Quantcast
Channel: Panorama montero – Cazawonke – CAZA y SAFARIS
Viewing all 1288 articles
Browse latest View live

‘El Campillo’, con Monteros de Encinasola, cumplió, aunque con resultado escueto

$
0
0

el campillo

Con el frío característico de estas fechas, amanecía el pasado 6 de diciembre en Encinasola, hacia donde ponían rumbo los cazadores que iban a acompañar a Monteros de Encinasola en esta nueva jornada de caza tras venados y jabalíes en El Campillo.

CRÓNICA

El hotel de la localidad onubense recibía a los monteros para ofrecer un desayuno mientras se ultimaban los preparativos del sorteo.

Sobre las nueve y cuarto tomaba Paco Berjano la palabra y daba las últimas indicaciones pidiendo una vez más una brizna de prudencia.

el campillo

Poco se tardó en sortear las treinta posturas con que se iba a cazar la mancha.

La salida de las armadas se hizo de manera escalonada y sobre las doce del medio día ya estaba todo listo para soltar los perros.

Un par de disparos se habían escuchado antes de la suelta y tras esta se produjo un gran rato de silencio, hasta que los perros dieron con los primeros encames de las reses.

En esta ocasión tan solo algunas armadas podían tirar ciervas, por lo que los perros no dejaban de latir de un lado a otro persiguiendo, ciervas, varetos y venados. Siendo únicamente éstos últimos el objeto del deseo de los monteros.

el campillo

Los cochinos una vez más tuvieron su encame en la zona baja de la parte del basurero, donde dieron con un buen encame que mantuvo durante gran parte de la mañana entretenidos a los monteros que ocupaban posturas más cercanas a éste punto.

el campillo

Sobre las tres y media se retiraba a los monteros de sus puestos y partían hacia el cortijo de la finca donde les esperaba el catering de Entre Jaras y Encinas para ofrecerles una magnífica comida mientras llegaban las reses al plantel.

Finalmente, un total de siete venados de montería y nueve jabalíes fueron abatidos, destacando un buen navajero entre ellos.

Resultado escueto para lo que tiene acostumbrado esta finca, aunque cumplía un año más. Los monteros aguantaron el primer envite del puente de la constitución permaneciendo en la junta hasta bien entrada la tarde.

Crónica y fotografías: Carlos Casilda Sánchez

el campillo

DATOS DE LA MONTERÍA

monteros de encinasola

Información: +34 609 168 878 (Paco Berjano) / +34 657 197 316 (Antonio Luis Boza) /

+34 696 987 974 (Enrique Jiménez) / +34 637 510 655 (Lorenzo F. Miguela)

Organización: Monteros de Encinasola

Fecha: 6 de diciembre de 2019

Finca: El Campillo Finca abierta / Mancha: El Moro

Hectáreas monteadas: 500

Término: Encinasola, Huelva

Puestos: 30 / Sin cupo / Rehalas: 16

Venados: 7

Jabalíes: 9 (1 navajero)

Ciervas: 7

The post ‘El Campillo’, con Monteros de Encinasola, cumplió, aunque con resultado escueto appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.


«La Habana», gran día de montería con Monteros de Siempre

$
0
0

la habana

Monteros de Siempre de siempre se daba cita en la localidad de Monesterio para cazar una de sus fincas señeras en el calendario, La Habana.

CRÓNICA

Isaac Álvarez capitán de la peña llamaba pronto a los monteros para el reparto de armadas a las 9:00, puntual, ya que la noche anterior se procedió al sorteo para aligerar la salida temprana de los puestos.

Según iba cerrándose la mancha se escuchaban las primeras detonaciones sobre las reses que intentaban salirse con el ruido del montar los puestos presagio de que el día prometía.

Una vez cerrada la finca llegaban rápido y buena organización las rehalas y tras una rápida suelta comenzó un auténtico festival de ladras y tiros. Esto tuvo toda la mañana entretenidos a los monteros y puestos como el de Carlos en el 1 de la traviesa del Castillo disfrutaban de un lance a un gran navajero que posteriormente lució en el plantel. El 2 de la traviesa del Repetidor que lo ocupaba Francisco Carretero hijo y cobraba 2 cochinos y un tercero que no pudo tirar. Seguía la mañana de ladras y tiros. En el puesto de Manuel Morales en el 5 de la traviesa del Camión que cobraba un precioso venado. Al igual que el 2 de la traviesa los Eucaliptos que ocupaba José Mostazo que cobraba otro bonito venado.

la habana

Poco a poco fue callando el monte sonaban ya las caracolas y tocaba recogida de las reses y los monteros a disfrutar de una buena comida. Mientras, poco a poco, los arrieros y postores iban trayendo los animales abatidos hasta que conformaron un precioso plantel con un total de 31 venados 22 jabalís con cuatro navajeros y un ramillete de ciervas de gestión.

Con esto ponía punto y final Monteros de Siempre a un gran día de montería en La Habana.

Fotografías: Sangre Montera. Fuente: Carlos Casilda Sánchez

la habana

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Monteros de Siempre

Fecha: 30 de noviembre de 2019

Finca: La Habana Finca abierta / Hectáreas monteadas: 1.000

Término: Monesterio, Badajoz

Puestos: 72 / Sin cupo / Rehalas: 33

Venados: 31

Jabalíes: 22 (4 con defensas)

Ciervas: 20

The post «La Habana», gran día de montería con Monteros de Siempre appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

«El Águila», otra entretenida montería con buen resultado de El Rincón Cinegético

$
0
0

el aguila

El pasado viernes 6 de diciembre El Rincón Cinegético cazaba El Águila, finca cercada, enclavada en el término municipal de Talaván (Cáceres).

CRÓNICA

La cazamos con cupo de 2 reses (venados y/o gamos) y jabalíes libres.

 El Águila tiene una mancha adehesada con un fuerte monte de jaras y carrascas de encinas, hábitat ideal para los cochinos.

el águila

Ambiente festivo durante el desayuno y sorteo, pues al ser cercada los resultados estaban más menos asegurados y también por el hecho que en esta finca todos los puestos son de traviesas con amplios tiraderos.

el águila

A las 11:00h ya estaban las rehalas en sus puntos de suelta. Se repartieron en 2 sueltas para cazar al choque. Se cazó muy despacio dejando a los perros trabajar para desencamar a los cochinos. Los lances no se dejaron esperar, durante la jornada el tiroteo fue constante con más o menos fortuna que hacían a los monteros esbozar una sonrisa o una maldición.

En cada lance se contabilizaban al menos 2 o 3 tiros debido a los amplios tiraderos.  Destacar el puesto 10 de la traviesa Moncarche que abatió un gran macareno que a buen seguro será medalla.

Sobre las 14.30 h daba por terminada la montería y tocaba el turno a los postores en recoger en tiempo récord, como ellos sólo saben hacerlo, todas las reses abatidas.

En una tarde soleada fueron llegando los remolques con las reses hasta completar el plantel de 34 cochinos (6 Bocas, 2 pendientes de homologación), 9 venados y 5 gamos, más unas cuantas hembras de gestión.  En resumen, entretenida montería de muchos lances con buenos trofeos abatidos y con otros tantos que consiguieron eludir los puestos y que nos esperan para la próxima temporada.

el águila

No podemos cerrar esta crónica sin destacar el buen trabajo de las rehalas y guías, que una vez más se dejaron la piel para el disfrute de los monteros, y el buen hacer de todo el personal de catering y cocina que nos prepararon un rico consomé y unas ricas carrilleras.

Una crónica de Carlos Casilda

DATOS DE LA MONTERÍA

gran montería

Organización: El Rincón Cinegético

Fecha: 6 de diciembre de 2019

Finca: El Águila / Finca cerrada / Hectáreas monteadas: 

Término: Talaván, Cáceres

Puestos:  / 2 reses, jabalí libre / Rehalas: 

Venados: 9

Jabalíes: 34 (6 con defensas, 2 homologbles)

Gamos: 5 (varios homologables)

The post «El Águila», otra entretenida montería con buen resultado de El Rincón Cinegético appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

«Los Morrones de Ardila» última del calendario de Morales-Arce Gestiones Cinegéticas

$
0
0

morrones de ardila

CRÓNICA

El ‘veranillo de los Santos’  y la astucia de los cochinos hicieron mella en El Torozo I influyendo en el resultado final.

El lugar elegido para desayuno y sorteo de la última de nuestro calendario, fue el camping de Aguas Claras, en la bonita aldea cacereña de la Aceña de La Borrega.

Puntuales fueron llegando ayer a la madrugadora cita nuestros amigos y clientes.

A las 8:00 horas ya estaban preparadas las típicas migas para comenzar un puntual sorteo después del obligado rezo a las 9:00 horas. Rezo a la Virgen de la Cabeza, que ayer nos acompañó a todos dentro de la mancha. Concretamente nos protegió, desde su preciosa ermita que está situada en lo alto de la cuerda de esta bonita mancha cochinera de Los Morrones de Ardila.

Última de calendario

Después de un rápido sorteo, nuestros amigos postores fueron llevando a sus puestos a los 56 monteros que ayer nos acompañaron en una jornada muy muy especial para nosotros. Jornada especial por varios motivos. Era la última de nuestro calendario, en una mancha cochinera difícil de gestionar en cuanto a lo que de organización se refiere. Mantener dentro de esta dura mancha de escobas, jaras y zarzas a los guarros durante los meses de octubre y noviembre no es tarea fácil, ya que dentro de la mancha no tenemos bellota y si las tienen y muchas, las fincas bajeras linderas de las aldeas de Alcorneo y La Aceña de la Borrega.

Después de revisar durante toda la semana anterior las zonas de la mancha donde los guarros suelen campear por la noche para hozar en las partes blandas de la finca, y comprobar que la gran mayoría de los comederos seguían visitados por los jabalíes, mis previsiones para la jornada eran optimistas. Dando forma con un número de 30 o 35 guarros a esas previsiones por mi parte a los resultados finales de la montería.

De forma rápida fueron saliendo las armadas de cierre a eso de las 10 de la maña. Comenzando por el cierre de la Aceña, el de Paco Castillo, Doña Elvira, Cajirón, Los Manantios y Las Ruedas. Una vez montados esos cierres, dimos salida a los puestos que ocupaban las traviesas de Fuente Lorencito, Higuera Boba, La Ermita, Caña Ciega, Los Nietos y Peñones.

A las 12:00 horas abrieron los furgones las 18 rehalas que ayer se dejaron la piel para batir esta durísima mancha.

Los guarros no dieron la cara

Conforme iban avanzando esas rehalas, me di cuenta, que los monteros que ayer iban a disfrutar más eran los situados en la mancha de La Morera sur, que los que ocupaban los puestos de La Morera norte. Ni un solo guarro dio la cara en las más de 300 hectáreas que tiene esta parte cazada situada más al norte. Pero si y desde el principio, los perros comenzaban a desencamar a las piaras en la mancha más al sur.

Con un día espectacular para montear, día soleado y con una muy buena temperatura, los monteros pudieron disfrutar de unos puestos muy bonitos, todos naturales y en su inmensa mayoría altos, subidos en los canchos de granito.

Preciosa mancha, al mismo tiempo que difícil, pero la cual no abandonaremos en nuestro calendario.

A los que nos gustan los cochinos en abierto sabemos, que un año será mejor que otro en cuanto a resultados finales. Estos animales una semana los tienes y otras no, pero quizás es ese el motivo, de nuestra pasión por ellos.

11 guarros de tiro y 4 de agarre dieron forma ayer al resultado final de este año en Los Morrones de Ardila.

Agradecimientos

Quiero dar las gracias a clientes y amigos que ayer nos acompañaron. Fueron muchos los primeros y también los segundos. Y por lo tanto el motivo, del gran ambiente vivido en esta bonita mancha cacereña y muy cercana a la raya con Portugal.

¡Muchas gracias a esos 56 monteros de orden! Muchas gracias a mis amigos postores, muchas gracias a las rehalas, al catering de Luismi, Los Alisos, por la gran mesa y ayuda de ayer. Muchas gracias y en especial a Francisco, guarda de la finca, por su compromiso semanal de atender comederos durante más de 6 meses. Gracias a mi amigo Paco Castillo propietario del coto, gracias Paco por hacerme las cosas tan fáciles.

Una crónica de José Morales-Arce. Fuente: Carlos Casilda

morrones de ardila

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Morales-Arce Gestiones Cinegéticas

Fecha: 6 de diciembre de 2019

Finca: Los Morrones de Ardila / Finca abiertaHectáreas monteadas:

Término: Aceña de La Borrega, Cáceres

Puestos: 56 / Sin cupo Rehalas: 18

Jabalíes: 15

The post «Los Morrones de Ardila» última del calendario de Morales-Arce Gestiones Cinegéticas appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Buena jornada montera ‘a la española’ con Monteros de Sopetrán en ‘Escudera’

$
0
0

buena jornada montera

Con muchísima niebla amanecía el pasado 8 de diciembre en Santiago de Alcántara, a donde ponían rumbo los cazadores que iban a acompañar a Monteros de Sopetran en una buena jornada montera.

CRÓNICA

Escudera era la finca que Antonio Pavón había escogido para esta jornada montera, debido a la querencia de las reses por la finca en esta época del año, en la que la bellota ya está en el suelo y engolosina a guarros y venados en esta preciosa dehesa rodeada por manchas de jaras.

Agua para la tarde, daban las previsiones meteorológicas por lo que la organización hizo un llamamiento a la puntualidad a sus cazadores con la intención de agilizar lo máximo posible todos los avatares monteros.

buena jornada montera

Tras desayunar unas buenísimas migas y con la niebla alta comenzaba Antonio Pavón a dar las últimas indicaciones sobre medidas de seguridad y estado de la finca, haciendo hincapié en que se tuviera especial cuidado con los varetos, dado que se había comprobado la existencia de muchos de ellos en el cazadero. Son, los venados del año que viene y ¡cuánta razón tiene!.

Tras escuchar estas indicaciones el vingo, caprichoso él, quiso sacar en la primera de las armadas, el Cierre de la Agapita, la primera bola para José Antonio Vázquez Sastre, que curiosamente estaba a mi lado, se fue completando la armada y una vez sorteada, la sacaba Antonio Pavón hacia el cazadero.

buena jornada montera

Tras esta el cierre del Río, el de la Reforestación, el Sopié y el del Baldío junto con su traviesa.

buena jornada montera

En suertes tuve el 2 de la traviesa del Baldío y mientras esperábamos para entrar al cazadero en la cancilla junto al primer puesto del sopie, ya veíamos los pelotones de reses que inquietos intentaban salirse y algunos lo conseguían por este punto.

Mucha presión

Así jugaba el montero varios lances a venado ambos infructuosos, y es que le podía la presión de los espectadores.

Poco después accedíamos al cazadero y no dejaban de escucharse disparos dispersos por toda la mancha. Aquello pintaba muy bien.

Nada más llegar al puesto, cargué el arma me puse el chaleco de seguridad y comprobé las trochas, poner el culo en la silla y saltar al raspadero el primero de los venados fue todo uno. Un precioso catorce puntas pero con solo una cuerna que escogió el viso para trasponer, sin poder jugar lance con él.

Acto seguido una piara de jabalíes discurre por la orilla del monte sin salir al cortadero y justo delante de mí se detiene uno en el claro que me facilita una trocha, por lo que sin pensarlo le suelto un “taponazo” y aquello se “llena” literalmente de guarros que corren en todas direcciones, sin darme tiempo a jugar lance con ninguno más.

Explosión montera

Con la suelta vino toda una explosión montera, aquello eran ladras y detonaciones por todos sitios, y en todas partes de la finca, un estrépito al que uno no sabía dónde atender, así, mientras atendía la ladra de un lado del acero, se me colaba otro venado también por el viso sin poder tampoco jugar lance con él, abatiéndolo finalmente mi vecino del número uno.

El postor se vino conmigo al puesto una vez colocada la armada y allí dio la cara Antonio que venía guiando la mano de las rehalas. Se mantuvo en mi postura durante el tiempo que los perreros fueron sacando la rinconada del barranco del baldío, tiempo en el que le dio tiempo a ver cómo fallaba estrepitosamente un lance con dos venados que entraban juntos pero mejor imposible. Aunque la llamada de un perro a parado indicaba que el primero de ellos, había quedado y sería cobrado más tarde.

buena jornada montera

Con la llamada a la atención se perdía Pavón entre las jaras para continuar guiando a los valientes que fueron sacando reses poco a poco de la espesura y metiéndolas en las posturas.

Una ladra de vuelta avisaba la carrera de un magnífico cochino que se abatió en el número cuatro de mi armada por Emilio Ortiz, que se quedaba con él de certero disparo.

Con los perros cazando de vuelta se colaba otro venado por el viso sin poder jugar lance con él. Me cumplió otro que fue abatido en mi postura y finalmente entró uno con cuatro puntas al que perdonaba justo cuando se encontraba el mulero acompañándome en el puesto ya con la montería agonizando.

Buen plantel de venados

La montería fue todo un apogeo de caza de principio a fin y con una neblina calona se retiraba a los monteros hacia el cortijo de la finca, donde esperaba David con su catering de “La Montería” con una estupenda comida tras una buena jornada montera.

buena jornada montera

Las reses llegaron a cuenta gotas al plantel al que le pilló la noche, consiguiendo sacar finalmente un total de 50 venados, destacando una primera fila de buen porte y 17 jabalíes con dos navajeros entre ellos, a los que había que sumar el cupo de hembras que abatieron los cazadores franceses que en esta ocasión acompañaron a Sopetran en una buena jornada montera “a la española”.

Una crónica de Carlos Casilda Sánchez

DATOS DE LA MONTERÍA

buena jornada montera

Organización: Monteros de Sopetrán

Fecha: 8 de diciembre de 2019

Finca: Escudera Finca abierta / Hectáreas monteadas: 800

Término: Santiago de Alcántara, Cáceres

Puestos: 60 / Cupo: 2 venados, jabalí libre / Rehalas: 20

Venados: 50

Jabalíes: 17 (2 con defensas)

The post Buena jornada montera ‘a la española’ con Monteros de Sopetrán en ‘Escudera’ appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Cabezas: monterión en Extremadura

$
0
0

Monterión en Extremadura

En una de las comunidades que mayor riqueza cinegética alberga, como es nuestra querida Extremadura, se encuentra este gran paraíso extremeño de caza en el que todos los años pasamos varios inolvidables días de montería.

Monteríon en Extremadura, como no podía ser de otra forma, concretamente en La Riberilla Extremeña.

En esta ocasión un cupo muy extenso, además de variado y un reducido número de cazadores, serían los protagonistas de este inolvidable día de montería.

Día de montería en el que amaneceríamos con el fondo típico extremeño de bonitas y verdes dehesas de encinas centenarias, en el que tendríamos la suerte de motear en este propicio día para la caza, bajo un sol de otoño y sin apenas viento.

Como en un ojeo de perdices

Haciendo de la jornada un tanto especial, si a todo esto empezamos añadir que sin apenas soltar las rehalas que batirían la mancha, el tiroteo seria incesante y continuo, por lo que muchos creo ya se empiezan a imaginar lo que sucedería en este día…

Toda la mañana seria un ojeo de perdices, de esas que entran chorreadas y en pequeñas barras, haciendo el delirio de los presentes.

Montería en la que el trabajo de secretarios, rehalas, guías y cargadores entre otros sería esencial, primordial e imprescindible, ya que todos ellos serían los verdaderos encargados de que los privilegiados monteros asistentes a este gran evento, pasaran un inolvidable día de caza.

Los números hablan por sí solos: cantidad, variedad y calidad

Diez, dieciocho, nueve, doce, quince, catorce… estos no son los números del último sorteo de los Euromillones, sino el resultado de varios de algunos de los puestos participantes en la montería, por lo que como se suele decir los números hablan por sí solos.

Cantidad y variedad de animales cobrados, nada menos que 111 entre jabalíes, venados, gamos, arruís y muflones.

Destacar también la excelente calidad de todos los animales, entre los que brillaran más de una treintena de medallas.

Monteríon en Extremadura, Monterión en La Riberilla Extremeña.

Enhorabuena a todos los participantes, a la propiedad de esta gran finca por su buena gestión, y al gran equipo de profesionales que forman la familia Cabezas, siendo estos siempre los verdaderos protagonistas.

Gracias a todos.

Una crónica de Cabezas Servicios de Caza

VÍDEO DEL PLANTEL

DATOS DE LA MONTERÍA

grandes venados

Organización: Cabezas Servicios de Caza

Fecha: 16 de noviembre de 2019

Finca: La Riberilla Extremeña Finca cerrada

Provincia: Cáceres

Venados: 22 (6 oros, 6 platas y 7 bronces)

Jabalíes: 50 (10 navajeros grandes, con 1 oro, 3 platas y 3 bronces)

Gamos: 3 (1 oro y 1 plata)

Muflones: 7 (1 oro, 2 platas y 2 bronces)

Arruís: 29 (2 bronces)

The post Cabezas: monterión en Extremadura appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

CazAitor: soberbio plantel de 100 cochinos en ‘El Ayuso’

$
0
0
El Ayuso
Soberbio plantel de 100 cochinos el conseguido por CazAitor en El Ayuso.

El pasado miércoles -11 de diciembre- fue la fecha elegida por CazAitor para montear unas de las fincas estrellas de su programa, ‘El Ayuso‘. Teniendo como protagonistas a los cochinos.

Citaba Aitor Sánchez a los monteros en el propio cortijo de la finca, donde disfrutarían de un exquisito y reconfortante desayuno, para a continuación proceder al sorteo de los 12 puestos que cerrarían El Ayuso.

Con un amplísimo cupo de ocho cochinos por puesto, los monteros no podían disimular la ilusión y ganas de salir al campo.

Sobre las 10:30 de la mañana, ya se encontraban todos los monteros ocupando sus puestos.

Comenzando ya –sin tan siquiera, haber soltado las rehalas–, un auténtico festival de lances y detonaciones, que ya no cesarían durante toda la jornada.

«Aitor dirigía la mano de las rehalas a pie de monte».

Aitor dirigía la mano de las rehalas a pie de monte. Mientras iba confirmando de primera mano, lo que a la postre sería un auténtico monterión.

Muchos, muchísimos lances, prácticamente sin tiempo de quitar la vista del monte, los cochinos no daban tregua a los monteros, subiendo las pulsaciones a mil.

Y ya en las tertulias previas a la comida, se podía intuir el rotundo éxito de la montería, donde los monteros se interrumpían unos a otros, contando la multitud de lances que habían protagonizado.

El Ayuso

Todo ello, para completar un soberbio plantel de un centenar de cochinos, con gran cantidad de bocas aún pendientes de homologación.

Enhorabuena, Aitor. Sin duda, será una de las mejores monterías de cochinos, de esta temporada.

Crónica y fotografías: CazAitor

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: CazAitor 

Fecha: 11 de diciembre de 2019

Finca: El AyusoFinca cerrada

Provincia: Toledo

Puestos: 12 / Cupo: 8 cochinos

Jabalíes: 100 (35 navajeros, homologaciones pendientes)

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Haz click para ver el pase de diapositivas.

The post CazAitor: soberbio plantel de 100 cochinos en ‘El Ayuso’ appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

‘San Simón’, un buen día para el recuerdo con Cinegética Morales y Cinegetica Suroeste

$
0
0

San simón

 Cinegética Suroeste y Cinegética Morales se daban cita el pasado Viernes 6 de diciembre en La Piscina municipal de Valdecaballeros (Badajoz), para cazar una de las fincas estrella de su calendario, San Simón.

CRÓNICA

Martín y Ramón, nos reunieron a las 8:00h de la mañana para realizar el habitual ritual montero, un buen desayuno de migas extremeñas con huevo frito, pimientos y panceta, acompañadas de un buen café o vino con casera.

San Simón, finca que cazábamos en este día raso y fresco, nos hacían presagiar que íbamos a disfrutar de un buen día de montería. Finca de 850 hectáreas que se cazaba con 68 posturas y 21 recovas, finca que alberga mucha y variada caza, donde siempre suelen salir bonitos trofeos.

La finca es una mancha que está compuesta por un valle duro e ideal para el cobijo de jabalíes y reses. También una bonita reforestación y los pinos, en la cual las reses encuentran un encame perfecto.

Tras las migas, el sorteo no se hizo esperar y Martín y Ramón explicaron detalladamente la finca, los tiraderos, las normas de seguridad y las especias que se podían abatir y dieron paso al sorteo, en este caso y por primera vez en la temporada el sorteo se realizó por armadas, para poder salir antes y cerrar la mancha lo más pronto posible.

san simón

Conforme sorteaban las armadas iban saliendo hacia la finca. La suelta de los perros fue a las 11:30h, y la montería no fue lo que se esperaba, fue una montería atípica a lo que nos tenía acostumbrado esta preciosa finca en los dos años anteriores, ya que la caza se encontraba desplazada en tan sólo una parte de la finca y donde el plantel de jabalíes no fue el esperado, teníamos puestas mejores expectativas de las que se dieron.

san simón

Puestos afortunados

Destacamos varios puestos afortunados. Fernando de León en el Cierre de Riofrío nº 8 cobró un jabalí. Marcos Benito en la Traviesa Los Reveníos nº1 tuvo un gran puesto junto a su padre donde consiguió hacerse con un bonito venado y un jabalí. Jorge junto a su pareja María josé en la misma Traviesa de Los Reveníos nº4 se hizo con otro bonito venado de montería. Sandra junto a su tío se hizo con otro bonito venado de montería, esta vez en la traviesa de la Reforestación nº1. Angel junto a su pareja Beatriz en el sopié nº5 se hizo con otro venado de montería, les dio suerte el bebé que esperan. Candi en el cierre del Sotillo se hizo también con otro bonito venado de montería.

san simón

Buen trabajo de todos

Muy buen trabajo de las rehalas y sus rehaleros sacando las reses de sus encames y los jabalíes en la sierra.

Tras la montería y mientras los postores sacaban la caza de las armadas, gran trabajo el de los mismos para que la caza llegara temprano y todo el mundo pudiera disfrutar del plantel, los monteros llegaban al cortijo de la finca San Simón donde un sabroso cocido fue la comida ofrecida por el catering acompañada de entremeses y aperitivos. Tras el café y las pastas los monteros salían a hacerse la respectiva foto con las reses abatidas.

san simòn

El resultado final de la montería fue de 16 Venados, 13 Jabalíes destacando tres navajeros y venados bonitos de montería y una cierva.

Sólo tenemos palabras de agradecimientos a todos los monteros que confiais en nosotros día a día, a nuestros postores, al catering, rehaleros, en general a Todos los que formamos ésta cada vez más grande y bonita familia.

san simón

Gran día para el recuerdo en esta preciosa finca, agradecer a todos los monteros, socios y amigos monteros que compartís con nosotros día a día.

Una crónica de Carlos Casilda Sánchez

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Cinegética Suroeste y Cinegética Morales

Fecha: 6 de diciembre de 2019

Finca: San Simón / Finca abierta / Hectáreas monteadas: 850

Término: Valdecaballeros, Badajoz

Puestos: 68 / Sin cupo / Rehalas: 21

Venados: 16

Jabalíes: 13

The post ‘San Simón’, un buen día para el recuerdo con Cinegética Morales y Cinegetica Suroeste appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.


Buen ambiente, con Monteros El Bardalá, en ‘Las Paredes de Abajo’

$
0
0

bien ambiente

Amanecía despejado en Logrosán la mañana del segundo día del puente de la constitución en la que Monteros el Bardalá había puesto fecha para cazar la mancha de La Higuera, dentro de la finca Las Paredes de Abajo, en un muy buen ambiente montero.

CRÓNICA

Los monteros acudían al cortijo de la propia finca, donde la propiedad había acomodado unas instalaciones para que los amigo de Monteros el Bardalá pudieran disfrutar de un buen ambiente y un magnífico desayuno campestre en plena sierra mientras se ultimaban los preparativos del sorteo.

La mancha había sido preparada a conciencia durante todo el año por la organización y siempre ayudados por la propiedad, y tenían puestas las ilusiones en esta nueva jornada de caza en la que “jugaban en casa” y en solitario.

Había indicios y muchos, de que los escurridizos guarros estaban dentro de la zona a cazar, por lo que los nervios se palpaban en los instantes previos al sorteo. Durante el desayuno sólo se escuchaban conversaciones sobre las zonas de encame y la forma de entrar las rehalas, que en esta ocasión había sido modificada intentando mejorar los cierres. En la temporada anterior fueron las traviesas, las que se ‘quemaron las pestañas’ literalmente pegando tiros a las reses.

buen ambiente

Premio JUVENEX

No se demoró el sorteo, y de la mano de Gile se entregaba el galardón que JUVENEX otorga a aquellos pequeños que despuntan dentro del mundo de la caza en las distintas organizaciones. En Bardalá no había podido entregarse durante la pasada campaña en la presentación del calendario, dado que por motivos de salud no pudo realizarse el acto. Así que se sirvió de la previa de esta montería señera dentro de su calendario para hacer el acto de entrega a Aroa Jimenez Delgado, que recogía el trofeo del delegado provincial de Córdoba, Miguel García de Consuegra y Ranchal, justo antes de comenzar el sorteo.

Una vez terminado el acto, se apuntaban las últimas indicaciones y comenzaban a ser nombrados uno por uno los casi cincuenta cazadores que iban a cerrar la mancha.

El sorteo se realizó por armadas para así facilitar la distribución de los cazadores, que a medida que iban sorteando comenzaban a partir hacia sus puestos.

Así, partían en primer lugar los dos cierres de Barvellido y el del Potrón, que eran los que cerraban la parte alta de la finca, seguidos del de la Huerta, el del Camino y el de la Cierva, quedando totalmente cerrada la mancha cuando se terminaba de colocar el Cierre del Arroyo y de las Paredes.

Pasadas las diez y media entraban al cazadero las Traviesas del Buho, del Pimpollar y del Machalino, provocando que ya algunas reses intentasen salirse del cazadero, escuchándose ya algún disparo en los cierres más bajos de la finca.

Oportunidades a los cierres

Media docena de disparos se habían escuchado antes de que las rehalas se colocasen en los distintos puntos de suelta, para cazar al choque y hacia adentro favoreciendo así la labor de los perreros, que no tendrían que discurrirla entera sino la mitad y luego volver sobre sus pasos, provocando así más oportunidades a los cierres.

A las once y media estaba todo listo para comenzar y tan solo un cuarto de hora después estaban los perros corriendo por la finca organizándose en las distintas manos para comenzar a empujar hacia el centro en la espesura de esta mancha de robles y jaras con abundantes zarzales en lo más intrincado de las abundantes cañadas, todo un paraíso para los escurridizos guarros.

Un extraño silencio reinaba en los primeros compases de montería y se tardó mas de un cuarto de hora en escucharse algún disparo y no fue hasta pasada la media hora de montería, cuando los perros dieron con los guarros, corriendo estos hacia las traviesas del Pimpollar y del Buho, y los cierres de la Huerta y el Potrón que disfrutaron de lances dispersos y continuos durante este primer tramo de montería.

El cronista también yerra

Así, un servidor que ocupaba el número cinco de la armada del Potrón, veía como se me salía el cochino de la montería, que fue errado estrepitosamente por mi, descargando los dos disparos de mi express a la tierra y quedando encajada aquella mole jabalinera en el pequeño agujero de la alambrada por donde quiso escapar, cuando ya no tenía munición el rifle. Ni que decir tiene que para cuando quise volver a cargar había desaparecido. La huella era tremendamente grande.

El número siete de la misma armada disfrutaba de un estrepitoso lance con cuatro jabalíes de los que no se hizo con ninguno.

buen ambiente

También el número uno de la misma armada erraba un venado y todo esto lo podía ver desde mi puesto, y es que, no se si era el frío o la poca fortuna que no estaba sonriendo en esta ocasión, la que estaba provocando que las reses ganasen la partida.

El número diez de la misma jugaba lance con siete jabalíes que también le entraban juntos, quedándose únicamente con una cochina.

La caza, estaba concentrada una vez más en la parte baja de la finca, pegada al sopié, donde alcornoques, y encinas besaban el robledal, y los perros no dejaron de ladrar durante toda la jornada en los puntos de suelta más cercanos a esa zona.

Los perros a conciencia

Los rehaleros cazaron a conciencia, perdiendo bastante tiempo rebuscando todos y cada uno de los rincones de la finca disfrutando los monteros de una jornada salpicoteada de lances de principio a fin, terminando la montería pasadas las cuatro de la tarde y con la vuelta de los perros a los furgones.

Los monteros acudieron al cortijo de la finca, donde de nuevo les esperaba el catering con unos garbanzos con los que se compartieron experiencias y un buen ambiente. Todas muy diferenciadas dependiendo la suerte de cada montero.

La tarde fue cayendo y la organización se esforzó por sacar a tiempo los 17 jabalíes y 5 venados que finalmente llegaron al plantel.

La noche les pilló en la finca a los monteros, que se resistieron a abandonar el lugar por el buen ambiente vivido, comentando los avatares de esta buena jornada en solitario para Monteros el Bardalá.

Una crónica de Carlos Casilda Sánchez

buen ambiente

DATOS DE LA MONTERÍA

buen ambiente

Organización: Monteros El Bardalá

Fecha: 7 de diciembre de 2019

Finca: Las paredes de Abajo / Mancha: El Pimpollar / Finca abierta

 Hectáreas monteadas: 400

Término: Logrosán, Cáceres

Puestos: 47 / Sin cupo / Rehalas: 20

Venados: 5

Jabalíes: 17 (5 navajeros)

Ciervas: 5

The post Buen ambiente, con Monteros El Bardalá, en ‘Las Paredes de Abajo’ appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Muflones y venados dieron buen juego en ‘Las Navas’, con Gómez Caza S.C. y Monterías y Recechos J.C. y A.M.

$
0
0

muflones y venados

Un gran plantel de muflones y venados se presentó al final del día en Las Navas, mancha de Rompezapatos, con Gomezcaza S.C. y Monterias y recechos J.C Y A.M.

CRÓNICA

Día tranquilo, con algo de aire y buena temperatura, la cita de los monteros era en la casa de la finca, esta vez en la finca Las Navas en el término de Almadenejos (Ciudad Real).

muflones y venados

Después de degustar el gran desayuno se procedió al sorteo de las 25 posturas a cubrir la mancha.

Antes de hacer las sueltas ya se habían realizado muchísimas detonaciones, y las carreras y las ladras fueron continuas sin parar durante toda la mañana, teniendo a los monteros toda la mañana en tensión.

Con 9 traviesas y un sopié se cerraba la mancha y comenzaban los tiros, ¡los muflones y venados daban mucho juego! pero con la suelta de las 18 rehalas, vino el tiroteo, un no parar, reses en la sierra y muflones en el sopie. ¡Faltaron los guarros!

muflones y venados

Al final se pudo cobrar un buen plantel con 52 venados (1 oro, 2 platas y 5 bronces), 2 jabalíes, 14 muflones ( 1 oro, 2 platas y 3 bronces), 60 hembras de gestion.

muflones y venados

Agradecer a todos los asistentes, la confianza en esta orgánica, que sin ellos, las monterías no serían posibles.

Crónica e imágenes: José Alberto Patino. Fotos: José Alberto Patino y José Antonio Martínez

muflones y venados

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Gomezcaza S.C. y Monterías y Recechos J.C. Y A.M.

Fecha: 30 de noviembre de 2019

Finca: Las Navas / Mancha: Rompezapatos / Finca cerrada

Término: Almadenejos (Ciudad Real)

Puestos: 25 / Cupo: 3 venados, 1 gamo, 1 muflón, 2 ciervas, jabalí libre / Rehalas: 18

Venados: 52 (1 oro, 2 platas, 5 bronces)

Jabalíes: 2

Muflones: 14 (1 oro, 2 platas, 3 bronces)

Ciervas: 60

CRÓNICA GRÁFICA

Haz click para ver el pase de diapositivas.

The post Muflones y venados dieron buen juego en ‘Las Navas’, con Gómez Caza S.C. y Monterías y Recechos J.C. y A.M. appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

‘Cardizales’, otro buen plantel de Gómez Caza S.C., a pesar de la lluvia y la niebla

$
0
0

Cardizales

Buen plantel de gamos y venados, con Gomezcaza S.C.,en Cardizales, a pesar de que la climatología no acompañó la jornada con mucha niebla y lluvia.

CRÓNICA

Con mucha ilusión se volvía a esta gran finca Cardizales, después de un mes de descanso.

Cardizales

Se cazaba la segunda montería, esta vez con una climatología totalmente diferente, día de agua y niebla.

Cardizales

Esto no fue un gran obstáculo para los monteros que, al final, se divirtieron y lograron un plantel bastante bueno. La calidad, sobre todo en gamos, fue una de las constantes de la jornada, como bien reflejan las imágenes, y con 12 trofeos medalla entres ambas especies.

La cita de los monteros fue en la casa de la finca sobre las 8:30 horas, tras el desayuno y  el sorteo, se procedió a la salida de las 16 posturas.

A las 10:30 se soltaron las rehalas, no tardaron los perros en dar con los primeros animales y comenzaron las primeras detonaciones, las que duraron hasta pasadas las 15:00 h.

Al final buen plantel con 18 gamos (2 Oros, 2 Platas y 6 Bronces), 6 venados (2 bronces) y 17 hembras de gestión.

Agradecer a todos los asistentes, la confianza en esta orgánica, que sin ellos, las monterías no serían posibles.

Crónica e imágenes: José Alberto Patino.

Cardizales

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: mez Caza S.C.

Fecha: 17 de noviembre de 2019

Finca: Cardizales / Finca cerrada / Hectáreas monteadas:

Término: Garciaz, Cáceres

Puestos: 16 / Cupo: 2 reses, gamo o venado, 2 gamas, jabalí libre / Rehalas:10

Venados: 6 (2 bronces)

Gamos: 18 (2 oros, 2 platas, 6 bronces)

Gamas: 17

The post ‘Cardizales’, otro buen plantel de Gómez Caza S.C., a pesar de la lluvia y la niebla appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Se cumplieron las expectativas, con medallas, en ‘Las Cañadas’, con Gómez Caza S.C.

$
0
0

se mantuvieron

El conocimiento de la finca, de otros años, por parte de los monteros mantuvo las expectativas durante la jornada, que se cumplieron, presentando un plantel con unas cuantas medalla.

CRÓNICA

Amanecía el día triste, frío y con algo de niebla. Sobre las 09:00 horas se citaron los 19 afortunados monteros en la casa de la finca, esta vez en Las Cañadas, término de Villamanrique (Ciudad Real).

se mantuvieron

La expectación de la montería era muy grande por el conocimiento de la mancha por muchos de los monteros, que tuvieron la suerte de cazarla el año anterior, con gran resultado.

se mantuvieron

Ésto hizo que se incrementaran todas las expectativas, que se mantuvieron a lo largo de toda la jornada, y que al final se cumplieron.

se mantuvieron

A las 11:15 horas se procedió a la suelta de las rehalas, habiéndose escuchado desde las casas de dicha finca bastantes disparos.

Los cupos (2 machos de venado o muflón) se iban haciendo según transcurrían las horas, la sorpresa la dieron los jabalíes, que fueron cumpliendo por las posturas con monteros de 4 jabalíes, otros con 3 y así sucesivamente hasta los 23 jabalíes que se lograron cobrar.

Al final buen plantel con 22 venados (3 Platas, 6 bronces y 8 destacables),  7  muflones ( 1 Plata, 1 Bronce ),  23 jabalíes (1 bronce y 4 Navajeros) y 17 ciervas de gestión.

se mantuvieron

Agradecer a todos los asistentes, la confianza en esta orgánica, que sin ellos, las monterías no serían posibles.

Crónica e imágenes: José Alberto Patino.

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: mez Caza S.C.

Fecha: 16 de noviembre de 2019

Finca: Las Cañadas / Finca cerrada / Hectáreas monteadas:

Término: Villamanrique, Ciudad Real

Puestos: 19 / Cupo: 2 reses, muflón o venado, jabalí libre / Rehalas:13

Venados: 22 (3 platas, 2 bronces)

Jabalíes: 23 (1 bronce, 4 navajeros)

Muflones: 7 (1 plata, 1 bronce)

Ciervas: 17

The post Se cumplieron las expectativas, con medallas, en ‘Las Cañadas’, con Gómez Caza S.C. appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Otro buen fin de semana para Cinegética de Alcántara

$
0
0
fin de semana
Benavente y Cuarto del Oro.

Sin solución de continuidad, Cinegética de Alcántara ofreció otro buen fin de semana montero.

Jornada divertida en ‘Benavente y Cuarto del Oro’

Montería, en abierto, organizada por Cinegética de Alcántara en estas dos fincas situadas en el término municipal de Zarza la Mayor.

Se batieron 800 hectáreas.

Jornada divertida en la que el tiempo acompañó, escuchándose disparos de forma continua repartidos por todas las armadas.

La mancha cumplió con un resultado final de 24 venados, un jabalí (una boca), cuatro gamos y 19 ciervas.

Crónica y fotografías: Diego Simancas

DATOS DE LA MONTERÍA DE BENAVENTE Y CUARTO DEL ORO

Organización: Cinegética de Alcántara

Fecha: 30 de noviembre de 2019

Finca: Benavente y Cuarto del Oro Finca abierta Hectáreas monteadas: 800

Término: Zarza la Mayor, Cáceres

Puestos: 40 / Cupo: 2 venados. Jabalíes sin cupo / Rehalas: 18

Venados: 24

Jabalíes: 1 (1 boca)

Gamos: 4

Ciervas: 19

fin de semana
Calderones y Cornejo.

Cumplió ‘Calderones y Cornejo’ a pesar del día desapacible

Montería organizada por Cinegética de Alcántara en esta finca abierta, de 1600 ha,  situada en el término municipal de Alcántara (Cáceres).

Está incluida dentro del Parque Natural Tajo Internacional.

Preciosa mancha formada por jarales, encinares y matorral en un terreno ondulado con muchas corrientes que finalmente desembocan en el río Tajo.

Día desapacible que al final de la jornada arrojó un resultado de 18 venados, 15 jabalíes (1 boca) y 16 ciervas.

De esta manera se cerró otro buen fin de semana para Cinegética de Alcántara.

Crónica y fotografías: Diego Simancas

DATOS DE LA MONTERÍA DE CALDERONES Y CORNEJO

Organización: Cinegética de Alcántara

Fecha: 1 de diciembre de 2019

Finca: Calderones y Cornejo Finca abierta Hectáreas monteadas: 1.600

Término: Alcántara, Cáceres

Puestos: 40 / Cupo: 2 venados. Jabalíes sin cupo / Rehalas: 25

Venados: 18

Jabalíes: 15 (1 boca)

Ciervas: 16

The post Otro buen fin de semana para Cinegética de Alcántara appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

‘El Campillo’, buena montería pre navideña con Monteros del Hito

$
0
0

el campillo

Difícil mes éste de diciembre para juntar a todos los cazadores, con motivos de las distintas cenas de empresas, amigos y familiares. Pero, aun así, colgaba Jesús Carrero, ya semanas antes, el cartel de «No hay billetes» para esta clásica ya, montería de su calendario. Hablamos de ‘El Campillo’.

CRÓNICA

Esta finca cercana a la capital Cacereña siempre arroja buenos resultados y ofrece una entretenida jornada a los asistentes, por lo que había cierta expectación por la llegada de la fecha y por reunirse de nuevo para cazar juntos en puertas de la navidad.

el campillo

Con estas premisas comenzaba a llegar el goteo de asistentes pasadas las ocho y media de la mañana y tras desayunar poco se tardaba en sortear.

El bingo fue marcando el paso y las armadas fueron saliendo a cerrar esta mancha de fuerte monte en una mañana en la que la niebla besaba las cumbres en los primeros compases de la cacería.

el campillo

Una vez estuvo todo preparado y sin haber dicho ni ‘esta boca es mía’ la mancha, se dio rienda suelta a los perros que poco tardaron en dar con las primeras reses.

Disparos por aquí, ladras por allá en un día nublado y de viento, donde los monteros permanecieron atentos en sus posturas disfrutando de éste día de caza.

La comida, una vez más sirvió de tertulia e intercambio de impresiones a los monteros, que disfrutaron compartiendo los avatares acaecidos durante la jornada mientras se sacaban las reses al plantel.

el campillo

Finalmente, un total de dieciocho cochinos y veintitrés venados lucían en el tapete para el disfrute de los allí presentes.

Como viene siendo habitual en este grupo, la sobremesa se extendió celebrando el éxito hasta bien entrada la noche, disfrutando de la amistad de este magnífico grupo montero.

Una crónica de Carlos Casilda Sánchez

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Monteros del Hito

Fecha: 14 de diciembre de 2019

Finca: El Campillo / Finca abierta / Hectáreas monteadas: 750

Término: Cáceres

Puestos:  / Sin cupo / Rehalas: 

Venados: 18

Jabalíes: 23

The post ‘El Campillo’, buena montería pre navideña con Monteros del Hito appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Poco acierto de los monteros en ‘Los Manantiales’, con Monteros de Siempre

$
0
0

poco acierto

Monteros de Siempre se daba cita muy temprano en el bar los abuelos, de la localidad de Manchita, el primer día del puente de la Constitución, para cazar, con poco acierto de los monteros, ‘Los Manantiales’.

CRÓNICA

Poco a poco fueron llegando los socios y un grupo de amigos marroquíes que se desplazaron a la península para cazar con Isaac Álvarez durante ésta jornada y el resto del puente.

Pronto llamaba el capitán para el sorteo ya que apremiaba cazar temprano dado que el puente era largo y había mucha caza por delante. Sumado a que la finca a cazar en éste primer día, Los Manantiales, es pequeña comparada con las otras que se pretendían montear durante el resto del fin de semana.

Ésta montería cuenta con apenas unas 400 hectáreas de mancha con eucaliptos jaras y acebuches que darían juego a los perros y monteros.

Sorteo rápido y fugaz salida de las armadas al cazadero, cerrando muy rápido la mancha dado que no son muchas las armadas que la componen y ayuda bastante a la hora de soltar pronto.

Poco tardaban también en prepararse las rehalas y ya se escucharon las primeras detonaciones. Fue soltar los canes dieron con el primer encame de jabalíes y se iba alegrando la mañana con ladras, carreras y disparos y alguna res que iba cumpliendo a las distintas posturas, como a Carlos Sánchez que en la traviesa central se hacía pronto con una buena cochina.

También Iván Pérez en la misma armada que el amigo Carlos, cobraba en distintos lances dos jabalíes más.

Entretenidos algunos cierres

Continuaba el guirigay de perros y sus ladridos repartían por toda la mancha alegrías a los monteros, como a nuestro amigo marroquí Khalid Haddoum que tras una larga, alta y duradera ladra le metieron hasta su puesto situado en la Traviesa del Camino un venado que consiguió abatir.

Entretenidos estuvieron en el Cierre la Casa que beneficiados por el aire disfrutaron de lo lindo, donde Javier Cabanillas consiguió hacerse con dos marranos en sendos lances para disfrute del montero.

Como se soltaba temprano, temprano también sonaban las caracolas, y temprano se recogía la caza.

Los cazadores se reunían sobre las tres de la tarde en el cortijo de la finca disfrutando de un gran catering y del plantel ya presente donde lucían un total de 12 guarros 1 venado y alguna cierva de gestión.

Reseñar que se falló mucho y para 38 puestos que montearon contando postores y propiedad. Pero no estaba nada mal el resultado para este comienzo del puente de la Constitución con Monteros de Siempre

 Una crónica de Carlos Casilda Sánchez. Imágenes: Sangre Montera.

poco acierto

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Monteros de Siempre

Fecha: 9 de diciembre de 2019

Finca: Los Manantiales Finca abierta / Hectáreas monteadas: 400

Término: Manchita, Badajoz

Puestos: 38 / Sin cupo / Rehalas: 15

Venados: 1

Jabalíes: 12 (4 con defensas)

The post Poco acierto de los monteros en ‘Los Manantiales’, con Monteros de Siempre appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.


Servicios Cinegéticos Herranz ofreció una buena montería, con buen resultado, en ‘El Cagarrio’

$
0
0

Buen sabor de boca dejó a sus monteros Servicios Cinegéticos Herranz en El Cagarrio, finca emblemática del Alto tajo en la Sierra de Cuenca.

CRÓNICA

Pasadas las 8:30 de la mañana sorteamos El Cagarrio, finca emblemática en el Alto Tajo que está situada a las faldas de la Sierra de Cuenca.

Servicios cinegéticos

Un día nublado con poco viento. Tras las buenas lluvias de los pasados días  estaba todo perfecto para un buen día de montería.

Tras el sorteo, y después de un gran almuerzo como siempre de nuestro catering Bombas, empezaron a salir en orden todas las armadas hacia sus puestos en la mancha. Se podían tirar venados, cochinos, gamos, ciervas y gamas sin cupo.

Servicios cinegéticos

A las 11:30 horas estaban todas las posturas preparadas. En torno a las 12:15 se dio suelta a las 18 rehalas que cazaron la mancha al choque, que era lo que tocaba y estaba previsto, y como es lo que pide El Cagarrio.

Servicios cinegéticos

Más de 300 tiros se dispararon a lo largo de toda la finca y se sucedieron las ladras por doquier, escuchándose  disparos hasta la última hora de la montería.

Eran a las 19:00 horas cuando se conseguía bajar el último carro, ya que este monte es realmente muy complicado y hubo que pelear para sacar todo lo posible con mulas y con la ayuda de quads.

Servicios cinegéticos

Un precioso plantel definitivo quedó expuesto para los monteros y estaba formado por 17 venados, 4 gamos, 14 guarros y 29 hembras.

Una montería muy divertida y peleada por todos los asistentes, como así lo manifestaron antes de su partida.

Una crónica de Servicios Cinegéticos Herranz 

Servicios cinegéticos

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Servicios Cinegéticos Herranz

Fecha: 14 de diciembre de 2019

Finca: El cagarrio Finca abierta Hectáreas monteadas: 800

Término: El Recuenco, Guadalajara

Puestos: 76 / Sin cupo / Rehalas: 18

Venados: 17

Jabalíes: 14

Gamos: 4

Ciervas y gamas: 29

The post Servicios Cinegéticos Herranz ofreció una buena montería, con buen resultado, en ‘El Cagarrio’ appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Cumplieron venados y cochinos en ‘Solana’ con Extremeña de Monterías

$
0
0

cumplieron venados

Cumplieron venados y cochinos en esta finca, Solana, de Los Riberos del Tajo Internacional, con Extremeña de Monterías el pasado sábado.

CRÓNICA

El pasado sábado, Extremeña de Monterias citó a los monteros a las 9,00 horas en el secadero de la Finca Solana.

cumplieron venados

Las previsiones del día no amenazaban lluvia, pero esta vez se equivocaron, antes del sorteo, empezó a llover débilmente. Tras un desayuno rápido en la carpa de la finca, se inició el sorteo sin más demora, dado que la climatología había cambiado, haciendo Enrique y Leoncio hincapié a los monteros que no se podían abatir hembras.

cumplieron venados

Rápidamente fueron saliendo las armadas y a las 9,30 horas, salieron el cierre de Cabezo Negro y seguidamente el de El Acero y a continuación El Bujio, que cerraba por Patamero unido al cierre de Las Herras.

A las 11,20 horas se dieron suelta a las rehalas en el alambre del cercón de Solana hacia Patamero y otras hacia Cabezo Negro, dando primero los Riberos en previsión de sacar a los cochinos de sus encames en los márgenes del río Server (frontera España-Portugal).

cumplieron venados

Tardaron en dar la cara los cochinos los cuales fueron vistos, una piara de unos 30 ejemplares, cerca del regato de Aguas Blancas en dirección a la finca Patamero (Cierre de Bujio).

Aparecen los venados

Cuando los cochinos iban en esa dirección al puesto núm. 8 y 9 de esa armada, le entraron en el puesto una collera de venados, quedándose con uno de ellos el núm. 8 y dejando 2 pinchados el 9.

Los cochinos al escuchar las detonaciones y a la postre el aire que daba toda esa armada, tomaron la mayoría dirección Portugal por el camino más rápido y otros atrás dirección el centro de la montería.

Los tiros fueron chorreaos durante la mayoría de la jornada. Destacar los dos venados abatidos por Tomas Julio (1 bonito), el venado destacable abatido por Manolo Nogales y los venados de Pedro E. y Miguel Moran.

A las 14,50 horas se dio por finalizada la montería y se inició la recogida de las reses hasta bien avanzada la tarde, en esta finca tan particular de Los Riberos del Tajo Internacional.

La recogida de la caza abatida fue complicada y a las pobres mulas se les hizo de noche recogiendo.

Una crónica de Extremeña de Monterías / Fuente: Carlos Casilda

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Extremeña de Monterías

Fecha: 14 de diciembre de 2019

Finca: Solana / Mancha: Riberos/ Finca abierta / Hectáreas monteadas: 650

Término: Herrera de Alcántara, Cáceres

Puestos: 48 / Sin cupo / Rehalas: 12

Venados: 25 (alguno homolagable)

Jabalíes: 14

The post Cumplieron venados y cochinos en ‘Solana’ con Extremeña de Monterías appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Altas expectativas para Monteros de Siempre en la última del puente, en ‘Los Merenjiles’

$
0
0

buenas expectativas

Altas expectativas en el tercer y último día del puente montero para Monteros de Siempre, en Los Merenjiles, y para ello se quedaba temprano el día ocho en la ermita de san Isidro de la Puebla de la Reina.

CRÓNICA

Con muchísima ilusión para esta finca ya que la temporada pasada fue la estrella de esta peña y el resultado fue espectacular, donde nunca antes se había dado igual, por ello las expectativas eran muy altas para esta temporada.

buenas expectativas

Isaac Álvarez ponía en marcha pronto el sorteo porque se quería adelantar la salida de armadas porque los días son muy cortos en estas fechas y tras un sorteo limpio y rápido fueron saliendo los cazadores a sus puestos. Despacito y con buena letra, como suele decirse, se montaron las armadas y no fue hasta casi la suelta de rehalas cuando se escucharon los primeros tiros

Tras soltar no fue hasta que se fueron adentrando en la mancha los rehaleros y sus corsarios cuando ‘se montó el baile.

Tiros y ladras por doquier repartidos por toda la mancha y rápido se iban haciendo los monteros con las primeras piezas como el 1 del cierre la Navilla ocupado por Mariano Donoso que lograba abatir un precioso navajero. O muy cerca de allí Carlos en el 3 del cierre San Antonio cobraba un bonito venado que tras una gran ladra por los perros le entró y con mano diestra se hizo con él.

buenas expectativas

Seguía muy animada la mañana desde el comienzo y los lances no paraban, así el amigo Antonio Casablanca nunca olvidará el número 5 de la traviesa de la Solana donde sin temblarle el pulso consiguió abatir nada menos que ¡5 cochinos en 5 lances distintos!

Puestos así son para recordar toda la vida

También tuvo un gran día Carlos Sánchez en el 6 la traviesa de la Charca que consiguió cobrar dos venados bonitos. Jesús Barros también jugó un bonito lance en el 2 del cierre Mejicolas que como resultado dio un bonito navajero.

Había lances por toda la mancha y una vez pasadas las tres y con los perros de vuelta se fue apagando el fragor montero, aunque con tiempo para que algunos cazadores como Manuel Pérez se hicieran como él con un bonito venado en el 6 del cierre de San Antonio.

Ahora ya sí se terminaba la fiesta y sonaban caracolas por las distintas sueltas. Comenzaban los distintos vehículos de la organización a moverse por la mancha para ir recogiendo y sacando caza de los muchos barrancos de la mancha. Los muleros también tenían bastante trabajo y mientras en la ermita de San Isidro los monteros disfrutaban de una gran comida ofrecida por el catering de la Peña fueron llegando los primeros remolques con caza al plantel.

Gracias al buen hacer del equipo de postores arrieros y ayudantes se conformó pronto un precioso tapete de 18 venados 6 de ellos de muy buen porte y 24 guarros y nada menos que 6 navajeros y ninguna cierva ya que se decidió dejar descansar y no castigar con cupos esta finca que tan buenos resultados ofreció la temporada pasada, revalidando el resultado en ésta.

Ahora sí, se despedía de un gran puente de caza Monteros de Siempre.

 Una crónica de Carlos Casilda Sánchez

buenas expectativas

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Monteros de Siempre

Fecha: 8 de diciembre de 2019

Finca: Los Merenjiles Finca abierta / Hectáreas monteadas: 

Término: Puebla de la Reina, Badajoz

Puestos: 55 / Sin cupo / Rehalas: 22

Venados: 18

Jabalíes: 24 (6 con defensas)

The post Altas expectativas para Monteros de Siempre en la última del puente, en ‘Los Merenjiles’ appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Festival de disparos en ‘Las Minas de San Nicolás’ entre puñaladas de algún guarro

$
0
0

Festival de disparos

Festival de disparos, el sábado día 7, con Monteros de Siempre, en la finca Las Minas de San Nicolás, término del Valle de la Serena.

CRÓNICA

El sábado día 7 se daba cita Monteros de siempre en la finca Las Colonias término del Valle de la Serena para desayunar unas buenas migas y proceder al sorteo de puestos.

Festival de disparos

Se cazaba una finca muy esperada por sus socios concretamente Las Minas de San Nicolás.

Rápidamente llamaba Isaac Álvarez, capitán de la peña, a sus monteros, y conforme se iban completando las armadas por sorteo iban saliendo dirección a la finca no muy lejana del punto de reunión.

Festival de disparos

Tal y como se cerró la finca, sonaron las primeras detonaciones con las reses que intentaban escapar por diferentes cierres. Acto seguido, rehalas al monte.

Y ahora sí poco a poco fue subiendo la intensidad de los disparos acompañados de numerosas ladras.

Festival de disparos

En esos primeros compases, Nicolás Noda se hacía con un bonito venado en el dos del cierre del Olivar y Daniel Pérez en el tres de la traviesa central también se hacía con un precioso venado.

Proseguía la mañana de ladras y tiros por doquier, ¡Menudo festival de disparos! Mucho cochino albergaba la mancha y se notaba, dado que los perros también tuvieron numerosos agarres con los guarros y aun así no dejaban de sacar caza del monte a las posturas.

Puestazo el de Eduardo Gómez en el seis de la Traviesa del Cortijo se hacía con nada menos que tres cochinos en diferentes lances. Esos son los puestos que no se olvidan en toda la temporada.

También Diego Domínguez conseguía abatir en el cuatro de la traviesa central un buen venado. Y el amigo Antonio que venía desde Madrid con mucha ilusión para esta montería cobraba un precioso venado en el cierre la reforestación.

Muchas reses abatidas

Poco a poco fue acabando la montería y mientras los puestos se iban desmontando por los postores se escuchaban las caracolas a recogida y subían los muleros con sus animales a recoger las muchas reses que se habían conseguido abatir.

Festival de disparos

Mientras postores y ayudantes se daban prisa en recoger ya que estos días las tardes se van volando los cazadores disfrutaban de una buena comida.

Una vez en el plantel junto al cortijo de la finca pudimos disfrutar de un precioso tapete que lo componían 24 venados varios de los que ya gusta abatir y 26 cochinos con 4 navajeros dos de ellos bastante destacables.

Festival de disparos

Uno de ellos fueapresado por rehalas Quillo que está pendiente de homologación y que vendió cara su vida asestando puñaladas a diestro y siniestro e hiriendo a unos cuantos de sus perros.

Con esto ponía punto y aparte en un puente de cacería para Monteros de Siempre al que le esperaba una tercera jornada durante el domingo en Los Merejiles.

 Una crónica de Carlos Casilda Sánchez

Festival de disparos

DATOS DE LA MONTERÍA

Organización: Monteros de Siempre

Fecha: 7 de diciembre de 2019

Finca: Minas de San Nicolás Finca abierta / Hectáreas monteadas: 900

Término: Valle de la Serena, Badajoz

Puestos: 67 / Sin cupo / Rehalas: 24

Venados: 24

Jabalíes: 26 (4 con defensas)

The post Festival de disparos en ‘Las Minas de San Nicolás’ entre puñaladas de algún guarro appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Veintena de medallas y grandes venados en ‘Peñas Blancas’ con Cabezas Servicios de Caza

$
0
0

veintena de medallas

Una veintena de medallas y grandes venados  en una finca tradicional en el calendario de esta casa, y en la que año tras año la gestión de sus administradores deja huella, sin ninguna duda.

CRÓNICA

En esta ocasión se monteaba la Mancha de la Casa para un grupo de amigos de Jaén que con gran ilusión y gran ambiente montero, se decidieron a montear esta maravillosa finca.

La mañana del sábado amaneció soleada y llena de caras en las que se palpaba la ilusión por ver que depararía este día de montería, en el que este nuevo grupo tendría puesta todas sus esperanzas.

Se monteaba en dos días, sábado y domingo, siendo el sábado el gran día de caza y el domingo de mero tránsito. A las reses sería imposible el poder hacerlas abandonar la golosa bellota de la mancha que se cazaría el sábado.

veintena de medallas

Finca difícil de montear ya que, sus más de 2.000 hectáreas, hacen que cazar en ella, sea casi como el cazar en abierto, por lo que los cuidados y mimos a la mancha que se cazaba en este día son casi los mismos que en una finca abierta.

veintena de medallas

A las 11:00 horas, tras repartir la suerte y las tradicionales migas monteras, ya estaban todos los puestos ubicados en sus posturas, desde las que iban a disfrutar de este buen día.

Sin apenas soltar las rehalas y sin entrar estas en el monte, se escuchaban las primeras detonaciones sobre aquellos venados que ya barruntaban montería en la Mancha de la Casa. Mancha que, en esta ocasión, gracias a la bellota y a las fechas en las que se cazaba, contaba con más cantidad de reses de las habituales. Lo que lo que siguió ya se lo pueden imaginar.

También los jabalíes

Tiros, lances y carreras tras carreras en casi todos los puntos de la mancha, con los que muchos de los monteros completaron sus cupos con relativa facilidad, ya que los tiraderos en muchos de los casos eran demasiados amplios.

veintena de medallas

Además de los venados, este año los jabalíes han sido un valor añadido muy importante, ya que se cobraron 25 de estos, pudiendo haber sido el número el doble, ya que algún puesto llegó a tirar más de 30 cobrando solo 4.

veintena de medallas

En resumidas cuentas, gran montería, en la que destaca la gran calidad de muchos de los venados cobrados, y entre ellos una veintena de medallas, con varios venados importantes.

El broche a este gran día de caza fue la cara de satisfacción y alegría de todos los presentes en este inolvidable día de caza. ¡Enhorabuena a todos!

Una crónica de Manuel Cabezas

veintena de medallas

DATOS DE LA MONTERÍA

grandes venados

Organización: Cabezas Servicios de Caza

Fecha: 23 y 24 de noviembre de 2019

Finca: Peñas Blancas / Mancha: La Casa Finca cerrada

Hectáreas monteadas: 2.000

Cupo corrido: 2 venados los dos días

Resultados sábado

Venados: 58 (4 oros, 6 platas, 10 bronces)

Jabalíes: 25

Resultados domingo

Venados: 15

Jabalíes: 5

The post Veintena de medallas y grandes venados en ‘Peñas Blancas’ con Cabezas Servicios de Caza appeared first on Cazawonke - CAZA y SAFARIS.

Viewing all 1288 articles
Browse latest View live