Quantcast
Channel: Panorama montero – Cazawonke – CAZA y SAFARIS
Viewing all 1288 articles
Browse latest View live

‘La Morra’, un no parar de disparos y de guarros

$
0
0

CRÓNICA

Con entusiasmo y buen día se citaba a los monteros en la casa de la finca, esta vez en La Morra en el término de Saceruela (C.Real).

Después de degustar el gran desayuno se procedió al sorteo de las 17 posturas a cubrir la mancha, con un sopié, una cuerda y tres traviesa se cerraba la mancha y comenzaban los tiros, ¡eran pausados!  pero con la suelta de las 6 rehalas al choque, vino el tiroteo, un no parar, guarros para arriba, guarros para abajo.

Los puestos, algunos iban completando sus cupos, que era de 4 jabalíes por puesto, otros con 3 y así hasta cobrar un buen plantel con

1 venado (1 bronce), 46 jabalíes (1 plata y 4 bronces mas 11 navajeros).

Agradecer a todos los asistentes, la confianza en esta orgánica, que sin ellos, las monterías no serian posibles.

Crónica e imágenes: José Alberto Patino

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Gomezcaza SC

Fecha: 2 de diciembre de 2018

Finca: La MorraHectáreas monteadas:

Término: Saceruela (Ciudad Real)

Puestos: 17 / Sin cupo / Rehalas: 6

Jabalíes:  46 (1 plata y 4 bronces y 11 navajeros)

Venados: 1 (1 bronce)

 

The post ‘La Morra’, un no parar de disparos y de guarros appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..


¡Más de 40 cochinos en ‘El Pinar’ de Castilforte!

$
0
0

CRÓNICA

En la segunda mancha monteada del coto de Castilforte, El Pinar, fueron los cochinos sin duda los que tomaron el protagonismo, con un total de 44 cobrados.

Últimamente Castilforte se viene distinguiendo por la variedad de la caza cobrada, en El Pinar se ha recuperado la ‘vocación cochinera’ de sus manchas, aunque suele ser la de Los Quemados en la que más jabalíes se cazan, en esta ocasión se ha adelantado El Pinar, que estaba sopada de guarros.

El mundo al revés, esta vez fueron los cochinos los que distrajeron la atención sobre las reses, de las que la mancha tampoco estaba escasa, ya que se fallaron de seis a ocho venados y todas las ciervas y gamas que se tiraron.

La extensa mancha de El Pinar, de unas 1.100 hectáreas, se cerró con 82 puestos, con siete armadas y cuatro traviesas.

Las 14 rehalas cazaron muy bien, los rehaleros y perreros estuvieron de cine. Como ya hemos dicho, cochinos había muchísimos, y fueron innumerables los que, por distintas circunstancias, se vaciaron de la mancha sin ser tirados, aun así se escucharon más de 300 disparos.

La caza se repartió bastante bien, destacando algunos puestos como el 6 del Camino Central, con cuatro cochinos, o Pascual, que en el nº 14 de Las Colmenas también se quedó cuatro cochinos ¡y ayudó a cobrar otros cinco pisteando!

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Coto Castilforte

Fecha: 2 de diciembre de 2018

Finca: Montes de CastilforteMancha: El Pinar

Finca abiertaHectáreas monteadas: 1.100

Término: Castilforte, Guadalajara

Puestos: 82 / Cupo: 1 venado y 1 cierva. Jabalíes, gamos y gamas sin cupo / Rehalas: 14

Venados: 2

Jabalíes: 44 (14 de tablilla)

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Haz click para ver el pase de diapositivas.

The post ¡Más de 40 cochinos en ‘El Pinar’ de Castilforte! appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Gran montería de cochinos en ‘La Parrilla’, a pesar de la niebla

$
0
0

CRÓNICA

Amaneció con niebla en Sierra Morena, los puestos se montaron con la expectación de los cazadores que entreveían la orografía de la mancha con los vaivenes de la niebla que permitía ver a 90 metros a veces y otras a 200.

Las instrucciones eran claras, la montería no empezaba hasta que la visión de los puestos fuese buena. Por lo que los monteros llevaban ya un buen rato en posición cuando a las 12 de la mañana levantó la niebla y se soltaron las rehalas.

Desde el primer momento el movimiento de caza fue constante y no hubo ni un instante del ojeo en el que los perros no estuviesen latiendo en lo espeso de la umbría de La Parrilla o en los jaralillos de La Solana.

La mayoría de los cazadores tuvieron muchas oportunidades para hacer los cupos, se dispararon unos 300 tiros y a montería terminada se presentó un plantel de 88 cochinos con 32 de muy buenos colmillos que arrojaran bastantes medallas.

Hay que destacar la buena preparación de la mancha llevada a cabo por la guardería y propiedad de la finca que un año más tenía el cazadero cargado de caza.

Una gran montería de guarros la administrada por Gescaza en la finca La Parrilla.

Crónica e imágenes: Gescaza

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Gescaza

Fecha: 24 de noviembre de 2018

Finca: La ParrillaHectáreas monteadas:

Término: Aldeaquemada (Jaén)

Puestos:  / Con cupo / Rehalas: 

Jabalíes:  88 (32 homologables)

 

 

The post Gran montería de cochinos en ‘La Parrilla’, a pesar de la niebla appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

‘Cuarto del Oro y Benavente’: excelente resultado en abierto de Cinegética de Alcántara

$
0
0

CRÓNICA

Montería, en abierto, organizada por Cinegética de Alcántara en estas dos fincas situadas en el término municipal de Zarza la Mayor. Se batieron 800 hectáreas.

Buen día de caza en el que se escucharon más de 200 disparos, repartidos por todas las armadas. Al final el buen trabajo realizado por la orgánica en esta mancha obtuvo su recompensa con un magnífico resultado final de 31 venados, 11 jabalíes, ocho gamos y 45 ciervas.

Crónica y fotos: Diego Simancas

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Cinegética de Alcántara

Fecha: 2 de diciembre de 2018

Finca: Cuarto del Oro y Benavente

Finca abierta

Hectáreas monteadas: 800

Término: Zarza la Mayor, Cáceres

Puestos: 40

Rehalas: 18

Venados: 31

Jabalíes: 11

Gamos: 8

Ciervas: 45

The post ‘Cuarto del Oro y Benavente’: excelente resultado en abierto de Cinegética de Alcántara appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Buen plantel, en una entretenida jornada, en ‘El Aguijón’

$
0
0

CRÓNICA

El viernes 30 de noviembre, citaba Mariano Godoy & Agromonte a sus habituales en Calañas, para cazar la finca muy próxima a la localidad onubense, llamada El Aguijón.

Esta mancha que cuenta con un fuerte monte de jara, con grandes ondulaciones que mueren en un gran eucaliptal mostraba numerosos rastros de los astutos jabalíes y prometía ofrecer una nueva buena jornada a esta joven organización.

Con las ilusiones puestas en disfrutar de un buen día de montería, iban llegado los cazadores al punto de encuentro, donde unas buenas migas y un café caliente eran bien acogidos con un suelo que escupía agua debido a las abundantes lluvias de la noche anterior.

Con el solecito trepando daba comienzo el sorteo de la mano de Mariano Godoy, que pedía a sus habituales, prudencia a la hora de jugar los lances, y que a ser posible no se abatiesen muflones de escaso porte, dado que se había comprobado la existencia de gran cantidad de estos en el interior de la zona a cazar.

Tras sortear a sobre puesto, con una ‘x’ marcados los que tenían más trayecto que recorrer, dado que los había con una especial dificultad para montarse, y en blanco los que no tenían mucho que andar, Mariano iba organizando por orden la salida de las armadas.

Sobre las doce del mediodía, daba comienzo la montería con la suelta de las rehalas, y ya antes de la misma se habían escuchado algunos disparos dispersos en los distintos cierres.

La montería entró en calor y las ladras inundaron las jaras, con estrepitosas carreras y lances disparatados que hacían estar pendientes a los cazadores en todo momento de lo que acontecía dentro de la mancha.

Así daban las dos y media de la tarde cuando las rehalas llegaban a una mano al final de la mancha, y emprendían la vuelta a todo gas en dirección a los remolques. Aun así, siguieron levantando caza ya de vuelta y los puestos más altos fueron cuando tuvieron más oportunidades, tocando fin la montería pasadas las tres y media de la tarde.

Los cazadores fueron llegando al cortijo de la finca donde disfrutaron de una buena comida mientras cargueros y muleros se empleaban a fondo para recuperar la caza de las armadas más complicadas.

Así, hubo monteros afortunados como José María Moreno, que conseguía hacerse con cinco reses en su postura en el dos del cierre de Los Eucaliptos, o Juan Jesús Maestre que en el número cinco de la Ribera se hacía con cuatro jabalíes y dos ciervas. El Amigo Alberto Vázquez conseguía hacerse con uno de los tres venados y Juan Luis con dos muflones de los cuales uno era de una tez extremadamente rubia, casi albina.

Con las copas fue llegando la caza al punto de reunión, aunque les cogió la noche, y finalmente completaron un total de 23 jabalíes, 3 venados, 27 ciervas, 13 muflones y 11 muflonas.

Así finalizaba otra entretenida montería junto a Mariano Godoy & Agromonte.

Crónica e imágenes: Carlos Casilda Sánchez

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Mariano Godoy & Agromonte

Fecha: 30 de noviembre de 2018

Finca abierta: El AguijónHectáreas monteadas: 1.000

Término: Calañas (Huelva)

Puestos: 42 / Sin cupo / Rehalas: 18

Jabalíes:  23

Venados: 3

Muflones: 13

Ciervas: 27

Muflonas: 11

The post Buen plantel, en una entretenida jornada, en ‘El Aguijón’ appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Cinegética de Alcántara actualiza su programa de monterías

$
0
0
De nuevo en los Riberos de Benavente, Caracola de bronce en abierto 2017-2018, Cinegética de Alcántara ofreció una gran montería esta temporada.

La organización extremeña Cinegética de Alcántara ha actualizado su programa para esta temporada 2018-2019, basado en monterías en abierto en Extremadura.

Pinchando aquí pueden ver el pdf del calendario actualizado.

 

The post Cinegética de Alcántara actualiza su programa de monterías appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Continúa la racha en Castilforte en la mancha ‘Peñarrubia’

$
0
0

CRÓNICA

Continúa la racha en Castilforte, que en esta ocasión monteó el sábado 8 de diciembre la mancha Peñarrubia conjuntamente con el coto de Salmerón.

José llevó con maestría la mano de las rehalas precisamente de Salmerón, que no es nada fácil, de tal manera que en una ladra preciosa, los perros metieron al último puesto de la armada de La Vega, el nº 28, un guarro grande, que Blas se encargó de corresponder a tan magnífico trabajo con un certero disparo.

Excelente trabajo de las 11 rehalas, caza bien distribuida en lances sueltos, para cobrar en esta ocasión 26 cochinos, con media docena de tablilla, destacando el ya referido cazado por Blas, un buen navajero, además de que esta vez, siguiendo los requerimientos de la organización, los monteros no tiraron guarros pequeños, completaron el tapete tres venados, dos gamos, una cierva y dos gamas.

Recordemos que en Castilforte se montea a ‘matacuelga’, y que los puestos sueltos salen a 120 euros.

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Coto Castilforte y Coto Salmerón

Fecha: 8 de diciembre de 2018

Finca: Montes de Castilforte y de SalmerónMancha: Peñarrubia

Finca abierta

Término: Castilforte y Salmerón, Guadalajara

Puestos: 90 / Cupo: 1 venado y 1 cierva. Jabalíes, gamos y gamas sin cupo / Rehalas: 11

Venados: 3

Jabalíes: 26 (6 de tablilla)

Gamos: 2

Ciervas: 1

Gamas: 2

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Haz click para ver el pase de diapositivas.

The post Continúa la racha en Castilforte en la mancha ‘Peñarrubia’ appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

‘El halcón’ repite un buen resultado a venados

$
0
0

CRÓNICA

Después de una inolvidable jornada que disfrutamos cazándola a jabalí, volvíamos a esta maravillosa finca, esta vez a cazar los grandes venados que pueblan en las 1.000 hectáreas que la componen.

Amaneció un día espectacular con un sol radiante y temperaturas agradables que nos acompañaron durante toda la cacería. 31 venados completaron un bonito tapiz con aproximadamente de 14 a 15 medallas.

Muchas gracias a todos los participantes al igual que al equipo de trabajo que de nuevo hicieron un trabajo impecable. Igualmente aprovechamos esta ocasión para agradecer a D. Diego Jurado y familia la hospitalidad mostrada durante la organización previa y las cacerías.

Crónica e imágenes: Jesús Jiménez Luque

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Cinegética Cordobesa

Fecha: 30 de noviembre de 2018

Finca cerrada: El Halcón. Manchas: El Halcón y la nava. 

Hectáreas monteadas: 1.000

Término: Azuaga (Badajoz)

Puestos:  / Cupo: 2 venados / Rehalas: 7

Venados: 31 (4 platas, 9 bronces)

Galería Gráfica

Haz click para ver el pase de diapositivas.

 

The post ‘El halcón’ repite un buen resultado a venados appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..


Un buen tapete de venados y guarros en ‘La Aljabara de Spínola’

$
0
0

CRÓNICA

El día 1 de diciembre cazamos una de las manchas más reputadas de las monterías en abierto de España, La Aljabara de Spínola, situada en el Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos.

Tiene una extensión de 1.700 hectáreas (ha), donde se montan 100 puestos (30 puestos cada 500 ha) todos ellos naturales. Se batiría con 38 rehalas. Como es costumbre se sorteó la noche anterior para una mejor organización, los monteros que tenían los primeros cierres empezaron a llegar a las 8:30 horas a la junta para empezar a salir a las 9:00, la primera armada Coimbre, y la última salió pasadas las 10:00, El Llano.

A esa hora ya estaban las rehalas organizadas para salir después de la última armada. A las 11:15 ya estaban las rehalas en sus puntos de sueltas. Los disparos no se dejaron mucho de esperar y así hasta las 15:30 horas que llegaron a sus sueltas.

Los monteros señalaron sus reses y se dirigieron en busca de la junta donde le esperaba una copiosa comida que se alargó hasta la llegada de las reses. Al final el tapete se formó con 122 reses repartidos entre 72 venados donde destacaron algunos y 50 jabalíes donde destacaban 15 cochinos de buen trofeo donde alguno se homologarán, es impresionante el porcentaje de cochinos machos que año tras año sale en esta mancha.

Crónica e imágenes: José Morillo-Valverde

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Cinegética Los Barrancos

Fecha: 1 de diciembre de 2018

Finca abierta: La Albajara de Spínola. Hectáreas monteadas: 1.700

Término: Hornachuelos, Córdoba

Puestos: 100 / Sin cupo

Venados: 72

Jabalíes: 50 (algunos homologables)

Galería Gráfica

Haz click para ver el pase de diapositivas.

 

The post Un buen tapete de venados y guarros en ‘La Aljabara de Spínola’ appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

‘Los Azahares’: ¡extraordinarios muflones en abierto! (Actualizado)

$
0
0

 

CRÓNICA

La mancha Los Azahares de la prestigiosa finca Las Monteras-Caballeras (Caracola de oro para Jabardillo y de plata para la Montera Alta, en fincas abiertas, en la temporada 2017/2018), fue la elegida para este comienzo de temporada en España aunque nosotros (Monterías Riquelme) ya habíamos comenzado hace una semana con un monterión en Portugal con 19 puestos.

Jesús Riquelme, Luis Menguiano y Antonio Menguiano antes de sortear los 50 puestos.

Nuestra organización hermana Hunters Hispania arrancaba la temporada junto a nosotros en una mancha a de 1.130 hectáreas que requerían de un esfuerzo de la organización importante, con más de 40 personas de apoyo (postores, guías, auxiliares, muleros, cargadores….) y con 37 rehalas para batir esta gran superficie.

Los muflones son una de las señas de identidad de Las Monteras-Caballeras y por lo tanto de Los Azahares.

Cincuenta monteros habían vuelto a depositar su confianza en esta ya consagrada organización y en la juventud e ilusión de una organización que ha comenzado como un tiro Monterías Jesús Riquelme, habían depositado sus sueños para esta temporada que se vaticina como muy ilusionante.

El trabajo de todo este continuo verano pendía sobre el cambio de temperatura pronosticado que nos obligaron a anticipar a la noche del viernes el sorteo, consiguiendo con ello un importante adelanto en la mañana de la montería y con ello unas mejores temperaturas para la práctica de la caza.

Tras el sorteo riguroso y las instrucciones claras dadas por Luis Miguel Menguiano, y una noche larga con el típico nerviosismo tras conocer sus puestos, se citó a los monteros a las 7:30 horas en La Cardenchosa. Tras unas estupendas migas empezaron a salir las posturas sobre las 8:15, comenzando por la armada de Los Barracones, y así sucesivamente.

Sobre las 9:45 estaban ya todos los monteros ocupando sus posturas, caracterizadas por unos tiraderos impresionantes, algunos de 360 grados, y separados unos de otros en una distancias que rondaban los 500 metros.

Otro ejemplo de la calidad de los muflones de Los Azahares.

Los rehaleros dirigidos perfectamente por sus guías y desde una decena de sueltas distintas desde todos los puntos de la mancha, comenzaban a batir despacio la mancha y provocaron inmediatamente detonaciones por todas las armadas.

Se trató de una montería típica de un octubre seco, con temperaturas que a última hora superaron bastante los 30 grados. A la dificultad del calor que se vencía con un madrugador comienzo de montería, a la añadida de unos perros aún pendientes de hacerse al campo, a unas reses que el calor hacía mermar sus carreras y las ladras de los perros en su persecución, se unía también la falta de práctica de los monteros.

Montería clásica con unos lances pausados y continuados, pero, eso sí, constantes. Las detonaciones no dejaban de sucederse poco a poco, pero desde antes de la suelta hasta la misma recogida, siendo la más afortunada la armada de Los Barracones, si bien fue una gran montería donde casi el 100% de las posturas disfrutaron con lances sobre reses.

Al final, más de 450 disparos, sobre venados, muflones y jabalíes, ya que no había en esta ocasión la posibilidad de tirar ciervas y muflonas de gestión, muchos sin resultado (posturas con ocho reses disparadas y ninguna abatida), pero otros muchos con acierto. Finalmente se contabilizaron 32 muflones (con una impresionante línea de 20 muflones representativos o medallables, alma de esta afamada finca cordobesa, de los que finalmente hubo dos oros, dos platas y ocho bronces), 21 jabalíes (un bronce en verde) y 24 venados. Unos números que hubieran sido superiores de haber contado con los factores descritos a favor.

Resaltar, entre otros, puestos como el 2 de Carboneras ocupado por Manolo Verdier con un venado, un muflón y un jabalí; el 1 de El Vivar ocupado por Pedro Carrasco con dos venados, dos jabalíes y un muflón; el 2 de El Río con tres venados y un muflón; el 3 de Los Barracones donde Sergio Bomba se hizo con dos jabalíes, un venado y un muflón; o el puesto de Manuel Bayo con tres venados y un muflón. Y más importante aún, la caza estuvo muy repartida entre todos los monteros.

Nuevamente gracias al equipo humano de la Agencia en las fincas Las Monteras-Caballeras, sin los mismos estos resultados serían imposible.

Igualmente gracias a todos los cazadores y peñas que han confiado en nosotros.

Dar las gracias a Luis Miguel Menguiano Ruiz y Antonio Menguiano Ruiz, Hunters Hispania, por su confianza en esta andadura, donde Luis sigue dándome lecciones de campo día a día y Antonio de saber hacer en una montería, seguiré siendo una esponja y aprendiendo de los mejores.

Muchas gracias de corazón. Hemos hecho caza en Las Monteras. Soñemos las siguientes y ayudarnos a hacerlas realidad. Haciendo caza juntos.

Una crónica de Jesús Riquelme

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Hunters Hispania y Monterías Riquelme

Fecha: 10 de octubre de 2018

Finca abierta: Las Monteras-Caballeras. Mancha: Los Azahares

Hectáreas monteadas: 1.130

Término: Espiel, Córdoba

Puestos: 50 / Cupo: 1 muflón. Venados y jabalíes sin cupo / Rehalas: 37

Venados: 24

Jabalíes: 21 (1 bronce)

Muflones: 32 (2 oros, 2 platas y 8 bronces)

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Haz click para ver el pase de diapositivas.

The post ‘Los Azahares’: ¡extraordinarios muflones en abierto! (Actualizado) appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Gran resultado de Gescaza en dos días de montería en ‘Ribera Alta’

$
0
0

CRÓNICA

Esta temporada, Gescaza ha administrado dos monterías de jabalí en Ribera Alta los días 11 de noviembre y 2 de diciembre. El primer día se cazó la parte alta de La Riberilla con 14 cazadores, dándose un resultado de 46 jabalíes (14 de ellos con buenas defensas), 5 venados, 3 gamos y 2 muflones. Total 56 piezas.

Puestos estrella: nº 11 con 9 jabalíes y 1 muflón, puesto nº 4 que abatió 7 jabalíes y puesto nº 8 con 5 jabalíes con cuatro de ellos machos.

La segunda montería se celebró el 2 de diciembre en la parte baja de La Riberilla, se monteó con 13 cazadores abatiéndose en esta ocasión 78 jabalíes (26 de colmillos), 16 venados y 3 gamos. Total 97 piezas.

Puestos destacados: n º 2 que cazó 10 jabalíes, nº 4 con 7 jabalíes y 3 reses, el nº 11 que se hizo de 9 piezas en su testero y la estrella absoluta el nº 5 con 14 jabalíes y 3 venados.

Total dos monterías 153 piezas (entre ellas 42 jabalíes de colmillo) entre 27 puestos salen a más de 5 piezas de media.

Hay que mencionar la gran calidad de algunos de los trofeos de jabalí conseguidos así como varias reses bonitas de montería y también hay que resaltar la belleza de las manchas cazadas en las que los jabalíes tienen mucha defensa, hay que ojear muy bien y las escopetas tienen que estar finas para tener buenos resultados.

Crónica e imágenes: Gescaza

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: administración de Gescaza

Finca cerrada: Ribera Alta. Mancha: La Riberilla Alta y La Riberilla Baja

Término: Almadén (Ciudad Real)

Fecha: 11 de noviembre de 2018

Puestos: 14 / Sin cupo

Jabalíes: 46 (14 homologables)

Venados: 5

Gamos: 3

Muflones: 2

Fecha: 1 de diciembre de 2018

Puestos: 13 / Sin cupo

Jabalíes: 78 (26 homologables)

Venados: 16

Gamos: 3

GALERÍA GRÁFICA

Haz click para ver el pase de diapositivas.

 

The post Gran resultado de Gescaza en dos días de montería en ‘Ribera Alta’ appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Excelente fin de semana para el recuerdo en ‘Los Carrizos’

$
0
0

CRÓNICA

Fin de semana muy montero en una finca emblemática como lo es Los Carrizos. Mucho sol y temperaturas agradables contribuyeron a disfrutar de un buen fin de semana de caza.

81 venados, 16 gamos, 26 muflones y 40 jabalíes completaron el plantel logrado en sendos días de caza, contando con más de 35 medallas. Otro gran fin de semana para el recuerdo.

Muchas gracias a todos los asistentes así como al equipo de trabajo y en especial a la propiedad, por abrirnos la puerta de su casa y hacernos pasar un fin de semana espectacular.

Crónica e imágenes: Jesús Jiménez Luque

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Cinegética Cordobesa

Fecha: 1 y 2 de diciembre de 2018

Finca cerrada: Los Carrizos. Mancha: La Gaitera y Bahondo. 

Hectáreas monteadas: 1.600

Término: Castilblanco (Sevilla)

Puestos:  / Sin cupo / Rehalas: 23 (cada día)

Resultados de los 2 días:

Jabalíes: 40

Venados: 81

Gamos: 16

Muflones: 23

Trofeos: 2 oro, 10 plata, 23 bronce

Galería Gráfica

Haz click para ver el pase de diapositivas.

 

The post Excelente fin de semana para el recuerdo en ‘Los Carrizos’ appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

La guinda del pastel montero en ‘Dehesa de Escuderas’

$
0
0

CRÓNICA

Terminaba Antonio Pavón su fin de semana montero citando a sus cazadores en la finca Dehesa de Escuderas, muy próxima a Santiago de Alcántara.

Este nueve de diciembre ponía fin a un puente en el que los cazadores habían podido realizar una maratoniana expedición montera, faltando la guinda del pastel que la iba a ofrecer Monteros de Sopetrán.

Pasadas las ocho de la mañana comenzaban a llegar los asistentes al punto de encuentro dentro de la propia finca, desde donde Antonio Pavón iba a organizar todos los avatares propios de una montería de esta índole.

Con unas buenas migas y el café entre las manos los monteros comentaban inquietos el estado de la mancha, en el que se esperaba una magnífica jornada de caza y en la que el tiempo parecía que iba a acompañar.

Un sol cariñoso coronaba el cielo mientras Antonio daba las últimas indicaciones a sus postores y organización, y comenzaba a sortear por armadas.

Los primeros cierres en salir los del Río y de La Agapita, por ser los más lejanos y difíciles de montar. Tras estos fueron saliendo la Reforestación el de Baldío y las distintas traviesas.

Desde su colocación, los primeros en partir ya tuvieron oportunidad de jugar lance con las reses, que inquietas comenzaban a buscar cobijo en la parte más espesa de la finca.

A las once de la mañana se notificaba la colocación del último de los monteros y tan solo un cuarto de hora más tarde se soltaban las rehalas. Todo estaba listo.

Desde la suelta, todo fue un no parar de ciervas, venados y cochinos, movidos de un lado a otro por las insistentes rehalas que se soltaron en tres puntos distintos y en varias direcciones, por lo que la montería fue todo un atropello en sus comienzos.

Tiros, tiros y más tiros, con ladras que resonaban por todos sitios. Los monteros permanecían atentos en sus puestos y veían como continuamente estaban transitándolo, jabalíes, ciervas, varetos y venados, por lo que no había tiempo para relajarse ante la proximidad de las ladras.

Así, cuando se quisieron dar cuenta el reloj marcaba las tres menos cuarto de la tarde y la organización comenzaba a levantar las armadas.

Una buena comida esperaba a los asistentes que satisfechos con una entretenidísima montería comentaban los lances mientras esperaban la llegada de las reses.

Hubo monteros que hicieron el cupo con dos venados y veían como les cumplían a la postre otros venados, y hubo quien después de más de treinta disparos no conseguía hacerse con ninguna res. Suertes dispares, montería en estado puro.

Al final al plantel llegaron un total de 33 jabalíes entre los que se encontraban ocho buenos navajeros, siendo señalado uno de ellos que tenía la cara blanca y negra, proveniente seguramente de una casta de jabalí albino que existe en la zona. También llegaron al plantel 44 venados, destacando una primera fila de buenos ejemplares de importante calidad, completando el plantel un ramillete de ciervas de gestión.

Así, ponía la guinda Monteros de Sopetrán a un fin de semana montero en Extremadura.

Crónica e imágenes: Carlos Casilda Sánchez

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Monteros de Sopetrán

Fecha: 9 de diciembre de 2018

Finca abierta: Dehesa de Escuderas. Hectáreas monteadas: 800

Término: Santiago de Alcántara (Cáceres)

Puestos: 60 / Cupo: 2 venados jabalí libre. Rehalas: 20

Jabalíes: 33 (8 navajeros)

Venados: 44

The post La guinda del pastel montero en ‘Dehesa de Escuderas’ appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Buen resultado en ‘La Madrona’ pese a los maleantes

$
0
0

CRÓNICA

El bar de la piscina de El Real de la Jara era el punto de encuentro para los cazadores que iban a acompañar a Monteros de Encinasola, en esta segunda montería por la sierra norte de Sevilla.

Sobre las ocho y media comenzaban a llegar los asistentes que tenían puestas las miras en esta bonita finca que consta con una dehesa en su parte baja donde la bellota hace las delicias de reses y jabalíes y su parte alta la corona una fuerte mancha de jaras, con extensos barrancones.

Daba Paco Berjano la palabra a Baldomero Acevedo que explicaba el estado de la mancha y hacía hincapié en la importancia de cerrar bien en silencio dada la facilidad que tiene para vaciarse esta finca.

Tras sortear por armadas, las mismas fueron saliendo según se iba sorteando para garantizar una rápida colocación.

A las doce estaba todo cerrado y se habían escuchado ya seis disparos.

El día soleado y sin viento invitaba a una buena jornada, por lo que todo estaba listo para que se soltasen las rehalas.

Con el reloj marcando casi las doce y media se abrían portones y comenzaban los rehaleros a adentrarse en la zona a cazar, descubriendo una vez más que la lacra que ronda estas sierras sevillanas habían vuelto a actuar, encontrando reses muertas y otras tropelías características de estos maleantes.

Aún así, reses quedaban y las ladras no tardaron en sucederse con esos perros de bandera que se dejaron todo en el monte para sacar de allí a los marranos.

Setenta y seis disparos se contabilizaron antes de que los postores comenzasen a levantar las armadas.

Al plantel, finalmente llegaron un total de ocho venados, destacando uno de doce puntas abatido por Silva JR, y ocho jabalíes, entre los que únicamente había un navajerete.

Los monteros disfrutaron de una buena comida esperando la llegada de María Acevedo para hacerla novia, quien había conseguido abatir dos venados y un jabalí, convirtiéndose éste día en inolvidable para ella.

Crónica e imágenes: Carlos Casilda Sánchez

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Monteros de Encinasola

Fecha: 6 de diciembre de 2018

Finca abierta: La Madrona. Hectáreas monteadas: 550

Término: El Real de la Jara (Sevilla)

Puestos: 45 / Cupo libre / Rehalas: 16

Jabalíes: 10

Venados: 8

Ciervas: 4

The post Buen resultado en ‘La Madrona’ pese a los maleantes appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Calidad muy alta en la montería de reses de ‘La Ropera’

$
0
0

CRÓNICA

El pasado día 4 de diciembre, amanecíamos en Guadalupe con un día más propio de primavera que de otoño; eso sí, con una temperatura algo fría a primera hora.

Tras la magnífica montería de jabalíes que algunos de los presentes habíamos podido disfrutar en La Ropera unas semanas antes; en esta ocasión, seríamos partícipes de una montería de reses (venado, muflón y gamo) que se desarrollaría en una zona de la finca con características muy distintas a las de la primera, predominando el típico paisaje adehesado propio de Extremadura, combinado con otras zonas de pastos y olivar.

Una vez en la finca, la ilusión se reflejaba en la cara de los monteros; por un lado por el simple de hecho de cazar una finca con tanta solera como La Ropera y por otro lado por la información que nos habían trasladado los organizadores sobre el estado de la mancha.

Tras disfrutar de unas apetitosas migas, los organizadores y la propiedad nos dieron las habituales referencias sobre seguridad, ubicación de las posturas, forma en la que se iba a cazar la mancha, etcétera; finalizando con la realización del sorteo de las posturas…

Con los diez monteros situados en sus respectivas torretas y a la espera de que se produjese la suelta de rehalas, las carreras de las primeras reses no se hicieron esperar y con ello los primeros lances.

La mañana iba avanzando de forma entretenida; mientras que los cazadores estaban centrados en los numerosos lances que se estaban produciendo en todas las zonas de la mancha, las rehalas iban cazando pausadamente con el fin de que la gran cantidad de reses que había en la mancha se fuesen distribuyendo por las diferentes posturas. Precisamente, tanto la cantidad como la calidad de animales que podían ver los monteros aproximarse a los distintos puestos, hizo muy complicado su elección para completar los correspondientes cupos.

De vuelta a la casa principal de la finca, podíamos ver en las caras de los monteros la satisfacción por el resultado de la jornada. Al final de la misma, se habían contabilizado numerosos lances, completando el 100% de los puestos el cupo asignado, con un resultado global de veintidós venados (diez oros, cuatro platas y tres bronces), diez muflones (dos oros, tres platas y cuatro bronces) y diez gamos (dos platas y tres bronces).

Una crónica de P.G.P.

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Finca La Ropera

Fecha: 4 de diciembre de 2018

Finca: La Ropera / Mancha: La Vega Finca cerrada

Término: Guadalupe, Cáceres

Puestos: 10

Venados: 22 (10 oros, 4 platas y 3 bronces)

Gamos: 10 (2 platas y 3 bronces)

Muflones: 10 (2 oros, 3 platas y 4 bronces)

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Haz click para ver el pase de diapositivas.

The post Calidad muy alta en la montería de reses de ‘La Ropera’ appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..


Jaras y tojos, un fortín para los jabalíes en ‘Perdigueras’

$
0
0

CRÓNICA

El bar Triguera, de Mirabel, acogía en la mañana de este ocho de diciembre a Monteros del Hito, que iba a cazar la finca cercana a la cacereña localidad de Mirabel, llamada Perdigueras.

Es una mancha preciosa, una ladera que corona una escarpada sierra con sus canchos, adehesada en el sopié y con un montarral de jaras y apretados tojos, que hacen un fortín para los jabalíes.

La zona mostraba numerosos rastros y había buenas expectativas puestas en este día en el que se iba a cazar con treinta posturas, incluidos postores.

Así, poco tardaba Jesús Carrero en sortear y dar salida a los monteros hacia el cazadero y poco después de las diez y media se cerraba totalmente el cazadero.

Una incesante niebla, se dejaba caer en la mancha, por lo que la suelta de canes se demoró hasta pasadas las once de la mañana, a pesar de que no levantaba pendón el tiempo.

La mano de las rehalas se organizó para cazar en dos sueltas al choque y no fue hasta pasados veinte largos minutos de montería, cuando dieron con los primeros encames de cochinos.

La montería fue transcurriendo con normalidad, con lances que se iban sucediendo alternos en el tiempo, según iban avanzando los perros por la preciosa ladera que se estaba cazando. Y como del hocico al rabo todo es toro, ya con las rehalas asomando al sopié, arrancaron una ladra desde el esquinazo de la finca, en la que se abatía un bonito navajero y un venado casi al unísono, poniendo punto y final a la jornada.

Los monteros se retiraban al punto de encuentro sobre las dos de la tarde a degustar una buena comida mientras se completaba el plantel.

Al final doce jabalíes, con un par de navajeros entre ellos, cinco ciervas y cinco venados bajaban a la casa de la finca para el deleite de los asistentes.

Así terminaba esta pequeñita cacería para Monteros del Hito, que ya tenía las miras puestas en la jornada del día siguiente.

Crónica e imágenes: Carlos Casilda Sánchez

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Monteros del Hito

Fecha: 8 de diciembre de 2018

Finca abierta: Perdigueras. Hectáreas monteadas: 500

Término: Mirabel (Cáceres)

Puestos: 30 / Sin cupo / Rehalas: 8

Jabalíes: 12

Venados: 5

Ciervas: 5

The post Jaras y tojos, un fortín para los jabalíes en ‘Perdigueras’ appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

En el cielo la gloria y en la tierra…¡La Noria! ¡Estuvimos allí!

$
0
0

CRÓNICA

El latido ronco del podenco a parado, me espabiló la modorra que me estaba provocando un tempranero sol de otoño que doraba el monte en todo su esplendor. La fina lluvia de la noche, pese al presagio de que se hubiesen equivocado ‘los del tiempo’ y se aguase la jornada, había dejado el herbazal como una suave alfombra por la que era un gusto caminar en silencio camino del puesto. El 4 de La Baña, un precioso rincón, al pie de una reguera con un hilo de plata de agua cantarina, y un testero recién pintado con los colores de un otoño lluvioso, apretado de jaras, con bastantes claros de tomillos y romeros aromando la suave brisa, y con manchones de chaparros y lentiscos. Guteaban altaneras las perdices, al otro del cerro, sabedoras ellas de que no eran enemigo en esa ‘guerra’. No podía pintar mejor…

Cruzaba el portón de La Noria con el sol cresteando por la cuerda de levante. El cielo, arrebolado en toda una gama de ocres y dorados, ahuyentaba los malos presagios. Olía a migas. También se desprendía el aroma que siempre se respira, y llega al alma, cuando uno vuelve a casa: la amistad. Allí estaban los de siempre, los amigos, los que no olvidas desde la última, los que comparten contigo el dicho que tantas veces olvidamos: «Lo importante no es cazar, lo importante es estar cazando». Javi, el sevillano; Luis, el Páter; el doctor Javier Díaz; Rafa Calatrava y Fina; Jesús –Novatoma– y su equipo, cámaras al hombro; Santiago, Mari Ángeles y Rodrigo (¡joder cómo ha crecido, y nosotros menguando!); Argi… no nos dábamos abasto con los abrazos. Con los Javieres, Lucas y Galdón, el abrazo fue… especial, y con el maestro Paco, emotivo, lleno de cariño, como el de un padre que recibe al hijo pródigo que vuelve a casa…

Los recuerdos, las anécdotas y los dichosos cambios con los que la vida nos premia o nos castiga, se sucedieron mientras dábamos cuenta de unas migas de las de antes (preparadas por el gran equipo de cocineras que tiene La Noria), para dar paso al sorteo, no sin antes escuchar el tradicional ritual de las palabras de Paco, una auténtica disertación montera en la que su propia vida de cazador cobra vida, nunca mejor dicho, como ejemplo de aquello que sí y que no debe hacerse en el monte. Es tan sentido que se queda grabado… y se cumple a rajatabla. Ley montera. El Páter, Luis, rezó las oraciones, los vivas a España, a la Virgen de la Cabeza y… ar Betis… ¡Alegría que no farte!

Los comentarios y alegrías (no hay un puesto malo en la finca) dieron paso a la salida de las armadas camino de la mancha, La Carnicera, que, si hablar pudiera, daría para un libro de buenos lances. Las armadas –Los Pilares, La Umbría, La Baña, y la propia Carnicera–, fueron desfilando camino de su destino, montero, claro, y su pelea con el monte.

Enrique, con las consabidas recomendaciones, me dejó en el citado, y pintado, 4 de La Baña. El día, esplendido para este ya casi invierno, hacía que el monte entrara por todos los poros del cuerpo, placer de dioses, en esta finca que es un auténtico capricho, cuidada hasta en los mínimos detalles por el equipo de SM La Patrona.

Como era de esperar, no tardó en liarse la zapatiesta. Al del 5 no le dio tiempo ni a sentarse en el catrecillo. Y el del 3 no le iba a la zaga… Las pelotas de muflones campaban por sus respetos en el testero. En una de ellas, un monstruo enroscado (primo hermano de la Dama de Elche), pastoreaba con destreza su rebaño de chivos y de muflonas para que lo protegieran de la que se le venía encima. ¡Imposible zumbarle sin liar un estropicio…! También dieron la cara los varetos y las ciervas, «¡coño, dile a tu padre que venga!», pasaba por mi cabeza…

Al rato llegó la calma, esa calma tensa que precede la llegada de las rehalas y que deja el monte en una quietud pasmosa y expectante. Pues en ese mismo instante mi ‘santo se fue de copas’. Entre el solecillo, que era delicioso, el sopor de las migas, el cansancio del viaje y… ¡yo que sé!, sobre todo lo a gusto que se estaba disfrutando del monte, lejos de la maldita civilización, el caso es que ‘me fui por los cerros de Úbeda’ y me olvidé de donde andaba hasta que… el podenco latió a parado. Su ronquido me puso alerta y supe que estaba allí. Su ladrido reclamaba el auxilio de sus congéneres de las rehalas del Teniente y del Acha, que ya volcaban la cuerda contraria, pero muy lejos todavía, porque sabía lo que había dentro del chaparro y era mucho para él solo, por muy valiente que fuera. Repase la espesura con el visor, pero no le vi. Entonces gruñó como la fiera que era. Su aviso iba destinado a mí, el perro no le importaba. «¡Sé que estás ahí, esperándome –me dijo–, pero te vas a quedar con las ganas!». La tímida brisa que ascendía desde el fondo del barranco… me había delatado, estaba aireando.

El podenco siguió su camino en busca de mejores enemigos. Las rehalas se acercaban y volvió el jaleo, tanto que uno no sabía dónde elegir esperando la pieza con la que había soñado la noche anterior. Y, claro, cuando más despistado andaba, él lo supo. Seguía con el visor a lo que entraba por mi derecha tratando de elegir algo… Y por el rabillo del ojo izquierdo vi, casi presentí, como daba la cara hacia la cuerda. ¡Era enorme! ¡Era el de mi sueño! Saqué el rifle del trípode, encaré y le envié un zurriagazo… ¡Nada! Seguía, tan pancho, hacia la cuerda y apenas le veía de mata en mata. Intenté, intuyendo, esperarle por donde debía aparecer. Y apareció… justo al otro lado de donde le esperaba, en el mismo viso, se volvió a mirarme, me guiñó un ojo, lo sé, y levanto su mano derecha, con el dedo corazón inhiesto hacia el cielo, diciéndome «¡ahí te quedas, espabilao!».

En la comida (un manjar la carrillada) se barruntaba algo gordo, aunque en caliente todos seamos un pelín sageraos. Algunos no se acabaron el postre para correr al plantel a ver qué iba llegando. Eran, como en el poema de Lorca, las cinco de la tarde…

A las ocho, de noche por medio mundo, seguían llegando, dirigidos por la sabia mano de Rafael, remolques atestados de bichos. Según se iba conformando el plantel los trofeos se contaban por decenas. Algo mu sonao estaba pasando ante los atónitos ojos de los allí presentes, los propios protagonistas que no acababan, acabábamos, de creerse lo que estaban viendo. ¡Con sólo 15 puestos!

Pasen y vean, miren fotos y den crédito a lo que estamos contando. Luego lean los resultados. La Noria, una finca emblemática, que no famosa precisamente, cuidada con esmero, con cariño, como uno cuida su propia casa, que lo es, por un gran equipo, con Javier Galdón y Javier Lucas a la cabeza, y bajo la atenta mirada del maestro Paco, había dado sus frutos, los frutos de un enorme trabajo bien hecho… y punto.

Cuando a las nueve de la noche se acaba de conformar el plantel, un ovación voluntaria, intensa, emotiva y agradecida, alcanzó el cielo de una preciosa noche estrellada. Algún lucero, envidioso, parpadeaba atónito ante lo que estaba observando.

Lo peor no tardó en llegar… las despedidas, con los pelos como escarpias y un cierto brillo en los ojos, como el que se va de casa y tardará en volver más de lo que quisiera.

Cuando cruzaba el portón de La Noría, con el corazón en un puño, aún me detuve a mirar las sombras en los sopiés y la dorada luz de la luna en el levante por las cuerdas… En una de ellas, en la del 4 de La Baña, sé que estaba despidiéndome. Su gruñido de fiera, en forma de carcajada, resonó en el eco de aquellos hermosos valles de la Sierra de Aracena. Lo sé…

Crónica e imágenes: Redacción

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: SM La Patrona

Fecha: 30 de noviembre de 2018

Finca cerrada: La Noria. Mancha: La Carnicera. Hectáreas monteadas: 460

Término: Zufre (Huelva)

Puestos: 15 / Cupo: 1 venado, 2 jabalíes, 1 muflón, 2 ciervas, 3 muflonas/ Rehalas: 8

Jabalíes: 62 (39 con defensas, 2 oros, 6 platas y 10 bronces)

Venados: 13 (1 oro, 2 platas, 3 bronces)

Muflones: 20 (1 plata, 6 bronces)

Ciervas: 25

Muflonas: 21

Galería Gráfica

Haz click para ver el pase de diapositivas.

The post En el cielo la gloria y en la tierra… ¡La Noria! ¡Estuvimos allí! appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

La niebla no impidió un gran resultado en ‘La Ribera’

$
0
0

CRÓNICA

Primera de nuestras monterías, en una de las fincas más importantes de la comunidad de Extremadura y qué duda cabe que del panorama montero nacional. Finca habitual en el calendario de Cabezas, y en la que los resultados año tras año hablan por sí solos. En esta ocasión y con la misma ilusión que precede a este tipo de monterías, un reducido grupo de monteros formarían parte de este bonito día de caza.

Amanecería en la dehesa extremeña con una densa niebla, que dificultaría hasta la llegada de los monteros a la finca. Niebla que en ningún momento mermaría las ilusiones de los allí presentes, y que a las 11:00 de la mañana y por obra divina de nuestra querida Virgen de la Cabeza, nos dejaría un gran día propicio para la caza, soleado y sin un suspiro de viento, partirían los monteros a sus correspondientes torretas.

Amplios tiraderos, puestos naturales y un gran entorno montero, en el que la densidad de caza sería muy alta, fue el escenario de la montería. Sin apenas soltar los podencos y con el simple trasiego de las armadas en la mancha a cazar, haría que varios puestos empezasen ansiosos a tirar las primeras reses de sus cupos, llegando al punto de tener el cupo echo antes de soltar, como fue el caso de dos monteros de los allí presentes, por lo que el presagio de que el día nos depararía una vez más grandes alegrías en el plantel, estaría asegurado.

Montería de grandes lances, y gran brega de las rehalas con los enormes macaremos que alberga esta gran finca, que una vez más al final de la tarde nos deleitaría con uno de esos planteles que a todo montero, crea envidia sana. Nada menos que 62 piezas entre muy poquitos monteros, con un alto número de animales homologables, serian la despedida y recuerdo que nos llevaríamos de este gran día de montería en La Ribera.
Una vez más enhorabuena a todos los partícipes en este día.

Crónica e imágenes: Cabezas SC

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Cabezas Servicios de Caza

Fecha: 30 de noviembre de 2018

Finca abierta: La Ribera. Hectáreas monteadas: 

Término: Cáceres

Puestos: / Con cupo / Rehalas: 

Jabalíes: 26 todos con defensas, (5 oros, 5 platas, 7 bronces)

Venados:17 (3 oros, 4 platas, 4 bronces)

Gamos: 7 (1 oro, 2 platas)

Arruís: 12 (1 bronce)

Galería Gráfica

Haz click para ver el pase de diapositivas.

The post La niebla no impidió un gran resultado en ‘La Ribera’ appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Otro magnífico plantel de SM La Patrona en ‘El Vaquerizo’

$
0
0

CRÓNICA

En las estribaciones del Pantano de Zufre y dentro del Parque Natural de Aracena y Picos de Aroche se alza majestuosamente la finca El Vaquerizo, encinas y alcornoques se distribuyen por las solanas y umbrías que la componen y en las que jabalíes y venados encuentran un hábitat idóneo para desarrollarse y presentar buenas defensas y armaduras en las cuernas

El pasado 1 de diciembre SM La Patrona completaba un gran fin de semana montero. Al magnífico plantel presentado el día anterior en La Noria, se sumaban las 95 piezas abatidas en El vaquerizo, un total de ¡236 piezas! en dos días… y unos cuantos trofeos.

Al Páter le van los muflones…

Tras los huevos fritos con picatostes –que no tocaban migas–, y precedido como siempre por las sentidas palabras de Paco a sus monteros, se realizó el sorteo –como siempre presidido por Los tres mosqueteros (Paco Lucas, Javier Galdón y Javier Lucas) y D’Artagnan (Luis, el Páter, rezando las oraciones y los vivas a la Patrona montera y a España)–.

Las distintas armadas –El Barranco, El Pilar, La Loma, Barranco los Pantanos y El Carril–, fueron desfilando en orden y concierto hacia la mancha. El día, precioso y primaveral día de otoño, con el monte como una novia engalanada, era propicio para que los lances se sucedieran a lo largo de la jornada, con momentos de gloria en los que los disparos simulaban los cohetes de la fiesta.

Concluida la jornada, y tras degustar los manjares preparados por las cocineras de La Noria (¡qué cocina!), la excitación cundía según llegaban los remolques con las piezas abatidas. Una vez la Sierra de Aracena había dado sus buenos frutos y presentaba un plantel poco menos que inmejorable.

Las felicitaciones a Paco Lucas y su equipo se sucedieron a lo largo que la ya noche cerrada de otro gran día montero de SM La Patrona.

Crónica e imágenes: SM La Patrona

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: SM La Patrona

Fecha: 1 de diciembre de 2018

Finca cerrada: El Vaquerizo. Hectáreas monteadas: 450

Término: Zufre (Huelva)

Puestos: 25 / Cupo libre / Rehalas: 11

Jabalíes: 42 (15 con defensas, 2 platas y 5 bronces)

Venados: 35

Ciervas: 18

Galería Gráfica

Haz click para ver el pase de diapositivas.

The post Otro magnífico plantel de SM La Patrona en ‘El Vaquerizo’ appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Las rehalas dieron con los jabalíes en ‘Encomienda del moro’

$
0
0

CRÓNICA

 

Volvía a cazar Monteros de Encinasola tras un año de descanso la finca de La Encomienda del Moro, muy próxima a la extremeña localidad de Aljucen.

Los numerosos rastros que mostraba el cazadero durante las semanas anteriores a la montería y las copiosas lluvias hacían presagiar un buen día de caza, dado lo escandaloso de las hozadas y abundantes huellas que se veían en los distintos comederos y praderas de que consta la finca.

La fecha elegida había sido el 15 de diciembre, para poner punto y seguido a la temporada particular para esta organización.

Los monteros, acudían puntuales a la cita en la gasolinera cercana a Aljucen, donde el catering ponía unas buenas migas mientas se ultimaban los preparativos al sorteo.

No se tardó demasiado en sortear las posturas, entre los cazadores que en esta ocasión venían desde distintos puntos de la geografía española, Galicia, Asturias, Madrid, Bilbao, Sevilla, Córdoba y como no, Extremadura.

Toda una amalgama social que hacía de esta una montería especial.

Así, tras sortear partieron las armadas al cazadero y se cerró la zona a cazar, para que las rehalas, también venidas desde distintos puntos de España, entre ellos Galicia, se fueran colocando en los puntos de suelta.

Un par de disparos se escuchaban antes de la apertura de los portones y fue justo después cuando los perros dieron con los jabalíes, prácticamente en los remolques que soltaron en el olivar, por lo que las ladras no tardaron en escucharse repartidos en el olivar, el huerto, los pinos…

El transcurso fue normal, con altibajos según las rehalas iban dando con los escurridizos jabalíes y pasadas las dos del medio día se daba por finalizada la montería.

Los cazadores se retiraron satisfechos al cortijo de la finca, donde esperaba el catering con una buena comida, mientras se sacaba la caza al plantel.

Allí comentaban los lances acaecidos los amigos; Michel Coya, Alfonso Aguado, Quirico Matamoros, Angeles Marcos, Francisco Chan o Alberto Covarsí, unos más afortunados que otros pero todos con intensos lances a jabalí.

Finalmente se consiguieron abatir 28 jabalíes, entre los que destacan tres buenos navajeros y uno magnífico abatido por el amigo Fermín Cortés, venido desde La Corte en Huelva, que seguramente pase la plata.

Con esta montería pone punto y seguido a su temporada particular Monteros de Encinasola, deseando unas felices fiestas a sus monteros.

Crónica e imágenes: Carlos Casilda Sánchez

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Monteros de Encinasola

Fecha: 15 de diciembre de 2018

Finca abierta: Encomienda del Moro. Hectáreas monteadas: 7500

Término: Aljucén (Badajoz)

Puestos: 60 / Sin cupo / Rehalas: 25

Jabalíes: 28 (4 con defensas)

Galería Gráfica

Haz click para ver el pase de diapositivas.

The post Las rehalas dieron con los jabalíes en ‘Encomienda del moro’ appeared first on CazaWonke - Caza y Safaris, tu diario de caza..

Viewing all 1288 articles
Browse latest View live