Quantcast
Channel: Panorama montero – Cazawonke – CAZA y SAFARIS
Viewing all 1290 articles
Browse latest View live

Excelente jornada cochinera de Cinegética La Trocha en «La Triviña»

$
0
0

excelente jornada

Dos tremendos cochinos medallables entre los muchos cobrados en una excelente jornada cochinera de Cinegética La Trocha en La triviña.

CRÓNICA

A las 9:00 horas citaba Pablo a sus monteros a la junta, situada en las faldas de la sierra a cazar, para realizar el sorteo y desayunar unas suculentas migas.

Tras realizar el sorteo, decidida ya la suerte, los cazadores partieron hacia sus posturas cerrando la mancha ordenadamente por las armadas del Águila, Las Navas, Mojoneras y Los Riscos.

Mientras se estaban colocando las traviesas ya se escuchaban las primeras detonaciones, lo que confirmaba los presagios de que la mancha estaba abarrotada de cochinos.

Con todos los puestos colocados, se dio suelta a las rehalas a las 12:30, produciéndose desde entonces un festival de ladras y lances que duraría hasta el final de la jornada.

Las detonaciones sonaban por toda la mancha, pero como tantas veces pasa, la dirección del aire favoreció a la armada de cierre Los Riscos, donde el trasiego de cochinos fue incesante durante toda la mañana. Tanto fue así que el puesto número 2 realizó 28 disparos, abatiendo dos cochinos, el puesto 3 tiró a 7 cochinos cobrando 5 de ellos y el puesto nº 4 se quedó literalmente sin balas.

Destacar también el nº 4 de la Traviesa, que tiró a tres cochinos cobrando uno que dará medalla.  El nº 6 de la Mojonera, donde J.A.G, abatió otro macareno que sería la segunda medalla de la jornada.

La excelente jornada concluyó con 198 disparos, 38 cochinos cobrados, 3 bocas con dos de ellas medallables. Un día increíble que los asistentes tardarán en olvidar.

Una crónica de José Andrés Pérez Díaz

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Cinegética La Trocha

Fecha: 16 de noviembre de 2019

Finca: La Triviña / Finca abierta / Hectáreas monteadas:

Término: San Carlos del Valle, Ciudad Real

Puestos: 45 / Sin Cupo / Rehalas: 17

Jabalíes: 38 (2 posibles oros)

The post Excelente jornada cochinera de Cinegética La Trocha en «La Triviña» appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.


Montería entretenida de Jóvenes orgánicos en ‘Valdegama’

$
0
0

montería entretenida

Volvía Jóvenes Orgánicos  capitaneados por Manuel González con una montería entretenida en la que se escucharon muchos disparos y los perros realizaron un buen trabajo.

CRÓNICA

Volvía a reunir el pasado 1 de noviembre Manuel González a sus habituales de Jóvenes Orgánicos.

montería entretenida

Para esta ocasión se había elegido para cazar Valdegama una una buena finca cercana a Oliva de Mérida en la que se tenían puestas  buenas expectativas.

La montería estuvo muy entretenida a lo largo de toda la mañana.

Se escucharon muchos disparos durante todo el transcurso de la misma.

montería entrtenida

Hay que destacar, como en tantas ocasiones, el buen trabajo realizado por los perros que siempre dan la cara aún en las peores circunstancias.

montería entretenida

También es digno de mención que esta es una organización que cumple sus horarios a rajatabla para que todo salga perfecto y con puntualidad auténtica inglesa.

Al final la montería fue bastante entretenida. Mientras los monteros daban cuenta de un suculento cátering, al plantel fueron llegaron un total de ocho jabalíes entre los que destacaron de forma notable dos buenas bocas entre ellos y catorce venados con una media buena de calidad.

El plantel lo completaron una treintena de ciervas abatidas como medida de gestión. Cerraba así otra buena jornada con Jóvenes Orgánicos.

Una crónica de Carlos Casilda

DATOS DE LA MONTERÍA

jóvenes orgánicos

Organización: Jóvenes Orgánicos

Fecha: 1 de noviembre de 2019

Finca: Valdegama / Finca abierta / Hectáreas monteadas: 650

Término: Oliva de Mérida, Badajoz

Puestos:  53 / Cupo: 1 cierva, 1 jabalí, venado libre / Rehalas: 15

Venados: 14

Jabalíes: 8 (2 medallables)

Ciervas: 30

The post Montería entretenida de Jóvenes orgánicos en ‘Valdegama’ appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Bonito día montero para Cinegética Suroeste y Cinegética Morales en ‘La Jarilla’

$
0
0

buen día montero

El pasado sábado 23 de noviembre celebramos un bonito  día montero en una de las fincas estrella del calendario de monterías de Cinegética Suroeste y Cinegética Morales en La Jarilla.

CRÓNICA

La finca La Jarilla, en Herrera del Duque, es una preciosa mancha donde abunda la caza mayor. Gamos, ciervos y jabalíes son protagonistas de esta preciosa finca, compuesta por una sierra muy dura y las llanas ideales para el escape de gamos y venados.

Martín y Ramón nos reunieron en el Hostal Paco, de Herrera del Duque a las 21:30h de la noche del viernes 29 de noviembre para realizar el sorteo y así agilizar el día de la montería, ya que se trata de una finca dura a la hora de montar las posturas. A las 23.00h se dio por finalizado el sorteo.

A las 8.00h de la mañana del sábado nos reunimos para el habitual ritual montero, un buen desayuno de migas extremeñas con huevo frito, pimientos y panceta, acompañadas de un buen café.

El día amaneció despejado, pero húmedo y fresco con un fuerte viento debido al temporal que había azotado la zona los dos días anteriores.

Finca de 980 hectáreas que se cazaba con 60 posturas y 20 recovas, finca que alberga mucha y variada caza, donde siempre suelen salir bonitos trofeos.

Los gamos dieron juego

Tras las migas, Martín y Ramón explicaron detalladamente la finca, los tiraderos, las normas de seguridad y las especias que se podían abatir y fueron desfilando las armadas, primero los cierres duros como los cuchillos y peñones y posteriormente los sopie y las traviesas.

La suelta de los perros fue a las 11:30h, y la montería fue muy entretenida de ladras y disparos. Los gamos dieron mucho juego y los monteros no estuvieron muy finos con ellos, al igual que el fuerte viento en el cuchillo influenció a la hora de tener éxito de lance.

Destacamos varios puestos afortunados, José Sanz y su amigo en el Cierre del Cuchillo I nº5 cobró dos bonitos venados, Merki junto a su amigo Pedro en la Traviesa La Parra nº2 cobró el venado más grande de la montería, un buen venado de 14 puntas. Diego Manzano junto a su novia y su amigo Guillermo se lo pasaron de lujo donde cobraron un bonito gamo de una collera de dos que les cumplió en el puesto y varias hembras.

buen día montero

Peri en el Cuchillo Los peñones nº3 cobró el otro venado de la montería y dos cochinos, puestos de ensueño. Jorge, venido desde Segovia, también disfrutó junto a su hijo en el Sopié I nº5 , abatiendo dos gamos y un venado, creo que tardará en olvidar este fantástico día.

¡Agradecer a todos los monteros que confían en nosotros día a día, también a la propiedad, a nuestros postores, al catering, muleros y agradecer también el trabajo de la guardería, excelente trabajo Bernardo el Ficha! Sin todos vosotros esto no sería posible.

Buena comida para reponer fuerzas

Tras la montería y mientras los postores sacaban la caza de las armadas, los muleros también realizaban su trabajo, los monteros llegaban al cortijo de la finca donde de primero un cocido extremeño y de segundo pollo en salsa, acompañados de unos entremeses fue la comida ofrecida por el catering, buena y rica comida.

El resultado final de la montería fue de 10 Venados, 20 Jabalíes destacando dos navajeros, 5 gamos bonitos de montería y hembras de gestión, no nos olvidemos que se trata de una finca abierta y quizás la finca no cumplió con las expectativas que se tenían puestas en ella ya que el temporal que ha azotado la zona los dos días anteriores ha desplazado la caza y visto condicionado el plantel final. Aun así seguiremos trabajando para seguir creciendo.

buen día montero

Bonito día para Cinegética Suroeste y Cinegética Morales, toda su peña y socios y amigos monteros, propiedad, guardería,… ¡Viva la caza y la montería!

Una crónica de Carlos Casilda Sánchez

buen día montero

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Cinegética Suroeste y Cinegética Morales

Fecha: 23 de noviembre de 2019

Finca: La Jarilla / Finca abierta / Hectáreas monteadas: 1.000

Término: Herreara del Duque, Badajoz

Puestos: 60 / Sin cupo / Rehalas: 20

Venados: 10

Jabalíes: 20

Gamos: 5

The post Bonito día montero para Cinegética Suroeste y Cinegética Morales en ‘La Jarilla’ appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

‘El Capturadero’, dos oros, tres platas y un chorro de bronces, con Encicaza

$
0
0

el capturadero

Durante la tarde del pasado 25 de Octubre, daba cita Encicaza a los cuarenta afortunados que iban a asistir a El Capturadero una montería de las de aupa.

La Posada de Alcudia, en Brazatortas, les acogía y la intención no era otra que la de pasar una estupenda velada mientras se cenaba y se sorteaba en la víspera de la montería, para ir ‘calentando motores’.

el capturadero

Ya por la mañana y bien tempranito desde el mismo lugar y tras desayunar, salía la caravana de vehículos hacia la finca desde donde se distribuirían las armadas. La fiesta montera estaba por comenzar.

Cuando todo estuvo preparado se soltaron las rehalas y ya desde el comienzo de la batida por parte de los perreros comenzaron a tenerse noticias de las carreras de los grandes venados y el tronar de rifles hacía presagiar que todo estaba saliendo a pedir de boca para la organización y sobre todo para los asistentes.

El tiempo seco y la mancha dura, hizo que la jornada diera de sí de principio a fin, con lances chorreados que se fueron sucediendo alternos en el tiempo, a medida que los rehaleros fueron poniendo empeño en la gran espesura de monte.

Sobre las tres de la tarde terminaba la montería y comenzaba la odisea, sacando esos tremendos venados y llevándolos a la junta para que lucieran en el plantel.

el capturadero

Un chorro de bronces

Pasadas las 19:00 de la tarde, llegaron los últimos carros con lo que habían dejado los buitres de numerosos venados, con los monteros ya expectantes tras disfrutar de una maravillosa comida contándose unos a otros sus lances.
Un total de 64 venados entre los que había unos 40 de ellos que destacaban de forma llamativa.

De todos ellos que alrededor de una veintena que se meterán en metal, con dos Oros ya medidos en verde, tres platas y como decían todos los presentes… ‘un chorro de bronces’, y es que la media que allí había fue ¡espectacular!

capturadero

Muchos venados que les faltaba ese poco para llegar al metal, venados de 155-160 puntos había otros 20, lo que unido a los 25 jabalíes, de los cuales 5 navajeros muy bonitos con uno que a buen seguro estará también en metal, hicieron que el plantel de El Capturadero, sitúe a esta finca en el panorama cinegético nacional, de lo mejor en relación calidad-precio.

Una crónica de Carlos Casilda

DATOS DE LA MONTERÍA

Tels.:  625 713 352 (HUGO LARRUBIA) / 626 653 922 (MANUEL INFANTE)

Organización: Agrocinegética Encicaza

Fecha: 26 de octubre de 2019

Finca: Valle de San Juan / Finca cerrada / Mancha: El Capturadero

Hectáreas monteadas: 700

Término: Bienvenida, Ciudad Real

Puestos: 40 / Cupo: 2 venados, jabalís y ciervas libre / Rehalas: 35

Venados: 64 (17-20 medallables y 12-15 de entre 150-160 pts)

Jabalíes: 25 (1 medallable oro y 5 con defensas)

Ciervas: 27

The post ‘El Capturadero’, dos oros, tres platas y un chorro de bronces, con Encicaza appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Muchos y buenos trofeos en la emblemática finca ‘Arroyomolino Bajo’ con Encicaza

$
0
0

muchos y buenos

El pasado sábado día 23 de noviembre fue la fecha elegida para cazar, un año más, la emblemática finca Cordobesa de Arroyomolino Bajo en la que se consiguieron muchos y buenos trofeos.

Muchos nervios y cierta incertidumbre, tras las lluvias caídas durante la semana, e incluso la misma madrugada anterior, en la que cayeron 25 litros en la finca.

Todo estaba preparado para dar otra gran montería en casa de D. Luciano, que, con la inmensa colaboración de Diego y Juan Francisco, sabíamos que un año más cumpliría esta gran finca. Desde aquí les damos una vez más las gracias.

Tras el tradicional desayuno y sorteo en La Molina de Montoro, salían las 6 posturas que cerrarían Los Pinos, el único cierre de la montería, los 14 puestos restantes serían todos puestos de travesía.

En esta ocasión decidimos cazar la zona baja de la finca, donde estaban la mayoría de las reses aprovechando la caída de la bellota.

Dicha apuesta no significaba apuesta segura, ya que las reses emprenden rápidamente el camino al amparo del pinar, pudiendo dejar vacío el cazadero rápidamente, pero la organización tenía por objetivo soltar 10 rehalas en el pinar, sin andar prácticamente nada la primera media hora de montería, con el objetivo de hacer tapón a las reses. Así fue y todo salió casi a la perfección.

Algunas grandes pelotas de reses se volvieron y se salieron al pinar, por tanto abandonaron el cazadero.

Cupo antes de la suelta

Hubo una gran diferencia con respecto a la pasada temporada y es que antes de soltar, la pasada temporada apenas se contabilizaron 10-15 detonaciones, pero este año, antes de soltar se habían escuchado casi 40 detonaciones, con 5-6 puestos que hicieron cupo antes de que las rehalas abrieran portones. Grandes grupos de reses entraban en las posturas y ante tal espectáculo, los monteros decidían tirar, lo cual provocó tener que dejar pasar auténticos aparatos de muflones y venados en el transcurso de la jornada.

No cesaban los lances, las emisoras echaban humo avisando de grandísimos trofeos, que se paseaban por los puestos sin ser abatidos, en ocasiones por fallos y otras veces por ser puestos con cupo completo.

La jornada finalizó a las 15:20 de la tarde con 18 puestos con el cupo de 3 reses completo, 1 puesto con cupo de 2 reses y 1 puesto con 1 res. Solo 2 posturas no completaban sus 3 reses de cupo a las cuales la organización ya ha dado una extraordinaria compensación para así satisfacer su cupo incompleto. La seriedad y el buen hacer, solo tiene un camino.

Destacaron además de los trofeos de muflón, una media de venados extraordinaria, todos muy parejos y muy muy bonitos, salvo dos venados pequeños, el resto eran venados de gran porte, lo cual sorprendió gratamente. En la finca quedaron varios venados muy muy grandes que se salían del cazadero motivado por lo que anteriormente relatábamos sobre los cupos.

Desde aquí dar las gracias a todo el equipo, arrieros, guías, rehaleros, secretarios, postores, guardería, etc… que lo hicieron posible, ¡Gracias!

Una crónica de Agrocinegética Encicaza

muchos y buenos trofeos

DATOS DE LA MONTERÍA

Tels.:  625 713 352 (HUGO LARRUBIA) / 626 653 922 (MANUEL INFANTE)

Organización: Agrocinegética Encicaza

Fecha: 23 de noviembre de 2019

Finca: Arroyomolino bajo / Finca cerradaHectáreas monteadas: 1.200

Término: Córdoba

Puestos: 20 / Cupo: 3 reses macho -a elegir- venado, muflón / Rehalas: 

Venados: 32 (2 pendientes de homologación)

Muflones: 33 (12 pendientes de homologación)

Hembras: 28

Fuente: Carlos Casilda Sánchez

The post Muchos y buenos trofeos en la emblemática finca ‘Arroyomolino Bajo’ con Encicaza appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Buenos amigos y buen resultado en ‘Espinillo’ organizada por Mariano Godoy

$
0
0

buenos amigos

Otra tormenta preparaba el amigo Mariano Godoy a sus monteros y buenos amigos para la mañana del día 23 de Noviembre.

Con las lluvias torrenciales que habían caído durante el día anterior el campo mostraba como un espejo los rastros dejados por los animales y se sabía que El Espinillo iba a cumplir desde el mismo momento que se pisase la finca. El campo estaba maravilloso debido a las lluvias de las semanas antes y con estas premisas las rehalas podrían trabajar en condiciones para sacar las reses de sus encames.

Los monteros se daban cita sobre las ocho y media de la mañana en una explanada cercana a la finca para degustar unas magníficas migas de manos del catering Ataulfo.

Caza muy repartida

Tomaba la voz cantante el amigo Mariano pasadas las nueve y cuarto y comenzaba con las últimas indicaciones y la petición de máxima prudencia a la hora de apretar el gatillo, mientras los cazadores seguían atentos a ser nombrados para ir recogiendo de la patriota mesa la papeleta que le condicionaría su posición dentro de la mancha.

buenos amigos

Tan solo una hora después, sobre las diez y media, ya estaban todos los cazadores con las armas amunicionadas y cargadas a la espera de la suelta de las rehalas. Fue entonces cuando empezaron a escucharse los primeros tiros por los cierres de Los Llanos y La Charquilla.

buenos amigos

Antes de soltar los perros ya se habían contabilizado más de medio centenar de disparos y fue justo después de que los punteros se metieran en la espesura cuando comenzaron a repartirse los disparos por toda la finca.

La caza en esta jornada estuvo muy repartida, lo que hizo el gozo y disfrute de todos los asistentes, ya que permanecieron en tensión en sus puestos de principio a fin, esperando la oportunidad de jugar lance, dado que, los cochinos, astutos ellos, se la jugaban a los perros una y otra vez, con ladras cortas hasta que se perdían o hasta que eran abatidos en las posturas.

buenos amigos

De las seis armadas que componían el mapa de la montería, cuatro tiraron enteras y tan sólo dos de éstas armadas fallaron uno y dos puestos, que no tuvieron oportunidad de jugar lance, a pesar de haber escuchado y o visto ladras y caza.

Posturas muy divertidas

Hubo posturas que se divirtieron de lo lindo como la del amigo Daniel Pereira con cinco jabalíes cobrados. También se despachó a gusto Don Luis Carlos Sancho, consiguiendo abatir cuatro jabalíes y una cierva. No desmerece tampoco la postura del amigo José María Ramos con tres jabalíes, y me podría tirar así nombrando a más de la mitad de los asistentes, que consiguieron acertar en sus lances.

Desde la organización quieren agradecer a la propiedad por permitirles cazar en su casa y por supuesto por toda la ayuda recibida para que éste día haya sido brillante.

También dar las gracias a Juan Matilla, hombre incansable que ha estado mañana, tarde y noche en la finca, mimándola y cuidándola al detalle.

Por supuesto hacer hincapié al trabajo incansable de las rehalas Pablo Matilla, Banda, Cazuela, Joselito, Justo, Epifanio, José María Ramos, Rorro y Pititi sin las cuales no habría montería.

Sin duda otro buen día de caza, con un buen ambiente de buenos amigos con un inmejorable grupo.

Una crónica de Carlos Casilda Sánchez 

DATOS DE LA MONTERÍA

en la parrilla

Organización: Monterías Mariano Godoy

Fecha: 23 de noviembre de 2019

Finca: Espinillo Finca abierta / Hectáreas monteadas: 380

Término: Zalamea la Real, Huelva

Puestos: 29 / Sin cupo / Rehalas: 11

Venados: 11

Jabalíes: 39 (5 con defensas)

Ciervas: 31

The post Buenos amigos y buen resultado en ‘Espinillo’ organizada por Mariano Godoy appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Jornada montera en la finca ‘La Casa la Virgen’, con Monterías Riquelme (vídeo)

$
0
0

Volvemos a acompañar a Monterías Riquelme en su montería ‘La Casa la Virgen’, finca situada en la zona más oriental de la provincia de Granada, concretamente en la Puebla de Don Fabrique, el pasado 18 de octubre.

En esta ocasión un número muy reducido de monteros, diez posturas en total para una mancha con una notable presencia de jabalí, aunque los monteros en este día lo que pretendían alcanzar es cubrir su cupo máximo de tres venados impuesto por la organización, donde a bien seguro algunos de ellos superarían puntos para sus homologaciones.

Un desayuno de categoría en el pabellón de caza impresionante que posee La Casa La Virgen, engalanado con trofeos de animales tanto de la Península como del extranjero, fueron el precedente perfecto a un sorteo rápido.

No se habían soltado las rehalas y ya algún montero había podido abatir su primer venado a descontar del cupo. Se siguieron sucediendo numerosos los lances en los puestos donde acompañábamos a los monteros a los que agradecemos su generosidad por permitirnos compartir con ellos esta bonita jornada.

Entre carreras, jipíos, voces de los rehaleros y detonaciones de los monteros, terminó una batida más de Monterías Riquelme con un resultado muy satisfactorio y cumpliendo con sus expectativas, logrando un tapete final de 28 venados y 7 jabalíes.

Rubén del Sol. Sol Montero Producción Audiovisual

 

The post Jornada montera en la finca ‘La Casa la Virgen’, con Monterías Riquelme (vídeo) appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

El equipo Herranz cumplió sobradamente en ‘La Virgen’

$
0
0

Después de tres años sin montearse, había una enorme ilusión depositada en esta preciosa mancha del término de El Recuenco, Guadalajara.

La Virgen cumplió sobradamente, a pesar de no llegar a los resultados obtenidos en Carboneras, Castillejos y El 1001 respecto a las reses, sin embargo los cochinos dieron más juego.

Bueno, cumplió el cazadero y cumplió, por supuesto, el equipo Herranz, encabezado por Alberto Herranz y Enrique Benítez.

¿Qué podemos esperar de Servicios Cinegéticos Herranz?

Era la primera vez que monteaba con esta organización, de la que sólo tenía buenas referencias de amigos directos.

Lo que yo vi es lo que les puedo contar. Lo primero: formalidad, trabajo, muchísimo trabajo, y gente que sabe de monte y de caza.

Un programa corto pero escogido, monterías en abierto, esta temporada basadas en el término de El Recuenco y en el afamo monte cochinero de Las Tajadas, en Hita.

El término de El Recuenco ofrece una gran variedad de especies de caza mayor, en concreto en montería se pueden tirar normalmente ciervos, jabalíes y gamos –lo que no deja de ser un aliciente y más en abierto–, aunque también hay cabra montés y corzo que, lógicamente, no se pueden tirar.

Caza totalmente salvaje, donde además se abaten de vez en cuando grandes trofeos, como el venado cazado en la anterior montería en El Recuenco de Carboneras

«La mancha está muy tomada por los guarros, Adolfo», me dijo Alberto en la víspera. Ilusión.

Sorteo y almuerzo

Me comentó Alberto que a las 8:30 en punto comenzaba el sorteo. El sorteo comenzó a las 8:30 en punto.

Como a las 9:30 Enrique tomó la palabra. Se puso serio, muy serio, con el tema de la seguridad –algo que me gustó–, y respecto a lo que se podía tirar comentó que «se pueden tirar venados, cochinos, gamos, ciervas y gamas sin cupo», pero añadió, e incidió en ello, que no se podía tirar ni a los varetos ni a los horquillones.

Entre tanto pudimos disfrutar del ALMUERZO ofrecido por Paellas y Calderetas Ricardo en el local contiguo al bar El Boleo. Lo de las mayúsculas es obvio, ya que aquello fue mucho más que un almuerzo: filetes, patatas, pimientos… y todo muy rico.

De igual manera Ricardo sacó nota alta en la comida.

Hilé la hebra con Francisco Javier López Maraver, joven montero y cronista de la web todomonteria.com de mi amigo Emilio Jiménez. Fue una delicia charlar con él. Gran montero.

Ordenadamente salieron las armadas, sin problema alguno.

La mía, La Aguja, fue la penúltima en salir.

Viento fortísimo y frío

El día se presentó muy desapacible, malo para montear.

El fortísimo viento acrecentaba la sensación de frío, de un día ya frío de por sí.

Muy nublado al principio, más tarde se abrió para dar lugar a nubes y claros con un tímido sol, pero el viento no disminuyó en su empeño hasta bien entrada la tarde.

Además de lo molesto que resulta el casi vendaval a la hora de estar atentos para jugar el lance, no permite montear de oído, algo que es fundamental para algunos de los puestos de La Virgen, además, claro está, de tener a gran parte de la montería aireando.

A pesar de todo, ya antes de soltar se estaba tirando.

Se acrecentó la intensidad de disparos tras soltar las 18 rehalas.

Se tiraba a ráfagas, con momentos de tranquilidad, pero estoy seguro que dadas las circunstancias no podía oír todos los tiros de una mancha extensa y con muchos recovecos.

El 1 de La Aguja era precioso, con dos barrancos con un amplísimo tiradero, aireando a las reses que podrían venir subiendo de careo, pero no a las que tuvieran la intención de tomar los abruptos barrancos hacia abajo.

Mala suerte, ni cochinos, ni venados, ni gamos tuvieron esa intención.

Vi y escuché varias carreras con su correspondientes ladras.

El montero del 2 confesó fallar un buen cochino.

Sin embargo, un puesto cerrado en pista, el más cercano al mío de otra armada, se hizo con tres cochinos y una cierva.

Cumplió sobradamente

Acabada la montería, el despliegue del equipo Herranz es espectacular para cobrar lo cazado, utilizando para ello hasta quads y todos los medios disponibles.

Aun así, es tan intrincada y difícil esta mancha en algunas zonas, que no se pudieron bajar una decena de cochinos y un par de ciervas.

Todo lo anterior hace que podamos decir ese «cumplió sobradamente», teniendo en cuenta siempre el precio asequible del puesto, la climatología adversa, que se montea en abierto… aunque se esperaba más de una mancha tan querenciosa y más después de llevar tres años sin montearse.

cumplió sobradamente

Cuando el camión de Cárnicas Dibe se dispuso a aviar y cargar las reses, en el cemento de la junta había siete venados (dos bonitos, especialmente uno), 18 cochinos (con seis navajeros, navajeros, dos de ellos, observados con detenimiento, bien pudieran alcanzar el bronce) y una docena de ciervas y gamas.

Al día siguiente se cobró un gamo muy bonito que se quedó pinchado.

Alberto estaba contento a medias, ya que, exigente como es, también esperaba unos resultados más abultados.

Este cronista, sin duda, volverá a montear con Servicios Cinegéticos Herranz y no tardando mucho.

Y casi les puedo asegurar que, salvo incidente de fuerza mayor, la próxima mancha de El Cagarrio (que se monteará el próximo 14 de diciembre), pasará del «cumplió sobradamente».

Una crónica de Adolfo Sanz 

Fotografías: Servicios Cinegéticos Herranz y Adolfo Sanz

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Servicios Cinegéticos Herranz

Fecha: 23 de noviembre de 2019

Finca: La Virgen Finca abierta Hectáreas monteadas: 850

Término: El Recuenco, Guadalajara

Puestos: 83 / Sin cupo / Rehalas: 18

Venados: 7

Jabalíes: 18 (6 navajeros, 2 posibles bronces)

Gamos: 1

Ciervas y gamas: 12

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Haz click para ver el pase de diapositivas.

The post El equipo Herranz cumplió sobradamente en ‘La Virgen’ appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.


En la ‘Umbría del coscojo’ de ‘Las Artesillas’, el tiempo no colaboró con Morales Arce

$
0
0

umbria de el cosocojo

Umbría del Coscojo de Las Artesillas. El domingo 1 cazamos nuestra última mancha en tierras cordobesas de esta temporada, y cómo no, el factor meteorológico poco o nada colaboró.

Puntuales fueron llegando ayer a nuestra cita nuestros amigos monteros al Bar Jesús, de Los Blazquez. Tras unas ricas migas y un sorteo rápido con tan solo veinticinco puestos dentro de mancha , procedimos a dar salida a los dos cierres, sopié y tres traviesas que esta pequeña mancha de la finca Las Artesillas tiene.

Aun siendo pocos puestos, tarde se soltó, cerrar la cuerda escarpada y de fuerte pendiente de esta mancha, no es tarea fácil. Arrancando desde el sopié nuestro amigo Javi Gironza procedió a ir cerrando sin prisa, pero sin pausa, su armada.

Al mismo tiempo también se colocaban rápido en las cintas el otro cierre de umbría. Con los cierres colocados, entraban la armada de sopié y las tres traviesas.

Recital de las reahalas

Al mismo tiempo me iba acercando a la mancha con las ocho rehalas que ayer dieron un auténtico recital de ladras en El Coscojo de Las Artesillas.

A las 12:00, soltó la rehala de El Cuervo, acto seguido la de Bartolo, uno poco después las dos de Jesus Rosales, seguida la de Manolo Arellano y por último la del Rubio por debajo del puesto número 1 del cierre de la umbría.

También y poco más tarde, soltaban los perros de Miguel Ángel en la otra punta de la finca bajo el 1 de la cuerda. Esta última rehala tenía el trabajo encomendado de intentar sujetar los animales que intentaran salirse por los sucios portillos y collados del cuchillo.

Pues bien, fue soltar, y comenzar una auténtica música celestial con tonos entrelazados de ladras y detonaciones, la cual nos acompañó durante mas de una hora y media.

Las rehalas se fueron poniendo en mano desde el sopié hasta la cuerda, para luego cazar de forma ordenada hasta la linde con el coto social de Los Blázquez. Una vez puestos en mano los perreros, retirados unos 80 metros para no molestar a los puestos que ocupaban los portillos del cierre de la umbría. Quedaron atollados en un auténtico barrizal de ladras.

Festival de tiros

Un festival de tiros se producían en todo el cierre de la umbría, también, desde el puesto número 7 de la cuerda y hasta su postor y amigo Javi Gironza (temblaba el suelo decía nuestro amigo Javi por el grupo de whatsapp). No les daba casi tiempo a desencararse los rifles en esta trepidante primera hora de montería, a los puestos de la traviesa de las cruces, como a los de la traviesa central. Una pena que la caza estuviera tan concentrada. Yo creo que más de 80 guarros podían estar encamados entre la traviesa de Las Cruces y el cierre de la umbría. No hay más de 20 hectáreas…

Si poco nos ayudó el tiempo con fuerte rachas de viento acompañado de lluvia durante gran parte de la montería, tampoco hicieron mucho los monteros allí presentes en dar forma a lo que tenía que haber sido un gran tapete de cochinos en Las Artesillas. 25 guarros bajamos al sopié de la finca para cargarlos en los remolques. 25 guarros es un resultado muy corto para lo que había encamado bajo las coscojas de esa pequeña, pero querenciosa umbría para los jabalíes.

Todos los allí presentes hablaban de lo que yo ya intuía varias semanas antes de la montería. Los monteros se atrevían a decir que otros 25 guarros tenían que haber completado el tapete para la foto final en El Coscojo.

Solo voy a dar un dato, entre el puesto número 7 y el del postor de la cuerda, pusieron rumbo quién sabe dónde, más de 30 guarros, unos fallados y otros que se colaron por donde no había portillos y por lo tanto, tampoco monteros. Y es que ayer, los guarros levantaban la alambrada de la linde de la cuerda, por donde a ellos les parecía mas prudente y saludable para su integridad física.

Y de semejante cantidad de guarros herrados y no tirados, muchos de estos de tremendo porte, pongo por testigo a esos señores monteros que ayer tuvieron la suerte de ocupar esas posturas de cuerda. D. Joaquin Cabanillas, D Manuel Gallardo, D. Antonio Delgado y por ultimo D Javier Gironza.

Agradecer enormemente el gran trabajo de ayer de postores y rehalas.

¡Muchas gracias a todos!

Nota: los cervunos ¡ni verlos…!, camas, pisadas en el sopie, y sus característicos excrementos en forma de bolitas, estaban… ¡y muy muy calentitas esa bolitas…!

Una crónica de Carlos Casilda Sánchez 

DATOS DE LA MONTERÍA

mucha agua

Organización: Morales Arce Gestiones Cinegéticas

Fecha: 1 de diciembre de 2019

Finca: Las Artesillas Finca abierta / Mancha: Umbría del Coscojo

Hectáreas monteadas: 

Término: Los Blazquez, Córdoba

Puestos:  / Sin cupo / Rehalas:

Jabalíes: 25

The post En la ‘Umbría del coscojo’ de ‘Las Artesillas’, el tiempo no colaboró con Morales Arce appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

A orillas del Duero, en ‘La Planta’, lluvia de medallas con Cabezas Servicios de Caza

$
0
0

orillas del Duero

Hablar de esta afamada finca, situada a las orillas del Duero no es sólo hablar de tierras de buen caldo, sino de grandes monterías de jabalíes, de buena gestión y, cómo no, de muy pero que muy buenos trofeos.

CRÓNICA

Una vez más, y como es habitual en nuestro calendario, monteábamos esta gran finca en la que, hasta la fecha, siempre hemos salido por la puerta grande. Tan sólo 15 fueron los privilegiados de poder disfrutar de este gran día de caza, difícil de olvidar.

La noche de antes y como nos caracteriza nos reunimos para cenar y charlar de esta bonita afición que tanto nos gusta, en las magníficas instalaciones de que gozan las afamadas Bodegas Arzuaga, velada en la que ya se pueden imaginar los lances y carreras  que serían motivos de conversación durante toda la noche. A la mañana siguiente, amanecimos con los viñedos de Arzuaga como testigos y con un nublado día que amenazaba con agua y nieve, no siendo este motivo alguno para mermar nuestras altas expectativas.

orillas del Duero

Tras el desayuno y sorteo de los puestos, comenzaron a entrar las armadas en la mancha a cazar, poniendo los nervios de los monteros a flor de piel, ya que el ir y venir de cochinos y muflones era constante mientras los monteros ocupaban sus posturas. Comenzando a escucharse en la mancha los primeros lances sobre los jabalíes que ya abandonaban sus encames.

orillas del Duero

Cupos cubiertos

Estos primeros lances fueron el augurio de lo que sería la montería, ya que las detonaciones fueron continuas durante toda la mañana, con innumerables carreras y bonitos recuerdos que muchos tardaremos en olvidar. A las 12:30 ya teníamos varios puestos con el cupo cubierto y otros muchos intentaban seleccionar los jabalíes sobre los que tirar, no siendo una tarea fácil ya que todos querían cobrar 6 grandes machos en sus puestos.

Al final de la tarde, y bajo viento y lluvia, contemplábamos un plantel de los que hacen historia, ya que el número de trofeos cobrados era espectacular, nada menos que 95 grandes guarros, de entre los que relucían las defensas de nada menos que 55 grandes macarenos.

Una vez más mi más sincera enhorabuena a todos los allí presentes y en especial a la familia Arzuaga por atendernos como si estuviéramos en casa.

Una crónica de Manuel Cabezas

orillas del Duero

DATOS DE LA MONTERÍA

grandes venados

Organización: Cabezas Servicios de Caza

Fecha: 14 de noviembre de 2019

Finca: La Planta / Finca cerrada / Hectáreas monteadas:

Término: Quintanilla de Onésimo, Valladolid

Puestos: 15 / Cupo: 6 jabalíes / Rehalas: 

Jabalíes: 95 (55 con defensas. 10 oros, 12 platas, 15 bronces)

Muflones: 1

The post A orillas del Duero, en ‘La Planta’, lluvia de medallas con Cabezas Servicios de Caza appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

‘El Sotillo’, un gran y surtido plantel con Aprovechamiento Cinegético Fernando y Enrique

$
0
0

el sotillo

Se iniciaba la temporada y arranque el día 30 de noviembre de esta nueva aventura de Aprovechamiento Cinegético Fernando y Enrique. Al fin llegaba nuestro ansiado día en la finca El Sotillo.

CRÓNICA

El lugar recibía a los monteros con una mañana otoñal, donde se iniciaban esas charlas y abrazos de reencuentros, en este gran día.

Tras un buen desayuno con las tradicionales migas y todos los monteros con fuerza e ilusión, se iniciaba el sorteo donde los cazadores se acercaban para recoger su suerte entre los 16 puestos, cada uno de ellos contando con un cupo de 2 reses y 2 jabalíes.

Una vez colocados los asistentes en sus puestos, estos dos jóvenes organizadores se ponían el traje de faena para entrar con los perros cada uno en una suelta diferente. La mancha estaba cargada de reses, se comenzaban a escuchar los primeros tiros antes de la suelta, la tensión se palpaba en el ambiente.

el sotillo

Durante toda la jornada no pararon de escucharse ladras y carreras, a las órdenes de Fernando y Enrique llevando sus respectivas manos de perros y sacando la caza a los puestos.

el sotillo

Se cazó despacio, haciendo del gozo y disfrute de sus asistentes. Más de 200 tiros durante la jornada.

Desde la organización agradecerle a la propiedad por permitirnos cazar en su casa y por toda la ayuda recibida y el buen trato. También dar las gracias a esas personas que desde el primer día no dudaron de nosotros y hacer de este día una gran jornada de caza.

el sotillo

Finalmente se cobraron 24 jabalíes, 16 de ellos buenas bocas a la espera de medición oficial y 5 navajeretes. 14 muflones, esperando la medición oficial. 12 venados muy bonitos y 3 gamos.

Agradecemos el trabajado de todo el equipo de Fernando y Enrique, secretarios, perreros, mulas, catering…

Pero sobre todo a esos amigos que lo dejaron todo para echar una mano a esta organización que les está completamente agradecido y tienen nombre propio: Jesus, Pablo, Carlos, Berna, Javi, Ruben y Angel.

Una crónica de Aprovechamiento Cinegético Fernando y Enrique

DATOS DE LA MONTERÍA

el sotillo

Organización: Aprovechamiento Cinegético Fernando y Enrique

Fecha: 30 de noviembre de 2019

Finca: El Sotillo / Finca cerrada / Hectáreas monteadas: 450

Término: Fuenlabrada de los Montes, Badajoz

Puestos: 16 / Cupo: 2 reses, 2 jabalíes / Rehalas: 

Jabalíes: 24 (21 con defensas y 16 medallables)

Venados: 12

Muflones: 14 (algunos medallables)

Gamos: 3

The post ‘El Sotillo’, un gran y surtido plantel con Aprovechamiento Cinegético Fernando y Enrique appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Los guarros no cumplieron en ‘La Alberquilla’ pese a las previsiones de CazAitor

$
0
0

los guarros no cumplieron

En La Alberquilla, los guarros no cumplieron como se esperaba por razones ajenas a CazAitor. A pesar de las adversidades, el plantel mereció la pena, como se puede ver.

CRÓNICA

El sábado, 30 de Noviembre, cazábamos La Alberquilla, mancha cercada de 1.000 hectáreas, con tan sólo 30 puestos.

los guarros no cumplieron

Aunque el plantel no tuvo nada que envidiar, podía haber sido muchísimo mejor si se hubieran cumplido las expectativas que se tenían previstas con los muchos guarros que había en la finca. Pero no se cumplieron.

El plato fuerte de esta conocida finca era su gran densidad de jabalíes, además de contar con buenos venados y muflones.

los guarros no cumplieron

El resultado final de: 39 venados, 19 jabalíes y 10 muflones.

Pese a que los guarros no cumplieron por las circunstancias, algunos de ellos presentaron defensas medallables.

A pesar de que el plantel no dejó nada que desear, como se puede ver, inexplicablemente y por causas ajenas a esta organización, no se cumplieron las expectativas en cuanto a los jabalíes.

los guarros no cumplieron

De modo, que desde CazAitor y la seriedad que nos caracteriza, compensaremos a todos nuestros clientes, cuyos puestos no cumplieron adecuadamente, garantizando su satisfacción. Pidiendo disculpas, por los trastornos ocasionados.

Una crónica de CazAitor

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: CazAitor 

Fecha: 30 de noviembre de 2019

Finca: La Alberquilla / Finca cerrada / Hectáreas monteadas: 1.000

Término: Toledo

Puestos: 30 /  Sin cupo / Rehalas: 

Venados: 39

Jabalíes: 19 (alguno medallable)

Muflones: 10

The post Los guarros no cumplieron en ‘La Alberquilla’ pese a las previsiones de CazAitor appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

‘El Pedruégano’, ladras y disparos en una montería entretenida de Suroeste y Morales

$
0
0

el pedruégano

El pasado sábado 30 de Noviembre cazamos la finca El Pedruégano en Manchita (Badajoz), muy buena zona de caza mayor en pleno corazón de Extremadura.

CRÓNICA

Es una finca de 650 hectáreas que se iba a montear con 54 posturas y 17 recovas, en la que se caza una sierra dura de jaras, madroños y quejigos, ideal para el cobijo de reses y jabalíes.

Martín y Ramón nos reunieron en la finca Las Colonias a las 8.30h de la mañana para realizar el habitual y típico desayuno extremeño de migas con huevo frito y torreznos acompañadas de un buen café calentito.

Tras las migas, Martín y Ramón explicaron detalladamente la finca, los tiraderos, las normas de seguridad y las especias que se podían abatir y comenzó el sorteo. La suerte estaba echada.

Fueron desfilando las armadas, primero los cierres y posteriormente sopies y traviesas. La suelta de los perros fue a las 11:30h, y la montería fue muy entretenida de ladras y disparos.

Puestos destacados

Destacar varios puestos afortunados, como el del amigo Ernesto quien cobró un bonito venado de montería. José Luis se hacía con otro venado. Al amigo Lucas que compartía puesto con su hermana Mónica vio como les cumplía en el puesto un venado y con tesón y paciencia de un certero disparo se quedó con él. A Francisco Javier Cabezas en el puesto número siete de la Traviesa de la Umbría le sonrió la fortuna y se hizo con dos cochinos, y el amigo Juan Francisco Cruz en el puesto número cuatro de la Traviesa de la Solana se hizo con un bonito cochino.

No podemos olvidarnos de hacer mención de nuestro nuevo montero, Lolo Nevado, que conseguía hacerse con su primera res de montería, una enorme cierva que abatió de su mano y ya caída la tarde recibió su merecido noviazgo de la mano de los capitanes de montería y amigos allí presentes. Un poquito de sangre y visceras para realizar el bautizo. ¡Enhorabuena Montero!

Tras la montería y mientras los postores sacaban la caza de las armadas, los monteros llegaban al cortijo de la finca donde de primero entremeses y de plato principal unas ricas alubias con sus tropezones fue la comida ofrecida por el catering, buena y rica comida.

El resultado final de la montería fue de 7 venados, 10 jabalíes y hembras de gestión.

Bonito día para Cinegética Suroeste y Cinegética Morales ¡Viva la caza y la montería!

Una crónica de Carlos Casilda Sánchez

el pedruégano

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Cinegética Suroeste y Cinegética Morales

Fecha: 30 de noviembre de 2019

Finca: El Pedruégano / Finca abierta / Hectáreas monteadas: 650

Término: Manchita, Badajoz

Puestos: 54 / Sin cupo / Rehalas: 17

Venados: 7

Jabalíes: 10

The post ‘El Pedruégano’, ladras y disparos en una montería entretenida de Suroeste y Morales appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

El Chaparrito I. Cumplió el plantel. Tiroteo. Desigual. Muflón sorpresa

$
0
0

Inauguraba noviembre Monterías Riquelme con su cacería fetiche, ‘El Chaparrito’.

Cumplió el plantel. Y de sobra. Garantía general: 60 piezas entre venados y cochinos. Se cobraron 12 venados, 51 cochinos, un muflón muy grande y 40 reses de gestión…

Pero comencemos por el principio.

Tanta confianza tiene Jesús Riquelme en El Chaparrito, que en el sorteo anunció que aumentaba la garantía personal, que era de ir a gastos a El Chaparrito II a aquellos monteros que no tirasen, a invitación al Chaparrito II para aquellos monteros que no cobraran dos reses (entendiéndose como tal venados o cochinos, no contaban las ciervas).

Además de las normas de seguridad, Jesús añadió que se podían tirar venados y jabalíes sin cupo, así como quien quisiera podía tirar ciervas incluso varetos, ya que había permiso para ello y querían cambiar la sangre del cervuno.

Se sortearían 25 puestos, uno de ellos con tiradero de escopeta, se apartó por si algún montero prefería esa opción.

Fue un disfrute charlar durante el desayuno, como siempre, con el equipo de Sol Montero Producción Audiovisual, esta vez Rubén del Sol iba acompañado de los hermanos Fabián, José Pablo y Roberto. Me presentaron a Miguel Guinea, con el que enseguida congenié, además de tener muchos amigos comunes.

La Peña los Zahones.

Con mi amigo Emilio Jiménez acompañado por su compadre Ignacio Iturbe, ¡más de 30 años monteando juntos!, y otros ocho monteros de su Peña los Zahones.

Y también, claró está, con Juan Carlos Guillén, Nuria Díaz, José María Martín, Pelino… y no podía faltar José Galán, al que no esperaba encontrarme por lo que me llevé una alegría enorme al verle por la mañana, y que, por cierto, me regaló un chorizo ibérico de cosecha propia cum laude.

Tiroteo

La suerte quiso enviarme al 1 del Peligroso, Pelino de postor y Miguel de compañero en el 2, y al que acompañaba Jose Fabián para grabar. Miel sobre hojuelas.

Me explicó Pelino hasta donde podía disparar, un tiradero amplísimo prácticamente todo de testero, y se marchó a colocar a Miguel. Antes de desenfundar el rifle, ya se estaba tirando sin cesar.

Tiros y más tiros, aquello era el acabose.

Antes de soltar creí que era el único que no había tirado aún. ¡Increíble!

Y nada más soltar también.

Soltaron varias rehalas en la parte alta de ‘mi testeto’. «Ya verás cuando pasen hacia la ubicación del 2 de Miguel, que además a esa parte no aireo, me inflo», me dije. Y no.

Aquel ritmo frenético de disparos no se podía mantener, lógicamente, por lo que había momentos de más tranquilidad, para dar paso, otra vez, a ráfagas incesantes. ¡No me lo podía creer!

Además de la emoción del persistente guirigay montero, carreras, ladras y tiros, me costaba creer que no fuera capaz de ver nada más que a rehaleros y perros en aquel puestazo.

«Ahora a la vuelta», dije para mis adentros. Tururú, si quieres arroz, Catalina.

Recogieron las rehalas en la cuerdecilla por encima del testero. ¡Se acabó! ¡No vi nada!

No soy egoísta para la caza, no tengo ese defecto, pero, sinceramente, se me quedó una cara de tonto…

En ese pedazo montería y con ese pedazo puesto.

Desigual

Llegaron Miguel y Jose, ¡y el primero tampoco había tirado! ¿Pero…?

Hasta donde yo conozco El Chaparrito, el puesto nº 2 de la armada del Barranco del Peligroso, posiblemente sea el mejor de la finca.

Eso sí, Pelino les dijo que fueran alerta porque tenían localizado un gran venado que merodeaba siempre por las inmediaciones del 2. Lo que menos se esperaba Miguel es que el venado estuviera allí, tan pancho, según llegaban al puesto y casi en este. Claro, le pilló con el rifle enfundado. Jose puede certificar todo lo que acabo de escribir, ya que grabó al venado cuando ponía pezuñas en polvorosa… después, literalmente, se lo tragó el monte.

En la comida, vi enseguida a Emilio –que se quedó con el puesto de escopeta, es un fenómeno–, y le solté el típico «¿qué tal?». «Entre los nueve puestos de mi peña nos hemos hecho con un venado, un cochino y dos ciervas, y tirando bien», me contestó. ¿Y eso?

Estaba alucinado.

Pero todo era tan fácil como que la caza se distribuyó muy mal, además, claro, de los tiros que se llevaron las ciervas.

Para que se hagan una idea sólo con los tres cámaras de equipo de Sol Montero. Ya les he contado lo que grabó José Pablo, su hermano Roberto acompañó a un montero al que le entraron dos ciervas, sin embargo, Rubén, desde la torreta que no se usa como puesto, grabó innumerables lances a venados, cochinos, carreras, agarres…

Los afortunados…

Ahora lean, y créanlo, por favor…

J.M.M. nada más acabar la montería se fue a poner el rifle a tiro: ¡¡¡disparó a 20 jabalíes y a un venado, y no cortó pelo!!! El venado era muy pero que muy grande, pareció acusar el disparo, pero se rehizo de tal manera que se saltó la malla de la finca sin dar ni gota de sangre.

David Ortega anduvo algo más fino, cobrando ocho jabalíes tras jugar 14 lances distintos.

Un cochino menos cobró Pepe Polo, siete.

Igual que Jesús Cortijo, que se lo pasó a lo grande haciéndose con siete cochinos y un venado.

Jesús Manuel Sánchez, por su parte, en un puesto muy difícil, se quedó con cuatro guarros, uno de ellos un navajero.

Como difícil era el puesto de Juan Carlos Guillén, pues bien, de seis disparos cobró cinco cochinos y un venado, para continuar con su increíble racha. Buen tipo Guillén, además de ser un gran montero a pesar de su juventud.

Pero quizá el puesto más completo fue el de los hermanos del Pino, Andrés F. y Gonzalo, que lograron hacerse con tres venados, cuatro jabalíes, uno con una navaja descomunal, lástima que tuviera algún tipo de infección y no tuviera la otra, y tres ciervas.

Con puestos como estos cumplió el plantel, y de sobra.

Pero faltaba la sorpresa de la jornada…

Muflón sorpresa y… cumplió el plantel

Lo que nadie esperaba, se cobró un gran muflón, tan grande que es medalla de plata, y además lo cobró José Galán, ¡qué alegría más grande!, porque si alguien se lo merece es el bueno de José…

Acompañado por el guarda de campo del coto, Jesús López, se emocionó tanto que ya no quiso tirar más, y eso que tuvo la oportunidad de hacerlo sobre cochinos, venados y ciervas.

Volvemos al principio, cumplió el plantel, 51 cochinos, con ocho machos destacables, el de la navaja descomunal incluido, y el buen detalle de la organización de no incluir cuatro que no se pudieron bajar y cinco marranchones de los perros.

Se cobraron también 12 venados, pero ya saben lo que pasó con los dos más grandes, a uno se lo tragó el monte y el otro incluso se salió de la finca saltándose la malla, y las 40 reses de cervuno de gestión.

Lo ven, el rompecabezas de El Chaparrito I va tomando forma. Cumplió el plantel. Tiroteo. Desigual. Muflón sorpresa.

Es que se cobraron más de 100 jabalíes y reses… y esos son muchos tiros.

No lo digo yo, lo dice Jesús Riquelme: «la caza no hay quien la entienda». Y por eso es tan bonita, añado yo.

Entro dentro del grupo de los monteros a compensar, pero yo ya estoy más que compensado, otra vez me tocará a mí. Esto es montería.

Una crónica de Adolfo Sanz Rueda

Fotografías: Rubén del Sol y Adolfo Sanz

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Monterías Riquelme

Fecha: 1 de noviembre de 2019

Finca: El Chaparrito Finca cerrada / Hectáreas monteadas: 500

Localidad: El Almendro, Huelva

Puestos: 25 / Sin cupo / Rehalas: 20

Venados: 12

Jabalíes: 51 (8 navajeros)

Muflones: 1 (1 plata)

Cervuno de gestión: 40

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Haz click para ver el pase de diapositivas.

The post El Chaparrito I. Cumplió el plantel. Tiroteo. Desigual. Muflón sorpresa appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Monteros de Encinasola cumplió, a pesar de la climatología, en ‘Tamujoso’

$
0
0

monteros de encinasola

Comenzaba un nuevo fin de semana de caza para Monteros de Encinasola en Tamujoso, por tierras Onubenses.

CRÓNICA

El complejo Hípico de Puebla de Guzmán recibía a los cazadores en la mañana del pasado 30 de noviembre, en la cual Paco Berjano había citado a sus habituales para echar la mancha de la finca del Tamujoso, muy cercana a dicha localidad.

Con amenaza de lluvia se preparaba todo tras las migas ofrecidas por el catering de Entre Jaras y Encinas y no se demoraba tiempo en el sorteo. Paco y Antonio Luis daban las últimas indicaciones sobre el estado de la mancha y medidas de seguridad poco antes de sortear a sobre puesto, es decir, con todas las posturas encima de la mesa.

Esta finca consta de un gran ribero muy sucio de tamujos y zarzales que la parte en dos, con una bonita y ondulada mancha de jaras, con baldíos de sembrado, lo que sumado a la bellota, aporta bastante alimento para que venados y jabalíes campen en ella a sus anchas.

Sobre las diez y cuarto de la mañana comenzaban a organizarse las armadas y salían los primeros cierres hacia el cazadero. El de la linde, fue el primero en jugar lance, justo en el momento en el que se metían las rehalas para distribuirse en los puntos de suelta. También el segundo puesto de la traviesa de la casa, que entre éste y los dos contiguos hicieron una treintena de disparos antes de que se abrieran portones.

Tras la suelta, los perros tardaron un poco en dar con los primeros encames, pero desde ese momento y durante hora y media después la montería fue todo un festival de disparos.

En el momento de ordenar se retirase a los cazadores de las posturas se habían contabilizado 158 detonaciones, lo que presagiaba un buen resultado.

Disparos… pero con fallos

Los cazadores fueron llegando al cortijo donde les esperaba la comida, pero las impresiones no iban siendo demasiado halagüeñas, con números fallos debido a diversas circunstancias.

No obstante, el plantel mostró finalmente un total de once jabalíes y once venados, con la curiosidad de no haberse abatido ninguna cierva a pesar de tener la posibilidad de haberlo hecho.

Destacaron los venados de Silva Jr, o el de Fermín Cortés Sr, otro muy curioso con 8 puntas en una cuerna pequeñísima, del tamaño de un corzo y un tremendo jabalí abatido por el amigo Juan Francisco.

El personal aguantó el chaparrón hasta bien entrada la noche dado que el tiempo respetó y la jornada se hacía extensiva hasta el día siguiente cuando estaba previsto montear de nuevo junto a Paco Berjano, y Monteros de Encinasola, en la cercana mancha de Malagoncillo.

Una crónica de Carlos Casilda Sánchez

monteros de encinasola

DATOS DE LA MONTERÍA

monteros de encinasola

Información: +34 609 168 878 (Paco Berjano) / +34 657 197 316 (Antonio Luis Boza) /

+34 696 987 974 (Enrique Jiménez) / +34 637 510 655 (Lorenzo F. Miguela)

Organización: Monteros de Encinasola

Fecha: 30 de noviembre de 2019

Finca: Tamujoso / Finca abierta / Hectáreas monteadas: 1.000

Término: Puebla de Guzmán, Huelva

Puestos: 46 / Sin cupo / Rehalas: 20

Venados: 11

Jabalíes: 11

The post Monteros de Encinasola cumplió, a pesar de la climatología, en ‘Tamujoso’ appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.


Se lió la monumental en ‘Malagoncillo’ con Monteros de Encinasola

$
0
0

lió la monumental

Llovía, cuando amanecía el pasado 1 de diciembre en Cabezas Rubias, hasta donde se habían desplazado los cazadores que iban a acompañar a Monteros de Encinasola, que lió la monumental en esta jornada que ponía punto y final a un buen fin de semana montero.

CRÓNICA

Poco después de las nueve y tras desayunar rápidamente, con un tiempo que no daba tregua a la organización, Paco comenzaba a dar las últimas indicaciones para proceder al sorteo de las treinta posturas con que se iba a cazar la mancha sirviéndose de una clara de lluvia.

De nuevo se sorteaba a sobre puesto y salían todas las armadas al unísono hacia el cazadero, a excepción del cierre de la carretera que lo hacía un poco antes.

Numerosos disparos se escuchaban en éste cierre mientras se iban colocando los cazadores en sus puestos y no dejaron de escucharse desde entonces salpicados hasta el mismo momento de la suelta.

lió la monumental

Así, un venado de dieciséis puntas se cobraba en el cinco de este cierre por Fermín Cortés Jr, otro era abatido en el cuatro, dos en el uno y otro en el dos, antes de que las rehalas entraran al cazadero.

Una vez soltaron, se formó de nuevo la monumental en esta coqueta mancha de fuertes zarzales y jaras, con unas llanas de jara nueva que estaban a rebosar de jabalíes.

Un espectáculo de disparos

Lances por aquí, ladras por allá, carreras por aquí, tiros por allá y así transcurrieron las dos horas y media casi tres que estuvieron los perros dentro de la mancha.

lió la monumental

Los perreros comentaban asombrados por las emisoras la cantidad de cochinos que había, jugándosela a los perros una y otra vez, que se empeñaban en empujarlos a las posturas.

La montería se podría calificar de todo un espectáculo de pirotecnia que no cesaba, y que como es habitual fue apagándose poco a poco sin llegar a hacerlo del todo.

Puestos diestros y afortunados

Con algunas rehalas en los remolques se abatía el mejor jabalí de la jornada, que fue levantado por la rehala de Becerra cuando volvía al remolque tras cobrarle un jabalí a un servidor, y que volvía a meter el guarro a las puertas donde era abatido por el amigo Israel.

lió la monumental

Otro muy buen cochino era abatido por Ildefonso Casilda a medias con el amigo Pirri, viendo como el jabalí aceleraba tras los disparos de éste último en su dirección y consiguiendo frenarlo con otros tres disparos, siendo finalmente apresado por los perros del amigo Becerra que pusieron fin a la contienda.

Afortunado también el amigo Miguel Montero Marcelo, que se hacía con el venado de la montería, aún pendiente de homologación. También muy bueno el venado que le cobró Miguel Ángel Silva al amigo José Cándido Hernández, que tras un exhaustivo pisteo llegó al puesto de Miguel Ángel por la sangre cediéndole el trofeo a su dueño como mandan los cánones. Acto de elogiar del amigo Miguel Ángel que a pesar de su juventud conoce y cumple con las leyes monteras al pie de la letra.

lió la monumental

Hubo posturas con seis y siete lances acertando con uno o ningún jabalí, y es que lo bonito de su caza es lo astuto y complicado de acertar lance sobre ellos.

Trofeos homologables

También pendiente de homologación el venado que cobró el amigo Pirri,  herido por Tomás Silva en una asta, haciéndole un curioso sedal que no partió la cuerna. El venado le entró a Tomás justo antes de soltar y al verse sorprendido por el tremendo trofeo que portaba. Le soltó un disparo tras el que el venado comenzó a cabecear, por lo que había sido alcanzado en algún lugar, sin tiempo para más, se le salió del tiradero y cumplía a la postura de Pirri que lo abatía sin dificultad. Tras comprobar que no había sangre, el amigo Tomás no quiso reclamar el trofeo a pesar de que como se pudo observar le había alcanzado en la cuerna, y no siendo disparo de muerte no cabía reclamación alguna. Enhorabuena a ambos por el buen hacer en el monte.

lió la monumental

También tuvo la mano diestra el amigo Carlos González Cortés, que se hacía en su postura con dos de, dos, un venado y un jabalí que cumplieron en su puesto.

Elogiar la mano diestra del montero Rafael Villar Moreno, que estuvo las dos jornadas monteando con el arco, consiguiendo en ésta de Malagoncillo abatir un bonito jabalí con su poleas.

La lluvia levantó a la hora de sacar la caza por lo que permitió retratar y plasmar la satisfacción de los monteros tras un día que a buen seguro quedará en sus mentes, a pesar del viento y la lluvia que azotó durante el tiempo que se estuvo cazando.

Un plantel de lujo

Finalmente 28 jabalíes y 15 venados llegaban a la junta, más cinco ciervas que se abatieron como medida de gestión.

Desde Monteros de Encinasola quieren agradecer a Juan y su hijo David el trabajo realizado en las fincas de Tamujoso y Malagoncillo para que los cazadores pasaran un buen fin de semana de caza, dado que sin ellos no habría sido posible.

lió la monumental

Al igual agradecer a las rehalas el trabajo desempeñado durante todo el fin de semana, dado que sin ellas no habría montería, elogiando la planificación del amigo Piano a la hora de organizar las manos y mencionar también al amigo Becerra que con más afición que un niño resacó las dos manchas a pesar de su edad, de andar cojo y de tener que servirse de una garrota para caminar guiando a sus valientes, acompañado por los incombustibles Noelia y Rafa.

La sobremesa no se alargó debido a que como viene siendo habitual, después de una clara…

La lluvia despedía a los monteros saliendo una vez más satisfechos de esta finca de la Sierra de Huelva.

Una crónica de Carlos Casilda Sánchez

lió la monunmental

DATOS DE LA MONTERÍA

monteros de encinasola

Información: +34 609 168 878 (Paco Berjano) / +34 657 197 316 (Antonio Luis Boza) /

+34 696 987 974 (Enrique Jiménez) / +34 637 510 655 (Lorenzo F. Miguela)

Organización: Monteros de Encinasola

Fecha: 1 de diciembre de 2019

Finca: Malagoncillo / Finca abierta / Hectáreas monteadas: 200

Término: Cabezas Rubias, Huelva

Puestos: 30 / Sin cupo / Rehalas: 16

Venados: 15

Jabalíes: 28

Ciervas: 5

The post Se lió la monumental en ‘Malagoncillo’ con Monteros de Encinasola appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Monterías Riquelme actualiza su programa

$
0
0

su programa
Venado abatido en La Jutia.

Tras un leve receso después de dar ya un puñado de monterías muy destacables: La Jutia, Zahones y Trabucos, Santa María, Valdepotros, Casa de La Virgen, El Vaquero…

Monterías Riquelme ha presentado la segunda parte de su programa para esta temporada 2019-2020.

Catorce monterías

Lo primero que hay que destacar de su programa es que entre el próximo 20 de diciembre y el 29 de febrero de 2020, Jesús Riquelme ofrecerá 14 monterías.

Tres en abierto, La Grulla, clásica finca sevillana de su programa, y La Galiana (Sierra) y Garrapateira en Portugal y para cerrar la temporada.

En las tres se cazará sin cupo, de cochinos y venados en La Grulla y de cochinos en La Galiana y Garrapateira, siendo la garantía general de 25, 30 y 50 jabalíes, respectivamente.

De las 11 monterías en cerrado, otras dos son en Portugal: Portobello y Belem.

En Portobello se monteará con 18 puestos, sin cupo y una garantía general de 120 entre venados, gamos y jabalíes.

Diez serán los puestos de Belem, jabalíes sin cupo con una garantía general de 100.

Otras nueve en cerrado, pero muy variadas

Las nueve monterías restantes, aunque son cercadas, son a la vez muy variadas.

El Soto en Ciudad Real, serán 10 puestos con cupo de tres venados y cochinos sin cupo. Garantía de tres venados.

El mismo cupo y garantía para los 15 puestos de Santa Elena, en Córdoba.

Venado cobrado en Zahones y Trabucos.

La Serrada, en El Viso del Marqués, se cazará con ocho puestos con un cupo de dos venados o muflones. Cochinos sin cupo.

En El Castillo los 20 monteros tendrán un cupo de un muflón y seis cochinos, siendo la garantía general de 100 cochinos.

Mientras que en la también ciudadrealeña, Los Neveros, los puestos serán 15, cupo de ocho cochinos y garantía general de 80.

Dos clásicas de Riquelme: Valdepotros (Sevilla) y El Chaparrito (Huelva), también estarán en esta segunda parte de la temporada.

Ocho monteros cerrarán Valdepotros. Cupo de un gamo, muflón o venado a elegir; jabalíes sin cupo. Garantía general de 50 reses, incluidos los cochinos.

En El Chaparrito serán 25 puestos sin cupo, con una garantía total de 50 venados y jabalíes.

En la onubense Quitasueño, los 20 monteros tendrán un cupo de cinco cochinos, los venados no tendrán cupo. La garantía general será de 75 jabalíes.

La Carabela está en Ciudad Real, los 12 puestos cazarán con un cupo de cuatro gamos o venados; los cochinos sin cupo.

Más información: Jesús Riquelme 654 14 33 22

un programa

The post Monterías Riquelme actualiza su programa appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Magnífico estreno de La Gineta y programa 2019-2020

$
0
0

Magnífico estreno

Ayer, 1 de diciembre, comenzábamos nuestra andadura esta temporada en La Gineta, para tal fecha, habíamos elegido la mancha ‘El Parroso’ en ‘Murta’.

Magnífico estreno de SC La Gineta (cuyo programa pueden ver más abajo), en todo caso.

Casi sin apenas tiempo de preparar, como se merece, una mancha.

Pero volcados desde el pitido inicial, al 100% en la finca, con un equipo de campo impresionante. Hemos salvado con nota el primer examen del año.

Magnífico estreno

Bonita montería con resultado notable.

El día se comportó en lo climatológico y solo obstaculizó a la hora de recoger las reses.

Crónica y fotografías SC La Gineta

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Sociedad de Caza y Pesca La Gineta

Fecha: 1 de diciembre de 2019

Finca: Murta / Mancha: El Parroso Finca abierta / Hectáreas monteadas:

Término: Los Barrios, Cádiz

Puestos:  / Sin cupo Rehalas: 

Venados: 3

Jabalíes: 4 (1 navajero)

Gamos: 10

Muflones: 1

Ciervas: 4 / Gamas: 17

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Haz click para ver el pase de diapositivas.

PROGRAMA DE LA SC LA GINETA 2019-2020

En El Barroso de Murta (magnífico estreno) se inició el calendario montero de la Sociedad de Caza y Pesca de La Gineta, de Los Barrios, Cádiz.

Programa basado en distintas manchas de precisamente Murta y El Rincón, donde durante la temporada general normalmente se pueden cazar venados, jabalíes, gamos y muflones, además de hembras.

Destacar que la mancha Llano Torretas de El Rincón fue galardonada con la Caracola a la mejor montería de sociedades de cazadores.

Así mismo, Llano Torretas fue nominada a la Caracola a la montería con la mejor relación resultados/precio.

Por su parte, la mancha Garganta y Pilones de Murta fue nominada a la Caracola a la mejor montería de sociedad de cazadores de la temporada 2018-2019.

Monterías y batidas fuera de acción

Fuera de acción se han programado cuatro monterías y batidas.

En la finca Macote se podrán cazar venados, jabalíes y ciervas.

Durante el mes de marzo se ofrecerán tres batidas de corzo y jabalí, en las dos primeras se podrá cazar además una gama por puesto.

 

 

The post Magnífico estreno de La Gineta y programa 2019-2020 appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Los monteros contentos, a pesar del resultado, con Cinegética La Trocha, en «Cabrahigos»

$
0
0

Los monteros

La incertidumbre del abierto jugó una mala pasada a Cinegética La Trocha en Cabrahigos. A pesar de todo, los monteros lo entendieron y se fueron contentos.

CRÓNICA

El día amaneció con niebla como nos tiene acostumbrados esta zona, pero nada preocupante. En esta ocasión se quedaba con los cazadores a las 8:30 de la mañana con el objetivo de coger fuerzas con un buen desayuno y partir hacia la mancha.

El sorteo como siempre rápido y limpio, pidiendo voluntarios para la armada de La Cuerda, ya que hay que andar “un poquito”.

A las 12:15 se dieron suelta las recovas, muchos perros para batir este espeso monte, produciéndose las primeras detonaciones en la cuerda. En esta ocasión esta sería la más afortunada ya que el grueso de los disparos se produjo allí, cobrando en la armada 6 venados (dos de muy buen porte) y 1 navajero.

A medida que se iba desarrollando la jornada parecía que algo no iba bien. Ésta montería, que nos tiene acostumbrado a un sin fin de lances, se producían a cuentagotas. No sabemos la razón exacta, los animales comían en la mancha pero… ese día no se quedaron.

A pesar del resultado los asistentes se marcharon contentos, conociendo que Cabrahigos es una habitual de las nominaciones a las mejores monterías en abierto y que las cosas se habían hecho bien como siempre, pero cazamos en fincas abiertas, con lo que esto supone.

Agradecer su compresión y ánimos a todos los asistentes, Cinegética La Trocha responderá, como siempre, y seguiremos dando tantas alegrías como hasta ahora.

Una crónica de José Andrés Pérez Díaz

los monteros

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Cinegética La Trocha

Fecha: 07 de diciembre de 2019

Finca: Sierra de Cabrahigos / Finca abierta / Hectáreas monteadas:

Término: San Pablo de los Montes, Toledo

Puestos: 45 / Sin Cupo / Rehalas: 

Jabalíes: 7

Venados: 6

The post Los monteros contentos, a pesar del resultado, con Cinegética La Trocha, en «Cabrahigos» appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

‘Covatillas’ de ‘Selladores-Contadero’: caza pura

$
0
0
caza pura
Según entramos en Contadero-Selladores.

El pasado 31 de octubre, Hunters Hispania monteó la mancha ‘Covatillas’, de la emblemática finca ‘Selladores-Contadero’.

«Señores, esto es caza pura», dijo Javier Moro Valverde, director del Centro del Monte de Selladores-Contadero, tras las palabras de Luis Miguel Menguiano, máximo responsable junto a su hermano Antonio de Hunters Hispania, antes de comenzar el sorteo.

Caza pura, pura caza

Contadero-Selladores, que con este orden siempre lo he conocido yo, es una finca cercada perimetralmente pero de 10.455 hectáreas (ha).

Covatillas: 1.400 hectáreas.

La extensísima mancha de Covatillas, de unas 1.400 ha, es abierta-abierta se mire por donde se mire, la malla más cercana está muy pero que muy lejos, por lo que toda la estrategia es exactamente la misma que en abierto, y como tal se ha de considerar, creo que es de justicia.

Lo ven: caza pura.

«Luis Miguel tenía un lógico punto de intranquilidad por la mañana».

Por eso, Luis Miguel tenía un punto de intranquilidad por la mañana, lógico por la importante apuesta que han hecho de cara a esta temporada y la próxima, quedándose con monterías muy importantes.

Y en Covatillas no podían asegurar que reses y cochinos estuvieran ahí, por muy bonita y montera que sea esa incertidumbre, no lo es tanto para el organizador, que se jugaba mucho ese día.

Desde el principio

Había quedado en La Perdiz de La Carolina, el conocido, comodísimo, montero y agradable hotel, con el equipo de Sol Montero Producción Audiovisual.

Por la disponibilidad, dormiríamos en sendas habitaciones dobles, los hermanos José Pablo y Roberto Fabián por un lado, y Rubén del Sol y este cronista por otro.

Advertí a Rubén que había ganado varios campeonatos importantes de ronquidos. «No te preocupes, que seguro que ronco yo más que tú», me contestó. «Mira que yo me despierto a mí mismo con un bufido, quien avisa…», le dije, y se echó a reír. «Tú ‘rite’, ‘rite’…».

Cuando me desperté por la mañana, allí estaba en un rincón, acobardadito, con esos ojos de buena gente –lo que es– desorbitados, como un mochuelo aterido de frío, valga la redundancia. Como diciendo: «¿Dios mío, qué ha pasado?».

Esta juventud… no sabe con quien se juega los cuartos.

El viaje de La Carolina a la casa de Contadero-Selladores es una gozada, por el imponente paisaje resaltado por las reses que se ven. Muy montero el trayecto, en todo caso.

Mañana soleada, y una temperatura a esa hora, 8:30, quizá demasiado agradable, casi primaveral.

«¡Qué migas!».

¡Qué migas! El catering a la altura de la organización y de la finca.

Incertidumbre

Los perros no se atan con longaniza, y las reses y cochinos tampoco.

Quiero decir que estábamos a todos los efectos ante una montería en abierto, creando esa incertidumbre de la que antes hablábamos, que puede ser incluso agradable para el montero, pero que quizá no lo es tanto para una organización y unos representantes de la propiedad que lo que quieren es que todo salga bien.

Y llegamos al punto de partida.

Antes de sortear.

Habló Luis Miguel Menguiano, antes de sortear, por supuesto de las normas de seguridad, «los puestos están muy separados y no hay ningún problema», del cupo, «tres machos de ciervo, gamo o muflón a combinar como se quiera, los cochinos sin cupo», y añadió «no esperen a los medallas de oro, no hay para todos, el primer venado o trofeo bonito que entre, es para tirar».

Es normal, por las características de la mancha, y lo malo que ha venido el año, Luis tenía el temor que los monteros dejaran pasar machos y no completaran el cupo.

Había 29 puestos marcados, pero al final se colocaron 27. 1.400/27 = 51,8 ha por puesto.

Planos de la mancha por todos los sitios.

Y después de Luis, tomó la palabra Javier Moro y entre otras cosas dijo aquello tan acertado de «esto es caza pura».

El sorteo fue estricto.

En un pispás salieron armadas y traviesas.

Solitario

Despedía octubre este cronista con un denominador común, aunque con alguna excepción, claro, había estado en fincas emblemáticas, monteándose con calor, pocos puestos y muchas hectáreas de mancha.

Y Covatillas se ajustó como anillo al dedo a esa descripción.

Lo que pasa que Contadero-Selladores tiene un plus especial, quizá sea porque estos son montes con solera, regios, alabados por los poetas…

O quizá sea por las andanzas de Solitario, ese jabalí instruido al que encumbró Jaime de Foxá a la categoría de obra maestra, inspirada en aquel epílogo del también maravilloso Las monterías en Sierra Morena a mediados del siglo XIX de Pedro de Morales Prieto, La historia de un jabalí contada por él mismo.

El caso es que gran parte de las vivencias de Solitario, su abuelo El Anteojos, Lentisquilla, Diez Puntas o Puñales, fueron aquí, en Contadero-Selladores.

Y no pocas en Covatillas. De hecho, se sorteó una armada –traviesa– de dos puestos, la de Don Jaime.

Encanto montero por los cuatro costados. Caza pura.

No pocas fueron las andanzas de Solitario en Contadero-Selladores.

Centro del Monte Selladores-Contadero

Me sonrió la suerte. Acompañé ni más ni menos al propio Javier Moro, a Francisco Luis Chinchilla, director adjunto del Centro del Monte Selladores-Contadero, Rafael Mejías, técnico de Tragsa, y a Ramón Martínez, encargado de obra de Tragsa, a un mirador desde el que dominamos una buena parte de la montería.

Uno revivió su formación forestal, Javier y Francisco son ingenieros de montes y Tragsa es un grupo de empresas públicas con un importantísimo componente forestal.

El Centro del Monte Selladores-Contadero está adscrito al Organismo Autónomo de Parques Nacionales, que es su propietario y lo gestiona. Es un monte declarado de Utilidad Pública.

caza pura
Rafael Mejías, Francisco Luis Chinchilla, Javier Moro y Ramón Martínez: el Centro del Monte Selladores-Contadero está en buenas manos.

Les puedo asegurar que el Centro del Monte Selladores-Contadero está en muy buenas manos. Minuciosos hasta el extremo, llevaban la parte que les correspondía de la montería con detalle, sin inmiscuirse para nada en la parte correspondiente a la organización.

Por cierto, me hablaron maravillas de Hunters Hispania, sin que yo les preguntara nada al respecto. Buena señal.

Capté esta hembra de lince precisamente grabando con Rubén del Sol en julio de 2018, prácticamente en las puertas de Selladores-Contadero.

Además de las especies cinegéticas que eran objeto de caza, en Selladores-Contadero hay corzos, muy escasos, cabras monteses, perdices, vi algunas, liebres y conejos, pero sin lugar a dudas, sus dos especies más emblemáticas son protegidas, el águila imperial ibérica y el lince ibérico, cuya población, gracias a Dios, se ha recuperado en esta zona.

Covatillas presenta prácticamente todas las formaciones vegetales de la finca: monte mediterráneo, pinar, dehesa, lentiscar-acebuchar, matorral e incluso herbazal, aunque ahora se encontraba todo muy seco.

Y el embalse del Jándula, linde oeste de la mancha por la armada del Río, muy bajo.

Todo Selladores-Contadero está dentro del Parque Natural de la Sierra de Andújar.

Se encuentra en los términos municipales de Andújar, Baños de la Encina y Villanueva de la Reina, aunque la mancha que se cazaba está prácticamente entera de Andújar.

Nada más llegar a la mancha.

A montear

Ya es hora de montear.

Fue un acierto por parte de los hermanos Menguiano citar a los monteros a las 8:30.

Tras un desayuno y sorteo rápidos, pero sin agobios, poco después de las 10 de la mañana  ya estaban los 27 monteros en sus posturas.

Miguita a miguita la montería se iba cuajando.

Tiro a tiro, lance a lance, y eso que dada la extensión de la mancha no podíamos oír todos los disparos.

Poco a poco, y a pesar de calor, las 32 rehalas (¡más de una por puesto!), dispuestas en ocho sueltas diferentes, empujaban a venados, cochinos, gamos y muflones a los distintos pasos…

caza pura
«Aquello era un runrún continuo, sin prisa pero sin pausa».

Como siempre, había rachas de disparos más intensas e instantes de más tranquilidad, pero aquello era un runrún continuo, sin prisa pero sin pausa.

En lontananza vimos mucha caza, sobre todo venados, alguna cierva y algún cochino.

Cuando abandonamos el discreto mirador natural, encima de la armada Boquetes del Cura, el contador de lances pasaba de los 200. La montería no había terminado aún. Otra buena señal.

Javier, Francisco, Rafael y Ramón tenían que preparar su parte de la recogida de reses con mucha antelación.

¡Cómo me trataron! ¡Cómo disfruté! Tanto que me reproché a mí mismo el relativamente temprano abandono de mi vocación forestal.

«El lugar donde siempre soñé cazar»

Me gustó mucho aquello de llegar antes, ver los preparativos de la comida, como los Menguiano recibían a los monteros.

Un denominador común, casi todos llegaban contentos, satisfechos.

Un cupo excelente.

Y lógicamente, había monteros que habían tenido puestos más flojos y no habían podido hacer el cupo o habían tirado poco –de hecho hubo tres que no tiraron sobre venados, gamos o muflones, y que fueron compensados como es costumbre en Hunters Hispania–, pero estos también estaban complacidos.

Un montero que precisamente estuvo en los Boquetes del Cura literalmente dijo al despedirse: «He descubierto el lugar donde siempre soñé cazar».

Creo que esa frase resume perfectamente lo que hace distinto a Contadero-Selladores.

Otro cupo destacable.

La cosa llegó hasta tal punto, que había monteros que dejaban reservado ya su puesto para la emblemática –dentro de lo emblemático– mancha de Los Llanos, que se monteará la próxima temporada.

Los Sol Montero, que estrenaban equipación, estaban eufóricos, se hincharon a grabar lances, a venados muflones y gamos. Todo lo bueno que les pase se lo merecen.

El primer gamo, con la pala izquierda un tanto rara.

Curioso, como tenía tiempo, mientras los demás despachaban la exquisita comida, me di un garbeo por los alrededores y pude fotografiar a tres gamos que venían de Covatillas, dos medalla sin duda y el tercero, con la pala izquierda y unas inserciones de las puntas en esta rarísimas, tampoco era malo.

El último gamo de los tres. Los fotografié a apenas 100 metros de donde se estaba comiendo.

Lo digo porque además, de las cuatro especies cazables, el gamo fue el más flojo en los resultados.

A una hora más que prudente se recogieron todas las reses cobradas ese día: 51 venados, nueve cochinos, seis gamos y 10 muflones.

Al día siguiente se cobraron un venado y un muflón más.

«Extraordinaria la calidad de los muflones, con un porcentaje altísimo de candidatos a medalla».

Extraordinaria la calidad de los muflones, con un porcentaje altísimo de candidatos a medalla, con un oro sin discusión.

Tres gamos muy buenos y muchos venados de los considerados como ‘buenos de montería’, de 14 o más puntas, con tres o cuatro que quizá pudieran alcanzar el bronce.

Un año bueno los venados homologables bien se pudieran multiplicar tres o cuatro.

Está muy bien para lo malo que ha venido el año y para una montería que a todos los efectos hay que considerar como de abierto.

«Ahora Luis Miguel era todo satisfacción, radiante atendía a las cámaras».

Ahora Luis Miguel era todo satisfacción, radiante atendía a las cámaras, mientras el personal del Centro desinfectaba a conciencia la bien preparada junta de carnes.

Los acontecimientos esfumaron la intranquilidad matutina.

Hagamos caza

Creo que el colofón perfecto lo podemos extraer de la crónica de los hermanos Menguiano:

«Sólo es posible hacer lo que uno se propone hacer, y solo uno debe de proponerse hacer lo que se ve capaz de hacer. Así de «imposible» pasaremos a «hagámoslo» y de ahí a «lo hemos hecho». Hagamos caza».

Lo ven de nuevo, caza pura, pura caza.

No sé si personalmente lo podré conseguir, pero aquellos que nos consideramos monteros debemos intentar al menos una vez cazar en Contadero-Selladores, en estos reales montes nos podemos encontrar incluso con el mismísimo Solitario. Quién sabe. Maravillosa incertidumbre.

Las próximas citas en Contadero-Selladores serán los próximos 18 y 19 de diciembre, las machas Vallejones y Cerro de San Cristóbal, ¡que a priori son superiores a Covatillas! Les mantendremos informados.

Una crónica de Adolfo Sanz Rueda

Fotografías: Sol Montero Producción Audio Visual y Adolfo Sanz

Aplauso final: prácticamente todos contentos.

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Hunters Hispania

Fecha: 31 de octubre de 2019

Finca: Selladores–Contadero Finca cercada perimetralmente de 10.455 ha

Mancha: Covatillas / Hectáreas monteadas: 1.400

Término: Andújar, Baños de la Encina y Villanueva de la Reina (Jaén)

Puestos: 27 / Rehalas: 32

Cupo: 3 machos a escoger entre venados, gamos y muflones. Jabalíes sin cupo

Venados: 52 (3 o 4 homologables)

Jabalíes: 9

Gamos: 6

Muflones: 11 (varios homologables, al menos un oro)

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Haz click para ver el pase de diapositivas.

 

 

 

 

 

The post ‘Covatillas’ de ‘Selladores-Contadero’: caza pura appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Viewing all 1290 articles
Browse latest View live