Quantcast
Channel: Panorama montero – Cazawonke – CAZA y SAFARIS
Viewing all 1288 articles
Browse latest View live

‘Montelobo’: Entre Amigos lo bordó

$
0
0
Montelobo
Entre Amigos lo bordó en el ‘Pinar’ de ‘Montelobo’.

El pasado 12 de diciembre monteamos el ‘Pinar‘ de ‘Montelobo’.

Amanecía una mañana fría y un poco gris.

Desde el día antes esperábamos con muchas ganas la mañana del 12 de diciembre, junto algunos amigos.

En la cena dábamos algunos avances de lo que se podría abatir, que después confirmamos que en poco nos equivocábamos.

Nos esperaba un pabellón de caza perfectamente decorado y un suculento desayuno al más puro estilo alentejano.

Siete afortunados

Siete monteros fueron los afortunados que pudieron disfrutar de los lances que tenía reservado el ‘Pinar‘ de ‘Montelobo’.

En el sorteo ya explicaba el joven orgánico, Juan Carlos, la calidad y cantidad que allí había. Una vez efectuado se colocaron las siete posturas cada una acompañada de su secretario.

A las 10:30 abrieron los portones de las siete rehalas que batirían la mancha que tardaron un poco en dar con los primeros encames.

Montelobo

Tiros sin cesar

Con las primeras ladras empezaron a verse algunos venados y ciervas y poco más tarde comenzó el tiroteo.

Mientras avanzaba la mañana no cesaban los tiros, lo que se palpaba era que los puestos elegían bien los lances porque escuchábamos como muchas ladras se perdían en el interior del pinar.

Aunque costaba mucho llevar los grandes guarros a los puestos y en más de una ocasión algunos de los perros salían malheridos.

Cerca de la una de la tarde se daba por concluida la jornada y las rehalas regresaban a la suelta sin dejar de echar guarros de la mancha.

Una vez los monteros de nuevo en el pabellón, se les ofreció un aperitivo para pasar a la comida que nos preparaba nuestra amiga Patricia.

Montelobo

Caras de felicidad: ¡21 navajeros!

La cara de felicidad se veía en todos nuestros amigos que no querían separarse de allí hasta que no se terminó el cuadro de caza.

Para terminar con 42 jabalíes, de ellos, 13 bocas de 6 cm para arriba y ocho de 4 cm a 6 cm, ¡por fuera!

Haz clic para ver el pase de diapositivas.

Un total de 21 BOCAS, donde varias se llevarán el metal.

No sabríamos cuál de los siete puestos destacar, ya que todos disfrutaron de muchos lances, acertando gran número de ellos.

Para terminar agradecer la confianza demostrada por los monteros.

A nuestros secretarios y amigos por su labor y esfuerzo a la hora de la recogida. A la Guardería que cuida aquello como suyo y a la propiedad por darnos la oportunidad de gestionar dicha finca.

Pero si a alguien hay que agradecer la enorme labor realizada es a las siete rehalas que batieron la mancha, haciendo todo aquel trozo de monte que se le pedía, dejándose la piel y la de sus guerreros, MUCHAS GRACIAS A TODOS.

Una crónica de Juan Carlos González

DATOS DE LA MONTERÍA

un sueño hecho realidad

Organización: Monterías y Ganchos Entre Amigos

Fecha: 12 de diciembre de 2019

Finca: Montelobo / Mancha: Pinar / Finca cerrada

Hectáreas monteadas: 300

Localidad: Serpa, Distrito de Beja, Alentejo, Portugal

Puestos: 7 / Rehalas: 7

Venados: 1

Jabalíes: 42 (21 navajeros, con 2 platas y 5 bronces)

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Haz clic para ver el pase de diapositivas.

The post ‘Montelobo’: Entre Amigos lo bordó appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.


Despedida de la temporada de Riquelme en Valdepotros (vídeo)

$
0
0

Despedida de la temporada de Riquelme en ‘Valdepotros’

Últimas migas, últimos reencuentros y última montería en la despedida de la temporada cinegética 2019-2020.

Han sido muchos los kilómetros, provincias, para asistir a monterías a las que hemos acompañado a Jesús Riquelme en esta temporada.

Todas ellas con un buen rendimiento extraordinario en visualizaciones en YouTube y Facebook (La Jutia, La Casa de la Virgen, El Chaparrito, entre otras más reproducidas).

Esta ocasión nos desplazamos a Burguillos (Sevilla) para acompañar y dar por finalizada la temporada de monterías y grabaciones junto a Monterías Riquelme.

Se monteaba la Solana de Valdepotros. Mancha de uñas 600 hectáreas con fuerte vegetación en la que se caracterizan por tener hasta palmeras de manera silvestre.

Un total de 27 posturas serían las encargadas de cerrar esta la mancha.

Una primavera en esta época muy avanzada en esta zona y unas temperaturas bastantes altas para estas fechas, no dan un buen augurio que a que los perros trabajen igual.

Despedida de la temporada

Pero no estábamos en lo cierto, las rehalas trabajaron bien, con valentía y tesón, llevando los macaremos hasta las posturas más recónditas de la mancha, provocando multitud de lances.

Buen plantel de despedida de la temporada 

Muchos disparos, pero siempre con la seguridad en la que tanto hincapié hace esta organización.

A las tres de la tarde los monteros volvieron al cortijo de la finca, donde los comentarios eran del tipo: «Había caza y los perros han trabajado bien, pero mucho calor».

Al final, y a pesar del calor, se cobraron 35 jabalíes y dos venados.

En esta montería colaboró con su presencia Solognac España, que transmitieron a todos nuestros seguidores y amigos la seguridad en la caza, difundiendo su mensaje: «No solo es importante ver, si no, también lo es que te vean».

Despedida de la temporada
Jesús Riquelme y Rubén del Sol en la despedida de la temporada 2019-2020.

Nos despedimos de esta temporada cinegética de todos nuestros seguidores y amigos, pero seguiremos, sin solución de continuidad, con nuevos documentales.

Despedida de la temporadaCrónica y fotografías de Rubén del Sol Montero

Contacto Monterías Riquelme:
☎ Jesús Riquelme: 654 14 33 22 / Facebook: 🌐https://www.facebook.com/profile.php…

Contacto Sol Montero Producción Audiovisual:
☎ Rubén del Sol: 655 34 90 33

No olvidéis suscribiros a nuestro canal GRATUITO de YouTube:
🌐https://www.youtube.com/user/solmontero

Página de Facebook:
🌐https://www.facebook.com/producionesa…

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Haz clic para ver el pase de diapositivas.

The post Despedida de la temporada de Riquelme en Valdepotros (vídeo) appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Vídeo de la grandiosa montería de ‘La Raña de Valdeazores’ con Pelillo Servicios Cinegéticos

$
0
0

Grandiosa montería en La Raña de Valdeazores

Como ya les contamos en la crónica larga, Pelillo Servicios Cinegéticos ofreció una grandiosa montería en La Raña de Valdeazores.

De nuevo, el equipo de Sol Montero Producción Audiovisual, en nuestro empeño de llevar a cada uno de nuestros seguidores los documentales monteros más actuales, acudimos a la cita de La Raña de Valdeazores con la organización de Pelillo Servicios Cinegéticos.

Nunca antes habíamos podido disfrutar y compartir montería con Pelillo Servicios Cinegéticos. Organización encabezada por Javier Rodríguez Torrecilla.

Nada más atravesar la puesta de entrada nos dio la sensación de que sería una de nuestras grandes monterías de la temporada, y eso que hemos ido a algunas muy buenas.

Sobre La Raña de Valdeazores

Cómo se puede leer en la propia web de la finca:

«La Raña de Valdeazores se encuentra en la vertiente suroeste de los Montes de Toledo, nada más traspasar la Sierra de las Pedrizas y la Sierra de la Hiruela.

«Está formada por una planicie que debido a la erosión producida por el agua a lo largo del tiempo, ha generado una serie de valles. Es como si los dedos de una mano hubieran rasgado una superficie arenosa.

«Si nos atenemos a su situación en cuanto a su geografía política, en uno de los extremos de la finca se da la curiosidad de que confluyen tres provincias, Toledo, Badajoz y Ciudad Real.

«Es también digno de reseñar que la finca se encuentra muy próxima al Parque Nacional de Cabañeros y sus rañas son un ecosistema idéntico a las rañas y valles del Parque Nacional.»

Haz clic para ver el pase de diapositivas.

Innumerables lances Valdeazores

Tuvimos la enorme suerte de grabar innumerables lances, sobre todo a venados, tanto rompiendo a la raña como en el monte.

Muy espectacular fue el de un venado al que el montero rompió la cuerna izquierda con el tiro. El venado cayó redondo pero inmediatamente se reincorporó para seguir como si tal cosa. ¡No se lo pierdan!

Javier Rodríguez Torrecilla, joven y muy preparado = magnífico resultado Valdeazores

Javier, a pesar de su relativamente corta trayectoria como organizador, es buen conocedor del monte y de los comportamientos de los animales.

Es también rehalero de cuna, siendo su padre Antonio el que lleva las riendas de las Rehalas Pelillo.

Tal conocimiento, hizo que se decidieran a soltar varias recovas de refresco, una vez que parte del cervuno se vació de la mancha, intentando así levantar a los cochinos de los encames y sacarlos de los barrancos.

En definitiva una grandiosa montería, para el recuerdo, en una finca de categoría.

Es lo que pasa cuando se juntan una organización y una propiedad de este nivel.

Un resultado final para 20 posturas de 51 venados (un oro, tres platas y nueve bronces) y de 20 jabalíes (tres navajeros).

Valdeazores Crónica y fotografías de Rubén del Sol Montero

Contacto Pelillo Servicios Cinegéticos:
☎ Javier Rodríguez Torrecilla: +34 617 25 54 74 / Facebook: 🌐https://www.facebook.com/profile.php…

Contacto Sol Montero Producción Audiovisual:
☎ Rubén del Sol: +34 655 34 90 33

No olvidéis suscribiros a nuestro canal GRATUITO de YouTube:
🌐https://www.youtube.com/user/solmontero

Página de Facebook:
🌐https://www.facebook.com/producionesa…

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Haz clic para ver el pase de diapositivas.

 

The post Vídeo de la grandiosa montería de ‘La Raña de Valdeazores’ con Pelillo Servicios Cinegéticos appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Pablo Díaz despide la temporada en Portugal con 31 jabalíes y 7 bocas

$
0
0
Pablo Díaz
Pablo Díaz tuvo un gran resultado para rematar la temporada: 31 cochinos con siete navajeros.

Pablo Díaz no pudo despedir mejor la temporada, en Portugal y como siempre en abierto.

Montería, en abierto, cazada por primera vez por la orgánica Cinegética de Alcántara.

Coto de 700 ha, ubicado en el término municipal de Castelo de Vide, villa portuguesa del distrito de Portalegre (Alto Alentejo).

Finca con abundante vegetación, jaras, retamas, alcornoques, robles, eucaliptos y muchas formaciones de granito. Difícil de cazar, pero refugio ideal para los cochinos.

Los monteros estuvieron finos en el cierre de la temporada de Cinegética de Alcántara en Portugal.

Un día muy lluvioso, que por suerte despejó a las 12:00 (hora española).

Hubo un buen número de bonitos lances en el que los monteros estuvieron muy finos, pocos disparos y un gran resultado de 31 jabalíes y siete bocas.

Crónica y fotografías: Diego Simancas

Pablo Díaz
Los siete buenos navajeros cobrados en abierto en ‘Herdade do Sobral’.

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Cinegética de Alcántara

Fecha: 29 de febrero de 2020

Finca: Herdade do Sobral / Finca abierta

 Término: Castelo de Vide, distrito de Portalegre, Alto Alentejo, Portugal

Puestos: 40 / Rehalas: 20 / Hectáreas monteadas: 700

Jabalíes: 31 (7 navajeros)

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Haz clic para ver el pase de diapositivas.

The post Pablo Díaz despide la temporada en Portugal con 31 jabalíes y 7 bocas appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Cazzando se doctoró en ‘Barrôco’

$
0
0
en Barrôco
En Barrôco, 8:00 a.m., hora española, Juan Carranza y Juan Carlos Marchena preparan todo con minuciosidad para el que va a ser su gran día como organización de caza.

CRÓNICA

Era la apuesta fuerte de Juan Carranza y Juan Carlos Marchena en su temporada de inicio como organización, y… ¡Cazzando se doctoró en ‘Barrôco’!

La expectación era enorme, ya que la última vez que se monteó esta finca se cobraron 236 jabalíes en abierto.

Eso fue hace tres años.

Pero además de la tremenda expectación generada, yo creo que esa montería, por pura comparación, ha hecho casi más más daño a esta que la ha beneficiado.

«Hombre, doscientos y pico no, pero cien seguro que se cobran», se comentaba en los mentideros cinegéticos.

Desde Cazzando Servicios Cinegéticos se optaba por la prudencia, con unas expectativas «de unos 70 cochinos».

Lo de 2017 fue un cumulo de circunstancias.

Por aquel entonces Herdade do Barrôco llevaba muchos años sin montearse, sólo se habían hecho algunas esperas.

en Barrôco

‘Herdade do Barrôco’, un oasis

Eso junto al carácter de oasis de este monte, una buena parte de la finca se conserva intacta desde hace muchos años, excepto algún tratamiento forestal, rodeado de fincas adehesadas, más enfocadas a los aprovechamientos ganadero y agrícola, y por el pantano de Alqueva, ese mar de agua dulce.

Los jabalíes encuentran en Barrôco comida, agua, refugio y tranquilidad.

Pero esto último que fue válido para 2017, también los es para 2020, después de llevar tres años sin cazarse.

Por lo que centrémonos ya en Barrôco 2020, que es lo que toca.

Primavera en el oeste

Amaneció un día precioso en la vecina y hermana Portugal.

Por mucho que al sol le cueste desperezarse en este lejano oeste ibérico.

No te joroba, como que viaja desde Alicante antes de llegar aquí, que vienen a ser unos 700 km en línea recta.

En lo que este astro centelleante viene a tardar como media hora, no se crean.

No me peguen, que ya mismo nos ponemos a cazar.

A pesar de llegar y salir de noche de Moura, sus calles, arquitectura, el hotel homónimo… revelaban todo su encanto.

Llegué cansado y directo a dormir.

Una buena planificación de viaje me permitió disfrutar de un estupendo bocata del Portugal 2, en el km 200 de la A5, mientras descansaba y me librara durante un agradable momento del trajín de la carretera.

El caso es que muy a mi pesar, rechacé la invitación de Luis de la Torriente para cenar con él, que llegó antes, seguro que fue algo muy grato en una ciudad tan bonita.

Fresco como una lechuga, me topé al salir de la habitación con Juan Carlos Marchena, nada de navegador, él me guió hasta Sao Marcos do Campo, donde se realizaría el sorteo.

en Barrôco
Juan y Juan Carlos ultimando todos los detalles.

Previo

El perezoso sol matutino del oeste ya despuntaba por el este.

No es que hiciera biruji, pero Lorenzo aún no se estaba empleando con ganas, lo dejó para después.

Ya estaba allí Juan Carranza, mientras se preparaba el catering, él y Juan Carlos disponían todo para el sorteo.

Con buen criterio se había citado a los monteros a las 8:30, para aligerar lo antes posible y presentar el plantel a una buena hora.

Carlos Casilda siempre tiene una sonrisa que echarse a la boca. Gran tipo, que sabe muchísimo de montería, de caza.

Abrazote con Carlos Casilda, ¡qué buen tipo!, y cómo relata, cuántas risas, también se unió Luis a la tertulia, disfrutando de una antesala de lo más agradable.

Muchas caras conocidas, como los inseparables Cosme Muñoz y Juan Jesús del Pino, grandes monteros con lo que esta temporada hemos coincidido en no pocas ocasiones.

Y, cómo no, otro gran cazador onubense con el que da gusto charlar, Ábel Rodríguez.

en Barrôco
Juan Carranza con Luis y Domingo Carvalho.

Hablé largo y tendido con el propietario de la finca Luis Carvalho y su hijo Domingo, él fue quien me puso en antecedentes sobre Barrôco, un oasis, como ya he dicho, en el que conviven jabalíes y perdices.

Un dificilísimo equilibrio que Luis ha conseguido, no sin mucho esfuerzo y trabajo.

Sorteo, primer control de la GNR

Por fin Juan y Juan Carlos comenzaron a dar las estrictas normas de seguridad, como es normal, y el sorteo.

Sobre los 61 puestos marcados en el plano, Juan Carlos dijo «hemos quitado dos puestos que no nos acababan de convencer, aquí los pueden ver para quien lo quiera comprobar».

Por lo que finalmente se colocaron 59 papeletas en la mesa.

Se comenzó a sortear con cierto retraso, debido a que la Guardia Nacional Republicana (GNR) hizo un control antes de comenzar a sortear…

Cazar en Portugal

Un inciso, si no ha cazado nunca en Portugal y tiene prevista una cacería, infórmese con cierto tiempo de antelación para obtener la oportuna documentación (licencia, seguro…).

El mismo organizador le puede asesorar.

Lo digo porque en esta ocasión iba en modo cronista, pero si hubiera ido a cazar, con la cabeza a pájaros que tengo, lo mismo me hubiera pillado el toro.

Los trámites son sencillos pero llevan su tiempo.

A montear

Resulta que Luis de la Torriente iba solo al puesto, por lo que apunté con los ojos cerrados a ir con él de secretario-fotógrafo.

No le hace falta ni lo uno ni lo otro, pero es tan majo que acogió al amigo con los brazos abiertos.

Le había tocado en suerte el 1 de El Puente, al ser un cierre fuimos de los primeros en salir, por lo que no nos percatamos de lo que ocurrió después.

Lorenzo ya se había puesto serio, del mini biruji matutino ni rastro.

Francisco, muy atento siempre, indicando a Luis donde estaba el 1 de ‘El Puente’.

Francisco Coelho, al que acompaña su hija Alejandra, era el postor de El Puente, él indicó claramente a Luis su tiradero desde el 1, un precioso puesto aunque en algunas partes algo cerrado.

Ya nos habían advertido que se había cerrado mucho el monte en algunas zonas de la finca.

No quise molestar a Luis con una cosa que era evidente, y de la que él se percató inmediatamente, estábamos aireando y de cierre… pero el puesto era tan bonito, y había zonas en las que un guarro podría buscar el escape sin que le echáramos el aire.

Calma chicha, sol, pocos tiros –algo que es normal cuando solo hay cochinos y no se han soltado los perros–, no se soltaba aún…

Monte cerrado vestido de primavera, con aromas atlánticos, imponentes los alcornoques.

Otro control de la GNR… se soltó a la una

Por fin, como a las 13:00 horas se soltó. ¡Qué tarde! ¿Qué había pasado?

Nos enteramos después, en la comida, resulta que salimos las dos primeras armadas de cierre, y a continuación, la GNR pidió papeles a los monteros de las otras nueve armadas y traviesas.

Por eso se soltó a la una, con el termómetro subiendo por encima de los 25º C.

Ahora se tiraba a modo, mucho, con intensas ráfagas.

Era como si la montería se hubiera resumido en el tiempo.

Aunque, por encima de nosotros, escuchábamos a los rehaleros decir como una enorme piara, de unos 20 cochinos, pugnaba vaciarse de la mancha, al final se abrieron y dieron mucho juego.

Otro gran tipo, Luis de la Torriente, cazador alerta, cazador completísimo.

Otros jabalíes, dicen que como unos 25, ante la bonanza climatológica decidieron darse una baño, se volvieron y se salieron de la mancha a nado por las aguas del pantano de Alqueva.

Desgraciadamente casi les he contado ya el puesto de Luis, gran cazador, siempre alerta.

Llegaron los perros al regato que teníamos por debajo, allí había camas cochineras, y recientes.

Seguramente eran de parte de los 20 que pugnaban por vaciarse, y que por el aire abandonaron sus encames antes de que llegáramos nosotros.

en Barrôco
Cosme Muñoz, un grandísimo montero, tiró seis cochinos y cobró los seis.

Eso hizo que otros puestos, en un lapso de tiempo muy corto, como el de Cosme Muñoz, se quedara con seis cochinos en el nº 3 de El Cable.

Éxito, Cazzando se doctoró en ‘Barrôco’

La mancha estaba tan cuidada y es tan buena, que a pesar de los inconvenientes reseñados, fue un éxito.

Porque 75 cochinos en el plantel para 59 pasos en abierto, es un éxito: Cazzando se doctoró en Barrôco.

en Barrôco
Poco a poco iban llegando los cochinos al plantel hasta completar 75.

Sin tantos controles y con menos calor, se hubiera llegado a los 100 con seguridad y seguramente más, ¡en abierto!

Éxito que la organización quiere compartir con Jacinto Martínez, un gran conocedor de la finca y que sabe mucho de montería.

Doy fe de los 75 cochinos que llegaron a muy buena hora –con mucha luz– a formar el plantel.

Al día siguiente, repasando el monte, se cobraron otros tres guarros más, que aún estando señalizados, no se pudieron bajar el sábado.

en Barrôco
Manuel Jesús Marchena ¡cobró 10 cochinos! en el 4 de ‘Casetones’. Foto © Cazzando S.C.

¡Diez cochinos en un puesto!

Sin duda ninguna, el puesto de la montería fue el 4 de Casetones, ocupado por Manuel Jesús Marchena, ¡qué cobró 10 cochinos, uno de ellos el navajero de la jornada!

Además del navajero, se cobraron cinco cochinas muy grandes, que para ser hembras tenían unas defensas respetables.

en Barrôco
Manuel Jesús y Juan con el navajero que cobró el primero, además de otros nueve.

Ya hemos comentado los seis de Cosme, Curro Madrigal se quedó con cuatro.

Tres cochinos cada uno cobraron Silvestre Macías (3 de La Lengua) y Jesús Carrero (1 de Los Eucaliptos).

Entre los monteros que cobraron dos jabalíes, por ejemplo, Juan Miguel CastilloMoisés Palomino (2 de Las Carolinas) o nuestro amigo Ábel Rodríguez (2 de Los Eucaliptos).

B.R.Q. no tuvo su día, erró hasta cinco guarros en el 7 de La Lengua.

Juan Jesús del Pino cobró una de las cochinas grandes y, por ejemplo, Carlos Casilda no quiso tirar a los primalones que pulularon cerca de su postura.

Juan Carlos y Juan no pararon, y aún tuvieron tiempo para atendernos, cansados pero satisfechos.

Enhorabuena a Cazzando Servicios de Caza, a la propiedad y a todas aquellas personas que de una forma u otra han tenido que ver algo con esta montería.

Adiós al cercano oeste

Creo que Juan y Juan Carlos se lo merecen, tienen mucho porvenir en esto, porque son trabajadores y saben de campo y caza.

Por cierto, estupenda y variada comida del catering Los Alisos, como lo fue el desayuno, migas incluidas.

Decía al principio, el lejano oeste ibérico, que exagerado soy, el cercano oeste, que está al lado.

en Barrôco

Camino de casa.

El sol se hacia el remolón, otra vez, después de la calorina que nos había soltado, ahora le costaba despedirse.

Cuando lo hizo, lo hizo de manera espectacular, puso rumbo a Las Azores tiñendo de naranjas el cielo y las nubes y de grises estos campos, estos montes viejos.

Camino de casa en el cierre de una larguísima temporada.

¿En el cierre de una larguísima temporada? Ya veremos…

Crónica y fotografías: Adolfo Sanz Rueda

en Barrôco
Magnífico plantel en Barrôco.

DATOS DE LA MONTERÍA

OrganizaciónCazzando Servicios Cinegéticos

Fecha: 22 de febrero de 2020

Finca: Herdade do Barrôco / Finca abierta

Hectáreas monteadas: 750

Término: Reguengos de Monsaraz, Distrito de Évora, Alentejo, Portugal

Puestos: 59 / Sin cupo / Rehalas: 34

Jabalíes: 75 (1 navajero) + 3 cobrados al día siguiente

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Haz clic para ver el pase de diapositivas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

The post Cazzando se doctoró en ‘Barrôco’ appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

‘El Cijarral’, ¡casi 200 reses en finca abierta con Bosques y Caza!

$
0
0
finca abierta
Todos los puestos tiraron varias veces.

CRÓNICA

No ha podido empezar mejor la acción de monterías en finca abierta el grupo de Bosques y Caza que con esta fantástica montería en ‘El Cijarral’. Casi 200 reses

Infinidad de tiros antes de soltar en los cierres y al colocarse las traviesas, pero la eclosión de disparos fue en el momento de la suelta.

Como siempre el trabajo de las rehalas fue excelente y todas las reses estuvieron en la junta de carnes en tiempo récord.

finca abierta
Se cobró, además, un gran cochino.

Un plantel final con 63 venados, 27 jabalíes, cinco muflones y casi un centenar de ciervas y con la totalidad de puestos disparando en varias ocasiones, dejaron de nuevo el listón a la altura de muy pocas fincas abiertas en España.

finca abierta
Casi 200 reses cobradas en finca abierta en ‘El Cijarral’.

DATOS DE LA MONTERÍA

casi 200 reses

Organización: Bosques y Caza

Fecha: 19 de octubre de 2019

Finca: El Cijarral / Finca abierta

Provincia: Toledo

Puestos: 34

Venados: 67

Jabalíes: 27 (1 bronce)

Muflones: 5

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Haz clic para ver el pase de diapositivas.

The post ‘El Cijarral’, ¡casi 200 reses en finca abierta con Bosques y Caza! appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Monterías Riquelme presenta su programa 2020-2021

$
0
0
Riquelme
Jesús Riquelme está trabajando duro esta primavera.

Monterías Riquelme ha presentado ya su programa para la temporada 2020-2021.

Jesús Riquelme y su equipo llevan tiempo trabajando duro para cerrar un gran programa.

En esta ocasión han optado por reducir el calendario: diez monterías seleccionadas.

Pocos puestos, incluso en las tres monterías en abierto, un máximo de 25.

Clásicas del programa de Monterías Riquelme no podían faltar: ‘El Chaparrito’, ‘Valdeyeguas’ y ‘Valdepotros’, la finca onubense y las dos machas sevillanas en las que tantos éxitos ha cosechado.

Riquelme

En abierto y en cerrado Riquelme

Las tres fincas abiertas, ‘La Gitana’, ‘Los Montes’ y ‘Solana’ se montearán sin cupo, igual que ‘El Chaparrito’; a venado, jabalí y muflón la primera, y a venado y jabalí las otras tres.

‘La Gitana’ no se ha monteado nunca y ‘Los Montes’ llevan diez años sin montearse.

Del resto de fincas cercadas, ‘Valdeyeguas’ (cupo un muflón y cinco cochinos) y ‘Valdepotros’ (cupo un muflón y siete cochinos) siempre responden.

Las dos ‘reservadas’ una no se ha monteado nunca (cupo tres cochinos y un venado o cinco cochinos) y la otra lleva siete años sin montearse (cupo tres muflones y un venado, jabalíes sin cupo).

Riquelme
La montería de ‘El Chaparrito’ II de la pasada temporada fue extraordinaria. Foto: Rubén del Sol.

‘Los Claros’, estrella del programa Riquelme

Pero la gran estrella del programa 2020-2021 es, sin duda, ‘Los Claros’.

La finca que tuvo durante tantos años el récord de España de muflón, se monteará el próximo 10 de octubre con 12 puestos.

El cupo será de un venado y dos muflones, mientras que los cochinos se podrán tirar sin cupo. El cupo está garantizado. Riquelme

La calidad es altísima y se espera cobrar de cinco a diez medallas en cada uno de las categorías: oro, plata y bronce.

Todas las monterías del programa tienen una garantía general y/o por postura.

Dice el refrán «A quien madruga Dios le ayuda», y además esta temporada va a haber una ayuda extra natural, por la extraordinaria primavera que estamos teniendo, por lo que se espera mucha calidad, sobre todo de cervuno.

Puede ver el programa completo pinchando aquí: programa 2020-2021 de Monterías Riquelme.

Riquelme

The post Monterías Riquelme presenta su programa 2020-2021 appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Sierracaza presenta su programa de monterías 2020-2021

$
0
0
de monterías
Sierracaza ha presentado su programa de monterías 2020-2021.

Con la prudencia propia de la pandemia que estamos sufriendo, pero «con más ilusión que nunca», Sierracaza ha presentado un espectacular programa de monterías para la temporada 2020-2021.

Acertadas palabras en el saluda del programa del director gerente de Sierracaza, Antonio Gómez Cuenca:

«Estamos viviendo unos momentos especialmente difíciles tras declararse la pandemia por coronavirus a nivel mundial.

Hemos sufrido varios meses de confinamiento viendo impotentes como esta cruel enfermedad azotaba nuestra sociedad llevándose por delante decenas de miles de vidas.

Un drama sin precedentes en la historia contemporánea que nos ha hecho recapacitar y restablecer otro orden de prioridades en nuestras vidas, en las que la salud, el disfrute de la vida y el sentirnos libres en la naturaleza se alzan como cuestiones irrenunciables que buscamos ahora con más intensidad que nunca.

Cierto es que esta pandemia, aparte del drama sanitario, nos deja una secuela económica importante en muchos sectores que requerirá de un doble esfuerzo para sacar adelante los mismos y devolverlos a la situación anterior al estado de alarma, pero no es menos cierto que este país sabe lo que es superar adversidades y todos nos pondremos manos a la obra para revertir esta delicada situación, como ya hemos hecho en otras ocasiones».

de monterías

Un programa de calidad

Calidad y garantía de monterías de mucho nivel y bien organizadas.

Además, por si faltara algo, estamos teniendo una de las mejores primaveras en lo climatológico en muchos años.

Y la seguridad que da cazar con una empresa que lleva ya más de 40 años ininterrumpidos organizando monterías.

Lo primero, de las once monterías del programa, sólo dos se cazaron el año pasado.

‘Las Pilillas’ y ‘Casa Polo’ se montearon la 2019-2020, por cierto, con excelentes resultados.

No es menos cierto que en ambos casos «se montea con pocos puestos y las fincas tienen la calidad de reses y la abundancia de comida que tienen es como si hubieran descansado».

‘Las Pilillas’ se monteará con un cupo de tres venados y un muflón y ‘Casa Polo’ con tres machos a elegir entre venados o gamos.

Ambas abren el programa montero de Sierracaza el 17 y 18 de octubre de 2020.

Parte de los gamos cobrados en ‘Casa Polo’ la pasada temporada.

Nueve monterías con al menos una temporada de descanso

El resto, como ya hemos comentado, llevan al menos una temporada sin cazarse.

Tercera temporada de Sierracaza en la prestigiosa finca de la ‘Encomienda de los Mochuelos’, en el Valle de Alcudia, se montearán dos manchas con cupo de dos venados y dos cochinos y de cinco cochinos, y que llevan respectivamente una y dos temporadas descansando.

Clásicas en la Sierra de Andújar de Sierracaza son ‘Fuente del Villar’, ‘El Limón’ y ‘Navalahiguera’.

En ‘Fuente del Villar’ se han ofrecido excelentes monterías, el año pasado solo se hizo caza selectiva, esta temporada se cazará solo a gamos, cupo dos gamos y cuatro gamas, y se dejará descansar otro año más a los venados.

Cumplidoras siempre, ‘El Limón’ y ‘Navalahiguera’, se montearán ambas con cupo de tres venados.

Cupo amplio en ‘Campillo Alto’, en Montizón, de tres venados o dos venados y un gamo o muflón, un cochino y tres ciervas.

Dos grandes monterías que vuelven al programa de Sierracaza tras una temporada de descanso, y en las que se espera mucha calidad.

‘Loma de la Puente’, con cupo de tres venados y un muflón, y ‘Cerrajón’, cupo dos venados y dos ciervas.

de monterías

′Gorgogil’, la guinda del pastel

Tenía muchas ganas Antonio Gómez Cuenca de incluir ′Gorgogil’ en su calendario.

Fue de las primeras fincas cercadas que cazó su organización hace 39-40 años.

Es un proyecto a largo plazo en el que este año no se pretenden cazar muchas reses, el cupo es de dos venados o un venado y un gamo.

Según el propio Antonio:

«Y para poner el broche de oro, este año hemos incluido a nuestro programa la finca ′Gorgogil’, a los pies del santuario de la Virgen de la Cabeza, donde empezaremos una nueva etapa en esta afamada finca que nos hará disfrutar de lo lindo».

Lo dicho, un programa excelente y de mucha calidad.

MÁS INFORMACIÓN

SIERRACAZA S.L.U.

Polígono La Estación, Nave 4 B

Oficina: 953 501 938 · Móvil: 609 501 986

Fax: 953 501 943

23740 ANDÚJAR (Jaén) España

e-mail: sierracaza@sierracaza.com

www.sierracaza.com

de monterías

The post Sierracaza presenta su programa de monterías 2020-2021 appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.


Espectacular ‘Plaza de Armas’ de ‘Los Posteruelos’, 413 reses y calidad

$
0
0
Espectacular resultado en ‘Plaza de Armas’ con Pelillo SC y Umbrías y Solanas.

Dos jóvenes organizaciones, de mucho prestigio, unieron fuerzas para montear la emblemática ‘Plaza de Armas’ de ‘Los Posteruelos’.

Jorge López Gamonal y Lolo de Juan, de Umbrías y Solanas, y Javier Rodríguez Torrecilla, por parte de Pelillo Servicios Cinegéticos, dispusieron todo para que los 76 monteros disfrutaran de un gran día de montería, como así fue.

‘Plaza de Armas’ son prácticamente 1.000 hectáreas, pero dentro de las casi 4.000 de ‘Los Posteruelos’ cercadas perimetralmente.

Por lo que cercado pero menos.

Además, de siempre, ‘Plaza de Armas’ es una mancha muy cochinera, es muy querenciosa para los jabalíes.

Se puede decir, a priori, que se trataba de una montería de gestión, ya que el cupo era dos venados selectivos y dos ciervas por puesto, y jabalíes y muflonas sin límite.

Un resultado espectacular, un día para el recuerdo

Siete monteros podían tirar trofeos por compensación de la primera montería de la finca (‘Los Posteruelos’, cuando la caza es caza).

Además se podían tirar venados grandes, gamos y muflones a res abatida.

Todo ello redundó en beneficio de la calidad, que también fue más que aceptable.

El resultado obtenido fue espectacular, con un total de 413 reses y jabalíes cobrados.

Un total de 82 venados (con cinco medallables), 87 cochinos (con 28 navajeros, con varios medallables, lo que confirma esta mancha como muy cochinera), seis muflones (los seis medallables) y 287 hembras (ciervas y muflonas).

Sin tener en cuenta las hembras, 175 piezas cobradas, ahí es nada.

Un día para el recuerdo, para felicitar y dar la enhorabuena a los organizadores, monteros, propiedad, rehalas, postores, muleros, etc.

Plaza de Armas

DATOS DE LA MONTERÍA

plaza de armas

plaza de armas

Organización: Pelillo Servicios Cinegéticos y Umbrías y Solanas

Fecha: 11 de enero de 2020

Mancha: Plaza de Armas / Finca: Los Posteruelos Finca cerrada

Hectáreas monteadas: casi 1.000

Término: Villaviciosa de Córdoba, Córdoba

Puestos: 76 / Rehalas: 27

Cupo: 2 venados selectivos y 2 ciervas. Jabalíes y muflonas sin cupo. Venados grandes, muflones y gamos machos a res cobrada

Venados: 82 (5 medallables)

Jabalíes: 87 (varios medallables, con 28 navajeros)

Muflones: 6 (los 6 medallables)

Hembras (ciervas y muflonas): 238

The post Espectacular ‘Plaza de Armas’ de ‘Los Posteruelos’, 413 reses y calidad appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Tres grandes monterías de Bosques y Caza en abierto

$
0
0
Bosques y Caza
Los monteros con el espectacular cochino cobrado en ‘Valdelasfuentes’.

Si por algo se distingue Bosques y Caza es por tener un calendario muy variado, para todos los gustos monteros.

La pasada temporada dieron cuatro grandísimas monterías en abierto, ya les ofrecimos la crónica de ‘El Cijarral’, ahora es turno para ‘La Jara’, ‘Valdelasfuentes’ y ‘Las Quebradas’.

Bosques y Caza

‘La Jara’, tiroteo continuo

Tiroteo continuo de principio a fin en esta tradicional finca.

A pesar del calor el trabajo de los perros fue excepcional, sin parar un sólo instante las ladras y las carreras por toda la mancha.

De nuevo se consiguieron unos resultados extraordinarios en abierto, con 42 venados, 24 cochinos y tres muflones cobrados.

Además con calidad, varios venados buenos de montería, con un bronce, y un cochino medalla de plata.

DATOS DE LA MONTERÍA DE ‘LA JARA’

OrganizaciónBosques y Caza

Fecha: 24 de octubre de 2019

Finca: La Jara / Finca abierta

Provincia: Toledo

Puestos: 35

Venados: 42 (1 bronce)

Jabalíes: 24 (1 plata)

Muflones: 3

GALERÍA FOTOGRÁFICA DE ‘LA JARA’

Haz clic para ver el pase de diapositivas.

Bosques y Caza

‘Valdelasfuentes’, una jornada para recordar

Divertido día en esta bonita finca abierta de jabalíes.

Un buen monte de siempre, pero que en esta ocasión el frío de los últimos días contribuyó a tanta concentración de jabalíes.

Se cobraron muchos cochinos más al ser pocos puestos y situados muy distanciados se falló bastante saliéndose piaras completas para futuras ocasiones.

Una jornada para recordar, con varios puestos de dos, tres y hasta cinco jabalíes cobrados y un extraordinario macareno de más de 100 kilos.

DATOS DE LA MONTERÍA DE ‘VALDELASFUENTES’

casi 200 reses

OrganizaciónBosques y Caza

Fecha: 16 de noviembre de 2019

Finca: Valdelasfuentes / Finca abierta

Provincia: Segovia

Puestos: 25

Jabalíes: 33 (1 bronce)

GALERÍA FOTOGRÁFICA DE ‘VALDELASFUENTES’

Haz clic para ver el pase de diapositivas.

Bosques y Caza

‘Las Quebradas’, gran montería en abierto

Gran montería en abierto donde todos los puestos disfrutaron por la cantidad de caza que había, por la ubicación de los puestos -todos con amplísimos tiraderos- y por el buen ambiente reinante en el grupo.

Antes de soltar ya habían sonado los primeros tiros. Pero fue soltar y un no parar de ladras y disparos que no cesaron hasta terminar la montería.

El impoluto trabajo de equipo para recoger completó un plantel de más de 100 reses -35 venados, 21 jabalíes, un muflón y unas 60 ciervas- que, para los pocos puestos que cerraron la mancha, mantiene a ‘Las Quebradas’ como una de las mejores manchas abiertas de nuestra geografía.

DATOS DE LA MONTERÍA DE ‘LAS QUEBRADAS’

casi 200 reses

Organización: Bosques y Caza

Fecha: 14 de diciembre de 2019

Finca: Las Quebradas / Finca abierta

Provincia: Toledo

Puestos: 30

Venados: 35

Jabalíes: 21 (1 bronce)

Muflones: 1

GALERÍA FOTOGRÁFICA DE ‘LAS QUEBRADAS’

Haz clic para ver el pase de diapositivas.

The post Tres grandes monterías de Bosques y Caza en abierto appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Dos excelentes monterías de Bosques y Caza en cerrado

$
0
0
Dos excelentes monterías
El montero con uno de los grandes cochinos cobrados en ‘Moscosa’.

Dentro de la variedad del programa montero de Bosques y Caza, hay que destacar dos excelentes monterías en cerrado de la pasada temporada.

Mientras que los gamos fueron los protagonistas en ‘Las Navas’, los jabalíes lo fueron en ‘Moscosa’.

Dos excelentes monterías

‘Las Navas’, espectacular plantel de gamos Dos excelentes monterías

En un sofocante día de calor el grupo de cazadores de Bosques y Caza se citaba en la casa de esta preciosa finca toledana.

Con prontitud para paliar las altas temperaturas se procedió al sorteo y se cerró la mancha para soltar los perros de inmediato.

Rápido se iba a comprobar el excelente trabajo de las rehalas y la categoría de la finca con un alto porcentaje de medallas entre los trofeos. Dos excelentes monterías

La exquisita hospitalidad de la propiedad puso la guinda a este excelente día de caza.

DATOS DE LA MONTERÍA DE ‘LAS NAVAS’

Organización: Bosques y Caza

Fecha: 16 de octubre de 2019

Finca: Las Navas / Finca cerrada

Provincia: Toledo

Puestos: 15

Jabalíes: 4

Gamos: 33 (2 oros, 3 platas y 6 bronces)

Muflones: 7

GALERÍA FOTOGRÁFICA DE ‘LAS NAVAS’

Haz clic para ver el pase de diapositivas.

Dos excelentes monterías

‘Moscosa’, muchos jabalíes, grandes y salvajes Dos excelentes monterías

Volvíamos a la ‘Dehesa de Moscosa’ después de una década desde la última vez que la monteamos.

Divertida montería en la que todos los puestos tuvieron muchísimos lances y donde el comportamiento de los jabalíes, completamente salvajes, volvió a deleitarnos.

Se cobró un alto porcentaje de machos con varias medallas.

El reducido número de puestos, el buen ambiente de siempre y el perfecto día climatológico de caza pusieron la guinda a esta buena cacería. Dos excelentes monterías

DATOS DE LA MONTERÍA DE ‘MOSCOSA’

Organización: Bosques y Caza

Fecha: 21 de noviembre de 2019

Finca: Moscosa / Finca cerrada

Provincia: Salamanca

Puestos: 10

Jabalíes: 54 (1 oro, 2 platas y 3 bronces)

GALERÍA FOTOGRÁFICA DE ‘MOSCOSA

Haz clic para ver el pase de diapositivas.

The post Dos excelentes monterías de Bosques y Caza en cerrado appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Monterías Chamocho presenta su programa 2020-2021

$
0
0
Monterías Chamocho
Uno de los espectaculares venados cobrados la pasada temporada con Monterías Chamocho en ‘Posada Real’.

Luis Miguel Chamocho, máximo responsable de Monterías Chamocho, no ha querido esperar más, y ya ha presentado su programa montero 2020-2021.

Al frente de la decana organización montera, Luismi sigue con paso firme, ofreciendo un programa de muchas garantías.

Espectacular arranque

Comienza la temporada monteando dos manchas de una de las grandes fincas de la sierra de Andújar, que ya es mucho decir, Fontanarejo.

Se cazará el 24 y 25 de octubre, con cupo de dos venados para ambos días y jabalíes sin límite.

Otra clásica, en esta ocasión de Cardeña, La Onza (mancha Las Cercas), se monteará el 7 de noviembre con cupo de dos venados o de un venado y dos gamos, jabalíes y gamas sin cupo.

Completa el fin de semana Valdezorras, dando vistas a Andújar, y que tan buenos resultados, en lo que a jabalíes se refiere, está dando a la organización en las últimas temporadas.

No habrá cupo de cochinos, venados, gamos, ciervas y gamas.

Monterías Chamocho

Repite ‘Posada Real’ Monterías Chamocho

La montería de Posada Real, que tan magníficos resultados obtuvo la pasada temporada, repite esta en el calendario de Chamocho el 21 de noviembre. Con el aliciente de esperar aún mejor calidad en el cervuno por la magnífica primavera que hemos tenido.

El cupo será de dos venados o un venado y un muflón, jabalíes sin cupo.

La Higuera, muy cerca de Puertollano, vuelve al programa de Chamocho después de muchos años.

Se montearán el 19 y 20 de diciembre las manchas Repsol y Los Casquetes, con cupo cuatro reses (venados o muflones) los dos días, en los que se podrán tirar cochinos sin límite.

Ya en 2021, el 16 de enero, se monteará Hoyas, muy cerca Posada Real y de la misma propiedad, en la localidad de Navarredonda, Ciudad Real. Monterías Chamocho

Hoyas se cazará con cupo de un venado o muflón, una cierva y jabalíes sin cupo.

Medianería, clásica de Andújar y de Chamocho, cierra por ahora este atractivo programa, que posiblemente se vea ampliado con un fin de semana más.

Alguno de los venados que se están viendo en las fincas del programa de Monterías Chamocho.

MÁS INFORMACIÓN

LUIS MIGUEL CHAMOCHO ESTEPA – MONTERÍAS CHAMOCHO

Calle Los Hornos, 9

23740 ANDÚJAR (Jaén) España

Fijo: 953 511 994 · Móvil: 677 461 224

e-mail: monterias@monteriaschamocho.com

www.monteriaschamocho.com

 

The post Monterías Chamocho presenta su programa 2020-2021 appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Cinegética de Alcántara presenta su programa 2020-2021

$
0
0
Cinegética de Alcántara presenta
Cinegética de Alcántara presenta su programa 2020-2021. Marisitos y Pablo Díaz en ‘Bordones’ la pasada temporada.

Monterías en abierto, al oeste del oeste, en Cáceres, en un magnífico ambiente, que es una de las señas de identidad de Cinegética de Alcántara presenta

Para Pablo Díaz, que lleva muchos años en esto, la montería, la caza y el campo no tienen secretos.

Ello unido a la encomiable labor de su hija Marisitos, y el resto del equipo -familia- de Cinegética Alcántara, hacen que sus monterías no puedan ser más que agradables con unos resultados más que notables.

No en vano, y sin ir más lejos, en la gala de las Caracolas 2019, El Puente obtuvo el accésit a la segunda mejor montería de jabalíes en abierto de la temporada, mientras que en las Caracolas 2018, la mancha Riberos de Benavente obtuvo la Caracola de bronce a la mejor montería en abierto.

La pasada temporada, en 17 monterías, la media de puestos fue de 38, con 22 venados, 19 cochinos, algo más de un gamo y 15 ciervas cobrados de media.

Más de una res por puesto sin contar las ciervas.

Cinegética de Alcántara presenta

Programa 2020-2021 Cinegética de Alcántara presenta

El programa de la temporada 2020-2021 recoge todas las monterías clásicas de la organización alcantareña.

Benavente es un referente de la organización, que de hecho sigue manteniendo el nombre de Monterías Sierra de Benavente. La mancha de la Sierra abrirá el calendario el 24 de octubre, mientras que Riberos se monteará el 7 de noviembre.

Benavente Cuarto del Oro se cazará el 22 de noviembre y Benavente Calera el 31 de enero.

El Cotano linda con esta última, la mancha Picatel se monteará el 21 de noviembre.

Sin solución de continuidad se montearán Los Quemaos (25 de octubre), Bordones (5 de diciembre), Mohedas (6 de diciembre), Calderones y Cornejo (12 de diciembre), La Puente (19 de diciembre, montería fuera de calendario), El Puente (20 de diciembre, montería fuera de calendario), Hornitos (16 de enero), Sabanillas (17 de enero), y Barrantes (30 de enero).

Como norma general se monteará con cupo de dos venados y cochinos sin límite.

En el caso de los gamos (habituales en las manchas de Benavente y El Cotano), otras especies y las ciervas la organización determinará los cupos en cada montería.

Además del gran ambiente reseñado, la ventaja de montear con Cinegética de Alcántara es que «donde menos se espera, salta la liebre», pudiéndose dar una grandísima montería en abierto en cualquiera de las manchas, pero con la seguridad de que las manchas están muy cuidadas y que es difícil que se de un pinchazo.

Pinchando aquí puede ver el calendario completo.

Pablo Díaz dando la salida a las armadas en Sabanillas la pasada temporada.

MÁS INFORMACIÓN

PABLO y MARISITOS DÍAZ – CINEGÉTICA DE ALCÁNTARA

Barriada de San Pedro, 34

10980 ALCÁNTARA (Cáceres)

Móviles: Pablo Díaz: 656 973 142 ⁄ Marisitos Díaz: 656 973 143

cinegeticaalcantara@telefonica.net

marisitosdiaz@hotmail.com

Web: www.cinegeticadealcantara.com 

Facebook: www.facebook.com/cinegetica.alcantara/

Cinegética de Alcántara presenta

The post Cinegética de Alcántara presenta su programa 2020-2021 appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Dehesas y Jarales presenta su programa 2020-2021

$
0
0
Dehesas y Jarales
Lolo De Juan y Jorge López-Gamonal son Dehesas y Jarales.

La garantía de Dehesas y Jarales son sus máximos responsables, Lolo De Juan y Jorge López-Gamonal, garantía de un proceder ético.

Corto pero espléndido programa, que ofrece la posibilidad de montear la mítica El Zumajo-Carbonero, la única finca cercada del calendario.

Dehesas y Jarales

Pero mejor que sean ellos mismos, en una carta dirigida a los amigos con los que suelen montear, los que nos lo expliquen:

«Frente a la incertidumbre de lo acontecido no podemos dejar de ilusionarnos con nuevas fincas o continuar organizando encuentros con todos vosotros.

Nuestra máxima es el respeto al campo y a todo su entorno, siendo secundario el resultado.

De Umbrías y Solanas hemos pasado a modificar un nombre con más identidad: Dehesas y Jarales, al fin y al cabo el grupo está muy consolidado y queremos continuar con más fijeza en la vereda que avanzamos con empeño e ilusión.

 

En el calendario vienen especificadas las características de cada finca. Adelantamos un resumen:

MIRABEL

Esta preciosa finca, cuna de momentos históricos como fue la despedida de Colón a los Reyes Católicos, está situada a pocos kilómetros de Guadalupe.

Hemos decidido adelantar la fecha de caza mes y medio, fijándola el día 7 de noviembre (D.m.), augurando un resultado de venados y cochinos merecedor de la ilusión vertida.

LAS MESAS Y CARRASCALEJO Dehesas y Jarales

Dehesa extremeña espejo de calidad de pastos y preciosidad en sus riberos.

Esta finca tiene dos manchas que montearemos (D.m.), el 8 de noviembre y el 24 enero.

Se tiran cochinos, venados y ciervas de gestión.

Es la finca perfecta para cobrar el mejor venado en abierto de una vida porque los hay, y todos los años se muestran.

PALOMERAS

Son dos manchas solemnes en las proximidades de Alía donde siempre se obtienen buenos resultados.

Además hay muflones, razón extra para ir cargado de ilusión.

La Palomera (Alta y Baja) son una apuesta segura donde además se tiran venados y cochinos. Se
montearán (D.m.) el 12 de diciembre y el 23 enero.

EL ZUMAJO-CARBONERO Dehesas y Jarales

Esta histórica finca siempre abre sus puertas a extranjeros. Este año hemos decidido abrir las puertas de casa para amigos pues el año pasado no se monteó.

Se cazará a venado muerto hasta un máximo de dos machos, independientemente de la calidad de los mismos. Dándose prioridad máxima a los que adquieran la acción completa.

Se monteará (D.m.) el sábado 28 de noviembre.

Para cualquier consulta puedes mandar un mail (manueldejuan84@gmail.com) a donde te puedo enviar de vuelta información más detallada.

Dehesas y Jarales Lolo De Juan y Jorge López-Gamonal»

Pinche aquí para ver el programa completo.

Reservas

Teléfono 91 737 42 50

Ortega y Gasset, 43 – 2º Izqda – 28006 Madrid

LA MINA

Fuera de esa acción montean con Espacaza, una de las mejores monterías de jabalíes en abierto de España, La Mina, en Ciudad Rodrigo.

«Esta finca abierta se caza con 32 puestos dando siempre impresionantes resultados que a veces superan los 70 cochinos.

La llevamos mimando muchos años y montearemos los sábados 9 de enero y 20 de febrero (D.m.)». Dehesas y Jarales

The post Dehesas y Jarales presenta su programa 2020-2021 appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Monterías y Recechos JC y AM presenta su programa 2020-2021

$
0
0
Monterías y Recechos
Alberto Mayordomo y Jesús Cristino, máximos responsables de Monterías y Recechos JC y AM.

Jesús Cristino y Alberto Mayordomo, Monterías y Recechos JC y AM, ya tienen ultimado su programa montero 2020-2021.

Diez monterías escogidas para estos tiempos de inseguridad, ajustando los precios para unos resultados que se presumen excelentes, y más como ha venido la primavera.

Monterías de la acción

La acción es de siete monterías. Monterías y Recechos

Jaca (18 de octubre), Los Valles del Cijara (12 de diciembre), Navalonguilla (26 de diciembre) y La Lobera (30 de enero) las montearán en colaboración con Servicios Cinegéticos Casa Vieja.

Mientras que cazarán directamente las tres manchas de Consuegra, Umbría del Barranco del Sordo (24 de octubre), Valdepuercas (25 de octubre) y Solana del Santo (16 de enero).

Se monteará sin cupo de venados, cochinos y ciervas en Jaca, Valdepuercas y Navalonguilla.

En las otras cuatro monterías de la acción no habrá cupo para venados y jabalíes, mientras que se podrá cazar una cierva por puesto.

Monterías fuera de la acción Monterías y Recechos

Fuera de la acción está la montería de Vistalegre, también en colaboración con Servicios Cinegéticos Casa Vieja, se cazará el 17 de octubre sin cupo de venados, cochinos y ciervas.

Dos cercados, Mariscadas-Patrocinio y Las Navas de San Eusebio, en colaboración Gómez Caza Servicios Cinegéticos, completarán el calendario.

Se montearán el 28 y 29 de noviembre.

El cupo en Mariscadas-Patrocinio será de dos venados, dos ciervas y un muflón o un gamo, sin cupo de jabalíes. Monterías y Recechos

El buque insignia de la organización, Las Navas de San Eusebio, tendrá un cupo de dos venados, dos ciervas, dos muflones y un gamo, cochinos sin límite.

Monterías y Recechos
Alberto y Jesús con José Antonio Martínez la pasada temporada en Mirabueno de Las Navas de San Eusebio.

Las excelencia de Las Navas, llevó a la mancha de Mirabueno (a la que asistimos la pasada temporada, Otro jabalí de navajas colosales), a estar nominada a la mejor montería en finca cercada en las Caracolas 2019, y a Rompezapatos a estar nominada a la mejor montería en finca cercada en las Caracolas 2018.

Monterías y Recechos

La valoración del programa de Jesús y de Alberto

«En estos momentos de incertidumbre y crispación, desde Monterías y Recechos JC y AM hemos intentado hacer un programa buscando la mejor relación calidad/precio posible, siempre pensando en nuestros monteros, incorporando nuevas fincas las cuales intentaremos que estén a la altura de nuestros clientes.

El programa está compuesto en un amplio porcentaje por fincas semicerradas, el resto son fincas cerradas con cupo y garantía.

Se puede adquirir el programa completo y en monterías sueltas». Monterías y Recechos

MÁS INFORMACIÓN

MONTERÍAS Y RECECHOS JC Y AM

Móviles: Jesús Cristino: 609 203 995 ⁄ Alberto Mayordomo: 639 679 582

Facebook: www.facebook.com/Monterias-y-recechos-JC-Y-AM…

The post Monterías y Recechos JC y AM presenta su programa 2020-2021 appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.


Nos ha dejado Francisco Sánchez Robuster

$
0
0
Francisco Sánchez
Francisco Sánchez Robuster fue presidente del Club Montero Charro durante casi 30 años.

El pasado 25 de junio nos dejaba tristemente Francisco Sánchez Robuster, presidente de uno de los Clubs Monteros con más solera de toda España, en el cual estaba a punto de cumplir los treinta años presidiendo. Hablamos del Club Montero Charro.

Este Club, presidido por esta magnífica persona ha cazado por toda España, comenzando su andadura en Extremadura en 1992 a pesar de tener su sede en Salamanca, fincas de las que quedaron enamorados, cazando con prácticamente todas las organizaciones serias de Extremadura, donde se les conoce y aprecia y donde realizan el 90% de sus acciones cinegéticas.

Francisco Sánchez

Hablar de Francisco, Paco para los amigos, es hablar de una persona de las que enamoran de entrada, de carácter afable, de conversación intensa y de sentimientos verdaderos.

Persona que volcaba el 120% de sí misma en la atención de los conocidos.

Paco se involucraba absolutamente para que las cosas salieran como es debido. Era alguien con quien no se perdía el contacto incluso cuando la temporada terminaba.

Una persona a la que la caza te unía y nada te podía separar.

Es por eso que hoy la caza se viste de luto y el sector mira al cielo esperando encontrar la estrella que el amigo Paco ha ocupado para esperarnos, organizando allí arriba el nuevo Club Montero Charro, con el que a buen seguro nos volveremos a encontrar.

Descansa en paz querido amigo… Francisco Sánchez

Carlos Casilda Sánchez

The post Nos ha dejado Francisco Sánchez Robuster appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Cinegética Montes de Málaga presenta su programa 2020-2021

$
0
0
Cinegética Montes de
Venados cobrados la pasada temporada en ‘El Pozuelo’ con Cinegética Montes de Málaga.

Cinegética Montes de Málaga ya tiene su programa de monterías para la temporada 2020-2021.

Once monterías en abierto todas en la provincia de Málaga.Cinegética Montes de

Arranca la campaña con una de las estrellas del programa, El Pozuelo, la preciosa y curiosa finca de los términos de Benaoján y Montejaque.

La temporada pasada tuvimos la fortuna de hacer la crónica de la primera, El Pozuelo, una montería diferente.

Cinegética Montes de
Rafael Chamizo, en medio, durante un sorteo la pasada temporada.

Rafael Chamizo, el Guerra, y Juan José Jiménez, cuentan con la ventaja que ya la conocen mucho mejor después de haberla cazado -la primera vez que se monteaba- la pasada temporada.

Se cazará esta gran finca, con menos puestos, el 17 y 24 de octubre sin cupo de venados, ciervas y cochinos.

Cochino cobrado en ‘El Pozuelo’.

La temporada pasada se cobraron entre las dos monterías 72 venados, 50 cochinos y más de 100 ciervas. Cinegética Montes de

El 16 de enero la organización malacitana regresa al oeste provincial para montear Puerto de Libar, en Benaoján, con cupo de dos venados y dos ciervas por puesto y sin límite en cuanto a los cochinos.

Estas tres monterías son solo a trofeo, sin opción de ‘matacuelga’.

Cobrando las reses en la espectacular ‘Montero’.

Repite en el programa Montero, después de los buenos resultados de la pasada campaña en la que se cobraron 25 muflones, con tres medallables, 33 cochinos y 38 muflonas.

A medio camino entre Antequera y Campillos, se cazará el 8 de noviembre con un cupo de dos muflones y dos muflonas por puesto y sin cupo de cochinos.

Cochino cobrado en ‘Montero’.

Monterías cochineras, el festival de Almogía Cinegética Montes de

Las cochineras arrancan con el festival de Almogía, tres días seguidos, con uno anterior solo para los más allegados a la organización y que colaboran con esta.

En Almogía Juan José Jiménez montea en su casa.

Es la casa de Juan José Jiménez, llegándose a cobrar algunos años más de 100 cochinos en abierto.

En 2019, sin ir más legos, en las monterías del sábado y domingo -lo días anteriores son ganchos- se cobraron 33 y 44 cochinos respectivamente, con 18 navajeros. Cinegética Montes de

Se monteará el 30 y 31 de octubre y el 1 de noviembre, y como en el resto de las cochineras, sin cupo.

Una mancha reservada (28 de noviembre) dará paso a El Malagueño (19 de diciembre), Los Membrillos (30 de enero) para cerrar la temporada de nuevo en Almogía (27 de febrero).

Todas las manchas cochineras se cazarán a ‘matacuelga’ de un animal por puesto.

Cinegética Montes de

MÁS INFORMACIÓN

CINEGÉTICA MONTES DE MÁLAGA

Móviles: Juan José Jiménez: 608 226 043 ⁄ Rafael Chamizo, ‘el Guerra’: 625 442 571

The post Cinegética Montes de Málaga presenta su programa 2020-2021 appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Monteros del Hito presenta su programa 2020-2021

$
0
0
Monteros del Hito
Jesús Carrero máximo responsable de Monteros del Hito.

Con mucha fuerza han planteado Monteros del Hito su programa para la temporada 2020-2021.

Eso sí, guardando todas las medidas de seguridad y precaución con motivo del Covid-19, como se puede ver en su remozada web: medidas básicas Covid-19.

Un total de 20 monterías en su habitual radio de acción en la provincia de Cáceres, más de la mitad de los sorteos se realizan en Aliseda, a escasos 30 km de la capital.

Esto hace que temporada tras temporada se asegure el correcto desarrollo del monteo, al tener la organización un perfecto conocimiento de todas las manchas, lo que es una ventaja muy grande en todos los sentidos.

Sólo hay tres monterías nuevas en el calendario respecto a la pasada temporada, la Solana de Matapegas, Valdelayegua (Umbría y Solana) y La Corte.

Las dos primeras ya las ha cazado Monteros del Hito con asiduidad, mientras que La Corte es la única que montean por primera vez.

Todas las clásicas Monteros del Hito

Encontramos en el programa todas las ‘clásicas’ del grupo capitaneado por Jesús Carrero.

Cantillana, que tan excelentes resultados da siempre, tanto en Riveros del Salor como en Las Llanas, y que montean conjuntamente desde hace años, al igual que las tres manchas de Valdesauce, con su organización hermana Cinegética Garrido.

La pasada temporada en Riveros del Salor se cobraron 31 venados, 18 cochinos, 28 gamos y 88 hembras, mientras que en Las Llanas fueron 42 venados, ocho cochinos, 15 gamos y 23 hembras.

Muy bien resultó igualmente Las Llanas de Valdesauce, con 23 venados, 17 jabalíes y 13 ciervas.

De las monterías organizadas únicamente por Monteros del Hito, destacar, por ejemplo:

La Carquesa (22 venados, 14 jabalíes –4 navajeros grandes– y 26 ciervas).

El Puerto de San Blas (15 venados, 24 jabalíes y 11 ciervas). Monteros del Hito

El Puntal de Poniente (5 venados, 27 jabalíes –8 navajeros– y 3 ciervas).

El Campillo y El Encorchao (23 venados, 18 jabalíes y 1 cierva).

Excelente balance y un programa 2020-2021 ilusionante 

Pero en cierta medida es algo injusto destacar unas monterías sobre otras, ya que las 20 son en abierto, y de una temporada a otra pueden variar la que den el campanazo.

Aunque siempre hay algunas fincas, como Cantillana, que son una garantía.

Por todo, podemos calificar de excelente la temporada 2019-2020 de Monteros del Hito, teniendo en cuenta siempre que son, como hemos dicho, monterías en abierto y su precio.

Con dos de los valores del grupo alcanzando su máxima expresión, la relación calidad ⁄ precio y el magnífico ambiente.

Es por eso que este programa 2020-2021 es ilusionante, ya que, como hemos comentado, se mantiene el bloque de monterías y la primavera ha sido fabulosa, algo que en abierto se nota mucho en la calidad del cervuno. Monteros del Hito

Pinche aquí para ver el programa completo de la temporada 2020-2021

Monteros del Hito

MÁS INFORMACIÓN

JESÚS CARRERO – MONTEROS DEL HITO

Jesús Carrero: +34 625 178 373

monterosdelhito@gmail.com

Web: www.monterosdelhito.com

Facebook: www.facebook.com/monterosdelhito/

The post Monteros del Hito presenta su programa 2020-2021 appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Monteros del Condado presentan su programa 2020-2021

$
0
0
Monteros del Condado
Monteros del Condado han optado por tres monterías seleccionadas buscando ajustar al máximo el precio y la calidad.

Monteros del Condado han presentado su programa para la temporada 2020-2021.

Han optado, después de ver muchas fincas, por tres monterías seleccionadas buscando ajustar al máximo el precio y la calidad.

Tres monterías de inmejorables expectativas en distintos puntos de nuestra geografía montera.

‘Navarredonda’

Miguel, Carlos y Raúl comienzan la temporada en Almuradiel, Ciudad Real, el 11 de octubre.

Las 1.000 hectáreas de la mancha de ‘Navarredonda’ que montean se cerraran con 25 puestos.

El cupo es de dos venados, con garantía de uno, los jabalíes se pueden tirar sin cupo.

Esta mancha lleva cinco años sin montearse a venados, por lo que se espera una calidad media-alta y de 10 a 15 homologaciones.

‘La Jutia’

El gran coto de Nerpio, Albacete, lo montearan los del Condado el 8 de noviembre.

Ni más ni menos que una mancha de 1.300 hectáreas para 38 puestos.

Tras 12 años sin cazarse, se espera mucha calidad en esta mancha de ‘La Jutia’, con 15-20 homologaciones.

El cupo es de dos venados, cuatro jabalíes y tres hembras de gestión, con una garantía global de 45 venados y 60 jabalíes.

‘Puerto Bajo’

Monteros del Condado cerrarán la temporada en Andújar, Jaén.

Cazarán el 3 de enero las algo más de 950 hectáreas de ‘Puerto Bajo’ con 30 puestos. Se espera una calidad media-alta.

El cupo es de dos venados y dos hembras de gestión, mientras que jabalíes y gamos se podrán tirar sin cupo. La garantía es de un venado por puesto.

Monteros del Condado

MÁS INFORMACIÓN

MONTEROS DEL CONDADO

Monteros del Condado

Miguel: +34 605 534 782 ⁄ Carlos: +34 664 365 606 ⁄ Raúl: +34 626 423 179

monterosdelcondado2020@gmail.com

Facebook: www.facebook.com/Monteros-del-Condado-…

VÍDEO DE PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA

The post Monteros del Condado presentan su programa 2020-2021 appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Cinegética Garrido presenta su programa 2020-2021

$
0
0
Cinegética Garrido
Enrique Garrido, segundo por la izquierda, ya tiene el programa de Cinegética Garrido para la temporada 2020-2021.

Enrique Garrido, al frente de Cinegética Garrido, ha presentado su programa de monterías para la temporada 2020-2021.

Monterías en abierto, en Extremadura, en el entorno de la localidad cacereña de Aliseda (donde se realizan todos los sorteos), con una relación calidad ⁄ precio óptima.

Cinegética Garrido
Se va formando el plantel en Cantillana la temporada pasada.

‘Cantillana’ y ‘Valdesauce’

Cinco monterías las organiza conjuntamente con el grupo hermano Monteros del Hito.

Los monteros con un gamo de Las Llanas de Cantillana.

Las dos manchas de Cantillana, que tan excelentes resultados dan siempre, tanto Riveros del Salor como Las Llanas, y las tres manchas de Valdesauce, Las Llanas, La Sierra y Morrones, que también cumplen con creces. Cinegética Garrido

La pasada temporada en Riveros del Salor se cobraron 31 venados, 18 cochinos, 28 gamos y 88 hembras, mientras que en Las Llanas fueron 42 venados, ocho cochinos, 15 gamos y 23 hembras.

Buen cochino de Las Llanas de Valdesauce.

Muy bien resultó igualmente Las Llanas de Valdesauce, con 23 venados, 17 jabalíes y 13 ciervas.

Cinegética Garrido

Resto del programa Cinegética Garrido

Las otras seis monterías se ajustan perfección a esa excelente relación calidad ⁄ precio en abierto.

El montero con un gran venado cobrado en El Cobertizo de Valdelacasa.

Valdelacasa, clásica de Garrido con espléndidos planteles, abre el fuego el 12 de octubre con la mancha de El Cobertizo, mientras que La Osita se monteará el 6 de febrero.

Dos monterías reservas y Peñaquemada de Abajo (26 de diciembre) y Peñaquemada de Arriba (7 de febrero) completan la acción.

En estas seis monterías se podrán tirar venados, jabalíes, muflones y ciervas.

Un programa para quienes gusten cazar en abierto, con prácticamente todas las especies que se pueden cazar en montería, y donde además se pueden conseguir algunos trofeos, en todas ellas, medallables.

MÁS INFORMACIÓN

ENRIQUE GARRIDO – CINEGÉTICA GARRIDO

Enrique Garrido: +34 610 710 536

enrique@cinegeticagarrido.com

Web: www.cinegeticagarrido.com

Facebook: www.facebook.com/Cinegetica.Garrido/

 

The post Cinegética Garrido presenta su programa 2020-2021 appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Viewing all 1288 articles
Browse latest View live