciervas, para 35 puestos.

Antes de ceder la palabra a Diego Cáceres García, recordar una de las observaciones del programa:

«Si debido a la epidemia COVID-19 se cancelaran las jornadas de caza, se propondrían otras fechas o se reembolsaría el dinero de estas si no son del agrado del cazador».

Cáceres García

Pinchando aquí puede ver el programa completo de SC Cáceres García 2020-2021.

Saluda de Diego Cáceres García

«Estimados amig@s, nos complace poder ofrecerles para esta nueva temporada un renovado y amplio programa de monterías, manteniendo fincas las cuales llevamos gestionando desde antes de nuestros comienzos y en cuanto a las demás hemos optado por contratar fincas que en abierto y semi cerrado nos otorguen expectativas a un 70% garantizadas y en cerrado garantías globales e individuales en cuanto a resultados de cara a nuestros clientes, buscando primordialmente la seguridad y comodidad en los puestos.

Meses atrás nos encontrábamos azotados por una pandemia mundial, en la cual nos hemos visto impotentes mientras miles de vidas han sido perdidas sin precedentes, lo que nos ha llevado a pensar en lo importante es el vivir el día a día, el saber aprovechar las oportunidades, el poder disfrutar de la vida y la naturaleza con salud, es lo que ahora buscamos con mayor prioridad.

También nos hemos visto afectados en el tema económico el cual confiamos que poco a poco volverá todo a su cauce.

Cáceres García

Fincas mixtas y cochineras Cáceres García

El elenco de fincas que os presentamos mantienen el deleitarnos con esos trofeos tan deseados por los monteros en fincas abiertas, y a su vez aumentando notablemente el número de expectativas en capturas por montería.

Fincas mixtas muy completas con amplia variedades de especies.

Fincas muy cochineras con unos números de capturas altos para los amantes de este preciado animal, con las garantías de cobrar trofeos medallables en el 90% de las fincas del programa.

Servicios Cinegéticos Cáceres García apuesta por ofrecer una segura y fructífera temporada para sus clientes, con muchas ganas de hacer disfrutar, vivir y sentir intensamente los días de caza y a la vez, para nosotros lo más importante, ofreciendo como siempre y nos han inculcado demostrar y garantizar seriedad, compromiso y dedicación.

El programa que os presentamos este año lo tiene todo para cumplir y disfrutar con inmejorables días de caza en cazaderos muy variados del gusto de todos los monter@s.

Mucha salud y nos vemos en el campo.

Diego Cáceres García. Director gerente de SC Cáceres García»

SC Cáceres García

MÁS INFORMACIÓN

DIEGO Y JOSÉ CÁCERES GARCÍA – SERVICIOS CINEGÉTICOS CÁCERES GARCÍA

Diego Cáceres García: +34 610 045 521

 info@sccaceresgarcia.com

Web: www.sccaceresgarcia.com

Facebook: www.facebook.com/Empresadecaza

 

The post SC Cáceres García presentan su programa 2020-2021 appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Encicaza presenta su programa 2020-2021

$
0
0
Encicaza presenta su programa 2020-2021, equilibrado y variado.

Encicaza presenta un programa variado, con distintas opciones y en distintas zonas.

Hace tiempo que Hugo Larrubia y Manuel Infante, Agrocinegética Encicaza, optaron por ampliar y diversificar su calendario.

Eso sí, sin renunciar a sus orígenes, ofreciendo para esta temporada seis monterías en abierto en la sierra de Huelva que tan bien conocen.

En las seis se cazarán venados y jabalíes sin cupo, y también se podrán tirar ciervas.

Se añaden en abierto dos manchas de la cordobesa ‘Las Monteras’ de la Administración andaluza:

La laureada ‘Jabardillo’, tantas veces nominada y Caracola de oro a la mejor en abierto en la temporada 2017-2018.

Y ‘Caballeras’, que también ha sido nominada para las Caracolas en varias ocasiones.

El cupo en ambas será de un muflón, se podrán tirar venados y cochinos sin límite, mientras que se da la opción del gamo a macho cobrado.

En cuanto a las fincas cercadas, siguen el ‘Valle de San Juan’ y ‘Arroyomolino Bajo’ que tantas satisfacciones han dado a la organización onubense.

Las dos manchas del ‘Valle de San Juan’ se montearán con cupo de dos venados y cinco ciervas, mientras que en ‘Arroyomolino Bajo’ será de tres reses a elegir entre venados y muflones. En ambas fincas no habrá límite de cochinos.

Otras tres fincas cercadas, ‘Las Trincheras’, ‘La Chimorra’ y ‘El Ateril’, que llevan tres años sin cazarse, y dos días en una finca reservada, completan el programa.

Pero dejemos, una vez más, que sean los responsables de Encicaza los que nos den su opinión sobre cómo se presenta la temporada y su programa.

Encicaza presenta

Pinche aquí para ver el programa completo de Encicaza 2020-2021.

Encicaza presenta

Encicaza presenta un programa equilibrado con más ganas e ilusión que nunca

«Tras unos meses muy duros provocados por la pandemia sanitaria COVID-19, sacamos a la luz nuestro programa de monterías 2020-21, con más ganas e ilusión que nunca.

Un total de 16 jornadas de caza, divididas en dos bloques.

Bloque 1: monterías en abierto

Con ocho jornadas en total.

Dos de ellas en la famosa finca ‘Las Monteras’ de la administración pública andaluza, ‘Jabardillo’ y ‘Caballeras’, las cuales, completan el bloque con seis jornadas más en nuestras tradicionales fincas de la sierra de Huelva, como ‘Corrales’ y ‘Picoroto Alto’.

Bloque 2: monterías en fincas cerradas Encicaza presenta

Con otras ocho jornadas y un elenco de fincas extraordinariamente gestionadas, que reúnen grandes condiciones para cosechar unos magníficos resultados y con una calidad media de animales muy alta.

Nuestro buque insignia, en Ciudad Real, el ‘Valle de San Juan’ con dos jornadas, fincas emblemáticas cordobesas como ‘Arroyomolino Bajo’, ‘Las Trincheras’ o ‘La Chimorra de Mancebo’, las cuales han sido mimadas por sus propietarios todos estos años.

Dos jornadas más sumaremos en una espectacular finca que no se ha cazado nunca comercialmente, la cual disfrutaran solo 12 cazadores, con un cupo de 10 jabalíes y tres reses.

Cerramos el calendario, con otra maravillosa finca jiennense, ‘El Ateril’ de D. Samuel Flores, la cual cazaremos con cupo de cinco machos entre venados, gamos y muflones.

Un calendario muy equilibrado, pensado y desde luego ilusionante, para un año atípico en todos los aspectos.

Desde aquí le pedimos a la Virgen de la Cabeza, nos ayude a pasar esta situación sanitaria y económica lo antes posible.

Que podamos seguir disfrutando muchos años más, de esta, nuestra bendita afición.

Muchas gracias a tod@s por vuestra paciencia con nosotros…

¡Viva la Virgen de la Cabeza y Viva España!

Encicaza presenta Agrocinegética Encicaza»

Encicaza presenta

MÁS INFORMACIÓN

HUGO LARRUBIA Y MANUEL INFANTE – AGROCINEGÉTICA ENCICAZA

Hugo Larrubia: +34 625 713 352 ⁄ Manuel Infante: +34 626 653 922

encicaza@gmail.com

Facebook: www.facebook.com/Agrocinegetica-EncicazA…

 

The post Encicaza presenta su programa 2020-2021 appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.


Bosques y Caza presenta el avance de su programa 2020-2021

$
0
0
Bosques y Caza
Bosques y Caza ha hecho un avance de programa 2020-2021 muy seguro y variado.

Bosques y Caza, esto es, Pepe Colorado, ha presentado el avance de su programa de monterías para la temporada 2020-2021.

Seis monterías en cercado, pocos puestos, calidad y garantías.

Dos cochineras, ‘Las Cañadas’ (Ávila, 3 de octubre) y ‘El Cuenco’ (Cáceres, 5 de febrero), en ambas con cupo de cuatro jabalíes.

‘La Dehesa’, en Madrid, se monteará el 7 de noviembre. con un cupo de un venado, dos jabalíes y dos muflones.

El cupo de ‘La Vega’ (Toledo, 10 de octubre) y de una montería reservada (Ávila, 10 de diciembre) será de dos venados, mientras que en ‘La Campana’ (Toledo, 22 de enero) será de dos muflones.

Las Quebradas’ fue nuevamente una gran montería en abierto.

Espectacular el programa en abierto de Bosques y Caza, con las divertidísimas monterías en La Jara toledana.

Cantidad no exenta de calidad, monterías varias veces nominadas a las Caracolas en abierto.

Un total de ocho monterías en ‘El Robledo’, ‘La Jara’, ‘El Hornillo’, ‘Las Cañadillas’ (dos), ‘Las Quebradas’, ‘El Cijarral‘ y ‘El Horcajuelo’.

Enorme montería en ‘El Cijarral’ la pasada temporada.

Atención a la impresionante montería de la pasada temporada en ‘El Cijarral‘, entre 34 puestos se cobraron 63 venados, 27 jabalíes, cinco muflones y casi un centenar de ciervas, con un cochino bronce.

Por último, repite, también en abierto, la mancha segoviana de ‘Valdelasfuentes’ que la temporada pasada volvió al programa de Bosques y Caza.

En la 2019-2020 fue una gran montería, cobrándose 33 cochinos (un bronce) entre 25 puestos.

‘Valdelasfuentes’, 33 cochinos entre 25 puestos.

Pero dejemos ya que sea el máximo responsable de Bosques de Caza, Pepe Colorado, el que nos explique los pormenores del calendario y cómo ve la temporada.

Bosques y Caza

Ver aquí el avance del programa completo de Bosques y Caza 2020-2021.

El año, en lo cinegético, es estupendo

«Querido amigo,

Tengo el gusto de presentarte un adelanto de las fechas de monterías de la temporada 2020-2021.

Hemos concentrado las monterías de este año a fincas de total garantía donde podemos reunirnos con todas las medidas de seguridad y distancia aconsejadas.

De momento tenemos programadas cuatro fincas de calidad y garantías para pocos puestos, dos fincas cercadas de jabalíes -también súper seguras- y la tradicional acción de monterías abiertas de La Jara de mucho tiroteo de reses.

Tanto las abiertas como cerradas, mantendremos los estándares de seguridad en los puestos y de cuidar todos los detalles que acompañan a la montería para que todos los asistentes disfrutéis desde que lleguéis hasta que termine cada día de montería.

El año, en lo cinegético, es estupendo y como siempre será un placer compartir estos días de monterías contigo.

Aprovecho la ocasión para enviarte un fuerte abrazo,

Bosque y Pepe Colorado»

Bosques y Caza

MÁS INFORMACIÓN

JOSÉ R. COLORADO – BOSQUES Y CAZA

Pepe Colorado: +34 608 110 990

pepecolorado@bosquesycaza.com

Web: www.bosquesycaza.com

Facebook: www.facebook.com/BosquesyCaza

Bosques y

The post Bosques y Caza presenta el avance de su programa 2020-2021 appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Paco Lucas – SM La Patrona presenta su programa 2020-2021

$
0
0
Paco Lucas
Ya está en marcha la temporada montera para Paco Lucas – SM La Patrona.

Paco Lucas y todo el equipo de SM La Patrona, con Francisco Javier Lucas y Javier Galdón, han sacado ya su programa para la temporada 2020-2021.

Un programa muy medido, ajustado, variado y con muchas de las monterías clásicas que tan buenos resultados dan.

Monterías en abierto, al nordeste de la provincia de Huelva y al noroeste de la de Sevilla, que conocen y montean hace muchos años:

Paco Lucas
Javier Galdón y Javier Lucas la temporada pasada ante el tapete de ‘Santana’. Foto © Jaime Dorao.

‘Santana’, en Santa Olalla del Cala, se cazará el 14 de noviembre sin cupo de venados, jabalíes, gamos y muflones.

‘Romera-Gallego’, en Almadén de la Plata, se monteará sin cupo de venados y jabalíes el 16 de enero.

Cerraran el calendario ‘El Membrillo’, Santa Olalla del Cala, sin cupo de venados, jabalíes, gamos y muflones, el 23 de enero y el 6 de febrero, ‘La Charneca’, en Zufre, sin cupo de venados y jabalíes.

También en abierto, un fin de semana en tierras toledanas, que tan bien conocen Paco Lucas y su equipo, para cazar el 28 y 29 de noviembre ‘Mazuelo’ y ‘Castillazo’, en Robledo del Mazo, que llevan varios años sin montearse. No habrá cupo de venados y cochinos, y se podrán tirar dos ciervas.

Tapete de la pasada temporada en ‘La Noria’.

En el cielo, la gloria, en la Tierra, La Noria

En cuanto a las fincas cercadas, claro está, hay que destacar con luz propia la casa de Paco, ‘La Noria’, en Zufre.

Numerosas veces nominada a las Caracolas, en la temporada 2018-2019 obtuvo la Caracola de bronce a la mejor montería en cercado.

Reses y cochinos cobrados en la montería de La Noria que fue Caracola de bronce de la temporada 2018-2019.

La próxima temporada se monteará el 12 y 13 de diciembre, las manchas ‘El Vaquerizo’ y ‘La Carnicera’.

‘El Vaquerizo’ lleva dos años sin cazarse, el cupo será de un venado y dos jabalíes, mientras que en ‘La Carnicera’ será un venado y un muflón.

Cochino cobrado en ‘El Río’ la pasada temporada.

Por último, y también en cercado, otra finca clásica de la organización y de excelentes resultados, ‘El Río’, en Fuente Obejuna, Córdoba.

Se monteará el 9 de enero, con cupo de dos cochinos y una res a elegir entre venado, gamo o muflón.

Pinche aquí para ver el programa completo de Monterías Paco Lucas – SM La Patrona 2020-2021.

Paco Lucas

MÁS INFORMACIÓN

MONTERÍAS PACO LUCAS – SM LA PATRONA

Francisco Lucas: +34 629 450 479 ⁄ franciscolucas@franciscolucas.com

Javier Lucas: +34 629 882 182 ⁄ fjlucas@franciscolucas.com

Javier Galdón: +34 686 488 268 ⁄ jgaldon@franciscolucas.com

Web: www.franciscolucas.com

The post Paco Lucas – SM La Patrona presenta su programa 2020-2021 appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Cazzando SC presenta el avance de su programa 2020-2021

$
0
0
Cazzando
Juan Carlos Marchena y Juan Carranza son los máximos responsables de Cazzando Servicios Cinegéticos.

Cazzando Servicios Cinegéticos ha presentado el avance de su programa de monterías para la temporada 2020-2021.

Juan Carranza y Juan Carlos Marchena han optado por un avance del programa prudente ante la duda generada por el Covid-19.

La pasada temporada fue la primera de Cazzando Servicios Cinegéticos como organización.

Cazzando
Ni más ni menos que 78 cochinos se cobraron en abierto las pasada temporada en Herdade do Barrôco.

Nota alta la campaña 2019-2020, monterías en abierto de resultados más que aceptables con la culminación de los 78 cochinos cobrados en ‘Herdade do Barrôco’.

Prudente programa, pero hasta ahora Cazzando ha cerrado tres magníficas monterías, de pocos puestos y de mucha calidad, en ‘Valdefuentes’ y sobre todo en ‘Piqueras’, que después de seis años sin cazarse es la primera vez que se comercializa la montería.

Atención a los venados que se están viendo en ‘Piqueras’.

Pero dejemos como siempre que sean Juan Carlos y Juan los que nos comenten cómo ven la temporada y su programa.

Cazzando

Pinche aquí para ver el programa completo de Cazzando SC 2020-2021.

Apuesta por fincas de calidad

A nuestros amigos monteros le presentamos nuestro programa de montería 2020-2021.

Un año tan difícil y de tanta incertidumbre hemos apostado por tres monterías cercadas y de calidad.

Tenemos otra fecha reservada para otra finca, pero la propiedad tiene la duda de si cazar o no cazar debido a la pandemia que estamos viviendo.

‘Valdefuentes’

Los días 7 y 8 de noviembre cazaremos una finca preciosa donde los puestos son todos de testero.

Se cazará a cupo corrido de dos machos a elegir entre venados o muflones, jabalíes libres y hembras de gestión. La calidad es media/alta.

‘Piqueras’

El 20 de noviembre montearemos esta finca que es la primera vez que se va a comercializar y hace seis años que no se caza. La calidad de venados es muy alta.

El cupo será de uno o dos venados, jabalíes libres y hembras de gestión.

Esperamos que nuestro programa sea de vuestro agrado. Nos vemos en el campo.

Cazzando Servicios Cinegéticos

MÁS INFORMACIÓN

JUAN CARRANZA y JUAN CARLOS MARCHENA – CAZZANDO SERVICIOS CINEGÉTICOS

Juan Carranza: +34 629 642 644 ⁄ Juan Carlos Marchena: +34 638 853 606

Facebook: www.facebook.com/Cazzando-Servicios-Cinegéticos…

Cazzando

The post Cazzando SC presenta el avance de su programa 2020-2021 appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Cinegética Suroeste presenta su programa 2020-2021

$
0
0
Cinegética Suroeste
Rubén del Sol y Martín Nevado durante la grabación de la presentación del programa de Cinegética Suroeste para la temporada 2020-2021.

Cinegética Suroeste, con Martín Nevado al frente, ha presentado su programa de monterías para la temporada 2020-2021.

Ocho monterías en abierto en la provincia de Cáceres.

Monterías con una excelente relación resultados ⁄ precio.

Martín ha optado por la prudencia ante la situación de incertidumbre que se vive por culpa de la pandemia.

Además, según declaraciones a las cámaras de Sol Montero Producción Audiovisual, su pretensión es cazar con menos puestos, de 45 a 48, según la mancha, que normalmente son de gran extensión.

Cinegética del Suroeste ha renovado gran parte de su calendario, ya que seis de las ocho monterías son nuevas con esta organización.

Sin embargo, arranca la temporada el 10 y 11 de octubre con dos monterías clásicas de la organización extremeña que suelen dar.

Venado cobrado en ‘Los Trincones’ la pasada campaña.

‘Los Trincones’, en Alcántara, se monteará el 10, donde la temporada pasada se cobraron 15 venados, 10 cochinos y 10 ciervas.

‘Los Trincones’ por Cinegéticas Suroeste y Morales (vídeo)

‘Los Trincones’: estrépito de perros, ladras y tiros, a pesar del calor

Uno de los buenos venados cobrados en ‘Las Torres del Hinojal’ en la 2019-2020.

El 11 se cazará ‘Las Torres del Hinojal’, en la que en 2019-2020 se cobraron 17 venados, 15 jabalíes y 12 ciervas, con bastante buena calidad.

Buenos venados en abierto en ‘Las Torres del Hinojal’ con Suroeste y Morales

Las seis monterías nuevas se reparten por toda la geografía cacereña, en todas se podrán tirar venados, jabalíes y ciervas y en las de Casar de Cáceres, esto es, ‘Los Morros’ y ‘La Sierra’, además gamos.

Pero mejor que sea el propio Martín quien nos cuente los detalles de su programa y cómo ve la próxima campaña.

Cinegética Suroeste

Pinche aquí para ver el programa completo de Cinegética Suroeste 2020-2021.

Un calendario muy competitivo

«Como venimos haciendo año tras año, me complace presentar y compartir con todos vosotros el programa de monterías para la próxima temporada cinegética, que vendrá cargada de trabajo y esfuerzo para garantizar buenos resultados monteros y que cada uno de nuestros clientes quede satisfecho.

Antes de nada, me gustaría dejar un mensaje de apoyo a todos, nos encontramos en una situación anormal, en mitad de una pandemia y de todo corazón os deseo lo mejor y que muy pronto todo vuelva a la normalidad.

Martín Nevado, a la derecha, con uno de los navajeros cobrados en ‘Las Torres del Hinojal’.

Mi filosofía de trabajo y mi experiencia me ha llevado a coger un calendario de monterías muy competitivo, donde la relación calidad precio es inmejorable y teniendo en cuenta la situación que se nos avecina.

Un calendario con novedades, todas fincas abiertas donde buscamos monterías mixtas con buena densidad de animales, tanto reses como jabalíes.

Al coger la acción de las ocho monterías se aplica un importante descuento sobre el precio de monterías sueltas y además entre los socios que cojan la acción se sorteará un rececho de gamo.

No dude en consultarnos por teléfono, WhatsApp, email o redes sociales estaremos encantados de informarles de cualquier duda o aclaración.

Espero poder contar con vuestra presencia y poder disfrutar junto a vosotros de grandes jornadas de caza.

Un abrazo a todos, salud y ¡viva la caza!

 Cinegética Suroeste Martín Nevado»

Cinegética Suroeste

MÁS INFORMACIÓN

MARTÍN NEVADO JIMÉNEZ – CINEGÉTICA SUROESTE

Martín Nevado: +34 653 243 491

email: cinegetica.suroeste@gmail.com

Facebook: www.facebook.com/Cinegética-Suroeste…

Cinegética Suroeste

The post Cinegética Suroeste presenta su programa 2020-2021 appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Monteros de Encinasola presentan su programa 2020-2021

$
0
0
CD Monteros de Encinasola
El CD de Monteros de Encinasola ya tiene ultimado su programa 2020-2021.

El Club Deportivo de Monteros de Encinasola ha presentado su programa para la temporada 2020-2021.

Fieles a sus principios, Monteros de Encinasola han elaborado un calendario de nueve monterías en abierto, en la sierra de Huelva, normalmente en Encinasola, y en Extremadura.

‘Puerto Bermejo’, ‘La Moña’, ‘Gonzalo Gil’, ‘Valdepegas’ y ‘Valdelosajos’ entre las primeras. Clásicas de su calendario y de monterías en abierto en esa zona onubense.

Y las prestigiosas fincas cochineras en Extremadura, como la ‘Encomienda del Moro’, en Aljucén, y ‘Las Mengachas’, en Alcuéscar.

Dos monterías formidables temporada tras temporada.

En ‘Las Megachas’ la pasada temporada.

Por ejemplo, ‘Las Mengachas’ ha sido casi siempre nominada a la Caracola a la mejor montería de jabalíes en abierto desde que distinguió en esta categoría entre abierto y cerrado.

Aunque Matemáticas y caza no siempre van de la mano, los números no engañan, vean los jabalíes cobrados en las últimas temporadas en la extensa ‘Las Mengachas’:

2015-2016: 97, 2016-2017: 88, 2017-2018: 58, 2018-2019: 74, y 2019-2020: 69.

También hay dos monterías reservadas, una en Huelva y otra en Extremadura.

Las fechas de las monterías son:

24 y 31 de octubre de 2020, 8, 14, 21 y 28 de noviembre de 2020, 12 y 13 de diciembre de 2020, y 23 de enero de 2021.

Para preservar la tranquilidad de las manchas, estas se asignarán a cada fecha según estén en cada momento.

Como es habitual, dejemos que sean los Monteros de Encinasola los que nos hagan un breve comentario sobre la temporada y su calendario.

CD Monteros de Encinasola

Pinche aquí para ver completo el programa completo de CD Monteros de Encinasola 2020-2021.

CD Monteros de Encinasola

Caza, tradición y amistad

«Una temporada más nos complace presentar nuestro programa montero 2020-2021, animándote a que participes con nosotros en las diferentes manchas que tenemos, para practicar unas bonitas jornadas de montería.

Sabemos que es una temporada difícil por el dichoso ‘bicho’, pero pensamos que cuando llegue el momento, saldremos todos a cazar.

Para ello adoptaremos todas las medidas sanitarias necesarias, y junto con la colaboración y responsabilidad de todos cuantos nos acompañáis, viviremos otra temporada llena de buenos momentos.

Desde aquí os animamos a disfrutar con nosotros de esta serie de monterías.

Un saludo.

de Encinasola, agosto de 2020»

MÁS INFORMACIÓN

PACO BERJANO, ANTONIO LUIS BOZA y ENRIQUE JIMÉNEZ – CLUB DEPORTIVO MONTEROS DE ENCINASOLA

Paco Berjano: +34 609 168 878 ⁄

Antonio Luis Boza: +34 657 197 316

Enrique Jiménez: +34 696 987 974

Facebook: www.facebook.com/CD-Monteros-de-Encinasola…

CD Monteros de Encinasola

de Encinasola

The post Monteros de Encinasola presentan su programa 2020-2021 appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Cinegética Morales presenta su programa 2020-2021

$
0
0
Cinegética Morales
En Cinegética Morales están trabajando con ilusión de cara a la temporada 2020-2021.

Ramón Morales, al frente del equipo de Cinegética Morales, ha presentado su programa de monterías para la temporada 2020-2021.

A pesar de su juventud, la organización extremeña lleva años organizando cacerías y no carecen de experiencia.

Un total de cinco monterías en abierto en la provincia de Badajoz, en cinco fincas reconocidas.

El Pedruégano ya lo monteó la pasada temporada Ramón Morales.

Repite ‘El Pedruégano’ que ya monteó Morales la pasada temporada.

Esta, además de la ‘Umbría’ de ‘Sierra Hermosa’ y ‘El Mesto’ se montearán a trofeo, mientras que la mancha ‘Los Argallanes’ de ‘El Castillo’ y ‘La Canaleja’ se cazarán a matacuelga.

En las cinco monterías se podrán tirar venados y cochinos sin cupo, y ciervas con el cupo marcado en cada caso.

Ramón Morales declaró a las cámaras de Sol Montero Producción Audiovisual, mientras que trabajaban en ‘El Mesto’ la ilusión que tenían depositada en la temporada, pero siempre guardando todo el protocolo por el Covid-19.

Así mismo, recalcó el cuidado que ponen para colocar los puestos con la máxima seguridad.

Cinegética Morales

 

Pinche aquí para ver el programa completo de Cinegética Morales 2020-2021.

Grandes días de caza Cinegética Morales

«Un año más tenemos el placer de presentarles nuestro calendario de monterías para la temporada 2020-2021.

Un año marcado por esta enfermedad que nos afecta y que nos ha retrasado a la hora de planificar nuestro calendario de caza.

Hemos visitado bastantes fincas, seleccionado cinco de ellas para cazarlas está temporada.

Fincas de venados y jabalíes que nos harán disfrutar de grandes días de caza.

Cinegética Morales
Ramón Morales, máximo responsable de Cinegética Morales.

Como novedad este año añadimos dos monterías en modalidad ‘matacuelga’ y tres monterías que cazaremos a trofeo.

Al coger la acción de las cinco monterías se aplica un descuento sobre el precio de monterías sueltas. También se pueden hacer un pack de varias monterías.

En caso de no cazarse las fincas por el Covid-19 la orgánica devuelve el importe entregado en la compra de puestos.

No dude en consultarnos por teléfono o WhatsApp estaremos encantados de informarles de cualquier duda.

Seguimos trabajando para el disfrute de los monteros.

Mucha salud y viva la caza.

Cinegética Morales Ramón Morales»

Cinegética Morales

MÁS INFORMACIÓN

RAMÓN MORALES CERRATO – CINEGÉTICA MORALES

Ramón Morales: +34 661 339 268

email: ramonmoralecerrato@gmail.com

Web: http://www.cinegeticamorales.com/

Facebook: www.facebook.com/Cinegética-Morales…

The post Cinegética Morales presenta su programa 2020-2021 appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Cinegética Los Barrancos presenta su programa 2020-2021

$
0
0
Cinegética Los Barrancos
Cinegética Los Barrancos ofreció una gran montería en abierto la pasada temporada en ‘Cañada del Névalo’.

La organización cordobesa Cinegética Los Barrancos ha presentado su programa de monterías para la temporada 2020-2021.

José Morillo-Velarde y Sergio Sanz han preparado una docena de monterías variadas, más económicas y primando la seguridad ante el Covid.

En todo caso, grandes monterías.

La 2019-2020 fue una temporada espléndida para Cinegética Los Barrancos, con monterías muy importantes:

‘Navalentisco’, con 25 venados, 94 cochinos más los de los perros, tres gamos y 44 muflones, y al menos una docena de trofeos medalla.

En ‘La Mariscala’ se cobraron cochinos, venados y muflones medalla.

‘La Mariscala’, con 46 venados, 30 cochinos y 40 muflones, y trofeos medalla en las tres especies.

Cañada del Névalo’, la magnífica mancha de ‘Cabeza Aguda’ arrojó de nuevo unos excelentes resultados en abierto, 19 venados, 59 cochinos y 42 muflones, con trofeos medalla de jabalí y muflón.

Como es habitual, dejemos que sean los responsables de Cinegética Los Barrancos los que comenten con detalle su programa.

Pinche aquí para ver el programa completo de Cinegética Los Barrancos 2020-2021.

Una gran ocasión de montear a precios más asequibles

«Estimado amigo montero,

tenemos el placer de presentarte nuestras propuestas de monterías para esta temporada tan atípica, esperando que te resulte atractiva.

Después de pensar y hablar con muchos de vosotros hemos decidido confeccionar un programa acorde a la situación que estamos viviendo, donde las palabras incertidumbre y cautela tendría que ser nuestro denominador común y en ningún momento dar la espalda a la realidad que nos ha tocado vivir y que, sin lugar a ninguna duda, lo vamos a pasar unidos entre todos.

Una de las mejores primaveras que se recuerda Cinegética Los Barrancos

Este año la Virgen de la Cabeza nos ha regalado una de las mejores primaveras que se recuerda y donde la comida ha sido muy abundante, lo que ha favorecido el crecimiento de las cuernas y las crías de jabalíes, esperando que sea un año para recordar.

Organizaremos 12 días de caza, cuatro días en cercados, seis monterías en abierto y dos batidas de jabalíes.

Empezaremos la temporada en Villaviciosa de Córdoba el primer fin de semana de la temporada cazando conjuntamente las manchas del ‘Villarejo Bajo’ y ‘La Huertezuela’, manchas que conocemos perfectamente ya que las hemos cazado anteriormente.

Será una montería muy entretenida donde saldrán algunas sorpresas bonitas de cervuno, una mancha donde el agua es muy abundante y se juntarán muchas reses.

El segundo fin de semana nos desplazaremos hasta Villanueva del Rey, a la mancha de ‘La Nava’, montería de muy pocos puestos y buenos resultados.

Un puesto de ‘Navalentisco’.

El 7 de noviembre montearemos en la sierra de Andújar en nuestro afamado ‘Navalentisco’, un clásico de nuestro programa.

‘Orejón Bajo’ lo cazaremos el 21 de noviembre, tercer año que lo monteamos, una mancha que va a mucho más año tras año, montería donde pasamos el año pasado de 70 reses de tiro con una bonita media de venados. Una gran montería en relación calidad ⁄ precio.

El viernes 18 de noviembre cazaremos nuestro cercado de jabalíes con un cupo de siete cochinos para 23 afortunados monteros donde la densidad y la calidad de los guarros será notable.

Un puesto de ‘Cañada del Névalo’.

La ‘Cañada del Névalo’ por Navidad Cinegética Los Barrancos

Nuestra montería de Navidad será por segundo año consecutivo la ‘Cañada del Névalo’.

Es una finca de titularidad publica, la cazaremos el día 27, una mancha donde destacan los cochinos (el año pasado se cobraron 59) y los muflones (el año pasado pasamos de los 40) y una veintena de venados. Un monterión.

Después de las Navidades, el 9 de enero cazaremos otro clásico, ‘El Carrasco’.

Esta temporada, gracias a la sensibilidad de la propiedad, se cazará a un precio más económico y en una fecha donde nos dejará sacar los mejores resultados posibles. Una oportunidad única.

La semana siguiente cazaremos ‘Los Riscos’, una mancha a las puertas de Córdoba donde los cochinos año a año van a más. Una batida de jabalíes donde la diversión está asegurada.

El 23 de enero montearemos un cercado donde con cupo de tres venados y un jabalí, mancha con puestos espectaculares y grandes tiraderos donde el tiroteo será continuo.

En febrero volveremos a cazar ‘El Quejigo’ el día 6, montería donde el año pasado no tuvimos resultados óptimos. Hemos cambiado la fecha y la gestión para intentar sacar a la mancha lo que el año pasado no nos dio.

En la semana después del cierre de la veda en Andalucía volveremos a ‘La Nava’ donde en esa fecha el jabalí es muy abundante.

Es un programa mucho más económico que los anteriores pero no por ello menos atractivo, donde tendremos unos magníficos resultados.

Una gran ocasión de montear a precios más asequibles y con los mismos servicios de profesionalidad que nos caracterizan y que son tan apreciados por vosotros.

Nos vemos en el monte.

Cinegética Los Barrancos
Sergio Sanz y José Morillo-Velarde, máximos responsables de Cinegética Los Barrancos.

Medidas ante el Covid-19 Cinegética Los Barrancos

En Cinegética Los Barrancos priorizamos la salud de todos ante esta nueva situación que nos ha tocado afrontar provocada por la pandemia de Covid-19.

Por ello, para garantizar vuestra seguridad hemos adoptado las siguientes medidas:

⇒ Se cumplirán estrictamente las medidas de seguridad que en cada momento aconsejen las autoridades sanitarias.

Las medidas sanitarias referentes a lavado de manos, utilización de mascarillas y distancia interpersonal deberán ser respetadas por todos los participantes en todo momento.

→ En caso de tener que suspender alguna jornada de caza por recomendación de las autoridades sanitarias, el importe de la misma será devuelto integramente.

⇒ Con el objetivo de poder informar en caso de ser necesario a las autoridades sanitarias, todas las personas que asistan a la montería (cazador⁄es y acompañante⁄es) deberán comunicar en un plazo de 48 horas antes de la celebración de la misma: nombre, apellido y teléfono.

→ No se permitirá el acceso a la montería a cualquier persona que no aparezca en el listado de asistentes.»

José Morillo-Velarde y Sergio Sanz

Cinegética Los Barrancos

MÁS INFORMACIÓN

JOSÉ MORILLO-VELARDE y SERGIO SANZ – CINEGÉTICA LOS BARRANCOS

José Morillo-Velarde: +34 675 257 646 ⁄

Sergio Sanz: +34 656 535 823 ⁄

Reservas: +34 610 961 260

email: info@cinegeticalosbarrancos.com

Página web: www.cinegeticalosbarrancos.com

Facebook: www.facebook.com/pages/category/Company/Cinegética-los-Barrancos-…

Cinegética Los Barrancos

Cinegética Los Barrancos

 

The post Cinegética Los Barrancos presenta su programa 2020-2021 appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.


Monterías Riquelme completa su programa y disponibilidad

$
0
0
Monterías Riquelme completa
Jesús Riquelme completa su programa 2020-2021, en la imagen con un venado de ‘La Jutia’ de la temporada pasada.

Monterías Riquelme completa su programa con ‘La Jutia’ y ‘La Casa de la Virgen’, un programa que ya tenía preparado en mayo.

‘La Jutia’ completa el programa

En palabras de la propia organización:

«Lo que era un secreto a voces se confirma Jesús Riquelme después del éxito del año pasado en ‘La Jutia’ volverá a repetir.

En esta ocasión cazará la mancha madre que lleva 12 años sin montearse.

Se cazará con cupo de dos reses y cuatro jabalíes.

Esta vez el Club Deportivo Monteros del Condado acompañará a Riquelme en todo lo que conlleve la preparación y el desarrollo de la montería.

Las expectativas son de más de 100 reses entre venados, gamos y jabalíes, con una garantía de 80 entre estos, con algunas homologaciones.

Se monteará con unos 35 puestos aproximadamente y se espera superar las expectativas creadas para esta finca».

Riquelme completa

Pinche aquí para ver el programa completo de Monterías Riquelme 2020-2021.

Venados y muflones en ‘Los Claros’. Fotografía de Rubén del Sol

El resto del programa, atención a ‘Los Claros’

Otra novedad sobre el avance de mayo, es ‘La Casa de la Virgen’, que tan magníficos resultados alcanzó la temporada pasada.

Se monteará el 7 de noviembre, pero ya está completa, como ‘La Gitana’ y ‘El Chaparrito II’.

Monterías Riquelme completa su programa
Muflones de ‘Los Claros’. Fotografía de Rubén del Sol

En otra de las estrellas del programa, ‘Los Claros’, únicamente queda un puesto libre.

Ojo a la calidad, sobre todo de los muflones, en ‘Los Claros’, realmente impresionante.

Recordar que esta finca tuvo el récord de España de muflón muchos años y que ostenta varios de los mejores muflones ibéricos del SCI Record Book.

Monterías Riquelme completa su programa
Venado de ‘Los Claros’. Fotografía Rubén del Sol

‘Los Montes’ y ‘El Chaparrito I’ ajustan sus fechas y se cazaran el 24 y 25 de octubre en un bonito fin de semana montero en tierras onubenses. Riquelme completa

Irrumpe en el programa otra gran finca, la sevillana ‘El Palacio’, después de siete años sin montearse.

Se cazará el 1 de noviembre con 25 puestos y un cupo de un muflón o dos, un venado y jabalíes sin cupo.

Puede ver pinchando aquí el programa definitivo 2020-2021 de Monterías Riquelme.

Riquelme completa

MÁS INFORMACIÓN

Monterías Riquelme

Jesús Riquelme: 654 143 322

Facebook: Jesús Riquelme

Riquelme completa

The post Monterías Riquelme completa su programa y disponibilidad appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

‘Valdelobillos’, estupenda montería in memóriam

$
0
0
Valdelobillos
Protagonistas en Valdelobillos, José y Jesús Torres, Gonzalo Palomo, César Dotu y Paco Largo.

CRÓNICA

‘Valdelobillos’ es de las fincas más monteras que conozco, además tiene para mí muchos vínculos personales.

La gestiona un ingeniero de montes sobresaliente, mucho más que un amigo, Paco Largo, también enfatizo años ha con la propiedad, Ismael Baón y su yerno César Dotu, y por si faltaba algo, desde hace un tiempo he entablado amistad con el arrendatario de la caza y con su familia, Gonzalo Palomo, Gonzalo Palomo Servicios Cinegéticos.

Monte, buen monte, rañas, pedrizas, cuerdas, sopiés, arroyos –abundantes–, barrancos… y cortaderos, muchos cortaderos.

Valdelobillos
Fotografía hecha el pasado 5 de septiembre por César Dotu en la raña de ‘Valdelobillos’.

Venados y ciervas, cochinos, corzos, y muflones de relativo nuevo cuño, alguna liebre o la brava y escasa perdiz, torcaces sí que hay.

Destacar, en cuanto a las especies protegidas, la población de buitres negros, que incluso anidan en la finca.

Aromas de montería por los cuatro costados, aromas de Historia también, el castillo de Prim está dentro de ‘Valdelobillos’.

Paco Largo señalando un puesto, es un maestro colocando las posturas.

La mancha de ‘La Hondonada’ es uno de los ojeos del coto, coto cercado perimetralmente, por lo que las estrategias del monteo son prácticamente las mismas que en abierto.

Y lo bonito de esta mancha, y de todas en ‘Valdelobillos’, es que no hay un puesto malo, todos tienen posibilidades de tirar y están muy bien colocados, con seguridad y a la distancia justa.

Todos los puestos en cortadero, excepto el ‘Barranco de la Hondonada’, con opciones de tirar de testero.

Aquí cruje el monte y la emoción es muy intensa, sobre todo si la res o el cochino viene apretado de los perros. Aunque no se crean, a mí quizá me pone aún más nervioso el que entra zorreado, barruntando… sinónimo de resabiado: click, chas, click, clack…

Valdelobillos

In memóriam Valdelobillos

Voy a ser sincero, no tenía intención de hacer crónica en esta ocasión, no por nada, ya conté el excelente funcionamiento de Gonzalo Palomo Servicios Cinegéticos en Preciosa montería en ‘Candilejo’ con la familia Palomo Aranda, y esta vez justo la mitad de los cazadores éramos de nuestra peña de siempre, Monteros del Alto Sorbe (MAS).

MAS, de esta manera, rendía homenaje a los amigos que ya no están y que tanto echamos de menos, Carlos Fernández, Julio Tiemblo y Pepe Cea.

Los tres montearon no pocas veces en ‘Valdelobillos’, y este es el pequeño homenaje que les rendimos en la temporada, echar un día o dos de montería juntos.

Pero personalmente, y creo que a nivel de grupo exactamente igual, es algo íntimo que guardo para mí.

Valdelobillos

Esta vez, además, estrenábamos chaleco naranja fosforescente de MAS y que nos había preparado precisamente Paco.

Habrá pocas cosas que varíen tanto como la moda montera, ¿se acuerdan del loden o de las ‘austríacas’?

Y dado que la mitad de la mancha la ocuparían los monteros de Gonzalo, ¿por qué no hacer crónica entonces?

Me ciño, por tanto, a lo cinegético, dejando lo emocional para el fuero interno.

Vamos pues ya a montear.

Antecedentes Valdelobillos

Como ya he contado, justo 21 monteros serían de Gonzalo y familia y los otros 21 de MAS, ya que al final se colocaron 42 posturas.

Paco y Gonzalo repartieron la mancha de la forma más equitativa posible, los de Gonzalo al oeste (‘Alcuza’ o traviesa de ‘El Alemán’) y los MAS al este (‘Cuerda de las Corzas’ o ‘Pata Negra’). Aunque por el plano pudiera parecer que los puntos cardinales están al revés.

Antonio Machuca, padre e hijo, Roberto Sistac y Juan Miguel Aparicio.

Los de Gonzalo Palomo Servicios Cinegéticos sortearon por la mañana en la casa de la finca, mientras que nuestra peña lo hizo con anterioridad para solo tener que subir a cerrar tras el desayuno y ganar así tiempo.

Desayuno –y almuerzo– excelente del catering de los Salones León de Abenójar.

Se podían tirar cochinos y muflones sin cupo, mientras quien quisiera tirar algún venado lo podía hacer a un precio módico.

José Luis Cañete el día que fuimos los postores de MAS a revisar las posturas.

Una gozada cuando cazamos entre nosotros es que los socios hacemos las veces de postores, se piden voluntarios para tal quehacer, con la suerte que esta vez fuimos los voluntarios justos para colocar las armadas de MAS.

De tal guisa que este cronista colocaría del 1 al 5 de ‘Pata Negra’ y yo me pondría en el 4 de la ‘Cuerda de las Corzas’.

Como teníamos mucho recorrido, fuimos la primera armada en salir.

¡Guirigay!

Los cierres llegamos al unísono y entonces llegó el momento de colocar las traviesas.

Tranquilidad una vez montada la mancha, el monte de ‘La Hondonada’ es fuerte lo que hace que se necesite fuerza de perros para mover a las reses y no digamos nada de los cochinos.

Aunque antes de soltar ya se escuchaban tiros sueltos…

Se soltó: ¡guirigay! Ladras, carreras, tiros… El monte se venía abajo por momentos. ¡¡Montería!!

El monteo iba un poco por arreones, según las rehalas, que trabajaron muy bien, llegaban a nuevas zonas sin montear aún.

Sin embargo, en ‘Pata Negra’ y la ‘Cuerda de las Corzas’, carreras, ladras y emoción, sí, tiros, en la primera ninguno y en la segunda alguno…

Germán Bernués y Roberto Sistac.

Antonio Machuca, postor de la ‘Cuerda de las Corzas’ hasta el 3, cedió a nuestro amigo oscense, Roberto Sistac, que tan bien nos trata en los resaques prepirenaicos de su tierra natal, la puntería del 3, este la aprovechó sin dudar…

Primero le entraron tres venados juntos, se quedó con el más grande, y luego otro suelto de buen porte, también se quedó con él.

También hizo ruido Antonio Gibaja en el 1, un tiro un zorro…

Al cronista, por ejemplo, le cumplieron cuatro ciervas y un zorro en el 4; un zorro como un león de grande –por lo exagerado, yo debería ser un gran cazador– que se escurrió sin que le alcanzara el aviso que le envié, seguramente es el que cazó Antonio Gibaja.

Aunque me quedé bolo, disfruté y eso también es caza y es montería.

Cortadero de ‘Pata Negra’.

Solo cervuno en ‘Pata Negra’

Sin embargo en ‘Pata Negra’, ni un tiro, seguramente es la primera vez que esto sucede en la historia de ‘Valdelobillos’.

Pero todo tiene su explicación, no se volcaron en esta parte de la mancha ni muflones ni cochinos, algo que puede ocurrir perfectamente. El cervuno sí se movió.

Entraron prácticamente a todos los puestos venados y/o ciervas; venados jóvenes de primera o segunda cabeza que no merecía la pena disparar y ciervas que aquí no se podían tirar.

De poderse tirar el cervuno, en ‘Pata Negra’ se habrían cobrado dos o tres venados y cuatro o cinco ciervas sin problema.

Los monteros arropando a José María Guerreo, primero por la derecha agachado, que cobró el mejor cochino.

Recuento final Valdelobillos

Toque de caracolas, rehalas a los camiones.

El recuento final nos habla de una pieza por puesto, se cobraron 11 venados, 24 cochinos, cuatro muflones y tres ciervas, 42 piezas.

Casi todos los venados estaban dentro de la categoría de ‘buenos de montería’.

Valdelobillos

De los cuatro navajeros cobrados destacó uno, con unas defensas ya para medir, lo cobró José María Guerrero, además de otro cochino y un venado en el 4 de ‘El Alemán’.

A su lado, en el 5, Alfredo Callejo y su hija Ana Gadea cobraron un venado y un cochino.

En el 1 de la misma traviesa Raúl Guzmán hijo, de casta le viene al galgo, se quedó con dos cochinos y un venado, mientras que su padre Raúl dobló dos venados en el 4 del ‘Barranco de la Hondonada’.

Alfredo Callejo fotografió en el puesto a su hija Ana Gadea con el venado que cobró.

Un puesto con ocho jabalíes tirados

El mejor puesto cochinero de la montería fue el 1 de ‘Alcuza’, donde cumplieron 11 guarros, se tiraron ocho y se cobraron cuatro.

Valdelobillos
El 1 de Alcuza está en el cortadero de en medio, allí se tiraron ocho cochinos.

José Luis Cañete cobró dos cochinos en el 8 de la ‘Cuerda del Corcho’; Germán Bernués, otro de los amigos oscenses, a su lado, en el 7, uno de los mejores venados del día; mientras que José Ignacio Torrejón en el 5 se hizo con una buena cochina.

Lo que es la caza, el puesto 6 de la ‘Cuerda del Corcho’ es seguramente el mejor de esta mancha, pues esta vez no tiró.

Los muflones cumplieron al 2 y 3 de la armada la ‘Cuerda de la Hondonada’, cobrándose uno y un venado en el 2 y dos muflones en el 3.

Jesús y José Torres.

En el 3 de la traviesa de ‘La Hondonada’ se fallaron dos muflones y un cochino; mientras que al lado, en el 2, José Torres y su hijo Jesús cobraron dos guarros.

César Dotu, por su parte, también se quedó con dos cochinos en el 1 de ‘El Buitre’.

Gracias

Quino Romero sufrió un percance, se le estropeó el rifle, algo que pudo comprobar cuando le pasaba un buen muflón por el 1 de la traviesa de ‘El Corcho’, tampoco pudo tirar por esta circunstancia dos cochinos más.

Excelente relación resultados / precio.

Había mucho que comentar al amor del estupendo cocido.

Al salir, ya estaba la caza perfectamente expuesta en el porche habilitado para tal uso.

Tiempo para las fotografías, para la exposición respetuosa del plantel.

Tiempo para dar las gracias y felicitar a Ismael y César, a Gonzalo y familia, y a Paco por ofrecernos la posibilidad de disfrutar de un maravilloso día de caza.

Algunos MAS miraban entonces al cielo. Mirada perdida, ojos llorosos.

Valdelobillos Crónica y fotografías de Adolfo Sanz Rueda

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Gonzalo Palomo Servicios Cinegéticos

Fecha: 8 de febrero de 2020

Finca: Valdelobillos Mancha: La Hondonada Finca cerrada

 Término: Retuerta del Bullaque, Ciudad Real

Puestos: 42 / Rehalas: 12

Venados: 11

Jabalíes: 24 (1 posible bronce y 3 navajeros más)

Muflones: 4

Ciervas: 3

CRÓNICA FOTOGRÁFICA

Haz clic para ver el pase de diapositivas.

The post ‘Valdelobillos’, estupenda montería in memóriam appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Ronda de reuniones de AEOM para consensuar un protocolo sanitario COVID-19

$
0
0
AEOM
AEOM comienza esta semana una serie de reuniones con asociaciones, federaciones de caza y partidos políticos para consensuar un protocolo sanitario.

La Asociación Española de Organizadores de Monterías (AEOM) comienza esta semana una serie de reuniones con asociaciones, federaciones de caza y partidos políticos para consensuar con todos ellos un protocolo sanitario que cumpla con la normativa vigente y garantice el correcto desarrollo de las monterías esta temporada.

Así, AEOM recuerda que la caza es una de las actividades de ocio más seguras y con menos riesgo de contagio, porque se desarrolla esta en plena naturaleza, al aire libre, y con gran distancia de separación entre los cazadores durante la jornada.

Activar un protocolo de buenas prácticas sanitarias durante el desayuno, sorteo de puestos, traslado de las armadas, comida y junta de carnes es el objetivo de estas reuniones de cara a garantizar a los monteros la total seguridad anti COVID-19 y normalizar al máximo el ejercicio de la actividad cinegética este año.

Protocolo que contempla AEOM

AEOM contempla y baraja, entre otras acciones, las siguientes:

Toma de temperatura a todos los asistentes al llegar a la junta por la mañana.

Realización de test rápidos.

Entrega de un kit de gel y mascarilla a todos los monteros.

Uso obligatorio de mascarillas.

Mantenimiento de la distancia social durante toda la jornada.

Reorganización del catering adecuándolo a la normativa sanitaria vigente para ofrecer desayuno y almuerzo con total seguridad

Sorteos telemáticos o previos a la jornada montera.

Entrega de ‘tacos’ para los puestos en caso de no ofrecer almuerzo en mesa.

Acordonamiento de zonas sensibles como mesa de sorteo o junta de carnes controlando el acceso a las mismas para evitar aglomeraciones.

Organización de los trofeos para la realización de reportajes fotográficos o para su traslado, entre otras cuestiones.

AEOM

Mensaje de tranquilidad

AEOM quiere lanzar un mensaje de tranquilidad a todo el colectivo cazador, asegurándoles que pondrán todas las medidas necesarias que existan a su alcance para la seguridad sanitaria de los monteros.

Además, no olvidemos la importancia económica que la caza tiene en nuestro país y la cantidad de familias que dependen de ella.

El efecto económico directo, indirecto e inducido de la actividad cinegética en España es de más 6.475 millones de euros al año y crea 187.000 puestos de trabajo directos.

Estos datos fueron facilitados en el primer informe Impacto Económico y Social de la Caza en España, elaborado por Deloitte para Fundación Artemisan.

Asimismo, el gasto directo de la actividad cinegética supera los 5.470 millones de euro.

La actividad cinegética representa el 0,3% del PIB, que equivale al 13% del sector agrícola, ganadero y pesquero, al 4% del sector de la construcción o al 9% del sector financiero.

Gabinete de prensa AEOM

The post Ronda de reuniones de AEOM para consensuar un protocolo sanitario COVID-19 appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Gonzalo Palomo SC presenta el avance de su programa 2020-2021

$
0
0

Gonzalo Palomo

La familia Palomo Aranda, Gonzalo Palomo y Loli Aranda, y sus hijos Gonzalo y Mario son el núcleo del equipo de Gonzalo Palomo Servicios Cinegéticos.

Gonzalo Palomo a través de la empresa forestal que tiene con su socio Carlos Sánchez –que también participa en lo cinegético–, Oysfor, conoce a la perfección todo el ámbito de ‘Cabañeros’.

De tal manera que la pasada campaña la organización de Pueblonuevo del Bullaque cerró cinco  preciosas monterías por la zona.

Dos en ‘Candilejo’ en abierto, dentro del Parque Nacional de Cabañeros.

Tuvimos la suerte de acudir a la mancha de ‘El Romeral’: Preciosa montería en Candilejo (PN de Cabañeros) con la familia Palomo Aranda.

Se cobraron ese día 18 venados, nueve cochinos –con cuatro navajeros grandes– y 24 ciervas.

Gonzalo Palomo
Fotografías de César Dotu hechas el pasado 5 de septiembre en ‘Valdelobillos’.

Y otras dos en ‘Valdelobillos’, finca cercada pero con estrategias de abierto.

Recientemente les contamos lo que sucedió en la mancha de ‘La Hondonada’: ‘Valdelobillos’, estupenda montería in memóriam.

Allí se cobraron 11 venados –prácticamente todos buenos de montería–, 24 cochinos –con cuatro navajeros, uno muy bueno–, cuatro muflones y tres ciervas.

Mario Palomo Aranda con un venado de ‘La Torre’.

Por último, también montearon una finca del renombre de ‘La Torre de Abraham’, donde se cobraron 24 venados de mucha calidad –con un plata y cuatro bronces–, 11 cochinos y siete muflones.Gonzalo Palomo

Pinchando aquí puede ver el avance del programa completo de Gonzalo Palomo SC 2020-2021.

De esta guisa está la berrea en ‘Valdelobillos’. Fotografías de César Dotu.

Prudencia y a la vez ilusión para la 2020-2021

Sin embargo, ante la incertidumbre generada por el Covid-19 en Gonzalo Palomo SC se ha optado por la prudencia.

Se han quedado con las fincas más cercanas a su ámbito de acción.

Pero con la enorme ilusión de la excepcional primavera que hemos tenido, por lo que la calidad sobre todo de los venados es la mejor en muchas temporadas.

Gonzalo Palomo
Un cochino fotografiado por César Dotu en ‘Las Corzas’.

Así, el 17 de octubre montearán las reconocida mancha de ‘Las Corzas’ de ‘Valdelobillos’.

‘Las Corzas’ siempre ha sido muy cochinera, un excelente aliciente que añadir a venados y muflones que son fijos en esta mancha. Gonzalo Palomo

Se cazará sin cupo de jabalíes y muflones, se podrán tirar venados a 300 €.

Gonzalo Palomo Aranda con un venado de ‘La Torre’.

‘La Solana’ de ‘La Torre’ se monteará el 21 de noviembre.

Todos los puestos están situados en torreta, podrán tirar cochinos y muflones sin límite, mientras que el cupo de venados será de dos.

La calidad es muy alta, y la garantía es de un venado.

Por último, y para cerrar la temporada por ahora, esta reservada la fecha del 13 de febrero.

Gonzalo Palomo

MÁS INFORMACIÓN

GONZALO PALOMO SERVICIOS CINEGÉTICOS

+34 659 006 593  ⁄ +34 616 400 108

gpalomo96@hotmail.com

Ya la pasada temporada se cazaron grandes venados en ‘La Torre’. Esta temporada son aún mejores.

Gonzalo Palomo

The post Gonzalo Palomo SC presenta el avance de su programa 2020-2021 appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Pelillo SC completa su programa 2020-2021 con ‘El Chorrero’

$
0
0
Pelillo
Pelillo Servicios Cinegéticos, una gran familia.

Variado y completo el programa 2020-2021 de Pelillo Servicios Cinegéticos.

Programa que se ha completado con la inclusión de la magnífica finca de ‘El Chorrero’.

El equipo encabezado por Javier Rodríguez Torrecilla, ha elaborado un programa muy seguro ante la incertidumbre creada por el coronavirus.

Pelillo Servicios Cinegéticos es un equipo perfectamente engranado.

Y es que aunque Javier es el máximo responsable, Pelillo Servicios Cinegéticos es un equipo perfectamente organizado.

Aunque Javier se muestra optimista y está seguro que será una gran temporada.

En la presentación ya se señala «la seguridad en los puestos será sin duda un punto importante en nuestro programa de monterías».

Pelillo SC
Pelillo SC ofreció una grandísima montería la temporada pasada en ‘La Raña de Valdeazores’. Fotografía © Rubén del Sol

Espectacular arranque en ‘La Raña de Valdeazores’

No puede arrancar mejor la temporada el 24 de octubre en la mancha de ‘El Pantano’ de ‘La Raña de Valdeazores’.

‘El Pantano’ lleva ocho años sin montearse, y se espera muchísima calidad.

De tal manera que la organización considera «fácil» completar un cupo de calidad de dos venados, tres cochinos (ampliable), y tres ciervas.

Ya la temporada pasada la mancha de ‘La Repoblación’ obtuvo un magnífico resultado:

Grandiosa montería en ‘La Raña de Valdeazores’ con Pelillo SC.

Vídeo de la grandiosa montería de ‘La Raña de Valdeazores’ con Pelillo Servicios Cinegéticos.

Pelillo SC

Al día siguiente se da el primer ganchito cochinero en la finca cercada de Navalmoral de la Mata, ‘Los Charcones’, también se cazará el 27 de diciembre y el 7 de febrero.

Ganchos para muy pocos puestos, muy divertidos, y en la modalidad de a ‘cochino muerto’.

El 21 de noviembre se monteará ‘El Ayuso’. Atención a la calidad de los venados, después de una temporada sin cazarse estos y después de la gran primavera que hemos tenido.

Se cazará la finca abulense de la cara sur de Gredos con un cupo de dos venados y tres ciervas.

Pelillo
La última vez que se monteó ‘El Chorrero’ en 2018 resultó espectacular.

‘El Chorrero’ completa la lista de fincas cercadas

La finca de Bohonal de Ibor que tan magníficos resultados dio la última vez que se monteó, y que tuvimos la suerte de estar allí:

Nota muy alta para Pelillo SC en ‘El Chorrero’.

Pero mejor que sea la propia organización la que nos hable sobre el coto de Los Ibores:

«Gran finca a la que volvemos después de dos años, la cual la cazamos nosotros mismo también durante dos temporadas seguidas.

Como punto a tener en cuenta los venados llevan tres desmogues sin cazarse, ya que la última montería que dimos aquí no entraban en el cupo, los gamos tendrán dos desmogues sin cazar igual que los muflones ya que desde el 2018 no se montea.

Se montarán 12 puestos en sus respectivas torretas con tiraderos de 360 grados sin ningún tipo de peligro y una distancia muy amplia. ¡Puestazos!

Pelillo
Algunas de las reses que se están viendo en ‘El Chorrero’.

Tendremos un cupo por puesto de dos reses a elegir entre venados, gamos y muflones. Se le añadirá al cupo alguna hembra y cochinos.

Estamos seguros que será un montería en la que obtendremos bastantes animales homologables ya que se puede elegir entre las tres especies».Pelillo

Cuatro preciosas monterías en abierto en distintas zonas de Cáceres

La primera finca que Pelillo montea en abierto, el 1 de noviembre, es la preciosa umbría de ‘El Herradero’, en Los Ibores. Se cazará sin cupo de venados y jabalíes.

El 14 de noviembre la organización extremeña se desplaza hasta la Sierra de Gata, para montear ‘Los Brezales’, muy cochinera y con jabalíes sin límite.

La pasada temporada en ‘Valmorisco’ se cobraron 35 cochinos y cinco venados a pesar de la intensa lluvia.

El 9 de enero Pelillo montea en casa, en Jarandilla de la Vera, en una de sus fincas emblemáticas, ‘Valmorisco’, son siete temporadas ininterrumpidas cazando este coto.

En esta ocasión, y por primera vez, se monteará entera junto a ‘El Chito’. Cupo de un venado y una cierva por puesto, jabalíes sin cupo.

‘Valmorisco’ siempre cumple, la temporada pasada, por ejemplo, a pesar de hacer un día malísimo de lluvia, se cobraron 35 cochinos, con varios navajeros, y cinco venados.

O en la 2018-2019 que en un fin de semana se cobraron más de 100 reses: Intenso fin de semana, más de cien reses, en ‘Valmorisco’.

‘La Solana’ en Navalmoral de la Mata completará el fin de semana en abierto. Finca caliente y querenciosa que se monteará sin cupo de venados y cochinos.

Pinche aquí para ver completo el programa de la temporada 2020-2021

Pelillo SC

MÁS INFORMACIÓN

Parte del equipo de Pelillo: José Cabanillas, Javier Rodríguez, Antonio Rodríguez y Manuel Labrador.

JAVIER RODRÍGUEZ TORRECILLA – PELILLO SERVICIOS CINEGÉTICOS

Javier Rodríguez: +34 617 255 474

pelillo_servicioscinegeticos@hotmail.com

Web: www.pelillosc.com

Facebook: www.facebook.com/profile.php?id=…

Pelillo
Más equipo: Fran Prieto y Javier Rodríguez.

The post Pelillo SC completa su programa 2020-2021 con ‘El Chorrero’ appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Viewing all 1288 articles
Browse latest View live