Quantcast
Channel: Panorama montero – Cazawonke – CAZA y SAFARIS
Viewing all 1288 articles
Browse latest View live

‘Entresierras’, un gran día de montería que recordarán los monteros

$
0
0

CRÓNICA

A las 08:30 horas, una vez más Enrique y Leoncio reunían a los cazadores de Extremeña de Monterías en el bar Batalla, de Membrio. 

Se pidió a los cazadores rigurosa puntualidad dado que los cierres debían estar colocados temprano y con celeridad, debido a la orografía de la finca y la facilidad con que se vacía de reses con el transito de los vehículos se pedía máxima precaución y silencio a la hora de distribuirse.

A las 8:45 salía la primera armada y entre las 9:15 y 9:30 estaban colocados los 4 cierres importantes de la finca.

Esta vez las expectativas no fallaron y fue bajarse el primer cazador y comenzar a tener lances.

Desde este mismo momento y hasta que se sacaron los perros de la mancha fue todo chorreo continuo de detonaciones, contabilizándose más de 600 disparos, lo que hacía presagiar un plantel de escándalo.

Tras retirarse los monteros a la comida, únicamente se escuchaban conversaciones de lances de unos y otros de esta montería que había producido una jornada memorable, que muchos cazadores tardarán en dejar de recordar y no sólo por la cantidad, sino por la calidad que se vio reflejado en el plantel final.

De entre todos los jabalíes hay que destacar un cochino abatido por José Luis García que seguramente sobrepasará el metal.

También hay que destacar una veintena de venados muy destacables entre los cuales hay varios medallables.

En fin un día para recordar en las retinas de todos los asistentes en esta gran jornada.

Crónica e imágenes: Carlos Casilda Sánchez

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Extremeña de Monterías

Fecha: 21 de octubre de 2018

Finca abierta: Entresierras. Hectáreas monteadas:

Término: Membrio (Cáceres)

Puestos: 48 / cupo libre / Rehalas: 11

Jabalíes: 50 (uno homologable)

Venados: 59 (algunos homologables)

 

The post ‘Entresierras’, un gran día de montería que recordarán los monteros appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..


Expectación y calidad por tierras lusas con Gomezcaza

$
0
0

CRÓNICA

Con gran expectación, iniciaba la andaduría esta nueva orgánica, monteando por tierras lusas la finca, Herdade da Sanguirinha ( Portugal).

A las 7:30 horas  se daba cita a los monteros, desayunando y posteriormente al sorteo, dando seguidamente salida a los 5 puestos.

A las 8:30 se comenzó a montear, se empezaron a escuchar los primeros disparos, y los puestos iban cobrando sus cupos, esta vez de 1 venado, 1 muflón y 1 gamo.

Al final buen plantel con  5 venados (3 oros y 2 platas),  3 muflones (1 bronce y 2 representativos), y 3 gamos (2 platas y 1 bronce)

Agradecer a todos los asistentes, la confianza en esta orgánica, que sin ellos, las monterías no serian posibles.

Crónica e imágenes: José Alberto Patino

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Gomezcaza SC

Fecha: 11 de octubre de 2018

Finca cerrada: Herdade da Sanguirinha. Hectáreas monteadas: 1

Término: Santarem (Portugal)

Puestos: 5 / Cupo: 1 v, 1 g, 1 m / Rehalas: a caballo

Venados: 5 (3 oros, 2 platas)

Gamos: 3 (2 platas, 1 bornce)

Muflones: 3 (1 bronce)

 

The post Expectación y calidad por tierras lusas con Gomezcaza appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Buena montería de Monteros de Encinasola, pese a los contratiempos

$
0
0

CRÓNICA

El bar de la piscina de El Real de la Jara era el punto de encuentro para los cazadores que iban a acompañar a Monteros de Encinasola, en esta segunda montería escogida para el arranque de temporada.

Sobre las ocho y media comenzaban a llegar los poquitos asistentes que iban a ocupar las poco más de treinta posturas, incluidos postores y propiedad, con las que se cerraba esta mancha de La Mosca, muy próxima a la localidad Sevillana.

Explicaba Paco Berjano, antes de comenzar el sorteo la importancia de cerrar bien en silencio dado el pequeño tamaño de la zona a cazar.

Tras sortear a sobre puesto, con todas las posturas encima de la mesa, fueron organizando la salida de las armadas hacia el cazadero pasadas las diez y cuarto de la mañana.

A las once estaba todo cerrado y se habían escuchado ya casi una docena de disparos.

Un viento frío que contrastaba con el intenso calor sufrido en la jornada anterior fue la tónica general en lo climatológico.

Un pequeño contratiempo en las rehalas hizo que la suelta se demorase hasta pasadas las doce del medio día, y fue cuando comenzó la diversión.

Las ladras, se fueron sucediendo alternas en el tiempo, a medida que perros y perreros transitaban la zona a cazar.

Así, mediada montería los perros de Piano llevaban un precioso venado a la postura de Antonio Madrid, que se quedaba con el con mano diestra. También estuvo afortunado el amigo Marcos que en el número tres del cierre del Montón de Trigo abatía seis reses, teniendo según él, ‘la postura de su vida’. Alejandro Moreno conseguía abatir en el cinco de su armada los dos mejores venados de la montería, con catorce y diez puntas respectivamente, lástima que uno de ellos tenía una de las cuernas partida por encima de la contraluchadera. También disfrutó el amigo Agustín Huelva con un venado y dos ciervas.

Los monteros disfrutaron de una buena comida en “el Eucalipto”, mientras se recogían las reses que fueron sacadas al matadero municipal.

Crónica e imágenes: Carlos Casilda Sánchez

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Monteros de Encinasola

Fecha: 14 de octubre de 2018

Finca abierta: La Mosca. Hectáreas monteadas: 350

Término: El Real de la Jara (Sevilla)

Puestos: 31 / cupo libre / Rehalas: 7

Venados: 12

Ciervas: 16

 

The post Buena montería de Monteros de Encinasola, pese a los contratiempos appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Buen ambiente en el comienzo de Encicaza en ‘Campillo’

$
0
0

CRÓNICA

Abría temporada Encicaza, citando a sus habituales y de invitación para cazar la mancha, dentro del Campillo, del Serrachón.

Con las ilusiones puestas en las reses, principal protagonista de esta finca de chaparras con una fuerte umbría de una gran densidad de hijeras de encinas y coscojas bañadas de jara blanca, acudían a la cita los cazadores que tras un buen desayuno en el Hotel de Encinasola prestaron atención a las indicaciones de Hugo Larubia y Manuel Infante.

Con un gran ambiente y con la única pretensión de pasar un buen día y hacer piña en el grupo ya consolidado de cazadores que asisten montería tras montería con esta organización, comenzaba el sorteo en el que los comentarios iban más encaminados a los fallos que a los aciertos.

Tras el sorteo los monteros se desplazaron hasta la finca y una vez allí, se acomodaron en los menos vehículos posibles para no formar demasiado escándalo en el cazadero.

Aún así, esta mancha se vacía con gran facilidad y de nuevo y un año más el Cierre del Moro veía con impotencia como se salía una pelota de reses.

Cuando toda la mancha estuvo cerrada entraron al cazadero las rehalas y tras la suelta, se pudieron escuchar alternas las ladras y disparos, repartidos desigualmente por las posturas.

Al final y pasada la una y media, se daba por terminada esta montería y se retiraba a los monteros hasta la casa cortijo del Campillo, donde les esperaba una buena comida.

Ya antes de retirarse y gracias a los medios de hoy día, se tenía conocimiento de la fortuna del amigo Luis Fiallo, que desde Portugal acompaña a Encicaza en todas y cada una de sus monterías, quien con mano diestra se había quedado con un buen venado. También se conocía del cobro de un tremendo macareno que había sido abatido por el amigo David, apresado por las rehalas de Jesús García.

Al final el buen ambiente reinante puso el broche final a esta jornada de hermandad con la que Encicaza abría boca a sus accionistas.

El próximo fin de semana, arranca la verdadera temporada para Agrocinegética Encicaza, que tiene preparadas algunas sorpresas para sus habituales.

Crónica e imágenes: Carlos Casilda Sánchez

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Agrocinegética Encicaza

Fecha: 20 de octubre de 2018

Finca abierta: Campillo. Mancha: Umbría del Serrachón.

Hectáreas monteadas: 700

Término: Encinasola (Huelva)

Puestos:  / cupo libre / Rehalas:

Jabalíes: 2

Venados: 5

Ciervas: 18

The post Buen ambiente en el comienzo de Encicaza en ‘Campillo’ appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Las rehalas, clave en los resultados de ‘Cantillana, Las Llanas’

$
0
0

CRÓNICA

El 20 de octubre esperaba Cantillana La Nueva, donde una temporada más, como manda la tradición ya de Monteros del Hito, volvimos a disfrutar de lo que sin duda es una de las mejores fincas de caza de España, junto a Cinegética Garrido.

A las ocho de la mañana volvíamos a reunir a los amigos para comenzar con el típico desayuno y ultimar los preparativos del sorteo

–¡Señores…!, nos reclamaba Jesús Carrero para dar comienzo al sorteo de Cantillana Las Llanas, se daban las explicaciones del sorteo y normas de seguridad, que siempre hay que recordar para cumplir la ley montera, por la que nos regimos todos los cazadores y que debemos cumplir siempre.

Poco tardaba en salir la procesión de todoterrenos camino de Cantillana, desde donde se repartirían hacia sus destinos, para desperdigarse por toda su gran dehesa, ansiosos de comenzar lo que todos conocen como una gran montería, donde nos aguardan los tres grandes, venados, jabalíes y gamos.

Poco se tardó desde que se colocó el primer rifle en línea de tiro en comenzar lo que es la fiesta de la montería, un baile de disparos que danzan al compás de las ladras.

Gracias a las lluvias caídas durante los días precedentes a la montería, los perros estuvieron a pleno rendimiento, haciendo largas ladras tras las abundantes reses que danzan por estas llanas.

Así, los monteros veían como gamos, gamas, ciervos y ciervas tomaban pleno protagonismo en la mayoría de las armadas, siendo el jabalí, el que se encontró mas retirado a la parte alta de la zona a cazar, teniendo un gran encame junto al cierre de la vía.

Pasadas las dos de la tarde se retiraban los monteros satisfechos al cortijo de la finca, donde degustaron una buena comida.

Llagaban los remolques al cortijo de Cantillana reclutando un resultado final de 26 Venados con ejemplares muy bonitos, 6 gamos con bonitas palas, destacando una calidad media que despuntaba de años anteriores debido a la magnífica primavera de la que hemos disfrutado y 6 jabalíes con dos tremendos ejemplares que entrarán en el medallero.

Gran día el que hemos vivido de nuevo en Cantillana, Las Llanas agradeciendo la profesionalidad de nuestras rehalas, empeñadas que en que vivamos un gran día de montería.

Crónica e imágenes: Carlos Casilda Sánchez

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Monteros del Hito & Cinegética Garrido

Fecha: 20 de octubre de 2018

Finca abierta: Cantillana. Mancha: Las Llanas. Hectáreas monteadas: 750

Término: Aliseda (Cáceres)

Puestos: 50 / cupo libre / Rehalas:

Jabalíes: 6 (1 oro, 1 plata)

Venados: 26

Gamos: 6 (1 bronce)

The post Las rehalas, clave en los resultados de ‘Cantillana, Las Llanas’ appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Gescaza celebra XXV años cazando ‘Los Lázaros’

$
0
0

CRÓNICA

Los Lázaros, es uno de esos cazaderos míticos de la auténtica montería española en los que montear es un privilegio. Gescaza ha administrado esta temporada la montería de esta finca por vigésimo quinta temporada consecutiva.

Todo estaba preparado para recibir a los monteros que a las nueve de la mañana llegaron al salón con la ilusión que precede a las grandes citas cinegéticas, esas que se dan en las pocas manchas donde se juntan tradición montera y buena calidad de venados

Una vez sorteados todos los puestos, las armadas se montaron con diligencia y en breve se soltaron las rehalas que hicieron un buen trabajo en este día de montería en el que el terreno pese a estar templado aún, ya estaba blando por las lluvias de la mañana y de la semana anterior.

Se cazó hasta tarde, moviendo las rehalas para dar  opciones a los cazadores de elegir  piezas de sus cupos. El plantel final se compuso de treinta y cuatro venados, catorce muflones y un jabalí, con media muy alta. Montería pendiente de medición que arrojará bastantes medallas.

Crónica e imágenes: Gescaza

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Gescaza

Fecha: 27 de octubre de 2018

Finca cerrada: Los LázarosHectáreas monteadas:

Término: Córdoba

Puestos: / con cupo / Rehalas:

Venados: 34 (homologables

Jabalíes: 1 (homologable)

Muflones: 14 (homologables)

The post Gescaza celebra XXV años cazando ‘Los Lázaros’ appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Los gamos dieron muy buen juego en ‘La Vía’

$
0
0

CRÓNICA

Con gran expectación, se reunía a los 15 monteros en la casa de la finca. Esta vez por tierras Castellano manchegas, exactamente en Calera y Chozas (Toledo).

A las 8:30 horas  los monteros degustaban un buen catering, que daría paso al sorteo, dando salida de armadas seguidamente, hasta montar los 15 puestos de sorteo.

Ya montados todos los puestos, se empezaron a escuchar los primeros tiros según iba transcurriendo la mañana se iban haciendo los cupo, exactamente 2 gamos por puesto.

Al final buen plantel con 30 gamos, 1 venado, 1 muflón y 28 gamas de gestión.

Agradecer a todos los asistentes, la confianza en esta orgánica, que sin ellos, las monterías no serian posibles.

Crónica e imágenes: José Alberto Patino

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Gomezcaza SC

Fecha: 26 de octubre de 2018

Finca abierta: La VíaHectáreas monteadas: 350

Término: Caleras y Chozas (Toledo)

Puestos: 15 / Cupo: 2 gamos / Rehalas: 5

Venados: 1

Gamos: 30

Muflones:1

Gamas: 28

The post Los gamos dieron muy buen juego en ‘La Vía’ appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Impresionante resultado, y bien repartido, en ‘El Puerto de San Blas’

$
0
0

CRÓNICA

Se reunía a los monteros en Aldea del Cano a las 8:00 horas para salir con la fresca y cerrar cuanto antes la finca, y con rigurosa puntualidad acudieron nuestros monteros a la cita, con un sorteo rápido de nuestro capitán de montería, Jesús Carrero, que con todo organizado desde bien temprano fue dando salida a las armadas que se iban sorteando para acudir cuanto antes a cerrar El Puerto de San Blas.

Tal era el buen estado de la finca que la llegada de las últimas armadas ya hacia salir a los primeros jabalíes y venados a enfrentarse a la puntería de los presentes. Los cuales se repartían tanto alegrías como desazones, se compaginaban ‘oles’ ‘con me ca…’, trofeos que ya lucían en fotos y trofeos que se alejaban imperiosos por el monte.

El chasquido sordo de las compuertas de los remolques auguraba un fuerte y largo ladrido transformado en jauría en un instante. Las rehalas ya estaban en segundos sacando jabalíes sin cesar en sus ladras repartidas en una centella por todo el monte, en un ir y venir de manchas blancas entre el verde monte.

Los lances se fueron repartiendo en suertes por todas las armadas con aciertos y desatinos y con unos perros empecinados en hacernos disfrutar una vez mas de esta maravillosa finca.

Ensimismados los monteros permanecían atentos a lo que acontecía en el interior de la mancha y casi sin darse cuenta estaba el postor tocándole el hombro para abandonar sus posiciones y retirarse a la comida.

Impresionante el día que hemos vivido en El Puerto de San Blas, con unos resultados un año mas y de nuevo increíbles, 19 venados con seis de ellos preciosos, 20 jabalíes y 10 ciervas.

Crónica e imágenes: Carlos Casilda Sánchez

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Monteros del Hito

Fecha: 21 de octubre de 2018

Finca abierta: El Puerto de San BlasHectáreas monteadas: 750

Término: Aldea del Cano (Cáceres)

Puestos:  / cupo libre / Rehalas:

Jabalíes: 20

Venados: 19

Ciervas: 16

The post Impresionante resultado, y bien repartido, en ‘El Puerto de San Blas’ appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..


Espectaculares gamos en ‘Cardizales’ con Gomezcaza

$
0
0

CRÓNICA

Segundo día de montería de gamos con mucha expectación, esta vez por tierras extremeñas, exactamente en Garciaz (Caceres).

A las 8:30h de la mañana los monteros estaban degustando del almuerzo típico, para dar paso al sorteo, hasta montar los 16 puestos de sorteo.

A las 10:00 h, todos los puestos ya colocados. !Las pelotas de gamos y venados iban cumpliendo a las posturas!, y según iba transcurriendo la mañana se iban haciendo los cupo, exactamente 2 gamos por puesto.

Al final buen plantel con 24 gamos, 6 venados y 27 gamas de gestión.

Agradecer a todos los asistentes, la confianza en esta orgánica, que sin ellos, las monterías no serian posibles.

Crónica e imágenes: José Alberto Patino

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Gomezcaza SC

Fecha: 28 de octubre de 2018

Finca cerrada: CardizalesHectáreas monteadas:

Término: Garciaz (Cáceres)

Puestos: 16 / Cupo: 2 gamos / Rehalas: 8

Venados: 6 (2 bronces)

Gamos: 24 (5 oros, 5 platas, 8 bronces)

Gamas: 27

The post Espectaculares gamos en ‘Cardizales’ con Gomezcaza appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

‘Cobache’, la lluvia no molestó mucho a los jabalíes

$
0
0

CRÓNICA

En el día de los difuntos, daba cita Mariano Godoy & Agromonte a sus cazadores en tierras onubenses para cazar la finca de jara y eucalipto de Cobache.

En un día que amaneció con previsiones de lluvia apremiaba cazar cuanto antes, por lo que el sorteo no se demoró demasiado.

Tras las últimas indicaciones comenzaba el sorteo a sobre puesto, tras el que se organizaron las armadas para distribuir a los veinticinco cazadores con que se iban a cerrar las casi trescientas hectáreas con las que cuenta esta mancha.

Se había comprobado la existencia de mucho jabalí en la zona por lo que había puestas grandes expectativas en esta pequeña mancha.

Con la entrada de las rehalas a la finca ya se comenzaban a escuchar los primeros disparos, lo que hacía presagiar la presencia de bastantes reses también en el cazadero.

Fue con la suelta cuando comenzó verdaderamente el espectáculo, así, un gran jabalí era levantado de su encame por la rehala de Felipe Pardo, y empujándolo a la postura que ocupaba el amigo mallorquin Manuel Herrera que se encontraba en el número uno de la armada del Pozuelo. Con temple y mano diestra se quedaba con él de un disparo cercano y viendo como cumplía a alimón otro jabalí en su postura lo abatió consiguiendo el doblete, pero, sin remediarlo, vio como el primero de ellos, se levantaba y se tapaba en la mancha sin darle más opciones. No obstante, allí llegaron las rehalas de Felipe Pardo, Rodrigo Jimenez y Las Mallas, siendo apresado y rematado a cuchillo. No terminó ahí el día para el amigo Manuel, que también consiguió hacerse con un bonito venado.

También disfrutó el amigo Michel en el 4 de la única traviesa que se montaba, consiguiendo un triplete de jabalíes.

También hizo negocio para las armerías el amigo Pedro Villalba, consiguiendo abatir un buen jabalí y errando dos lances distintos a venado.

La lluvia no molestó en exceso a la montería en la que los jabalíes fueron los protagonistas de principio a fin.

Sobre las tres de la tarde estaban todos los cazadores en el cortijo de la finca, para disfrutar de una buena comida mientras se esperaba al plantel.

Finalmente se consiguieron abatir 27 jabalíes de los que destacaban dos de muy buen porte y seis bocas más y 7 venados, destacando el abatido por el amigo Mallorquin Pepe Lorente y otros tres de muy buen porte.

Así terminaba otra buena jornada para esta organización de nueva creación.

Crónica e imágenes: Carlos Casilda Sánchez

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Mariano Godoy & Agromonte

Fecha: 2 de noviembre de 2018

Finca abierta: CobacheHectáreas monteadas: 300

Término: Valverde del Camino (Huelva)

Puestos: 25 / cupo libre / Rehalas: 12

Jabalíes: 27

Venados: 7

Ciervas: 16

The post ‘Cobache’, la lluvia no molestó mucho a los jabalíes appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Jabalíes y venados, suplieron a gamos y muflones en ‘La Zarza’

$
0
0

CRÓNICA

Continuaba su marcha Monteros de Siempre, citando a sus cazadores en Casas de Don Pedro en la mañana del día de los difuntos para cazar la finca, cercana a dicha localidad, de La Zarza.

Con las ilusiones puestas en la diversidad de especies que pueblan esta finca, se dirigían los monteros a esta nueva cita con el campo.

Tras las últimas indicaciones de Isaac Alvarez que una vez más compartía mesa con Manuel González, comenzaba el sorteo de puestos en el que los murmullos de los asistentes iban increscendo a medida que se iban repartiendo las posturas en suertes.

Tras estos momentos, se organizaron las armadas y en un día soleado y tranquilo partieron al cazadero.

Ya antes de soltar el sopié tenía las primeras oportunidades con los gamos, que abandonaron prestos el cazadero. Consiguiendo quedarse en esta armada con los dos que finalmente se abatieron.

Los muflones, ladinos ellos intentaron la misma jugada consiguiendo salirse casi ilesos, de manera que solamente jugaba lance con ellos una postura que se hacía con el único que se abatía.

Tras soltar, no se demoraron las ladras y los disparos repartidos por todas las armadas de esta pequeña mancha, que explotó en lances.

Sobre las tres de la tarde se daba por finalizada la montería y se retiraba a los cazadores hacia la comida, donde esperaron la llegada de las reses.

El plantel, mostró un total de 15 jabalíes, destacando cuatro bocas entre las que hay un bronce, 18 venados, donde también destacó uno que tras medición en verde da bronce, dos gamos y un muflón, completándolo alguna que otra cierva.

Un buen día para Monteros de Siempre que ponía punto y a parte en este puente montero.

Crónica e imágenes: Carlos Casilda Sánchez

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Monteros de Siempre

Fecha: 2 de noviembre de 2018

Finca abierta: La ZarzaHectáreas monteadas: 500

Término: Casas de Don Pedro (Badajoz)

Puestos: 42 / cupo libre / Rehalas: 14

Jabalíes: 15 (1 bronce)

Venados: 18 (1 bronce)

Gamos: 2

Muflones: 1

Ciervas: 10

The post Jabalíes y venados, suplieron a gamos y muflones en ‘La Zarza’ appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Los perros buscaron la sombra y el agua en ‘Valdehombre’

$
0
0

CRÓNICA

El pasado sábado tres de noviembre, cazaba Monteros del Hito la finca próxima a Santiago de Alcántara denominada Valdehombre.

Esta bonita finca que vierte al Tajo está compuesta de un monte apretado de jaras que va perdiendo intensidad en su parte mas alta convirtiéndose en un retamal. Todo ello con un arbolado de encina que hace que en este tiempo el venado y el jabalí busquen el golosineo de la bellota.

Con un viento fresco, aunque con un sol instigador amanecía esta bonita y clara mañana de noviembre.

El encuentro con los amigos hacía especial esta jornada, Ana Belén Torres acompañada del amigo Manuel Caballero, Casimiro Núñez, la familia Honrado, el amigo Raúl, Fran, Chano, Ana y Cristina Caballero, la amiga Higinia y muchos más que me quedo por nombrar y se enfadarán a buen seguro, acompañaban de nuevo a Jesús Carrero, padre e hijo, en un día que prometía tanto en lo cinegético como en el postpartido.

El sorteo se realizó por armadas al compás que dictaba el bingo de Monteros del Hito y éstas iban saliendo conforme se iban completando sus posturas.

Como estaba previsto, poco después de las once y media se abrían los portones de las rehalas y comenzaba la montería, con lances que fueron sucediéndose alternos en el tiempo, al compás de que los venados cumplían a las posturas ya colocadas. Hoy, las ciervas únicamente las podían abatir ciertas posturas, desde las que se sacaban con facilidad.

Los perreros trabajaron sin descanso en un día en el que el sol molestaba y los perros buscaban el agua en el fondo de los barrancos que componen esta finca. Dieron con los guarros en el cierre del Tajo pero únicamente se abatió uno, que herido se precipitó a las aguas del río y fue imposible cobrar. Finalmente el plantel mostró un total de 21 venados y unas cuantas ciervas.

El buen ambiente hizo que los monteros aguantasen hasta tarde disfrutando de un magnífico día de sol que acompañó a la realización de instantáneas para él recuerdo, cerrando así un día estupendo para comenzar el fin de semana montero.

No quiero cerrar esta crónica, sin agradecer a todo el equipo de Monteros del Hito y a todo el grupo de monteros, cátering, arrieros y rehaleros que se encontraban en el cortijo a la hora de marcharme, la mano que me echaron en la búsqueda de las llaves de mi coche, que al agacharme sacando alguna fotografía se habrán caído por el lugar, y a la familia Honrado por su especial atención.

Una vez más, ¡gracias!

Crónica e imágenes: Carlos Casilda Sánchez

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Monteros del Hito

Fecha: 3 de noviembre de 2018

Finca abierta: Valdehombre. Hectáreas monteadas: 750

Término: Santiago de Alcántara (Cáceres)

Puestos:  / cupo libre / Rehalas:

Jabalíes: 1

Venados: 21

 

 

The post Los perros buscaron la sombra y el agua en ‘Valdehombre’ appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

No defraudaron las dos manchas de ‘Picorotos’, con Agrocinegética Encicaza

$
0
0

CRÓNICA

Con una niebla espesa amanecía Encinasola en la mañana del cuatro de noviembre, donde Agrocinegética Encicaza había dado cita a sus monteros para cazar la finca, cercana a la localidad, de Picorotos.

En esta ocasión, Hugo Larrubia y Manuel Infante habían tomado la decisión de cazar dos manchas al unísono, la de Los Limones y la de El Capitán, las cuales cogen dos una extensión superficial que ronda las mil trescientas hectáreas, suprimiendo estirando las armadas al máximo y suprimiendo algunos puestos de las traviesas, para comodidad de los monteros.

El buen ambiente reinante hacía que la mayoría de los asistentes fueran acompañados, por lo que a la hora de dar las últimas indicaciones Hugo Larubia pedía silencio a los asistentes para que se empapasen de todo lo que el día acontecía.

El sorteo comenzó tras el rezo de don Manuel Mendizábal, que pedía por todos los asistentes y por los monteros ya fallecidos.

Así, el sorteo comenzaba por armadas que fueron abandonando el salón del Hotel conforme se fueron completando, para garantizar así el correcto cierre de esta gran extensión de terreno a cazar.

Los cierres de las Ciervas, de la Ribera y La Baltasala fueron los primeros en partir, pero fue el Cierre del Pilar el primero en tener lances antes de soltar, y no precisamente con las reses, sino con una piara de jabalíes que se habían desencamado por el trasiego de vehículos.

Un viento frío molestaba a los cazadores en sus puestos, que veían como la niebla levantaba por intervalos. Con este panorama, la organización esperaba para dar la orden de que soltaran las rehalas, y casi al unísono sobre las una y cuarto del medio día comenzaba la montería a palpitar.

La parte del capitán estuvo más floja de caza, estando ésta refugiada del viento en las quebradas de Los Limones, y por lo tanto el tiroteo se formó desde primera hora justo por aquella zona.

En suertes me había tocado el número siete del cierre de la Hoya Caro, aunque me montó Titi que ponía el cierre de La Baltasala, para evitarme toda una caminata, y allí, con mano diestra y tras una emocionante ladra, conseguí abatir un navajero, jugando lance además con tres zorros de los que únicamente pude quedarme con uno.

Los disparos iban sonando alternos en el tiempo, y la gran distancia a cazar, sumada a la niebla o el viento impedía escuchar la mayoría de las detonaciones, por lo que no tenía buenos augurios sobre el transcurso de la jornada.

Pasadas las cuatro y media nos retiraba el postor y poníamos rumbo al cortijo del Capitán, donde nos esperaba Mario y su catering y fue allí, donde comprobé que la montería había resultado satisfactoria. El amigo Fernando Montero estaba que no cabía de gozo, con tres lances a jabalí, de los cuales se quedó con dos jabalinas. Juan Carlos Guillén cobraba uno de los dos jabalíes que cumplían en su postura, quedando herido el otro. Michel Coya abatía una jabalina en la misma armada, Alberto Gutiérrez otra cochina, el amigo Manuel Herrera de Mallorca abatía un curioso venado con un asta con siete puntas y la otra defectuosa, etc. Un montón de cazadores habían jugado lances con jabalíes y venados, Paco Saavedra no tuvo su día, errando dos lances a jabalí y otro a venado. Algunos con un venado y dos cochinas cobradas, otros que habían fallado todo, lances dispares.

El cochino de la jornada era apresado nada mas soltar por las rehalas de Melgarejo, tras ser errado a gran distancia por el amigo mallorquín Pepe Lorente, y finalmente abatido en un impresionante agarre que se saldó sorprendentemente sin perros heridos. Todavía anda acordándose del jabalí nuestro amigo. Al igual que todavía se está acordando de su teléfono el amigo Javier Osorio, que en el cierre de la Ribera veía como se le salía el mejor y famoso venado de la montería, sin poder jugar lance con el debido a estar ‘enredando’ con el celular. Desde este mismo momento estuvo pendiente a cazar, y para suerte suya consiguió hacerse con uno de los venados más bonitos que se consiguieron cobrar en esta montería.

Crónica e imágenes: Carlos Casilda Sánchez

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Agrocinegética Encicaza

Fecha: 4 de noviembre de 2018

Finca abierta: Picorotos. Manchas: Los Limones y El Capitán

 Hectáreas monteadas: 1.300

Término: Encinasola (Huelva)

Puestos: 80 / Sin cupoRehalas: 35

Jabalíes: 28 (1 homologable)

Venados: 21

Ciervas: 7

 

The post No defraudaron las dos manchas de ‘Picorotos’, con Agrocinegética Encicaza appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Niebla y nubarrones jugaron su lance en ‘La Raposera’

$
0
0

CRÓNICA

Malpartida de Cáceres temblaba por la llegada un año más de Monteros del Hito, para cazar la finca cercana a la localidad de La Raposera.

Montería de gran expectación y fielmente esperada por los habituales de este grupo montero que ve como año tras año arroja buenos resultados en cuanto a cantidad y calidad, saliendo siempre algún buen cochino.

La mañana de niebla hacía a Jesús Carrero tomarse el sorteo con calma, a sabiendas de que todo el día no podía durar, y así, tras las últimas indicaciones fue realizando el sorteo y la distribución de las armadas que partían a la vez que las bolas del bingo iban colocando a cada cazador en su sitio.

La niebla se fue, pero dio paso a unos nubarrones que no dudaron en descargar, así, pasadas las doce del medio día se soltaban las rehalas que comenzaban a repartir lances por la mancha a medida que iban transitándola.

Finalmente el cielo plomizo aguantó y no dejó caer la lluvia sobre los monteros que se retiraban pasadas las dos y media al cortijo de la finca, para degustar una buena comida mientras comentaban los lances que habían acontecido sus posturas durante la jornada.

El plantel final mostró un total de 24 venados, curiosamente mismo resultado que en la temporada anterior y seis jabalíes, destacando un gran verraco de entre todos ellos.

Así, cerraba otro buen fin de semana el Grupo de Monteros del Hito, cazando en familia y con un ambiente jovial, que propició que les volviera a pillar la noche.

Crónica e imágenes: Carlos Casilda Sánchez

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Monteros del Hito

Fecha: 4 de noviembre de 2018

Finca abierta: La RaposeraHectáreas monteadas: 750

Término: Malpartida (Cáceres)

Puestos:  / cupo libre / Rehalas:

Jabalíes: 6

Venados: 24

 

The post Niebla y nubarrones jugaron su lance en ‘La Raposera’ appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

‘La Breña’, tras diez años, una incógnita y una ilusión

$
0
0

CRÓNICA

El hotel de Encinasola volvía a ser punto de encuentro de los habituales de Agrocinegética Encicaza que en la mañana del día de San Huberto iba a cazar la nueva finca, dentro de su calendario, de La Breña.

Esta preciosa finca de apretada mancha de jaras, lindera con la afamada del Bravo, con Corrales y Sierra Estrella tenía la peculiaridad de llevar diez años sin cazarse, por lo que era toda una incógnita y una ilusión a la misma vez.

Los monteros terminaron el desayuno a la par que Hugo Larrubia daba las últimas indicaciones sobre el estado de la mancha y normas de obligado cumplimiento en cuanto a seguridad durante el transcurso de la montería.

Pasadas las nueve y media partía hacia la mancha el Cierre del Bravo, seguido del Cierre del Castillete o de la Ribera para asegurar que las reses se aguantaran dentro del cazadero.

Algunos de los puestos de cierre, ya jugaron lances antes de la suelta indicando que las reses andaban ya en estado de alerta.

A las once y media soltaban las rehalas y tras unos instantes de tenso silencio dieron con los encames y comenzó el estrépito de ladras que largas y constantes tras los escurridizos jabalíes tardaban en dar cara a las posturas.

La niebla fue toda una constante durante todo el transcurso de la montería y dificultó en las posturas mas altas el disfrutar de los magníficos tiraderos con que contaban las armadas.

De entre los monteros afortunados estaba el mallorquín Antonio Amengual, que se hacía con un buen venado en el puesto número tres del Cierre del Boquerón. El mejor de los jabalíes iba para Rafael Seguin, senior, en el tres del Pantano. Santiago Ruiz no tenía un buen día con tres lances a venado. Miki Morón rompía su sequía con una buena jabalina. Paco Saavedra conseguía un cochino en el Cierre del Bravo. Michel Coya consiguió abatir una jabalina y vio como pasaba por su postura la cierva albina que durante todo el verano se había venido viendo en la finca. También se comprobó la existencia de un vareto albino, que quedó trabado en una alambrada y gracias a Santiago Ruiz que lo liberó a fecha de hoy sigue en la finca. El amigo Fernando Romero Hernández se quedaba también con otro bonito venado. El amigo Diego Alho fallaba el mejor venado de la montería y Eduardo Dias no tuvo su día errando tres lances a jabalí.

Pasadas las dos de la tarde se retiraba a los monteros hasta el Puente de Manolito, donde estaba preparado el catering para recibirlos con una suculenta comida mientras se sacaba la caza al plantel.

A éste último llegaron un total de 15 jabalíes, destacando el abatido por el mencionado Rafael, y 6 venados, completándolo 12 ciervas.

José Manuel Barroso dejaba herido un venado que fue cobrado el lunes siguiente por Rafael González siguiendo su pista hasta encontrarlo, al igual que otro muy bueno que tras ser pinchado por Isidoro Pérez Abietar, y por venir desde Albacete, no pudo ser rastreado hasta este pasado lunes, siendo recuperado también y al cual hay que ponerle la cinta métrica, demostrando el compromiso que esta organización tiene para con sus monteros y la caza.

Crónica e imágenes: Carlos Casilda Sánchez

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Agrocinegética Encicaza

Fecha: 3 de noviembre de 2018

Finca abierta: La BreñaHectáreas monteadas: 600

Término: Encinasola (Huelva)

Puestos: 60  / cupo libre / Rehalas: 25

Jabalíes: 15

Venados: 8

Ciervas: 11

The post ‘La Breña’, tras diez años, una incógnita y una ilusión appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..


‘Los Veneros’, cumplió todas las expectativas previstas

$
0
0

CRÓNICA

El día de San Huberto, continuaba su particular puente cinegético Monteros de Siempre, desplazándose a la localidad bellotera de Puebla de Alcocer para reunir a sus cazadores en una cita con Los Veneros como destino.

El día amaneció soleado con un vientecillo fresco que acompañaba para el monteo. Como siempre, Isaac Álvarez tomaba la palabra y daba las últimas indicaciones antes de sortear a sobre puesto.

La primera de las armadas partía al cazadero pasadas las diez y media y sobre el medio día se soltaban las rehalas.

La montería cumplió con las expectativas y no tardaron en aparecer las ladras tras cochinos y venados, que mantuvieron entretenidos a los monteros de principio a fin.

Una vez mas y satisfechos, se retiraban las armadas hasta la comida donde comenzaba el trabajo para el formidable equipo de Monteros de Siempre.

La caza bajó al plantel donde se mostraron un total de 17 jabalíes con cinco buenas bocas entre ellos y veintidós venados, destacando de entre todos ellos uno que tras medición en verde da bronce.

La jornada se extendió hasta bien entrada la noche con los habituales celebrando el final de este maratón cinegético del puente de todos los santos, cazando junto a Isaac Álvarez.

Crónica e imágenes: Carlos Casilda Sánchez

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Monteros de Siempre

Fecha: 3 de noviembre de 2018

Finca abierta: Los VenerosHectáreas monteadas: 700

Término: Puebla de Alcocer (Badajoz)

Puestos: 50  / cupo libre / Rehalas: 18

Jabalíes: 17

Venados: 22 (1 bronce)

The post ‘Los Veneros’, cumplió todas las expectativas previstas appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Jornada de escándalo montero en ‘Valdegudiño’

$
0
0

CRÓNICA

El cortijo de Solana se convertía en punto de reunión para los asistentes a esta nueva montería que los amigos Leoncio y Enrique preparaban en la finca Valdegudiño.

Tras las migas se realizó el sorteo de las veintidós posturas que, casi en familia, iban a cazar esta bonita y adehesada finca.

Los cazadores ansiaban el momento de partir al cazadero, por las expectativas creadas dado los resultados de la temporada anterior, y se preguntaban la razón de dividir entre dos el número de puestos de la anterior montería.

El distanciamiento entre puestos dio mayor seguridad y comodidad a los monteros a la hora de jugar lance y la incertidumbre por el resultado fue saciándose con realidades según se fueron colocando los puestos de cierre, que veían como según iban ocupando su lugar iban comenzando a jugar lances.

Así, antes de la suelta habían tenido oportunidad de disparar el sesenta por ciento de las posturas.

Cuando se soltaron las dos rehalas para remover aquello, algunos monteros tenían abatidos ya varios venados en sus puestos y comenzó la caza entonces a moverse.

La jornada estuvo fría y nublada pero no entorpeció el tiempo a la hora de montear.

Los monteros se retiraron sobre la una y media a disfrutar de una buena comida y comenzó el trabajo de sacar las reses.

Al plantel, un total de 73 venados mas ciervas de gestión para 22 cazadores que no creían que nuevamente estaban ante otra jornada de escándalo.

Crónica e imágenes: Carlos Casilda Sánchez

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Extremeña de Monterías

Fecha: 9 de noviembre de 2018

Finca abierta: ValdegudiñoHectáreas monteadas: 850

Término: Valencia de Alcántara (Cáceres)

Puestos: 22  / cupo libre / Rehalas: 2

Venados: 73 (4 homologables)

  

The post Jornada de escándalo montero en ‘Valdegudiño’ appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Explosión de ladras, disparos y reses abatidas en ‘Las Damas’

$
0
0

CRÓNICA

El Trocadero, en Valverde del Camino era el punto de reunión que una vez más Mariano Godoy & Agromonte había seleccionado para reunir a los cazadores que iban a tener la suerte de montear esta finca de la Sierra de Huelva llamada Las Damas.

Con la máxima puntualidad acudieron a la cita los monteros, facilitando así que el sorteo diese comienzo pocos minutos después de las nueve, por lo que tras las últimas indicaciones de Abraham Vázquez y Mariano comenzaban a nombrar a los asistentes que recogieron el sobre de encima de la mesa, descubriendo así su posición dentro de la mancha.

Con la misma diligencia y premura partían las primeras armadas poco antes de las diez menos cuarto y sobre las diez y cuarto todo el mundo estaba listo para comenzar.

Una lluvia suave se dejaba caer sobre los cazadores que aguardaban en silencio en sus posturas el momento de la suelta. Tan solo un par de disparos se habían escuchado hasta pasadas las once de la mañana, hora en la que Abraham daba la orden de soltar las rehalas.

Al unísono y una mano se soltaron todas las rehalas, y se produjo un extraño silencio durante los cinco primeros minutos de montería, justo el tiempo que tardó en formarse la mano de batidores y comenzar a hacer fuerza en la apretada mancha.

Fue entonces cuando explotó la montería en ladras y carreras, solo se escuchaban disparos por las armadas más cercanas y perros que cada uno a una voz perseguían alocadamente reses y mas reses. Por las emisoras únicamente se escuchaba:

-¡Esto está sopado de caza!, ¡No andéis, dejad que vuelvan los perros!”.

Pero los perros no paraban de levantar caza por allá donde iban y poco a poco tuvieron que ir adentrándose en la mancha para no terminar de noche.

El día no pudo resultar mejor, al menos en cuanto a lo cinegético, porque en cuanto a lo meteorológico, una lluvia no fuerte pero si incesante azotó durante todo el transcurso de la montería, lo que propició numerosos fallos entre los monteros.

Aún así, todos se divirtieron de lo lindo. El mejor jabalí era cazado por José Valle en el número tres de la armada del Castillo, que también quedó herido otro marrano, y colándosele otros dos por medio de la lluvia, que no permitía en ocasiones escucharlos llegar entre las jaras.  En el número dos de la armada del Roaculos, el amigo Bosco Abascal Jr tuvo un puestazo que supo aprovechar, cobrándole un total de tres jabalíes y un precioso venado.

En fin, la jornada estuvo muy movida y hubo para casi todo el mundo, una pena el día de lluvia que salió, de no haber sido por esto el disfrute hubiera sido máximo.

Destacar el duro trabajo de las rehalas, que se esforzaron en un día de mil infiernos cazando sin prisas para el disfrute de los asistentes y en especial a los muleros que terminaron su labor usando linternas.

Desde la organización agradecen encarecidamente a José Luis Banda y Miguel Ángel Chili su labor e implicación para que toda esta montería saliese a pedir de boca.

El plantel quedó deslucido por la lluvia y se fue trabajando a medida que la caza fue llegando, aún así, se contabilizaron al final un total de 37 jabalíes abatidos, con tres buenas bocas entre ellos y 24 venados, destacando cuatro de muy buen porte, a lo que hay que sumar casi la treintena de ciervas.

Sin duda otra buena jornada para esta nueva organización, que está dando que hablar entre sus monteros.

Crónica e imágenes: Carlos Casilda Sánchez

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Mariano Godoy & Agromonte

Fecha: 10 de noviembre de 2018

Finca abierta: Las damasHectáreas monteadas: 800

Término: Valverde del Camino (Huelva)

Puestos: 50  / cupo libre / Rehalas: 18

Jabalíes: 37

Venados: 24

Ciervas: 27

The post Explosión de ladras, disparos y reses abatidas en ‘Las Damas’ appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

La ‘neblina calona’ no deslució la montería en ‘Los Casares’

$
0
0

CRÓNICA

Torrejón el Rubio recibía en la mañana del pasado 10 de Noviembre a los cazadores que iban a acompañar a Monteros de Siempre en la cacería que iba a organizar en la finca de Los Casares.

El bar Palomares, era el punto de encuentro previsto por la organización que junto con Manuel González de Jóvenes Orgánicos iba a celebrar esta montería ya clásica dentro del calendario de Isaac Álvarez.

Esta amplia dehesa de encinas, consta de una parte de riberos con una gran densidad de chaparros y una parte más alta adehesada que hace que en este tiempo, las reses y jabalíes busquen el golosineo de las primeras bellotas, albergando en su interior una gran densidad de caza por ese motivo.

Los cazadores llegaban ilusionados a la reunión y esperaban con gran expectación el momento del sorteo.

Isaac Álvarez daba las últimas indicaciones y pasaba la palabra a Manuel González para que comenzase con el sorteo de las posturas tras el característico rezo.

A la voz de ¡Viva España! Comenzaban a nombrar asistentes que fueron recogiendo las papeletas de encima de la mesa.

El día comenzaba a dejar caer una neblina calona que por el momento no molestaba, pero que casi sin darnos cuenta iba traspasando los ropajes.

Así, tras sortear todas las posturas, se organizó la salida de las armadas, con la correspondiente revisión de documentación por parte de la guardería a algunas de las armadas.

Con la petición de prudencia y silencio al montar para evitar que la mancha se vaciase partían los cierres hacia el cazadero.

En suertes me tocó el dos del cierre de Jarallana, y nada mas llegar al puesto, cargar el rifle y el número uno ya estaba disparando sobre una pelota de reses que intentaba buscar la huida natural.

Poco después, veía como un enorme cochino se dirigía a mi postura, le dejé cumplir y lo abatí teniendo que doblar disparo. Aquella enorme mole yacía sobre la hierba mientras un par de ciervas se salían mientras amunicionaba el rifle.

Los perreros entraron al cazadero y pasadas las doce se soltaban los perros. No tardaron en sucederse las carreras y los disparos por todas las armadas.

Se levantó un aire infernal que con la lluvia a intervalos, hacía que los monteros estuvieran más pendientes de protegerse del temporal, que de lo que de verdad estaba sucediendo en la finca.

El fuerte viento no permitía escuchar nada y la lluvia, lejos de caer, golpeaba el cuerpo de lado, por lo que hacía inútil el uso del paraguas.

Con estas premisas se monteó durante todo el día y pasadas las tres de la tarde nos retiraba el postor.

Lejos del fracaso que parecía haber resultado aquello por la incomunicación, en la comida todo eran caras de felicidad, lances dispares, con fallos y aciertos, como suele ser habitual.

Así, Mario Martínez consiguió abatir dos venados, habiendo jugado cinco lances distintos todos a venado. También el amigo Antonio García conseguía abatir dos venados, al igual que Elías Barrena. Fernando Chávez fue de los más afortunados, cobrando un navajero y dos venados preciosos. Andres García conseguía otro bonito venado, al igual que José Rojo y Angel Díaz. También tuvo suerte Jose Luis Naranjo, que en familia se quedaba con un venado y una cierva.

La comida fue pasada por agua pero la organización había previsto la situación y tenía montada una carpa donde los monteros se entretuvieron mientras se sacaban las reses al plantel.

El buen ambiente reinante hizo que la gente aguantase a pesar de la tarde ‘de perros’ que estábamos viviendo.

Aunque los perreros nos indicaban de la presencia de toallitas y otras malas artes en gran parte de la finca, el resultado final no fue demasiado deslucido, tal vez los jabalíes, ladinos ellos, fueron los que flojearon un poco.

Al final se sacaron un total de 31 venados, 8 jabalíes y un buen puñado de ciervas, para un día en el que la tónica general fue el buen ambiente y el mal tiempo.

Crónica e imágenes: Carlos Casilda Sánchez

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Monteros de Siempre & Jóvenes Orgánicos

Fecha: 10 de noviembre de 2018

Finca abierta: Los CasaresHectáreas monteadas: 1.000

Término: Torrejón el Rubio (Cáceres)

Puestos: 73  / cupo libre / Rehalas: 22

Jabalíes: 8

Venados: 31

 

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Haz click para ver el pase de diapositivas.

The post La ‘neblina calona’ no deslució la montería en ‘Los Casares’ appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Otra espectacular montería de venados en ‘La Macarra’

$
0
0

CRÓNICA

Extremeña de Monterías, citaba en la propia finca de La Macarra a sus cazadores sobre las 8 de la mañana del pasado 11 de noviembre, para ofrecerles un desayuno mientras se ultimaban los detalles del sorteo.

Cerraba Extremeña de monterías con esta cacería un fin de semana intenso y largo, y nada mejor que hacerlo con esta afamada finca.

Debido a la gran amenaza de lluvia pasado el medio día y la premura de cazar temprano, el sorteo se había realizado la noche antes en el Bar Batalla de Membrío, por lo que tras desayunar, como se suele decir, “¡Cada mochuelo a su olivo!”, o cada montero a su puesto.

A las nueve de la mañana todos los cazadores estaban listos para la suelta que se producía tan solo media hora mas tarde.

Cada montero conocía su cupo, así que gestionaron los lances como mejor pudieron disfrutando de una gran montería.

Hubo monteros que media hora después de soltar ya habían completado su cupo particular.

Así, antes de las doce se terminaba de cazar y se retiraban los monteros a disfrutar de una buena comida mientras se sacaba al plantel la caza.

Al final un total de cuarenta y nueve venados, veintitrés de ellos pendientes de homologación, dos gamos, los dos pendientes de homologación y unas pocas ciervas que completaban la guinda del pastel de este fin de semana montero para Enrique Batalla y Extremeña de Monterías.

Crónica e imágenes: Carlos Casilda Sánchez

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Extremeña de Monterías

Fecha: 11 de noviembre de 2018

Finca cerrada: La MacarraHectáreas monteadas:

Término: Herreruela (Cáceres)

Puestos: 20  / cupo libre / Rehalas: 9

Venados: 49 (23 homologables)

Gamos: 2 (2 homologables)

GALERIA FOTOGRÁFICA

Haz click para ver el pase de diapositivas.

The post Otra espectacular montería de venados en ‘La Macarra’ appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Viewing all 1288 articles
Browse latest View live